SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SONIDO Y LA LUZ
El sonido y la luz son dos formas de Energía.
Energía sonora: es la energía que no puedes ver pero que a partir de una fuente,
se propaga en todas direcciones.
Vibración: Movimiento de vaivén
Materia: todo aquello que ocupa espacio y tiene masa
Onda Sonora: vibración que se aleja de un objeto vibrante
Compresión: parte de la onda sonora donde las moléculas están mas
concentradas
Rarefacción: parte de la onda sonora donde las moléculas están mas separadas
COMO SE DESPLAZA EL SONIDO
El sonido es una vibración que se mueve a través de la materia. La materia es
todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Puede ser solida, liquida o
gaseosa y esta formada por elementos minúsculos e invisibles llamados
moléculas.
Cuerda en vibración: Una cuerda que vibra transmite su movimiento a las
moléculas gaseosas del aire que la rodea haciendo que estas se compriman
y se separen.
Ondas sonoras: el movimiento vibratorio continua propagándose como onda
sonora, es decir como vibración que se aleja de su fuente.. Las ondas
sonoras transportan la energía del objeto vibrante en todas las direcciones.
CUAL ES LA CAUSA DE EL SONIDO
El sonido tiene su origen en un movimiento oscilatorio y no se puede obtener
sonido sin provocar antes movimiento.
Vibraciones: Algunas pueden ser notorias como un martillo eléctrico taladrando
concreto o un bate de beisbol golpeando una pelota.
Transferencia de Energía: la energía se transmite por medio de la cuerda y hace
que esta vibre. Por ejemplo una guitarra
TABLA DE MEDICIÓN DE SONIDO
El umbral de audición humana es estipulado en 0 dB ya que el decibelio es una
unidad relativa, aunque está demostrado que varía según cada sujeto. Por el
contrario el denominado “umbral de dolor” es considerado a partir de los 140
dB. el oído humano pude tolerar 55 decibeles sin ningún daño a su salud. Y
dependiendo del tiempo de exposición, ruidos mayores a los 60 decibeles
pueden provocarnos malestares físicos.
Clasificación Clásica o Tradicional
Viento: Los instrumentos de viento generan un sonido cuando se hace vibrar una
columna de aire dentro de ellos. La frecuencia de la onda generada está
relacionada con la longitud de la columna de aire y la forma del instrumento,
mientras que la calidad del tono del sonido generado se ve afectada por la
construcción del instrumento y el método de producción del tono.
Cuerda: Los instrumentos de cuerda generan un sonido cuando la cuerda es pulsada.
La frecuencia de la onda generada (y por ello la nota producida) depende
generalmente de la longitud de la porción que vibra de la cuerda, la tensión de
cada cuerda y el punto en el cual la cuerda es tocada; la calidad del tono varia en
función de cómo ha sido construida la cavidad de resonancia.
Percusión: Los instrumentos de percusión crean sonido con o sin afinación, cuando
son golpeados, agitados o frotados. La forma y el material de la parte del
instrumento que es golpeada y la forma de la cavidad de resonancia, si la hay,
determinan el sonido del instrumento.
ASÍ SE PRODUCE EL SONIDO
Percusión: Vibración de la superficie ( Piano tambor, Pandereta, platillos,
Triangulo Xilófono)
VIENTO- MADERA
Viento –madera: vibración de la lengüeta o sin lengüeta vibración de el
aire(clarinete, Saxofón , Oboe)
VIBRACIÓN VIENTO -METAL
Viento metal: Vibración de el aire( trompeta, tuba, trombón, trompa)
CUERDA
Cuerda: Vibración de las Cuerdas ( Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo,
Banjo, Guitarra)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
05 el sonido
 
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Los sonidos y los materiales
Los sonidos y los materialesLos sonidos y los materiales
Los sonidos y los materiales
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ppt, el sonido
Ppt, el sonidoPpt, el sonido
Ppt, el sonido
 
La propagación del sonido
La propagación del sonidoLa propagación del sonido
La propagación del sonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
el sonido
el sonidoel sonido
el sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Unidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonidoUnidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido ppt
El sonido pptEl sonido ppt
El sonido ppt
 

Similar a El sonid opwpt

Similar a El sonid opwpt (20)

Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
 
Cultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonidoCultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonido
 
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Lectura fisica grado once el sonido
Lectura fisica grado once el sonidoLectura fisica grado once el sonido
Lectura fisica grado once el sonido
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
 
Elsonidog
ElsonidogElsonidog
Elsonidog
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
 
Escribir para los medios
Escribir para los mediosEscribir para los medios
Escribir para los medios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
 
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonioProy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
 
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonioProy1 c martinez huidobro jesus antonio
Proy1 c martinez huidobro jesus antonio
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Global primer trimestre
Global primer trimestreGlobal primer trimestre
Global primer trimestre
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El sonid opwpt

  • 1.
  • 2. EL SONIDO Y LA LUZ El sonido y la luz son dos formas de Energía. Energía sonora: es la energía que no puedes ver pero que a partir de una fuente, se propaga en todas direcciones. Vibración: Movimiento de vaivén Materia: todo aquello que ocupa espacio y tiene masa Onda Sonora: vibración que se aleja de un objeto vibrante Compresión: parte de la onda sonora donde las moléculas están mas concentradas Rarefacción: parte de la onda sonora donde las moléculas están mas separadas
  • 3. COMO SE DESPLAZA EL SONIDO El sonido es una vibración que se mueve a través de la materia. La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Puede ser solida, liquida o gaseosa y esta formada por elementos minúsculos e invisibles llamados moléculas. Cuerda en vibración: Una cuerda que vibra transmite su movimiento a las moléculas gaseosas del aire que la rodea haciendo que estas se compriman y se separen. Ondas sonoras: el movimiento vibratorio continua propagándose como onda sonora, es decir como vibración que se aleja de su fuente.. Las ondas sonoras transportan la energía del objeto vibrante en todas las direcciones.
  • 4. CUAL ES LA CAUSA DE EL SONIDO El sonido tiene su origen en un movimiento oscilatorio y no se puede obtener sonido sin provocar antes movimiento. Vibraciones: Algunas pueden ser notorias como un martillo eléctrico taladrando concreto o un bate de beisbol golpeando una pelota. Transferencia de Energía: la energía se transmite por medio de la cuerda y hace que esta vibre. Por ejemplo una guitarra
  • 5. TABLA DE MEDICIÓN DE SONIDO El umbral de audición humana es estipulado en 0 dB ya que el decibelio es una unidad relativa, aunque está demostrado que varía según cada sujeto. Por el contrario el denominado “umbral de dolor” es considerado a partir de los 140 dB. el oído humano pude tolerar 55 decibeles sin ningún daño a su salud. Y dependiendo del tiempo de exposición, ruidos mayores a los 60 decibeles pueden provocarnos malestares físicos.
  • 6. Clasificación Clásica o Tradicional Viento: Los instrumentos de viento generan un sonido cuando se hace vibrar una columna de aire dentro de ellos. La frecuencia de la onda generada está relacionada con la longitud de la columna de aire y la forma del instrumento, mientras que la calidad del tono del sonido generado se ve afectada por la construcción del instrumento y el método de producción del tono. Cuerda: Los instrumentos de cuerda generan un sonido cuando la cuerda es pulsada. La frecuencia de la onda generada (y por ello la nota producida) depende generalmente de la longitud de la porción que vibra de la cuerda, la tensión de cada cuerda y el punto en el cual la cuerda es tocada; la calidad del tono varia en función de cómo ha sido construida la cavidad de resonancia. Percusión: Los instrumentos de percusión crean sonido con o sin afinación, cuando son golpeados, agitados o frotados. La forma y el material de la parte del instrumento que es golpeada y la forma de la cavidad de resonancia, si la hay, determinan el sonido del instrumento.
  • 7. ASÍ SE PRODUCE EL SONIDO Percusión: Vibración de la superficie ( Piano tambor, Pandereta, platillos, Triangulo Xilófono)
  • 8. VIENTO- MADERA Viento –madera: vibración de la lengüeta o sin lengüeta vibración de el aire(clarinete, Saxofón , Oboe)
  • 9. VIBRACIÓN VIENTO -METAL Viento metal: Vibración de el aire( trompeta, tuba, trombón, trompa)
  • 10. CUERDA Cuerda: Vibración de las Cuerdas ( Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Banjo, Guitarra)