SlideShare una empresa de Scribd logo
El tetramorfos (del griego
τετρα, tetra, "cuatro", y
μορφη, morfé, "forma") es una
representación iconográfica
compuesta por cuatro elementos.
Sus orígenes se remontan a:
  Asia Occidental.
  China.
  Egipto.
  Tradición judía.
En esta cultura, encontramos la representación de seres
mitad hombre, mitad animal.

   Apis, el toro sagrado.
   Ra, representado por el águila
   Bastet, leona
   Hapi, dios del Nilo.
También encontramos este tipo de
representación en vasos canopos egipcios.
Según San Jerónimo, los animales están relacionados con los
  momentos más importantes de la vida de Jesús:
  - El hombre, representa la Encarnación de Cristo.

  - El toro, víctima de la Antigua Ley, ya que se sacrificaba
  este animal, hace referencia a la Pasión, pues Él sacrificó su
  vida por la humanidad.

  - El león, símbolo de la Resurrección.

  - El águila se relaciona con la
  Ascensión de Cristo.
Los cuatro animales representan a los cuatro evangelistas:
   San Mateo, el ángel porque su Evangelio comienza con la
   Encarnación.
   San Marcos, el león porque su Evangelio comienza con la
   figura del bautista.
   San Lucas, el buey porque inicia
    el evangelio con el sacrificio.
   San Juan, con el águila porque
     su contenido religioso eleva
      los espíritus como el vuelo de
     un águila.
A partir de aquí es común que las imágenes de
los evangelistas, tal y como dice el Apocalipsis
de San Juan, acompañen a Cristo, convertidos
en sus respectivos símbolos. Lo que se conoce
como Pantocrator.
ARIAS DE COSSÍO, A.M: Historia del arte 2º
(bachillerato), SM, Madrid, 2009.
CONTI, F., Cómo reconocer el arte románico,
Edunsa, Barcelona, 1997.
DE CHAMPEAUX, G: Introducción a los
símbolos, Ediciones encuentro, Madrid, 1984.
PLAZAOLA, J: Arte e iglesia, Nerea S.A.,
Guipúzcoa 2001.
MÓNICA FRAILE DE LA PAZ
CLAUDIA GIL-MARTÍN BURGOS
NURIA LLORENTE BERMEJO
MARINA PASCUAL MANSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
Tomás Pérez Molina
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenon
Javier Pérez
 
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNIGIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
Ana Rey
 
ART 08.E. Escultura barroca española
ART 08.E. Escultura barroca españolaART 08.E. Escultura barroca española
ART 08.E. Escultura barroca española
Sergi Sanchiz Torres
 
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Ignacio Sobrón García
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
cherepaja
 
Tetramorfos 01
Tetramorfos 01Tetramorfos 01
Tetramorfos 01
priforag
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
4.1 ARTE PRERROMÁNICO
4.1  ARTE  PRERROMÁNICO4.1  ARTE  PRERROMÁNICO
4.1 ARTE PRERROMÁNICO
Manuel guillén guerrero
 
La piedad de Miguel Ángel
La piedad de Miguel ÁngelLa piedad de Miguel Ángel
La piedad de Miguel Ángel
Filomena López
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
Francisco Bermejo
 
Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.
José Ignacio Martín Bengoa
 
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
Tema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománicoTema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománico
mbellmunt0
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
Ignacio Sobrón García
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Jose Angel Martínez
 
Tímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de ConquesTímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de Conques
Ignacio Sobrón García
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
cherepaja
 

La actualidad más candente (20)

Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenon
 
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNIGIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
 
ART 08.E. Escultura barroca española
ART 08.E. Escultura barroca españolaART 08.E. Escultura barroca española
ART 08.E. Escultura barroca española
 
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
 
Tetramorfos 01
Tetramorfos 01Tetramorfos 01
Tetramorfos 01
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
4.1 ARTE PRERROMÁNICO
4.1  ARTE  PRERROMÁNICO4.1  ARTE  PRERROMÁNICO
4.1 ARTE PRERROMÁNICO
 
La piedad de Miguel Ángel
La piedad de Miguel ÁngelLa piedad de Miguel Ángel
La piedad de Miguel Ángel
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
 
Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.
 
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Tema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománicoTema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománico
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Tímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de ConquesTímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de Conques
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 

Similar a El tetramorfos

Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
javiermenendez
 
Las catacumbas de albano
Las catacumbas de albanoLas catacumbas de albano
Las catacumbas de albano
Fernando M. Lopez T.
 
Arrels paganes
Arrels paganesArrels paganes
Arrels paganes
terraxaman
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
atajo
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
crave1
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
tatyxxxx
 
TEMA 4.2 ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
TEMA  4.2  ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑATEMA  4.2  ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
TEMA 4.2 ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantinoModelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Ignacio Sobrón García
 
Ecofilosofía
EcofilosofíaEcofilosofía
Ecofilosofía
Alexis López Tapia
 
El Arte Paleocristiano
El Arte PaleocristianoEl Arte Paleocristiano
El Arte Paleocristiano
Rocio1995
 
Simbologia Paleocristiana
Simbologia PaleocristianaSimbologia Paleocristiana
Simbologia Paleocristiana
maximoapc01
 
Tetramorfos
TetramorfosTetramorfos
Tetramorfos
educarconjesus
 
Los símbolos de los cuatro evangelistas.docx
Los símbolos de los cuatro evangelistas.docxLos símbolos de los cuatro evangelistas.docx
Los símbolos de los cuatro evangelistas.docx
LuciaGarcia29187
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
yasinhand
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
San Martín de Frómista (Alumno).
San Martín de Frómista (Alumno).San Martín de Frómista (Alumno).
San Martín de Frómista (Alumno).
JESUSROS6
 
religión 1º ESO TEMA 1.pptx
religión 1º ESO TEMA 1.pptxreligión 1º ESO TEMA 1.pptx
religión 1º ESO TEMA 1.pptx
BegoaCarbonell
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
AndrsFelipe922703
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
catherinegrajales
 

Similar a El tetramorfos (20)

Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Las catacumbas de albano
Las catacumbas de albanoLas catacumbas de albano
Las catacumbas de albano
 
Arrels paganes
Arrels paganesArrels paganes
Arrels paganes
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
 
TEMA 4.2 ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
TEMA  4.2  ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑATEMA  4.2  ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
TEMA 4.2 ESCULTURA ROMÁNICA CON REFERNCIA A ESPAÑA
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantinoModelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
 
Ecofilosofía
EcofilosofíaEcofilosofía
Ecofilosofía
 
El Arte Paleocristiano
El Arte PaleocristianoEl Arte Paleocristiano
El Arte Paleocristiano
 
Simbologia Paleocristiana
Simbologia PaleocristianaSimbologia Paleocristiana
Simbologia Paleocristiana
 
Tetramorfos
TetramorfosTetramorfos
Tetramorfos
 
Los símbolos de los cuatro evangelistas.docx
Los símbolos de los cuatro evangelistas.docxLos símbolos de los cuatro evangelistas.docx
Los símbolos de los cuatro evangelistas.docx
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
San Martín de Frómista (Alumno).
San Martín de Frómista (Alumno).San Martín de Frómista (Alumno).
San Martín de Frómista (Alumno).
 
religión 1º ESO TEMA 1.pptx
religión 1º ESO TEMA 1.pptxreligión 1º ESO TEMA 1.pptx
religión 1º ESO TEMA 1.pptx
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
 

El tetramorfos

  • 1.
  • 2. El tetramorfos (del griego τετρα, tetra, "cuatro", y μορφη, morfé, "forma") es una representación iconográfica compuesta por cuatro elementos.
  • 3. Sus orígenes se remontan a: Asia Occidental. China. Egipto. Tradición judía.
  • 4. En esta cultura, encontramos la representación de seres mitad hombre, mitad animal. Apis, el toro sagrado. Ra, representado por el águila Bastet, leona Hapi, dios del Nilo.
  • 5. También encontramos este tipo de representación en vasos canopos egipcios.
  • 6. Según San Jerónimo, los animales están relacionados con los momentos más importantes de la vida de Jesús: - El hombre, representa la Encarnación de Cristo. - El toro, víctima de la Antigua Ley, ya que se sacrificaba este animal, hace referencia a la Pasión, pues Él sacrificó su vida por la humanidad. - El león, símbolo de la Resurrección. - El águila se relaciona con la Ascensión de Cristo.
  • 7. Los cuatro animales representan a los cuatro evangelistas: San Mateo, el ángel porque su Evangelio comienza con la Encarnación. San Marcos, el león porque su Evangelio comienza con la figura del bautista. San Lucas, el buey porque inicia el evangelio con el sacrificio. San Juan, con el águila porque su contenido religioso eleva los espíritus como el vuelo de un águila.
  • 8. A partir de aquí es común que las imágenes de los evangelistas, tal y como dice el Apocalipsis de San Juan, acompañen a Cristo, convertidos en sus respectivos símbolos. Lo que se conoce como Pantocrator.
  • 9. ARIAS DE COSSÍO, A.M: Historia del arte 2º (bachillerato), SM, Madrid, 2009. CONTI, F., Cómo reconocer el arte románico, Edunsa, Barcelona, 1997. DE CHAMPEAUX, G: Introducción a los símbolos, Ediciones encuentro, Madrid, 1984. PLAZAOLA, J: Arte e iglesia, Nerea S.A., Guipúzcoa 2001.
  • 10. MÓNICA FRAILE DE LA PAZ CLAUDIA GIL-MARTÍN BURGOS NURIA LLORENTE BERMEJO MARINA PASCUAL MANSO