SlideShare una empresa de Scribd logo
El TIEMPO EN LOS CUENTOS
El tiempo es un elemento de la historia que comprende la duración, la sucesión y
el orden en la que ocurren las cosas.
El tiempo tiene diferentes niveles:
1. Externo. Cuando hace referencia al tiempo del autor o el lector.
2. Interno según: Enunciación narrativa: Aquel que nos da el narrador y el
enunciado narrativo: El tiempo de la historia o acciones.
3. Puede ser múltiple, es decir, pueden ser diferentes.
El tiempo puede ser objetivo cuando se puede medir concretamente y subjetivo
si se referencia la percepción que tenemos de él. Podemos sentir que pasa mucho
tiempo en un cuento y en realidad son segundos.
En otras palabras, el tiempo corresponde a la época en que se ambienta la
historia y la duración del suceso narrado. Las historias pueden durar años o
siglos o pueden desarrollarse en días, horas y hasta minutos.
EL AMBIENTE EN LOS CUENTOS
Las circunstancias que rodean a los personajes de un cuento son importantes
porque ayudan a situar la historia en un lugar y en un momento determinado.
En el caso de los cuentos de terror, el escenario donde se desarrolla la acción
tiende a ser lúgubre y oscuro. Los castillos, casas embrujadas y cementerios
serán entornos adecuados para el desarrollo del relato.
Los ambientes o espacios pueden ser:
Real. Cuando son lugares auténticos o identificados.
Imaginario: Cuando no existe en nuestra realidad pero está creado a partir
de las imágenes o lugares parecidos a los de la realidad.
Fantástico: Cuando no existe ni se relaciona con los espacios reales.
Algunos ejemplos:
Entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El genero narrativo
El genero narrativo El genero narrativo
El genero narrativo
dayanaangel88
 
Treball caste
Treball casteTreball caste
Treball caste
23526
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
CamilaOchoa
 
texto narrativo.pdf
texto narrativo.pdftexto narrativo.pdf
texto narrativo.pdf
alaudysmatossena
 
Interpretación y valorización de las entrevistas testimonios como
Interpretación y valorización de las entrevistas testimonios comoInterpretación y valorización de las entrevistas testimonios como
Interpretación y valorización de las entrevistas testimonios como
adr_11
 
Guia de genero narrativo
Guia de genero narrativoGuia de genero narrativo
Guia de genero narrativo
Belén Villalobos
 
Textonarrativo 131114162909-phpapp02
Textonarrativo 131114162909-phpapp02Textonarrativo 131114162909-phpapp02
Textonarrativo 131114162909-phpapp02
NadiaSasowski
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
mcormar
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Texto narrativo migueel
Texto narrativo migueelTexto narrativo migueel
Texto narrativo migueel
miguelalejandro2015
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
VERONICAITURBIDE1
 
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Elementosdelanarracion
ElementosdelanarracionElementosdelanarracion
Elementosdelanarracion
Alix Pilar Mellizo
 
Lpdm. recursos didácticos producción adaptación m3 u2 2012 bis
Lpdm. recursos didácticos producción  adaptación m3 u2 2012 bisLpdm. recursos didácticos producción  adaptación m3 u2 2012 bis
Lpdm. recursos didácticos producción adaptación m3 u2 2012 bis
Supergirl59
 
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBALLa comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
Nombre Apellidos
 
Leyenda y cuento
Leyenda y cuentoLeyenda y cuento
Leyenda y cuento
carlareyes32
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Viviana Lazcano
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
José Guridis
 
la Comunicacion escrita
la Comunicacion escritala Comunicacion escrita
la Comunicacion escrita
MileskaGonzlezAlvare
 

La actualidad más candente (20)

El genero narrativo
El genero narrativo El genero narrativo
El genero narrativo
 
Treball caste
Treball casteTreball caste
Treball caste
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
texto narrativo.pdf
texto narrativo.pdftexto narrativo.pdf
texto narrativo.pdf
 
Interpretación y valorización de las entrevistas testimonios como
Interpretación y valorización de las entrevistas testimonios comoInterpretación y valorización de las entrevistas testimonios como
Interpretación y valorización de las entrevistas testimonios como
 
Guia de genero narrativo
Guia de genero narrativoGuia de genero narrativo
Guia de genero narrativo
 
Textonarrativo 131114162909-phpapp02
Textonarrativo 131114162909-phpapp02Textonarrativo 131114162909-phpapp02
Textonarrativo 131114162909-phpapp02
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Texto narrativo migueel
Texto narrativo migueelTexto narrativo migueel
Texto narrativo migueel
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.
 
Elementosdelanarracion
ElementosdelanarracionElementosdelanarracion
Elementosdelanarracion
 
Lpdm. recursos didácticos producción adaptación m3 u2 2012 bis
Lpdm. recursos didácticos producción  adaptación m3 u2 2012 bisLpdm. recursos didácticos producción  adaptación m3 u2 2012 bis
Lpdm. recursos didácticos producción adaptación m3 u2 2012 bis
 
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBALLa comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
 
Leyenda y cuento
Leyenda y cuentoLeyenda y cuento
Leyenda y cuento
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
 
la Comunicacion escrita
la Comunicacion escritala Comunicacion escrita
la Comunicacion escrita
 

Similar a El tiempo

La narración
La narraciónLa narración
La narración
Nombre Apellidos
 
Tiempo Y Espacio
Tiempo Y EspacioTiempo Y Espacio
Tiempo Y Espacio
Beatriz
 
Lenguaje narrativo
Lenguaje narrativoLenguaje narrativo
Lenguaje narrativo
cheo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
IES V CENTENARIO
 
Guia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelaGuia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novela
mily2383
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Lourdes Figueras
 
TEMA PRESENTACION CBTIS.pptx
TEMA PRESENTACION CBTIS.pptxTEMA PRESENTACION CBTIS.pptx
TEMA PRESENTACION CBTIS.pptx
JoseAntonioAriasRodr3
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
Pao Morales ヅ
 
9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx
JorgeTrevioAlvarez
 
partes de un cuento literario que es un cuento
partes de un cuento literario que es un cuentopartes de un cuento literario que es un cuento
partes de un cuento literario que es un cuento
WladimirGonzalez13
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
.tnd
.tnd.tnd
3. comunicación. estructuras narrativas.
3. comunicación. estructuras narrativas.3. comunicación. estructuras narrativas.
3. comunicación. estructuras narrativas.
Mgonzalezgut
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
chileno23
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
franmoraalhama007
 
Clase 6 7°.pptx
Clase 6 7°.pptxClase 6 7°.pptx
Clase 6 7°.pptx
MorganOlivares2
 
E:\elementos de la narracion
E:\elementos de la narracionE:\elementos de la narracion
E:\elementos de la narracion
Andrea Cortes
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
Malco Quintero
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Jessica Ovando
 

Similar a El tiempo (20)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Tiempo Y Espacio
Tiempo Y EspacioTiempo Y Espacio
Tiempo Y Espacio
 
Lenguaje narrativo
Lenguaje narrativoLenguaje narrativo
Lenguaje narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Guia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelaGuia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novela
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
TEMA PRESENTACION CBTIS.pptx
TEMA PRESENTACION CBTIS.pptxTEMA PRESENTACION CBTIS.pptx
TEMA PRESENTACION CBTIS.pptx
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 
9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx
 
partes de un cuento literario que es un cuento
partes de un cuento literario que es un cuentopartes de un cuento literario que es un cuento
partes de un cuento literario que es un cuento
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narración
 
.tnd
.tnd.tnd
.tnd
 
3. comunicación. estructuras narrativas.
3. comunicación. estructuras narrativas.3. comunicación. estructuras narrativas.
3. comunicación. estructuras narrativas.
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Clase 6 7°.pptx
Clase 6 7°.pptxClase 6 7°.pptx
Clase 6 7°.pptx
 
E:\elementos de la narracion
E:\elementos de la narracionE:\elementos de la narracion
E:\elementos de la narracion
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El tiempo

  • 1. El TIEMPO EN LOS CUENTOS El tiempo es un elemento de la historia que comprende la duración, la sucesión y el orden en la que ocurren las cosas. El tiempo tiene diferentes niveles: 1. Externo. Cuando hace referencia al tiempo del autor o el lector. 2. Interno según: Enunciación narrativa: Aquel que nos da el narrador y el enunciado narrativo: El tiempo de la historia o acciones. 3. Puede ser múltiple, es decir, pueden ser diferentes.
  • 2. El tiempo puede ser objetivo cuando se puede medir concretamente y subjetivo si se referencia la percepción que tenemos de él. Podemos sentir que pasa mucho tiempo en un cuento y en realidad son segundos. En otras palabras, el tiempo corresponde a la época en que se ambienta la historia y la duración del suceso narrado. Las historias pueden durar años o siglos o pueden desarrollarse en días, horas y hasta minutos. EL AMBIENTE EN LOS CUENTOS Las circunstancias que rodean a los personajes de un cuento son importantes porque ayudan a situar la historia en un lugar y en un momento determinado. En el caso de los cuentos de terror, el escenario donde se desarrolla la acción tiende a ser lúgubre y oscuro. Los castillos, casas embrujadas y cementerios serán entornos adecuados para el desarrollo del relato.
  • 3. Los ambientes o espacios pueden ser: Real. Cuando son lugares auténticos o identificados. Imaginario: Cuando no existe en nuestra realidad pero está creado a partir de las imágenes o lugares parecidos a los de la realidad. Fantástico: Cuando no existe ni se relaciona con los espacios reales. Algunos ejemplos: Entre otros.