SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO
LA COMUNICACION ESCRITA
FACILITADORA: ALUMNO:
CARINA FERNANDEZ ANGEL SALDIVIA
SECCION P1
VALLE DE LA PASCUA
JUNIO 2017
La Comunicación Escrita
Es un fenómeno de suma importancia en la vida del ser humano; la comunicación escrita es un tipo de comunicación que posee
el hombre que le permite expresarse a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse por medio de una
computadora.
TEXTO NARRATIVO
Es aquel que incluye el relato de acontecimientos que
se desarrollan en un lugar a lo largo de un
determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la
participación de diversos personajes, que pueden ser
reales o imaginarios.
La narración
Está compuesta por una sucesión de hechos. En el caso
de la narración literaria, inevitablemente configura un
mundo de ficción, más allá de que los hechos narrados
estén basados en la realidad.ELEMENTOS Y ESTRUCTURA
DEL TEXTO NARRATIVO
ELEMENTOS Y ESTRUCTURA
DEL TEXTO NARRATIVO
1. Estructura:
La narración se divide en tres partes:
Planteamiento
En el Planteamiento, el narrador presenta detalles sobre el
marco en el que se desarrollan los hechos, tales como los
lugares y el tiempo en que sucedieron y las relaciones entre
los distintos personajes antes del conflicto.
Nudo
En el Nudo tiene lugar el conflicto que provocará un cambio
en la situación inicial y, como consecuencia, también influirá
en los personajes, y en sus relaciones entre ellos.
Desenlace
Durante el Desenlace el conflicto se soluciona. La situación
de los personajes se convierte de nuevo en estable.
2.Espacio y Tiempo:
Espacio
Entorno físico en donde
los hechos tienen lugar.
Tiempo
En cuanto al marco
temporal, hay que
distinguir entre “tiempo
externo“, momento en
el que se sitúa la acción,
y “tiempo interno“, o
espacio temporal que
abarca la narración en
sí.
3. Narrador:
Es quien cuenta
los hechos. Autor
y narrador no son
la misma persona
ya que el
narrador forma
parte de la
narración aunque
simplemente se
limite a contar la
historia.
4. Los personajes:
Dependiendo de su implicación en la narración pueden
agruparse en:
Protagonista
Es el personaje principal de la historia y en él se
produce una evolución a causa de los hechos acaecidos.
Es habitual que se encuentre antagonista. en oposición a
un
Secundario
Se relacionan con los protagonistas pero son personajes
planos que, en general, no evolucionan.
5. El discurso:
Cuando se relatan los
hechos es “narración”
pero si se cuenta, por
ejemplo, cómo son los
personajes hablamos de
“descripción“. También
pueden contener diálogos
directos como indirectos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.google.co.ve/search?q=la+comunicacion+escrita&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2
&ved=0ahUKEwjk1PbTk8jUAhUEyT4KHe-
CCsUQ_AUIBigB&biw=1024&bih=662#imgdii=lVa8JG059m2zJM:&imgrc=IvDiI5vj5t-87M:
http://conceptodefinicion.de/comunicacion-escrita/
http://definicion.de/texto-narrativo/
http://apuntesparaestudiar.com/lengua-y-literatura/elementos-del-texto-narrativo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
SEP
 
Apreciado diego
Apreciado diegoApreciado diego
Apreciado diegodiegom8809
 
Espacios narrativos
Espacios narrativos Espacios narrativos
Espacios narrativos
Ricardo A. Funes Varela
 
Leyenda????
Leyenda????Leyenda????
Leyenda????
Alfree Ruiiz
 
Texto narrativo.
Texto narrativo.Texto narrativo.
Texto narrativo.
maria gomez
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02NadiaSasowski
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
Juan Diaz
 
Narración
NarraciónNarración
NarraciónCotsuki
 

La actualidad más candente (19)

Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
 
Cuento2
Cuento2Cuento2
Cuento2
 
Apreciado diego
Apreciado diegoApreciado diego
Apreciado diego
 
Género narrativo y bases del narrador
Género narrativo y bases del narradorGénero narrativo y bases del narrador
Género narrativo y bases del narrador
 
Espacios narrativos
Espacios narrativos Espacios narrativos
Espacios narrativos
 
Leyenda????
Leyenda????Leyenda????
Leyenda????
 
Texto narrativo.
Texto narrativo.Texto narrativo.
Texto narrativo.
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Guia de genero narrativo
Guia de genero narrativoGuia de genero narrativo
Guia de genero narrativo
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
 
Narrades
NarradesNarrades
Narrades
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Nidia diaz pipe
Nidia diaz pipeNidia diaz pipe
Nidia diaz pipe
 
E L GÉ N E R O N A R R A T I V O
E L  GÉ N E R O  N A R R A T I V OE L  GÉ N E R O  N A R R A T I V O
E L GÉ N E R O N A R R A T I V O
 

Similar a La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.

Analisis
AnalisisAnalisis
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
cARLOSFlores793
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
Silvia Guacari
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
mikamy1617
 
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzoGuia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
CoteGonzlezPrieto
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
fernando brito carvajal
 
Texto narrativo - RH
Texto narrativo - RHTexto narrativo - RH
Texto narrativo - RH
RusbelyHernndez
 
Novela
NovelaNovela
Analisis y expresion verbal karla
Analisis y expresion verbal karlaAnalisis y expresion verbal karla
Analisis y expresion verbal karla
karlaperezvaliente05
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Ximena Matus Rivero
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Nombre Apellidos
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
Material de apoyo alumnos
Material de apoyo alumnosMaterial de apoyo alumnos
Material de apoyo alumnos
Karin Pedreros Paredes
 
Análisis y Expresión Verbal
Análisis y Expresión VerbalAnálisis y Expresión Verbal
Análisis y Expresión Verbal
DianaCarolina223
 

Similar a La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL. (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Examen gua de gnero narrativo 1 medio (1)
Examen gua de gnero narrativo  1 medio (1)Examen gua de gnero narrativo  1 medio (1)
Examen gua de gnero narrativo 1 medio (1)
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzoGuia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Texto narrativo - RH
Texto narrativo - RHTexto narrativo - RH
Texto narrativo - RH
 
La Narración
La Narración La Narración
La Narración
 
literaturainfantil
literaturainfantilliteraturainfantil
literaturainfantil
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Analisis y expresion verbal karla
Analisis y expresion verbal karlaAnalisis y expresion verbal karla
Analisis y expresion verbal karla
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Material de apoyo alumnos
Material de apoyo alumnosMaterial de apoyo alumnos
Material de apoyo alumnos
 
Análisis y Expresión Verbal
Análisis y Expresión VerbalAnálisis y Expresión Verbal
Análisis y Expresión Verbal
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 

Más de UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Etapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez mediaEtapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez media
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Fundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicosFundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicos
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Presentacion angel saldivia
Presentacion angel saldiviaPresentacion angel saldivia
Presentacion angel saldivia
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
La infancia
La infanciaLa infancia
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Programa de reinserción social
Programa de reinserción socialPrograma de reinserción social
Programa de reinserción social
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporàneaInfografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Tarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveracionesTarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveraciones
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 

Más de UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA (20)

Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Etapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez mediaEtapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez media
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
Fundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicosFundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicos
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Presentacion angel saldivia
Presentacion angel saldiviaPresentacion angel saldivia
Presentacion angel saldivia
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
 
Programa de reinserción social
Programa de reinserción socialPrograma de reinserción social
Programa de reinserción social
 
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporàneaInfografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Tarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveracionesTarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveraciones
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

La comunicación escrita. ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO LA COMUNICACION ESCRITA FACILITADORA: ALUMNO: CARINA FERNANDEZ ANGEL SALDIVIA SECCION P1 VALLE DE LA PASCUA JUNIO 2017
  • 2. La Comunicación Escrita Es un fenómeno de suma importancia en la vida del ser humano; la comunicación escrita es un tipo de comunicación que posee el hombre que le permite expresarse a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse por medio de una computadora. TEXTO NARRATIVO Es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios. La narración Está compuesta por una sucesión de hechos. En el caso de la narración literaria, inevitablemente configura un mundo de ficción, más allá de que los hechos narrados estén basados en la realidad.ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL TEXTO NARRATIVO ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL TEXTO NARRATIVO 1. Estructura: La narración se divide en tres partes: Planteamiento En el Planteamiento, el narrador presenta detalles sobre el marco en el que se desarrollan los hechos, tales como los lugares y el tiempo en que sucedieron y las relaciones entre los distintos personajes antes del conflicto. Nudo En el Nudo tiene lugar el conflicto que provocará un cambio en la situación inicial y, como consecuencia, también influirá en los personajes, y en sus relaciones entre ellos. Desenlace Durante el Desenlace el conflicto se soluciona. La situación de los personajes se convierte de nuevo en estable. 2.Espacio y Tiempo: Espacio Entorno físico en donde los hechos tienen lugar. Tiempo En cuanto al marco temporal, hay que distinguir entre “tiempo externo“, momento en el que se sitúa la acción, y “tiempo interno“, o espacio temporal que abarca la narración en sí. 3. Narrador: Es quien cuenta los hechos. Autor y narrador no son la misma persona ya que el narrador forma parte de la narración aunque simplemente se limite a contar la historia. 4. Los personajes: Dependiendo de su implicación en la narración pueden agruparse en: Protagonista Es el personaje principal de la historia y en él se produce una evolución a causa de los hechos acaecidos. Es habitual que se encuentre antagonista. en oposición a un Secundario Se relacionan con los protagonistas pero son personajes planos que, en general, no evolucionan. 5. El discurso: Cuando se relatan los hechos es “narración” pero si se cuenta, por ejemplo, cómo son los personajes hablamos de “descripción“. También pueden contener diálogos directos como indirectos.