SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTARA 15 mdp EL CENTRO DE INFORMATICA UNIVERSITARIO.<br />El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el campus de la zona altiplano del estado.<br />El propósito del autor es darnos a conocer en esta noticia las características de este nuevo edificio, cuanto es la inversión, quienes están involucrados en este proyecto y cuando se iniciaría la construcción del plantel.<br />El texto se divide en cuatro partes, las cuales se describen a continuación:<br />Nos describe cuando y con que inversión se iniciara la construcción de las nuevas instalaciones del campus. (párrafo 1).<br />Nos da a conocer cuando se entregara el edificio y las características que este tendrá. (párrafo 2, 3 y 4).<br />Calidad académica, experiencia laboral del personal docente y administrativo. (párrafo 5 y 6).<br />Certificaciones y rueda de prensa (párrafo 7 y 8)<br />Las ideas principales se citan a continuación:<br />Centro de informática del campus en un área de 2700 m2   con una inversión de 15 millones de pesos.<br />En noviembre se entrega el edificio de Enfermería y Mercadotecnia contara con un quirófano y una cámara de Gessel.<br />Este campus representa la mejor opción académica de la región, el personal ha sido seleccionado bajo los más altos criterios y experiencia de alto nivel.<br />En el año 2013 contara con acreditaciones.<br />La conclusión del autor no aparece en la noticia, pero el fin del mismo, era informar acerca de este nuevo edificio, características inversión, etc., lo cual lo vemos en la noticia y nos queda comprendido.<br />A mi me pareció una buena noticia,, el autor deja en claro cada cosa, tanto características de este nuevo edificio del campus así como cada una de las partes que lo conforman, desde mobiliario y equipo, hasta personas involucradas en este proyecto.<br /> <br />LA UASLP NECESITA NUEVAS INSTALACIONES TECNOLOGICAS.<br />El tema central esta basado en las nuevas tecnologías, y como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí le interesa buscar nuevas tecnologías para los estudiantes.<br />El propósito del autor es que se conozca el interés del personal administrativo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por implantar sistemas, mobiliario, edificios, y tecnologías nuevas.<br />Las ideas principales de la noticia son las siguientes:<br />El rector anuncio que es de suma importancia que las generaciones venideras, cuenten con equipos más actualizados y nuevas tecnologías.<br />Entre las áreas más necesitadas de nuevas tecnologías se encuentran las siguientes: en equipos de laboratorio, fotografía, video, informática.<br />En noviembre del 2010 se reunió la cantidad de 680, 000 pesos en el maratón universitario, lo cual se utilizara para este proyecto.<br />La conclusión del autor no aparece en la noticia, pero cabe mencionar que nos recalca que en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se necesita renovar en las áreas principales ya mencionadas.<br />En mi opinión, puedo definir esta noticia como muy poco descriptiva, no nos brinda mucha información como se espera al leer el encabezado, falto información.<br />TITULO DEL ARTICULOCostara 15 mdp el centro de informática universitario.La UASLP necesita nuevas instalaciones tecnológicas.AUTORDel Ángel María ConcepciónChávez Gonzales SilviaTEMA CENTRALNuevo edificio de la UASLP en campus de la zona altiplano Nuevas instalaciones del centro de informática y el interés de la UASLP por innovar tecnologías.PROPOSITO DEL AUTORDarnos a conocer las características del nuevo edificio de la UASLP en la zona altiplano, inversión, cuando se inicia y cuando se entrega, personal docente.Conocer el interés por parte de la administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para buscar nuevos programas y tecnologías para la educación superior.SUBTEMAS SIMILARESNuevas instalaciones de la UASLP campus zona altiplano.SUBTEMAS DIFERENTESDatos de inversiónInformación sobre el personal académico y docentes.Fechas del inicio y entrega de la construcción.Certificación por parte de organismos especializados en programas académicos.Opinión de personal académico de la UASLP, como el rector.áreas que necesitan actualización o renovación.Capital reunido en el maratón universitario.CONCLUSION DEL AUTOREl autor nos señala que en el campus de la zona altiplano, en cuestión de calidad académica, es la mejor de la región. La UASLP necesita renovar su sistema académico y sus laboratorios para un mejor desempeño por parte de los estudiantes.<br />NUEVAS INSTALACIONES DE LA UASLP<br />El tema de este documento se trata de las necesidades de nuevas instalaciones de la UASLP y su nuevo edificio de informática en el campus de la Zona Altiplano, retomando esto de los periódicos el Sol de San Luis y Pulso.<br />El tema central para María Concepción del Ángel (2011) es el nuevo edificio de la UASLP en la zona Altiplano, mientras tanto Silvia Chávez Gonzales (2011) explica que para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí son importantes las nuevas tecnologías.<br />Para el periódico el Sol de San Luis, el objetivo es dar a conocer características con las cuales cuenta el nuevo edificio (del Ángel, 2011), en cambio para el Pulso es mas importante hacer énfasis en los programas de nuevas tecnologías (Chávez, 2011).<br />Del Ángel nos describe en la noticia aspectos tales como: datos numéricos del importe de la inversión, fechas del inicio y entrega de la construcción, experiencia del personal que laborara dentro de la nueva construcción desde personal administrativo como docentes, por su parte Chávez Gonzales, nos brinda información de personas de un rango mayor, como el rector de la Universidad, datos como la aportación económica por parte de otros medios como el maratón universitario.<br />En ambos periódicos se nota la ausencia de una conclusión de las autoras, pero podemos citar algunos puntos que son notablemente comprendidos y que es el fin de la noticia. En el Pulso podemos recalcar que es necesaria la innovación de sistemas y mobiliario en la Institución para un mejor desempeño académico por parte de los estudiantes (Chávez, 2011). Por su parte en El Sol de San Luis, se nos señala que existe una buena calidad educativa en la UASLP campus zona Altiplano, así como excelencia en cuanto al personal docente que laborara en la misma.  <br />LISTA  DE COTEJO PARA EVALUAR RESEÑADE DOS TEXTOS<br />Nombre del profesor: _______________________ Asignatura: ______________________<br />Instrucciones: Lee la reseña de tu compañero de la derecha y verifica su estructura con la lista de cotejo, marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase, de no ser así señala brevemente como debe mejorar cada elemento y sugiere a tu compañero que reestructure la reseña. Gracias. <br />1. Tiene título.<br /> Sí_________  No_________<br />2. Explica de manera breve y directa el tema central de cada texto.<br />Sí_________  No_________<br />3. Explica de forma clara  y concreta el propósito de cada texto. <br />Sí_________  No_________<br />5. Enuncia la iidentificación de cada texto, (título, autor). <br />Sí_________  No_________<br />6. Explica con sus propias palabras los subtemas comunes en los textos.<br />Sí_________  No_________<br />7. Explica con sus propias palabras los subtemas diferentes en los textos.<br />Sí_________  No_________<br />8.  Explica la conclusión de los textos. <br />Sí_________  No_________<br />9. Emite comentarios que acerca de la comparación de los textos con base en  la información que presenta. <br /> Sí_________  No_________<br />10. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro).        Sí_________  No_________<br />11. La redacción es adecuada, clara y coherente.<br />Sí_________  No_________<br />12. El uso de signos de puntuación son adecuados. <br />Sí_________  No_________<br />13. El uso de la ortografía es adecuada.<br />Sí_________  No_________<br />14. El uso del vocabulario es adecuado al tema. <br />Sí_________  No_________<br />15. Contiene la bibliografía consultada.<br />Sí_________  No_________<br />OBSERVACIONES: <br />Rúbrica Reseña<br />CompetenteIndependienteBásico AvanzadoBásicoNo competenteOrganiza la información de manera que sea entendibleEl alumno presenta coherentemente una estructura de la reseña que incluye un titulo y presentación del tema, además de la comparación de los autores y su  propia perspectivaEl alumno presenta coherentemente una estructura de la reseña en su mayoría pero olvida algún puntoEl alumno presenta todos los puntos que se le piden pero no les estructura de forma coherenteEl alumno explica los puntos de forma desordenada y olvida mencionar algunos elementos de la reseñaEl alumno no sigue la estructura de la reseña, ni utiliza los puntos recomendadoDiferenciación de perspectiva de los autores a partir del cuadro de reseñaEl alumno identifica las diferencias y similitudes en los temas de los artículos, discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaEl alumno identifica las diferencias y similitudes en los temas de los artículos, discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaEl alumno identifica las diferencias y similitudes en los temas de los artículos, discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaEl alumno identifica algunas  diferencias y similitudes en los temas de los artículos, discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaEl alumno  no identifica  diferencias y similitudes en los temas de los artículos, ni discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaRedacción y ortografíaEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje,  la redacción y la ortografía son correctasEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje,  la redacción son correctasEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje,  la redacción y la ortografía son correctasEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje no es el correcto y su uso de redacción y ortografía son deficientesEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje no es el correcto y su uso de redacción y ortografía son deficientesUso de citas APA dentro  del textoEl alumno identifica en qué momento debe citar y desarrolla correctamente todo el proceso de aparato críticoEl alumno identifica en qué momento debe citar pero no desarrolla totalmente el proceso del aparato críticoEl alumno identifica en qué momento debe citar pero no desarrolla totalmente el proceso del aparato críticoEl alumno identifica en qué momento debe citar pero no desarrolla totalmente el proceso del aparato críticoEl alumno no  identifica en qué momento debe citar no desarrolla el proceso del aparato críticoExponer y explicar su posición frente a los autoresEl alumno expone y explica su punto de vista y lo argumenta a partir de evidenciasEl alumno expone y explica su punto de vista y lo argumenta a partir de evidenciasEl alumno expone y explica su punto de vista , pero no lo argumenta con evidenciasEl alumno expone y explica su punto de vista , pero no lo argumenta con evidenciasEl alumno no expone y explica su punto de vista , ni  argumenta con evidenciasIntegración de la bibliografíaEl alumno identifica los elementos de la referencia,  los ordena y coloca alfabéticamente a partir del apellido del autorEl alumno identifica los elementos de la referencia,  los ordena y coloca alfabéticamente a partir del apellido del autorEl alumno identifica los elementos de la referencia,  los ordena y coloca alfabéticamente a partir del apellido del autor, pero tiene algunos errores El alumno identifica los elementos de la referencia,  pero no los ordenaEl alumno no identifica los elementos de la referencia, ni  los ordena<br />
El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado
El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado
El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado
El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado
El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado
El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado
El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado
El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
ArturoZoller
 
Nivelacion de filosofía 1
Nivelacion de filosofía 1Nivelacion de filosofía 1
Nivelacion de filosofía 1
Albert Machado
 
Act 3 ensayo sobre la noticia
Act 3 ensayo sobre la noticiaAct 3 ensayo sobre la noticia
Act 3 ensayo sobre la noticia
andrea_alvarado
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
clemen07
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
mire2512
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
luismario56
 
Preguntas Orientadoras De Curriculo
Preguntas Orientadoras De CurriculoPreguntas Orientadoras De Curriculo
Preguntas Orientadoras De Curriculo
Darwin Avila Silva
 

Destacado (20)

Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
 
Nivelacion de filosofía 1
Nivelacion de filosofía 1Nivelacion de filosofía 1
Nivelacion de filosofía 1
 
Act 3 ensayo sobre la noticia
Act 3 ensayo sobre la noticiaAct 3 ensayo sobre la noticia
Act 3 ensayo sobre la noticia
 
Tema principal de la obra y mensaje
Tema principal de la obra y mensajeTema principal de la obra y mensaje
Tema principal de la obra y mensaje
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Elementos gráficos de una obra de teatro
Elementos gráficos de una obra de teatroElementos gráficos de una obra de teatro
Elementos gráficos de una obra de teatro
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
 
Prueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historiaPrueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historia
 
La Pre Producción
La Pre ProducciónLa Pre Producción
La Pre Producción
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
 
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García MárquezDoce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
 
Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
 
La idea central
La idea centralLa idea central
La idea central
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
 
Preparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la coloniaPreparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la colonia
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básicoPrueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
 
Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto. Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto.
 
Preguntas Orientadoras De Curriculo
Preguntas Orientadoras De CurriculoPreguntas Orientadoras De Curriculo
Preguntas Orientadoras De Curriculo
 

Similar a El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado

Actividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieriaActividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Danitza Vega
 
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]
Ramon Herazo
 

Similar a El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado (20)

Resumen2 parcial 2
Resumen2 parcial 2Resumen2 parcial 2
Resumen2 parcial 2
 
Resumen2 parcial 2
Resumen2 parcial 2Resumen2 parcial 2
Resumen2 parcial 2
 
Resumen1 parcial2
Resumen1 parcial2Resumen1 parcial2
Resumen1 parcial2
 
Resumen1 parcial2
Resumen1 parcial2Resumen1 parcial2
Resumen1 parcial2
 
Boletin 2015 copia
Boletin 2015   copiaBoletin 2015   copia
Boletin 2015 copia
 
Ensayo de franco
Ensayo de francoEnsayo de franco
Ensayo de franco
 
Ensayo de franco alcalá
Ensayo de franco alcalá Ensayo de franco alcalá
Ensayo de franco alcalá
 
Guia didáctica elaboración_de_informes
Guia didáctica elaboración_de_informesGuia didáctica elaboración_de_informes
Guia didáctica elaboración_de_informes
 
}
}}
}
 
Trabajo-de-Investigacion-Informatica
Trabajo-de-Investigacion-InformaticaTrabajo-de-Investigacion-Informatica
Trabajo-de-Investigacion-Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
 
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieriaActividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieria
 
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]
 
Presentación taller practico 10 nestor
Presentación taller practico 10 nestorPresentación taller practico 10 nestor
Presentación taller practico 10 nestor
 
Plan de area 2015
Plan de area 2015Plan de area 2015
Plan de area 2015
 
Ficha de investigacion DSA.docx
Ficha de investigacion DSA.docxFicha de investigacion DSA.docx
Ficha de investigacion DSA.docx
 
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO(ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE)..pptx
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO(ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE)..pptxPROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO(ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE)..pptx
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO(ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE)..pptx
 
Presentación taller practico 10 jhohan
Presentación taller practico 10 jhohanPresentación taller practico 10 jhohan
Presentación taller practico 10 jhohan
 
Cuadro de reseña parcial2
Cuadro de reseña parcial2Cuadro de reseña parcial2
Cuadro de reseña parcial2
 

Más de cecy-mendez

La isla bajo el mar
La isla bajo el marLa isla bajo el mar
La isla bajo el mar
cecy-mendez
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
cecy-mendez
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)
cecy-mendez
 

Más de cecy-mendez (10)

Tres silencios
Tres silenciosTres silencios
Tres silencios
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Storyboard word
Storyboard wordStoryboard word
Storyboard word
 
La isla bajo el mar
La isla bajo el marLa isla bajo el mar
La isla bajo el mar
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen) Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)
 

El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la universidad autónoma de san luis potosí en el campus de la zona altiplano del estado

  • 1. COSTARA 15 mdp EL CENTRO DE INFORMATICA UNIVERSITARIO.<br />El tema central de la noticia se basa y gira en torno a un nuevo edificio del la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el campus de la zona altiplano del estado.<br />El propósito del autor es darnos a conocer en esta noticia las características de este nuevo edificio, cuanto es la inversión, quienes están involucrados en este proyecto y cuando se iniciaría la construcción del plantel.<br />El texto se divide en cuatro partes, las cuales se describen a continuación:<br />Nos describe cuando y con que inversión se iniciara la construcción de las nuevas instalaciones del campus. (párrafo 1).<br />Nos da a conocer cuando se entregara el edificio y las características que este tendrá. (párrafo 2, 3 y 4).<br />Calidad académica, experiencia laboral del personal docente y administrativo. (párrafo 5 y 6).<br />Certificaciones y rueda de prensa (párrafo 7 y 8)<br />Las ideas principales se citan a continuación:<br />Centro de informática del campus en un área de 2700 m2 con una inversión de 15 millones de pesos.<br />En noviembre se entrega el edificio de Enfermería y Mercadotecnia contara con un quirófano y una cámara de Gessel.<br />Este campus representa la mejor opción académica de la región, el personal ha sido seleccionado bajo los más altos criterios y experiencia de alto nivel.<br />En el año 2013 contara con acreditaciones.<br />La conclusión del autor no aparece en la noticia, pero el fin del mismo, era informar acerca de este nuevo edificio, características inversión, etc., lo cual lo vemos en la noticia y nos queda comprendido.<br />A mi me pareció una buena noticia,, el autor deja en claro cada cosa, tanto características de este nuevo edificio del campus así como cada una de las partes que lo conforman, desde mobiliario y equipo, hasta personas involucradas en este proyecto.<br /> <br />LA UASLP NECESITA NUEVAS INSTALACIONES TECNOLOGICAS.<br />El tema central esta basado en las nuevas tecnologías, y como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí le interesa buscar nuevas tecnologías para los estudiantes.<br />El propósito del autor es que se conozca el interés del personal administrativo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por implantar sistemas, mobiliario, edificios, y tecnologías nuevas.<br />Las ideas principales de la noticia son las siguientes:<br />El rector anuncio que es de suma importancia que las generaciones venideras, cuenten con equipos más actualizados y nuevas tecnologías.<br />Entre las áreas más necesitadas de nuevas tecnologías se encuentran las siguientes: en equipos de laboratorio, fotografía, video, informática.<br />En noviembre del 2010 se reunió la cantidad de 680, 000 pesos en el maratón universitario, lo cual se utilizara para este proyecto.<br />La conclusión del autor no aparece en la noticia, pero cabe mencionar que nos recalca que en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se necesita renovar en las áreas principales ya mencionadas.<br />En mi opinión, puedo definir esta noticia como muy poco descriptiva, no nos brinda mucha información como se espera al leer el encabezado, falto información.<br />TITULO DEL ARTICULOCostara 15 mdp el centro de informática universitario.La UASLP necesita nuevas instalaciones tecnológicas.AUTORDel Ángel María ConcepciónChávez Gonzales SilviaTEMA CENTRALNuevo edificio de la UASLP en campus de la zona altiplano Nuevas instalaciones del centro de informática y el interés de la UASLP por innovar tecnologías.PROPOSITO DEL AUTORDarnos a conocer las características del nuevo edificio de la UASLP en la zona altiplano, inversión, cuando se inicia y cuando se entrega, personal docente.Conocer el interés por parte de la administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para buscar nuevos programas y tecnologías para la educación superior.SUBTEMAS SIMILARESNuevas instalaciones de la UASLP campus zona altiplano.SUBTEMAS DIFERENTESDatos de inversiónInformación sobre el personal académico y docentes.Fechas del inicio y entrega de la construcción.Certificación por parte de organismos especializados en programas académicos.Opinión de personal académico de la UASLP, como el rector.áreas que necesitan actualización o renovación.Capital reunido en el maratón universitario.CONCLUSION DEL AUTOREl autor nos señala que en el campus de la zona altiplano, en cuestión de calidad académica, es la mejor de la región. La UASLP necesita renovar su sistema académico y sus laboratorios para un mejor desempeño por parte de los estudiantes.<br />NUEVAS INSTALACIONES DE LA UASLP<br />El tema de este documento se trata de las necesidades de nuevas instalaciones de la UASLP y su nuevo edificio de informática en el campus de la Zona Altiplano, retomando esto de los periódicos el Sol de San Luis y Pulso.<br />El tema central para María Concepción del Ángel (2011) es el nuevo edificio de la UASLP en la zona Altiplano, mientras tanto Silvia Chávez Gonzales (2011) explica que para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí son importantes las nuevas tecnologías.<br />Para el periódico el Sol de San Luis, el objetivo es dar a conocer características con las cuales cuenta el nuevo edificio (del Ángel, 2011), en cambio para el Pulso es mas importante hacer énfasis en los programas de nuevas tecnologías (Chávez, 2011).<br />Del Ángel nos describe en la noticia aspectos tales como: datos numéricos del importe de la inversión, fechas del inicio y entrega de la construcción, experiencia del personal que laborara dentro de la nueva construcción desde personal administrativo como docentes, por su parte Chávez Gonzales, nos brinda información de personas de un rango mayor, como el rector de la Universidad, datos como la aportación económica por parte de otros medios como el maratón universitario.<br />En ambos periódicos se nota la ausencia de una conclusión de las autoras, pero podemos citar algunos puntos que son notablemente comprendidos y que es el fin de la noticia. En el Pulso podemos recalcar que es necesaria la innovación de sistemas y mobiliario en la Institución para un mejor desempeño académico por parte de los estudiantes (Chávez, 2011). Por su parte en El Sol de San Luis, se nos señala que existe una buena calidad educativa en la UASLP campus zona Altiplano, así como excelencia en cuanto al personal docente que laborara en la misma. <br />LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR RESEÑADE DOS TEXTOS<br />Nombre del profesor: _______________________ Asignatura: ______________________<br />Instrucciones: Lee la reseña de tu compañero de la derecha y verifica su estructura con la lista de cotejo, marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase, de no ser así señala brevemente como debe mejorar cada elemento y sugiere a tu compañero que reestructure la reseña. Gracias. <br />1. Tiene título.<br /> Sí_________ No_________<br />2. Explica de manera breve y directa el tema central de cada texto.<br />Sí_________ No_________<br />3. Explica de forma clara y concreta el propósito de cada texto. <br />Sí_________ No_________<br />5. Enuncia la iidentificación de cada texto, (título, autor). <br />Sí_________ No_________<br />6. Explica con sus propias palabras los subtemas comunes en los textos.<br />Sí_________ No_________<br />7. Explica con sus propias palabras los subtemas diferentes en los textos.<br />Sí_________ No_________<br />8. Explica la conclusión de los textos. <br />Sí_________ No_________<br />9. Emite comentarios que acerca de la comparación de los textos con base en la información que presenta. <br /> Sí_________ No_________<br />10. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro). Sí_________ No_________<br />11. La redacción es adecuada, clara y coherente.<br />Sí_________ No_________<br />12. El uso de signos de puntuación son adecuados. <br />Sí_________ No_________<br />13. El uso de la ortografía es adecuada.<br />Sí_________ No_________<br />14. El uso del vocabulario es adecuado al tema. <br />Sí_________ No_________<br />15. Contiene la bibliografía consultada.<br />Sí_________ No_________<br />OBSERVACIONES: <br />Rúbrica Reseña<br />CompetenteIndependienteBásico AvanzadoBásicoNo competenteOrganiza la información de manera que sea entendibleEl alumno presenta coherentemente una estructura de la reseña que incluye un titulo y presentación del tema, además de la comparación de los autores y su propia perspectivaEl alumno presenta coherentemente una estructura de la reseña en su mayoría pero olvida algún puntoEl alumno presenta todos los puntos que se le piden pero no les estructura de forma coherenteEl alumno explica los puntos de forma desordenada y olvida mencionar algunos elementos de la reseñaEl alumno no sigue la estructura de la reseña, ni utiliza los puntos recomendadoDiferenciación de perspectiva de los autores a partir del cuadro de reseñaEl alumno identifica las diferencias y similitudes en los temas de los artículos, discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaEl alumno identifica las diferencias y similitudes en los temas de los artículos, discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaEl alumno identifica las diferencias y similitudes en los temas de los artículos, discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaEl alumno identifica algunas diferencias y similitudes en los temas de los artículos, discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaEl alumno no identifica diferencias y similitudes en los temas de los artículos, ni discierne entre las perspectivas de los autores y las explicaRedacción y ortografíaEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje, la redacción y la ortografía son correctasEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje, la redacción son correctasEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje, la redacción y la ortografía son correctasEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje no es el correcto y su uso de redacción y ortografía son deficientesEl alumno desarrolla un escrito donde el uso del lenguaje no es el correcto y su uso de redacción y ortografía son deficientesUso de citas APA dentro del textoEl alumno identifica en qué momento debe citar y desarrolla correctamente todo el proceso de aparato críticoEl alumno identifica en qué momento debe citar pero no desarrolla totalmente el proceso del aparato críticoEl alumno identifica en qué momento debe citar pero no desarrolla totalmente el proceso del aparato críticoEl alumno identifica en qué momento debe citar pero no desarrolla totalmente el proceso del aparato críticoEl alumno no identifica en qué momento debe citar no desarrolla el proceso del aparato críticoExponer y explicar su posición frente a los autoresEl alumno expone y explica su punto de vista y lo argumenta a partir de evidenciasEl alumno expone y explica su punto de vista y lo argumenta a partir de evidenciasEl alumno expone y explica su punto de vista , pero no lo argumenta con evidenciasEl alumno expone y explica su punto de vista , pero no lo argumenta con evidenciasEl alumno no expone y explica su punto de vista , ni argumenta con evidenciasIntegración de la bibliografíaEl alumno identifica los elementos de la referencia, los ordena y coloca alfabéticamente a partir del apellido del autorEl alumno identifica los elementos de la referencia, los ordena y coloca alfabéticamente a partir del apellido del autorEl alumno identifica los elementos de la referencia, los ordena y coloca alfabéticamente a partir del apellido del autor, pero tiene algunos errores El alumno identifica los elementos de la referencia, pero no los ordenaEl alumno no identifica los elementos de la referencia, ni los ordena<br />