SlideShare una empresa de Scribd logo
II Bimestre
Nivel 1
“No estudio por saber más, sino por ignorar menos”
“Grandes maestros formando talentos”
ÁREA: COMUNICACIÓN TEMA: EL SUSTANTIVO NOTA:
PROFESOR: MANUEL LAYNES
ESTUDIANTE: FECHA:
1. Señala la alternativa que presenta
un sustantivo derivado. a) Mar
b) Pan
c) Carnicero
d) Sol
e) Estrella
2. El ____________ es una palabra que
nombra a seres animados e inanimados. a)
adjetivo
b) adverbio
c) pronombre
d) verbo
e) sustantivo
3. No es un accidente gramatical del
sustantivo.
a) Género
b) Número
c) Persona
d) Modo
e) c y d
4. No es un tipo de clasificación del sustantivo
según el criterio semántico.
a) Común
b) Concreto
c) Primitivo
d) Colectivo
e) Abstracto
5. Según su cantidad, los sustantivos
se clasifican en ___________ y
____________.
a) concretos – abstractos
b) individuales–colectivos
c) primitivos – derivados
d) propios – comunes
e) diminutivos – aumentativos
6. Señala la alternativa que presenta un
sustantivo que no es colectivo.
a) Cardumen
b) Panal
c) Ejército
d) Rebaño
e) Bandada
7. ¿Qué afirmación es correcta sobre
el sustantivo?
a) Es núcleo del sujeto.
b) Es un modificador directo del
nombre.
c) Posee inventario cerrado.
d) Carece de accidentes gramaticales.
e) Es una categoría invariable.
8. No es un sustantivo derivado.
a) Marinero
d) Maizal
b) Florería
e) Día
c) Cancioncita
9. Señala la palabra derivada con un
sufijo diminutivo. a) Paletazo b)
Perrito c) Mujerzuela d) Librote e)
Florero
10. Marca la alternativa que no presenta una
locución sustantiva. a) Gallitos de las rocas
b) Pez espada c) El Caballero de los Mares
d) Luna de miel e) Tragaluz
11. La palabra subrayada que cumple la
función del sustantivo está en una de las
alternativas.
a) Vino puntualmente a la universidad.
b) El incómodo vehículo llegaba tarde.
c) El jefe se incomodó por tu tardanza.
d) No incomodo a usted con mi presencia,
¿verdad?
e) Para degustar vino, viaja a Ica en marzo
12. ¿En qué oración la palabra bella es un
sustantivo?
a) Mi bella hija ya puede caminar.
b) Eternamente bella, bella.
c) La bella y la bestia hacen juego contigo.
d) No puedo tener esa bella cartera.
e) Estoy a punto de obtener esa bella
oportunidad de trabajo
13. En el siguiente texto ¿cuántos sustantivos
hay? Las sustancias químicas de las rocas y los
minerales están compuestas por átomos de
elementos distintos. a) Tres b) Dos
c) Seis e) Cuatro e) Cinco
14. Señala la relación correcta.
a) Piara: colectivo
b) Soleado: primitivo
c) Belleza: concreto
d) Juan: común
e) Cámara: abstracto
15. Marca la serie conformada exclusivamente
por sustantivos colectivos. a) Árboles, recua,
tinieblas
b) Colegiaturas, troyanos, jauría
c) Mexicanos, bebés, perrera
d) Batallón, arboleda, manada
e) Plumaje, chicas, papelería
16. Es un sustantivo abstracto.
a) Aire
b) música
c) Auto
d) Amor
e) Rebaño
17. Son sustantivos que designan a los seres
de manera específica.
a) Propios b) Comunes c) Individuales d)
Colectivos e) Primitivos
18. Qué sustantivo no es aumentativo?
a) Caserón d) Cuadernote b) Grandazo
e) Viejito c) Pelotazo
19. No es un sustantivo abstracto.
a) Odio b) Venganza c) Repugnancia d) Aire e)
Indignación
20. Desde el criterio _____________, el
sustantivo cumple la función de núcleo
del sujeto. a) morfológico b) semántico c)
sintáctico d) lexicológico e) lingüístico

Más contenido relacionado

Similar a NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx

SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docxSESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
Fatima Gonzalez
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
Fabián Cuevas
 
Steven.ppt literatura Perú y Latinoamérica
Steven.ppt literatura Perú y LatinoaméricaSteven.ppt literatura Perú y Latinoamérica
Steven.ppt literatura Perú y Latinoamérica
FAngelChaupisGarcia
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Mabelzablah
 
examen bimestral 4to grado bloque 4
examen bimestral 4to grado   bloque 4examen bimestral 4to grado   bloque 4
examen bimestral 4to grado bloque 4
Material Educativo
 
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resueltoExa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)Maggy García
 
Septiembre 3 Pruebas 2°
Septiembre 3 Pruebas 2°Septiembre 3 Pruebas 2°
Septiembre 3 Pruebas 2°Adalberto
 
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdfEVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
DamaveAgir
 
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
deisyleandro04
 
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesOraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesEdwin Carrion
 
EXÁMENES DIARIOS BIMESTRE III -1.docx
EXÁMENES DIARIOS BIMESTRE III -1.docxEXÁMENES DIARIOS BIMESTRE III -1.docx
EXÁMENES DIARIOS BIMESTRE III -1.docx
AngelicaCruzCollante
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
20 preguntas de prueba com 5to
20 preguntas de prueba com  5to20 preguntas de prueba com  5to
20 preguntas de prueba com 5to
Edith Berrocal Escarcena
 
El-Artículo.pdf
El-Artículo.pdfEl-Artículo.pdf
El-Artículo.pdf
ManuCnVargas
 
Exa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_jExa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_j
sandy guzman
 
4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)
Francisco J Garduño G
 

Similar a NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx (20)

SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docxSESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
SESIÓN 06 UII Recurso el sustantivo.docx
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
 
Steven.ppt literatura Perú y Latinoamérica
Steven.ppt literatura Perú y LatinoaméricaSteven.ppt literatura Perú y Latinoamérica
Steven.ppt literatura Perú y Latinoamérica
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
 
examen bimestral 4to grado bloque 4
examen bimestral 4to grado   bloque 4examen bimestral 4to grado   bloque 4
examen bimestral 4to grado bloque 4
 
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resueltoExa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
 
Septiembre 3 Pruebas 2°
Septiembre 3 Pruebas 2°Septiembre 3 Pruebas 2°
Septiembre 3 Pruebas 2°
 
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdfEVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
 
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
 
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesOraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
 
EXÁMENES DIARIOS BIMESTRE III -1.docx
EXÁMENES DIARIOS BIMESTRE III -1.docxEXÁMENES DIARIOS BIMESTRE III -1.docx
EXÁMENES DIARIOS BIMESTRE III -1.docx
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
 
Examen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto añoExamen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto año
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
20 preguntas de prueba com 5to
20 preguntas de prueba com  5to20 preguntas de prueba com  5to
20 preguntas de prueba com 5to
 
El-Artículo.pdf
El-Artículo.pdfEl-Artículo.pdf
El-Artículo.pdf
 
Exa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_jExa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_j
 
4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx

  • 1. II Bimestre Nivel 1 “No estudio por saber más, sino por ignorar menos” “Grandes maestros formando talentos” ÁREA: COMUNICACIÓN TEMA: EL SUSTANTIVO NOTA: PROFESOR: MANUEL LAYNES ESTUDIANTE: FECHA: 1. Señala la alternativa que presenta un sustantivo derivado. a) Mar b) Pan c) Carnicero d) Sol e) Estrella 2. El ____________ es una palabra que nombra a seres animados e inanimados. a) adjetivo b) adverbio c) pronombre d) verbo e) sustantivo 3. No es un accidente gramatical del sustantivo. a) Género b) Número c) Persona d) Modo e) c y d 4. No es un tipo de clasificación del sustantivo según el criterio semántico. a) Común b) Concreto c) Primitivo d) Colectivo e) Abstracto 5. Según su cantidad, los sustantivos se clasifican en ___________ y ____________. a) concretos – abstractos b) individuales–colectivos c) primitivos – derivados d) propios – comunes e) diminutivos – aumentativos 6. Señala la alternativa que presenta un sustantivo que no es colectivo. a) Cardumen b) Panal c) Ejército d) Rebaño e) Bandada 7. ¿Qué afirmación es correcta sobre el sustantivo? a) Es núcleo del sujeto. b) Es un modificador directo del nombre. c) Posee inventario cerrado. d) Carece de accidentes gramaticales. e) Es una categoría invariable. 8. No es un sustantivo derivado. a) Marinero d) Maizal b) Florería e) Día c) Cancioncita 9. Señala la palabra derivada con un sufijo diminutivo. a) Paletazo b) Perrito c) Mujerzuela d) Librote e) Florero 10. Marca la alternativa que no presenta una locución sustantiva. a) Gallitos de las rocas b) Pez espada c) El Caballero de los Mares d) Luna de miel e) Tragaluz 11. La palabra subrayada que cumple la función del sustantivo está en una de las alternativas. a) Vino puntualmente a la universidad. b) El incómodo vehículo llegaba tarde. c) El jefe se incomodó por tu tardanza. d) No incomodo a usted con mi presencia, ¿verdad? e) Para degustar vino, viaja a Ica en marzo 12. ¿En qué oración la palabra bella es un sustantivo? a) Mi bella hija ya puede caminar. b) Eternamente bella, bella. c) La bella y la bestia hacen juego contigo. d) No puedo tener esa bella cartera. e) Estoy a punto de obtener esa bella oportunidad de trabajo 13. En el siguiente texto ¿cuántos sustantivos hay? Las sustancias químicas de las rocas y los minerales están compuestas por átomos de elementos distintos. a) Tres b) Dos c) Seis e) Cuatro e) Cinco 14. Señala la relación correcta. a) Piara: colectivo b) Soleado: primitivo c) Belleza: concreto d) Juan: común e) Cámara: abstracto 15. Marca la serie conformada exclusivamente por sustantivos colectivos. a) Árboles, recua, tinieblas b) Colegiaturas, troyanos, jauría c) Mexicanos, bebés, perrera d) Batallón, arboleda, manada e) Plumaje, chicas, papelería 16. Es un sustantivo abstracto. a) Aire b) música c) Auto d) Amor e) Rebaño 17. Son sustantivos que designan a los seres de manera específica. a) Propios b) Comunes c) Individuales d) Colectivos e) Primitivos 18. Qué sustantivo no es aumentativo? a) Caserón d) Cuadernote b) Grandazo e) Viejito c) Pelotazo 19. No es un sustantivo abstracto. a) Odio b) Venganza c) Repugnancia d) Aire e) Indignación 20. Desde el criterio _____________, el sustantivo cumple la función de núcleo del sujeto. a) morfológico b) semántico c) sintáctico d) lexicológico e) lingüístico