SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Arte (BCS2)
ARTE DEL RENACIMIENTO

                                                                                              Lámina_21
                                         David (Donatello).
El David de Donatello es una de las esculturas más importantes del primer Renacimiento. Por una parte,
es la primera vez desde la Antigüedad que un escultor se atreve a crear un desnudo tridimensional de
tamaño natural y, por otra parte, es el inicio de la lucha del artista para liberarse del marco
arquitectónico y de sus limitaciones.

1. Identificación.
    Título: David.
    Autor: Donatello.
    Estilo: Renacimiento (Quattrocento).
    Cronología: 1444 - 1446.
    Localización: Museo Nazionale del Bargello
    (Florencia).
    Materiales: Bronce.
    Dimensiones: 1,58 m altura.
    Tema: David, joven pastor de Belén, reposa tras
    haber vencido al gigante Goliat, líder de los filisteos.

2. Análisis formal.
Donatello aprendió la técnica de la escultura del bronce
trabajando en el taller de Ghiberti y en las puertas del
baptisterio de Florencia. También trabajó con
Brunelleschi, con quien fue a Roma para estudiar los
monumentos de la Antigüedad clásica.

 Composición.
El artista y escritor Vasari ya
comentó refiriéndose al “David”
de Donatello que “…ese cuerpo es
tan natural y delicado que a los
artistas les parece que debe
haber sido moldeado sobre el
cuerpo de una persona viva”, sin
embargo, la naturalidad del
cuerpo grácil y adolescente es
fruto de una composición muy
estudiada.

La pierna derecha soporta
firmemente el peso del cuerpo
liviano, mientras la izquierda
descansa sobre la cabeza del
adversario derrotado, Goliat. El
ángulo que forma la pierna es
contrarrestado por el brazo
izquierdo que el muchacho apoya
sobre la cadera.

El atrevimiento de su desnudez, sólo viste un sombrero y
unas calzas de piel, realza la inclinación de la cadera,
recreando la curva praxiteliana e imprimiendo el
movimiento y sensualidad a la anatomía del pastor. La
superficie pulida y casi negra del bronce realza las
cualidades y el atractivo del cuerpo juvenil.

Por otra parte, la espada sobre su mano derecha, la piedra en su mano izquierda y su mirada satisfecha,
dan una idea certera del arrojo y valentía del joven pastor.

3. Comentario artístico.



      1    IES Lacimurga C. I.
           J. Javier Pérez (DTO. Geografía e Historia)
Historia del Arte (BCS2)
ARTE DEL RENACIMIENTO


Según la Biblia, Goliat, un gigante filisteo, desafió a los
israelitas a que enviaran a su representante más fiero para
luchar contra él; el resultado de la pelea decidiría la victoria
en el enfrentamiento entre ambos pueblos.

David, un joven pastor de Belén, se ofreció para representar a
los israelitas. David mató a su adversario lanzando una piedra
con su honda y después le cortó la cabeza.

El David de Donatello va más allá de una simple escenificación
del relato bíblico. Para interpretar correctamente esta
escultura hay que darse cuenta de la presencia del yelmo de
Goliat, un claro referente de los duques de Milán, que
reiteradamente amenazaron y hostigaron a la próspera ciudad
de Florencia; y también del sombrero del joven pastor, típico
de los campesinos florentinos. Así pues David representaba a
Florencia y Goliat a Milán.

Según esta tradición, esta escultura fue realizada para ser
localizada en el Palacio de Los Medici.

Modelos e influencias posteriores.
Donatello está considerado como el escultor más importante e
influyente del primer Renacimiento. Lejos de repetir viejas
fórmulas utilizadas por los artistas medievales, estudiará el
cuerpo humano a partir de modelos que posarán para él,
como había sido costumbre en la Antigüedad, entre los
artistas griegos y romanos.

El artista retomó en esta obra el desnudo tridimensional de
tamaño natural de la Antigüedad clásica, aunque el
tratamiento de la anatomía masculina difiera de la tipología
clásica en el escaso desarrollo del muscular y en la apariencia
andrógina con la que dota a su David, en contraposición con
la de los atletas griegos.

Con el tiempo, Donatello se fue alejando del clasicismo de sus
primeras esculturas para potenciar el dramatismo y el
naturalismo.




      2     IES Lacimurga C. I.
            J. Javier Pérez (DTO. Geografía e Historia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllFrescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllJavier Pérez
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosJavier Pérez
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIJavier Pérez
 
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini EscultorAna Rey
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioAna Rey
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
cristinambozatif
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4.  PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4.  PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
Manuel guillén guerrero
 
Anunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICOAnunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICO
Javier Pérez
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Ignacio Sobrón García
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaJavier Pérez
 
9.2 . barroco en europa escultura
9.2 . barroco en europa  escultura9.2 . barroco en europa  escultura
9.2 . barroco en europa escultura
Manuel guillén guerrero
 
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
Manuel guillén guerrero
 
Comentario David de Bernini
Comentario David de BerniniComentario David de Bernini
Comentario David de Bernini
Ignacio Sobrón García
 
Comentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosComentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosJavier Pérez
 
Pórtico de la Gloria
Pórtico de la GloriaPórtico de la Gloria
Pórtico de la GloriaJavier Pérez
 
La Trinidad de Masaccio
La Trinidad de MasaccioLa Trinidad de Masaccio
La Trinidad de Masaccio
Jesus Conde
 

La actualidad más candente (20)

Frescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllFrescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de Taüll
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINI
 
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
9.1. Barroco en Europa. ARQUITECTURA
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4.  PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4.  PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
 
Anunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICOAnunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICO
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
 
El david de miguel angel
El david de miguel angelEl david de miguel angel
El david de miguel angel
 
9.2 . barroco en europa escultura
9.2 . barroco en europa  escultura9.2 . barroco en europa  escultura
9.2 . barroco en europa escultura
 
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
 
Comentario David de Bernini
Comentario David de BerniniComentario David de Bernini
Comentario David de Bernini
 
Comentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosComentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssos
 
Francisco Salzillo
Francisco SalzilloFrancisco Salzillo
Francisco Salzillo
 
Pórtico de la Gloria
Pórtico de la GloriaPórtico de la Gloria
Pórtico de la Gloria
 
La Trinidad de Masaccio
La Trinidad de MasaccioLa Trinidad de Masaccio
La Trinidad de Masaccio
 

Destacado

Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
Javier Pérez
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLIJavier Pérez
 
San pietro in Montorio (BRAMANTE)
San pietro in Montorio (BRAMANTE)San pietro in Montorio (BRAMANTE)
San pietro in Montorio (BRAMANTE)Javier Pérez
 
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECOEl entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
Javier Pérez
 
La Gioconda_LEONARDO
La Gioconda_LEONARDO La Gioconda_LEONARDO
La Gioconda_LEONARDO Javier Pérez
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
Artes Villano
 
Comentario del Discóbolo
Comentario del DiscóboloComentario del Discóbolo
Comentario del Discóbolo
596513
 
JUSTINIANO Y SU SEQUITO
JUSTINIANO Y SU SEQUITOJUSTINIANO Y SU SEQUITO
JUSTINIANO Y SU SEQUITO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Kouros de Anavyssos
Kouros de AnavyssosKouros de Anavyssos
Kouros de Anavyssos
596513
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINIJavier Pérez
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
Javier Pérez
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenonJavier Pérez
 
Muerte de la Virgen_CARAVAGGIO
Muerte de la Virgen_CARAVAGGIOMuerte de la Virgen_CARAVAGGIO
Muerte de la Virgen_CARAVAGGIO
Javier Pérez
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaJavier Pérez
 
Los fusilamientos de la Moncloa_GOYA
Los fusilamientos de la Moncloa_GOYALos fusilamientos de la Moncloa_GOYA
Los fusilamientos de la Moncloa_GOYAJavier Pérez
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosartecobiella
 
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURATema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 

Destacado (18)

Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLI
 
San pietro in Montorio (BRAMANTE)
San pietro in Montorio (BRAMANTE)San pietro in Montorio (BRAMANTE)
San pietro in Montorio (BRAMANTE)
 
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECOEl entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
 
La Gioconda_LEONARDO
La Gioconda_LEONARDO La Gioconda_LEONARDO
La Gioconda_LEONARDO
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
 
Comentario del Discóbolo
Comentario del DiscóboloComentario del Discóbolo
Comentario del Discóbolo
 
JUSTINIANO Y SU SEQUITO
JUSTINIANO Y SU SEQUITOJUSTINIANO Y SU SEQUITO
JUSTINIANO Y SU SEQUITO
 
Kouros de Anavyssos
Kouros de AnavyssosKouros de Anavyssos
Kouros de Anavyssos
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenon
 
Muerte de la Virgen_CARAVAGGIO
Muerte de la Virgen_CARAVAGGIOMuerte de la Virgen_CARAVAGGIO
Muerte de la Virgen_CARAVAGGIO
 
Panteón romano
Panteón romanoPanteón romano
Panteón romano
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano Mérida
 
Los fusilamientos de la Moncloa_GOYA
Los fusilamientos de la Moncloa_GOYALos fusilamientos de la Moncloa_GOYA
Los fusilamientos de la Moncloa_GOYA
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
 
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURATema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
 

Similar a El David (DONATELLO)

Renacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.esculturaRenacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
anga
 
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del QuattrocentoART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
Análisis de obra - Curso 2023.ppt
Análisis de obra  - Curso 2023.pptAnálisis de obra  - Curso 2023.ppt
Análisis de obra - Curso 2023.ppt
aliciasaenzpaz
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)Jose Ignacio Pérez Maté
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
Mencar Car
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
Mencar Car
 
Iar e guerra manuel - escultura el david
Iar e guerra manuel - escultura el davidIar e guerra manuel - escultura el david
Iar e guerra manuel - escultura el davidTochy
 
Laminas escultura renacentista
Laminas escultura renacentistaLaminas escultura renacentista
Laminas escultura renacentista--- ---
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
Marta López
 
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
Bàrbara Lacuesta
 
La Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del QuatrocentoLa Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)Jose Ignacio Pérez Maté
 
Arte renacentista 2
Arte renacentista 2Arte renacentista 2
Arte renacentista 2
anaarias1960
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Carlos
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
Martín Weimer
 
El renacimiento ii escultura
El renacimiento ii esculturaEl renacimiento ii escultura
El renacimiento ii escultura--- ---
 
El Arte del Quattrocento
El Arte del QuattrocentoEl Arte del Quattrocento
El Arte del Quattrocento
DavidProfeSoc
 

Similar a El David (DONATELLO) (20)

Escultura Renacimiento
Escultura RenacimientoEscultura Renacimiento
Escultura Renacimiento
 
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.esculturaRenacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
 
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del QuattrocentoART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
 
Análisis de obra - Curso 2023.ppt
Análisis de obra  - Curso 2023.pptAnálisis de obra  - Curso 2023.ppt
Análisis de obra - Curso 2023.ppt
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
Iar e guerra manuel - escultura el david
Iar e guerra manuel - escultura el davidIar e guerra manuel - escultura el david
Iar e guerra manuel - escultura el david
 
Laminas escultura renacentista
Laminas escultura renacentistaLaminas escultura renacentista
Laminas escultura renacentista
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
 
La Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del QuatrocentoLa Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del Quatrocento
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
 
Arte renacentista 2
Arte renacentista 2Arte renacentista 2
Arte renacentista 2
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
 
El renacimiento ii escultura
El renacimiento ii esculturaEl renacimiento ii escultura
El renacimiento ii escultura
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
El Arte del Quattrocento
El Arte del QuattrocentoEl Arte del Quattrocento
El Arte del Quattrocento
 

Más de Javier Pérez

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
Javier Pérez
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
Javier Pérez
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
Javier Pérez
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
Javier Pérez
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
Javier Pérez
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
Javier Pérez
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
Javier Pérez
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
Javier Pérez
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
Javier Pérez
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
Javier Pérez
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El David (DONATELLO)

  • 1. Historia del Arte (BCS2) ARTE DEL RENACIMIENTO Lámina_21 David (Donatello). El David de Donatello es una de las esculturas más importantes del primer Renacimiento. Por una parte, es la primera vez desde la Antigüedad que un escultor se atreve a crear un desnudo tridimensional de tamaño natural y, por otra parte, es el inicio de la lucha del artista para liberarse del marco arquitectónico y de sus limitaciones. 1. Identificación. Título: David. Autor: Donatello. Estilo: Renacimiento (Quattrocento). Cronología: 1444 - 1446. Localización: Museo Nazionale del Bargello (Florencia). Materiales: Bronce. Dimensiones: 1,58 m altura. Tema: David, joven pastor de Belén, reposa tras haber vencido al gigante Goliat, líder de los filisteos. 2. Análisis formal. Donatello aprendió la técnica de la escultura del bronce trabajando en el taller de Ghiberti y en las puertas del baptisterio de Florencia. También trabajó con Brunelleschi, con quien fue a Roma para estudiar los monumentos de la Antigüedad clásica. Composición. El artista y escritor Vasari ya comentó refiriéndose al “David” de Donatello que “…ese cuerpo es tan natural y delicado que a los artistas les parece que debe haber sido moldeado sobre el cuerpo de una persona viva”, sin embargo, la naturalidad del cuerpo grácil y adolescente es fruto de una composición muy estudiada. La pierna derecha soporta firmemente el peso del cuerpo liviano, mientras la izquierda descansa sobre la cabeza del adversario derrotado, Goliat. El ángulo que forma la pierna es contrarrestado por el brazo izquierdo que el muchacho apoya sobre la cadera. El atrevimiento de su desnudez, sólo viste un sombrero y unas calzas de piel, realza la inclinación de la cadera, recreando la curva praxiteliana e imprimiendo el movimiento y sensualidad a la anatomía del pastor. La superficie pulida y casi negra del bronce realza las cualidades y el atractivo del cuerpo juvenil. Por otra parte, la espada sobre su mano derecha, la piedra en su mano izquierda y su mirada satisfecha, dan una idea certera del arrojo y valentía del joven pastor. 3. Comentario artístico. 1 IES Lacimurga C. I. J. Javier Pérez (DTO. Geografía e Historia)
  • 2. Historia del Arte (BCS2) ARTE DEL RENACIMIENTO Según la Biblia, Goliat, un gigante filisteo, desafió a los israelitas a que enviaran a su representante más fiero para luchar contra él; el resultado de la pelea decidiría la victoria en el enfrentamiento entre ambos pueblos. David, un joven pastor de Belén, se ofreció para representar a los israelitas. David mató a su adversario lanzando una piedra con su honda y después le cortó la cabeza. El David de Donatello va más allá de una simple escenificación del relato bíblico. Para interpretar correctamente esta escultura hay que darse cuenta de la presencia del yelmo de Goliat, un claro referente de los duques de Milán, que reiteradamente amenazaron y hostigaron a la próspera ciudad de Florencia; y también del sombrero del joven pastor, típico de los campesinos florentinos. Así pues David representaba a Florencia y Goliat a Milán. Según esta tradición, esta escultura fue realizada para ser localizada en el Palacio de Los Medici. Modelos e influencias posteriores. Donatello está considerado como el escultor más importante e influyente del primer Renacimiento. Lejos de repetir viejas fórmulas utilizadas por los artistas medievales, estudiará el cuerpo humano a partir de modelos que posarán para él, como había sido costumbre en la Antigüedad, entre los artistas griegos y romanos. El artista retomó en esta obra el desnudo tridimensional de tamaño natural de la Antigüedad clásica, aunque el tratamiento de la anatomía masculina difiera de la tipología clásica en el escaso desarrollo del muscular y en la apariencia andrógina con la que dota a su David, en contraposición con la de los atletas griegos. Con el tiempo, Donatello se fue alejando del clasicismo de sus primeras esculturas para potenciar el dramatismo y el naturalismo. 2 IES Lacimurga C. I. J. Javier Pérez (DTO. Geografía e Historia)