SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUSTANTIVO
Nivel básico
1. La categoría gramatical que cumple la función de
núcleo del sujeto.
a) Verbo
b) Pronombre
c) Adverbio
d) Sustantivo
e) Artículo
2. Morfológicamente, el sustantivo es _______.
a) describe acción o estado
b) determina distancia
c) una categoría variable
d) determina cantidad
e) una categoría invariable
3. La alternativa en la que todos los sustantivos son
abstractos.
a) Aire, luz, valor
b) Color, mesa, aire
c) Pecado, sudor, lápiz
d) Olvido, caridad, maldad
e) Sol, respiración, comedor
4. Alternativa que presenta sustantivo colectivo.
a) Archipiélago
c) Hueste
e) Mesas
b) Festivo
d) Árboles
5. La palabra pecado es un sustantivo _______.
a) colectivo d) abstracto
b) concreto e) derivado
c) compuesto
Nivel intermedio
6. La alternativa en la que hay más sustantivos
comunes.
a) José y sus amigos llegaron ayer.
b) Los jugadores viajarán a Huancayo.
c) El escritor Mario Vargas llegará lejos.
d) Las madres de familia tendrán reunión.
e) La doctora García no logró viajar a Ica.
7. Alternativa en la que presenta solo sustantivos
colectivos.
a) Gentío, clero, jauría
b) Maniobra, piara, pinar
c) Roquedal, pedregal, magisterio
d) Boina, sanatorio, viñedo
e) Túnel, rosal, mar
8. Es un accidente gramatical del sustantivo.
a) Persona d) Aspecto
b) Número e) Tiempo
c) Modo
9. Es un sustantivo colectivo.
a) Casucha
b) Arboles
c) Pájaros
d) Dulces
e) Arboleda
10. Alternativa que presenta sustantivo patronímico
a) Lima
b) Martín
c) Rodrigo
d) Jiménez
e) Lucho
Nivel avanzado
11. Señala la alternativa que presenta sustantivos
primitivos.
a) Escritor, hielo, deditos
b) Sed, tierra, mar
c) Odio, flor, maldad
d) Ganancia, amor, rompecabezas
e) Florero, paloma, plumaje
12. Alternativa que presenta sustantivo diminutivo:
a) Manazo d) Islote
b) Portón e) Cucharon
c) Pajarraco
13. Alternativa que no presenta sustantivo
aumentativo:
a) Muchachona
b) Librazo
c) Mujercita
d) Balconazo
e) Puñetazo
PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN
APELLIDOS Y NOMBRES:
FECHA: / 04/ 2022 DOCENTE:NADIAMARGOT VILCAPAZAMAMANI GRADO:1SEC.
14. Son respectivamente sustantivos primitivo y
derivado.
a) Responsabilidad – lápiz
b) Cocina – flor
c) Camposanto – abrelatas
d) Sol – panadería
e) Oveja – lentes
15. No es un sustantivo gentilicio.
a) Arequipeño
b) Londinense
c) Pekinés
d) Afgano
e) Católico
16. Señala lo incorrecto sobre el sustantivo.
a) Posee accidentes gramaticales.
b) Es de inventario cerrado.
c) Es una palabra independiente.
d) Puede ser abstracto o concreto.
e) Es una palabra variable.
17. Relaciona:
a. Inculto 1. Patronímico
b. Fernández 2. Derivado
c. Enjambre 3. Colectivo
d. Casa 4. Primitivo
a) a1 - b2 - c3 - d4
b) a2 - b1 - c4 - d3
c) a2 - b1 - c3 - d4
d) a3 - b1 - c2 - d4
e) a3 - b1 - c4 - d2
18. Una relaciónescorrectaconrespectoal sustantivo
colectivo.
a) zapallal - zapallo
b) panadería - pan
c) caballería - caballo
d) silla - sillas
e) jauría - cerdo
19. ¿Qué opciónnopresentaunsustantivoindividual?
a) Esa manada es peligrosa
b) El cardumen fue engullido por la ballena
c) La jauría cercó a la pobre zorra
d) El ejército volvió a ganar de ambas batallas
e) Los arboles fueron podados por seguridad
20. ¿Qué palabra no es un sustantivo?
a) Cuadro
b) Aire
c) Internet
d) Bondad
e) Quizás

Más contenido relacionado

Similar a EL SUSTANTIVO 1RO.docx

2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
CristiamHuancaRamire
 
Lengua 05.doc
Lengua 05.docLengua 05.doc
Lengua 05.doc
AlexElasAbadMogolln
 
Práctica teoría linguística
Práctica teoría linguísticaPráctica teoría linguística
Práctica teoría linguística
Josmiliteratura
 
Comunicación iii
Comunicación iiiComunicación iii
Comunicación iii
REM ZERO
 
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docxSESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docxNIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
josemanuellayneswong
 
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdfACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
MilagrosAduviriGutie
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
VALDERRAM's SAC
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
Aladino Chi Uitz
 
Análogias
AnálogiasAnálogias
Análogias
Liz Vigo
 
Análogias
AnálogiasAnálogias
Análogias
Liz Vigo
 
Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
Anxelina Eskobar
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
REM ZERO
 
Prueba de aptitud
Prueba de aptitudPrueba de aptitud
Prueba de aptitud
Colegio Farina
 
Ejercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docxEjercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docx
zigmacentro1
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
CarlosWilliamRojas
 
Tallerderedaccion ii 2
Tallerderedaccion ii 2Tallerderedaccion ii 2
Tallerderedaccion ii 2
Sandra Villalobos
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
Noni Gus
 
20 preguntas de prueba com 5to
20 preguntas de prueba com  5to20 preguntas de prueba com  5to
20 preguntas de prueba com 5to
Edith Berrocal Escarcena
 
Lengua 01.doc
Lengua 01.docLengua 01.doc
Lengua 01.doc
AlexElasAbadMogolln
 

Similar a EL SUSTANTIVO 1RO.docx (20)

2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
 
Lengua 05.doc
Lengua 05.docLengua 05.doc
Lengua 05.doc
 
Práctica teoría linguística
Práctica teoría linguísticaPráctica teoría linguística
Práctica teoría linguística
 
Comunicación iii
Comunicación iiiComunicación iii
Comunicación iii
 
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docxSESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
 
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docxNIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
 
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdfACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
 
Análogias
AnálogiasAnálogias
Análogias
 
Análogias
AnálogiasAnálogias
Análogias
 
Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
 
Prueba de aptitud
Prueba de aptitudPrueba de aptitud
Prueba de aptitud
 
Ejercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docxEjercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Tallerderedaccion ii 2
Tallerderedaccion ii 2Tallerderedaccion ii 2
Tallerderedaccion ii 2
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
 
20 preguntas de prueba com 5to
20 preguntas de prueba com  5to20 preguntas de prueba com  5to
20 preguntas de prueba com 5to
 
Lengua 01.doc
Lengua 01.docLengua 01.doc
Lengua 01.doc
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

EL SUSTANTIVO 1RO.docx

  • 1. EL SUSTANTIVO Nivel básico 1. La categoría gramatical que cumple la función de núcleo del sujeto. a) Verbo b) Pronombre c) Adverbio d) Sustantivo e) Artículo 2. Morfológicamente, el sustantivo es _______. a) describe acción o estado b) determina distancia c) una categoría variable d) determina cantidad e) una categoría invariable 3. La alternativa en la que todos los sustantivos son abstractos. a) Aire, luz, valor b) Color, mesa, aire c) Pecado, sudor, lápiz d) Olvido, caridad, maldad e) Sol, respiración, comedor 4. Alternativa que presenta sustantivo colectivo. a) Archipiélago c) Hueste e) Mesas b) Festivo d) Árboles 5. La palabra pecado es un sustantivo _______. a) colectivo d) abstracto b) concreto e) derivado c) compuesto Nivel intermedio 6. La alternativa en la que hay más sustantivos comunes. a) José y sus amigos llegaron ayer. b) Los jugadores viajarán a Huancayo. c) El escritor Mario Vargas llegará lejos. d) Las madres de familia tendrán reunión. e) La doctora García no logró viajar a Ica. 7. Alternativa en la que presenta solo sustantivos colectivos. a) Gentío, clero, jauría b) Maniobra, piara, pinar c) Roquedal, pedregal, magisterio d) Boina, sanatorio, viñedo e) Túnel, rosal, mar 8. Es un accidente gramatical del sustantivo. a) Persona d) Aspecto b) Número e) Tiempo c) Modo 9. Es un sustantivo colectivo. a) Casucha b) Arboles c) Pájaros d) Dulces e) Arboleda 10. Alternativa que presenta sustantivo patronímico a) Lima b) Martín c) Rodrigo d) Jiménez e) Lucho Nivel avanzado 11. Señala la alternativa que presenta sustantivos primitivos. a) Escritor, hielo, deditos b) Sed, tierra, mar c) Odio, flor, maldad d) Ganancia, amor, rompecabezas e) Florero, paloma, plumaje 12. Alternativa que presenta sustantivo diminutivo: a) Manazo d) Islote b) Portón e) Cucharon c) Pajarraco 13. Alternativa que no presenta sustantivo aumentativo: a) Muchachona b) Librazo c) Mujercita d) Balconazo e) Puñetazo PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN APELLIDOS Y NOMBRES: FECHA: / 04/ 2022 DOCENTE:NADIAMARGOT VILCAPAZAMAMANI GRADO:1SEC.
  • 2. 14. Son respectivamente sustantivos primitivo y derivado. a) Responsabilidad – lápiz b) Cocina – flor c) Camposanto – abrelatas d) Sol – panadería e) Oveja – lentes 15. No es un sustantivo gentilicio. a) Arequipeño b) Londinense c) Pekinés d) Afgano e) Católico 16. Señala lo incorrecto sobre el sustantivo. a) Posee accidentes gramaticales. b) Es de inventario cerrado. c) Es una palabra independiente. d) Puede ser abstracto o concreto. e) Es una palabra variable. 17. Relaciona: a. Inculto 1. Patronímico b. Fernández 2. Derivado c. Enjambre 3. Colectivo d. Casa 4. Primitivo a) a1 - b2 - c3 - d4 b) a2 - b1 - c4 - d3 c) a2 - b1 - c3 - d4 d) a3 - b1 - c2 - d4 e) a3 - b1 - c4 - d2 18. Una relaciónescorrectaconrespectoal sustantivo colectivo. a) zapallal - zapallo b) panadería - pan c) caballería - caballo d) silla - sillas e) jauría - cerdo 19. ¿Qué opciónnopresentaunsustantivoindividual? a) Esa manada es peligrosa b) El cardumen fue engullido por la ballena c) La jauría cercó a la pobre zorra d) El ejército volvió a ganar de ambas batallas e) Los arboles fueron podados por seguridad 20. ¿Qué palabra no es un sustantivo? a) Cuadro b) Aire c) Internet d) Bondad e) Quizás