SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE NARRATIVO John Anderson Caicedo Sebastian Gómez Lugo
LA HISTORIA La mayor parte de los relatos presenta una acción principal y varias secundarias. CONDENSACIÓN: Los hechos se cuentan de manera condensada. EXPANSIÓN: El relato se demora e incluso se detiene para incluir elementos complementarios a la acción, tales como descripciones.
ORDEN DE LOS ACONTECIMIENTOS La finalidad del narrador es dar a conocer la historia de un modo comprensible para el lector.  ESTRUCTURA EXTERNA: Organiza el contenido de la historia en capítulos, partes, tratados, secuencias…; la segunda, depende del orden de los acontecimientos. ESTRUCTURA INTERNA: El orden del discurso sigue el orden de la historia.
NARRADOR Y PUNTO DE VISTA  El narrador es otro de los actores. Es el encargado de contar o narrar la historia. El narrador puede narrar la historia desde la 1ra, 2da o 3ra persona. La caracterización del narrador dependerá de la información de que disponga para contar la historia y del punto de vista que adopte.
LOS PERSONAJES El protagonista es el centro de la narración, puede ser uno o varios. El secundario es un personaje que no evoluciona. Los extras son elementos presenciales que hacen parecer que la narración esta sucediendo en verdad. EL MONÓLOGO:  Es una variante en la que un personaje habla consigo mismo.
EL TIEMPO  EL TIEMPO EXTERNO O HISTÓRICO: Es la época o momento en que se sitúa la narración. Puede ser explícito o deducirse del ambiente, personajes, costumbres, etc. EL TIEMPO INTERNO:  Es el tiempo que duran los acontecimientos narrados en la historia. Puede ser toda una vida o varios días.
EL ESPACIO El espacio es el marco físico donde se ubican los personajes y los ambientes geográficos y sociales en los que se desarrollan las acciones. Pueden ser espacios exteriores o abiertos e interiores o cerrados.
EL RECEPTOR  EL DESTINATARIO:  El lector a quien el autor destina su obra. Se trata de un receptor externo al texto que determina el proceso de creación, pues el creador tiene presente al público al que se dirige. EL NARRATARIO: Es un sujeto o colectividad concreta a quien el narrador cita explícitamente y le cuenta la historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosLos textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosEstefanía Pérez Fenoll
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualMalco Quintero
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen6052
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Camastrom22
 
¿Qué son los tutoriales?
¿Qué son los tutoriales?¿Qué son los tutoriales?
¿Qué son los tutoriales?CanelitaLaPeppa
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literarioUPB
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.santiagobernabe
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotaciónArte_Factory
 
Los recursos literarios de alba
Los recursos literarios de albaLos recursos literarios de alba
Los recursos literarios de albaalbala662
 
Planos Cinematograficos
Planos CinematograficosPlanos Cinematograficos
Planos CinematograficosESTEBAN_ANDRE
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENAle Altuve
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoPatricia Iturra
 
Espacios en la Fotografía
Espacios en la FotografíaEspacios en la Fotografía
Espacios en la FotografíaJusta Quintero
 
Guión del video y Escaleta
Guión del video y EscaletaGuión del video y Escaleta
Guión del video y EscaletaJuan Hurtado
 
La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.Amsc96
 

La actualidad más candente (20)

Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosLos textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 
¿Qué son los tutoriales?
¿Qué son los tutoriales?¿Qué son los tutoriales?
¿Qué son los tutoriales?
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Los recursos literarios de alba
Los recursos literarios de albaLos recursos literarios de alba
Los recursos literarios de alba
 
Planos Cinematograficos
Planos CinematograficosPlanos Cinematograficos
Planos Cinematograficos
 
Efectos de sonido
Efectos de sonido Efectos de sonido
Efectos de sonido
 
Plano de la narración, 1
Plano de la narración, 1Plano de la narración, 1
Plano de la narración, 1
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Espacios en la Fotografía
Espacios en la FotografíaEspacios en la Fotografía
Espacios en la Fotografía
 
Guión del video y Escaleta
Guión del video y EscaletaGuión del video y Escaleta
Guión del video y Escaleta
 
La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.
 

Similar a Lenguaje narrativo (20)

EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Textos narrrativos
Textos narrrativosTextos narrrativos
Textos narrrativos
 
Los textos-narrativos-1194280257645301-1
Los textos-narrativos-1194280257645301-1Los textos-narrativos-1194280257645301-1
Los textos-narrativos-1194280257645301-1
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Los textos narrativos
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.pptDIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdfTEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivoUnidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
 
.tnd
.tnd.tnd
.tnd
 
Caracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracionCaracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracion
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx
 
LA NARRACION
LA NARRACION LA NARRACION
LA NARRACION
 

Más de cheo

Lenguajeliterario 100726163104-phpapp01
Lenguajeliterario 100726163104-phpapp01Lenguajeliterario 100726163104-phpapp01
Lenguajeliterario 100726163104-phpapp01cheo
 
Lenguaje descriptico
Lenguaje descripticoLenguaje descriptico
Lenguaje descripticocheo
 
Descripción técnica
Descripción técnicaDescripción técnica
Descripción técnicacheo
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literariocheo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografíacheo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografíacheo
 
FotografíA
FotografíAFotografíA
FotografíAcheo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografíacheo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografíacheo
 

Más de cheo (9)

Lenguajeliterario 100726163104-phpapp01
Lenguajeliterario 100726163104-phpapp01Lenguajeliterario 100726163104-phpapp01
Lenguajeliterario 100726163104-phpapp01
 
Lenguaje descriptico
Lenguaje descripticoLenguaje descriptico
Lenguaje descriptico
 
Descripción técnica
Descripción técnicaDescripción técnica
Descripción técnica
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
FotografíA
FotografíAFotografíA
FotografíA
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Lenguaje narrativo

  • 1. LENGUAJE NARRATIVO John Anderson Caicedo Sebastian Gómez Lugo
  • 2. LA HISTORIA La mayor parte de los relatos presenta una acción principal y varias secundarias. CONDENSACIÓN: Los hechos se cuentan de manera condensada. EXPANSIÓN: El relato se demora e incluso se detiene para incluir elementos complementarios a la acción, tales como descripciones.
  • 3. ORDEN DE LOS ACONTECIMIENTOS La finalidad del narrador es dar a conocer la historia de un modo comprensible para el lector. ESTRUCTURA EXTERNA: Organiza el contenido de la historia en capítulos, partes, tratados, secuencias…; la segunda, depende del orden de los acontecimientos. ESTRUCTURA INTERNA: El orden del discurso sigue el orden de la historia.
  • 4. NARRADOR Y PUNTO DE VISTA El narrador es otro de los actores. Es el encargado de contar o narrar la historia. El narrador puede narrar la historia desde la 1ra, 2da o 3ra persona. La caracterización del narrador dependerá de la información de que disponga para contar la historia y del punto de vista que adopte.
  • 5. LOS PERSONAJES El protagonista es el centro de la narración, puede ser uno o varios. El secundario es un personaje que no evoluciona. Los extras son elementos presenciales que hacen parecer que la narración esta sucediendo en verdad. EL MONÓLOGO: Es una variante en la que un personaje habla consigo mismo.
  • 6. EL TIEMPO EL TIEMPO EXTERNO O HISTÓRICO: Es la época o momento en que se sitúa la narración. Puede ser explícito o deducirse del ambiente, personajes, costumbres, etc. EL TIEMPO INTERNO: Es el tiempo que duran los acontecimientos narrados en la historia. Puede ser toda una vida o varios días.
  • 7. EL ESPACIO El espacio es el marco físico donde se ubican los personajes y los ambientes geográficos y sociales en los que se desarrollan las acciones. Pueden ser espacios exteriores o abiertos e interiores o cerrados.
  • 8. EL RECEPTOR EL DESTINATARIO: El lector a quien el autor destina su obra. Se trata de un receptor externo al texto que determina el proceso de creación, pues el creador tiene presente al público al que se dirige. EL NARRATARIO: Es un sujeto o colectividad concreta a quien el narrador cita explícitamente y le cuenta la historia.