SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tratado Herrán-Hay y las causas de
                 rechazo
Las negociaciones para la firma del Tratado Herrán-Hay que duraron exactamente 3
años, se caracterizaron por las presiones diplomáticas norteamericanas, los cambios de
negociadores colombiano, la inestabilidad política interna de Colombia, así como los
intereses económicos de los accionistas de la compañía francesa del Canal.
El tratado fue aprobado por el Senado norteamericano el 17 de marzo de 1903, sin
enmiendas, a pesar de que se propusieron, pero por el interés norteamericano de que
el Senado colombiano lo aprobara, se abstuvieron de enmendarlo.
Negociadores del Tratado Herrán-Hay




         Tomás Herrán   John M. Hay
Gestiones del Dr. Tomás Herrán
El Dr. Tomás Herrán, un diplomático de carrera que se había
desempeñado como Secretario General de la Legación desde su
restauración en Washington, era hijo del general Pedro Alcántara Herrán
quien en el pasado había abanderado la ratificación del tratado Mallarino-
Bidlack.




        Dr. Herrán representando a Colombia en Washington,
              y negociador del Tratado del Canal. 1903
Causas económicas
El gobierno Colombiano había comprado 50 000 acciones de la compañía francesa
del Canal y además la prohibición de venta de las propiedades de la compañía a
otro país, tal forma que los colombianos calculaban en 10 millones de dólares la
cancelación de las concesiones , pero la compañía que ya había bajado de 109
millones a 40 millones la venta de sus propiedades , no deseaba perder 10 millones
más.
Un aspecto que prolongó las negociaciones fue la anualidad. Colombia aspiraba a
600 mil dólares, mientras que se había pactado a solo 250 mil dólares y no estaba
conforme con esa composición económica.
Causas Políticas
a. Los colombianos consideran violatorio a su soberanía, los derechos y privilegios
   que por el término de 100 años prorrogables le daba a los Estados Unidos dentro de
   una franja de 10 kilómetros , así como el derecho de uso de las Islas Perico, Naos,
   Flamenco y Culebra.
b. Otra causa política era el interés del Senado de debilitar la administración del
   presidente Marroquín al no lograr la aprobación del Tratado.
c. Loa liberales, aunque no representados en el Senado, consideraban que al rechazar
   el Tratado, podían esperar hasta el 20 de octubre de 1904, fecha en que expiraba el
   contrato Salgar-Wyse, para que Colombia, ahora dueña de las propiedades ,
   negociara directamente con los Estados Unidos y obtener mayores beneficios.
d. Recién había terminado la guerra civil, los odios y pasiones entre liberales y
   conservadores eran violentos.
e. Los sectores más influyentes del Departamento del Istmo se manifestaron en favor
   de la aprobación del Tratado y para ello, el Consejo Municipal aprobó un resolución
   el 4 de junio de 1903 en el que se solicitaba al Senado la ratificación del Tratado.
Para los políticos colombianos, Panamá era algo así como un latifundio de donde
   obtener beneficios económicos y no eran consciente de los problemas por los que
   pasaba la población del Istmo.
Presiones Norteamericanas
El comité del senado colombiano , al cual se envío el tratado, preparó su informe el 4 de
agosto recomendando enmiendas que alteraban la naturaleza del mismo.
Al día siguiente, 5 de agosto, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, escribía al
ministro norteamericano en Colombia, Sr Beaupréss, preguntando “Si cualquier
modificación en el mismo tratado se consideraría como una violación de la ley Spooner; y
si los Estados Unidos consideraría violatorio cancelas las concesiones hechas a la
Compañía Francesa”
Las amenazas públicas del representante norteamericano, motivaron a colombianos se
sintieran presionados en su libertad de pensamiento y acción debido
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
Jessica Serracin
 
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptxEl tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
oris donoso
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
Erick Rivero
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
yera20
 
Invasion a panama
Invasion a panamaInvasion a panama
Invasion a panama
aldair rodriguez
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
José Candanedo
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Maylin Pitty
 
Fracaso del canal frances
Fracaso del canal francesFracaso del canal frances
Fracaso del canal frances
MilagrosZeballos2
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 
Panamà en la segunda guerra mundial topico
Panamà en la segunda guerra mundial topicoPanamà en la segunda guerra mundial topico
Panamà en la segunda guerra mundial topico
Juan Nieto
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Isabel Velez
 
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELTEL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
España Boba
España BobaEspaña Boba
España Boba
Ledy Cabrera
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
EsmeraldaMaldonadoPacheco
 
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados UnidosRelaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
muaxchava
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
Lorena Varón
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
ManuelUrriola2
 
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
HellenBonilla2
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
 
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptxEl tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
Invasion a panama
Invasion a panamaInvasion a panama
Invasion a panama
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
 
Fracaso del canal frances
Fracaso del canal francesFracaso del canal frances
Fracaso del canal frances
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
Panamà en la segunda guerra mundial topico
Panamà en la segunda guerra mundial topicoPanamà en la segunda guerra mundial topico
Panamà en la segunda guerra mundial topico
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELTEL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
España Boba
España BobaEspaña Boba
España Boba
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados UnidosRelaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
 
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
 

Similar a El tratado herrán hay y las causas de su rechazo

Tratados 1903.pptx
Tratados 1903.pptxTratados 1903.pptx
Tratados 1903.pptx
EdwinHerrera455348
 
Pais investigacion
Pais investigacionPais investigacion
Pais investigacion
Edward Fabian Falla Aranda
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
ormel24975
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
ormel24975
 
Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.
Gabriela González
 
Separación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptxSeparación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptx
oris donoso
 
Expo panama
Expo panamaExpo panama
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Gabriela González
 
El CANAL DE PANAMÁ
El CANAL DE PANAMÁ El CANAL DE PANAMÁ
El CANAL DE PANAMÁ
danielaquitian
 
Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá
danielaquitian
 
Época republicana
Época republicanaÉpoca republicana
Época republicana
Tulia Torres
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
WILMARBERMEO
 
ETAPA REVISIONISTA de las Relaciones entre Panamá Y Estados Unidos.pptx
 ETAPA REVISIONISTA de las Relaciones entre Panamá Y Estados Unidos.pptx ETAPA REVISIONISTA de las Relaciones entre Panamá Y Estados Unidos.pptx
ETAPA REVISIONISTA de las Relaciones entre Panamá Y Estados Unidos.pptx
oris donoso
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Jank Martinez
 
Fines del siglo xix e inicios del xx
Fines del siglo xix e inicios del xxFines del siglo xix e inicios del xx
Fines del siglo xix e inicios del xx
AmadoCordoba1
 
Historia, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptxHistoria, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptx
AracelyBeln
 
Politica y petroleo 4
Politica y petroleo 4Politica y petroleo 4
Politica y petroleo 4
Elio Aguana
 
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Jibaplatayeros
 
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Unidad 1 cap 1 5
Unidad 1 cap 1 5Unidad 1 cap 1 5
Unidad 1 cap 1 5
graciasalastres2015
 

Similar a El tratado herrán hay y las causas de su rechazo (20)

Tratados 1903.pptx
Tratados 1903.pptxTratados 1903.pptx
Tratados 1903.pptx
 
Pais investigacion
Pais investigacionPais investigacion
Pais investigacion
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
 
Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.
 
Separación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptxSeparación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptx
 
Expo panama
Expo panamaExpo panama
Expo panama
 
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
 
El CANAL DE PANAMÁ
El CANAL DE PANAMÁ El CANAL DE PANAMÁ
El CANAL DE PANAMÁ
 
Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá
 
Época republicana
Época republicanaÉpoca republicana
Época republicana
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
ETAPA REVISIONISTA de las Relaciones entre Panamá Y Estados Unidos.pptx
 ETAPA REVISIONISTA de las Relaciones entre Panamá Y Estados Unidos.pptx ETAPA REVISIONISTA de las Relaciones entre Panamá Y Estados Unidos.pptx
ETAPA REVISIONISTA de las Relaciones entre Panamá Y Estados Unidos.pptx
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Fines del siglo xix e inicios del xx
Fines del siglo xix e inicios del xxFines del siglo xix e inicios del xx
Fines del siglo xix e inicios del xx
 
Historia, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptxHistoria, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptx
 
Politica y petroleo 4
Politica y petroleo 4Politica y petroleo 4
Politica y petroleo 4
 
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
 
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
 
Unidad 1 cap 1 5
Unidad 1 cap 1 5Unidad 1 cap 1 5
Unidad 1 cap 1 5
 

Más de Xuyitza Givelis

Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
Xuyitza Givelis
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
Xuyitza Givelis
 
3g
3g3g
Cualidades mentales que debe tener el empleado en la oficina
Cualidades mentales que debe tener el empleado en la oficinaCualidades mentales que debe tener el empleado en la oficina
Cualidades mentales que debe tener el empleado en la oficina
Xuyitza Givelis
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
Xuyitza Givelis
 
El guíchichi
El guíchichiEl guíchichi
El guíchichi
Xuyitza Givelis
 
Effect of pollution on ecosystems
Effect of pollution on ecosystemsEffect of pollution on ecosystems
Effect of pollution on ecosystems
Xuyitza Givelis
 
Transmisión asíncrona
Transmisión asíncronaTransmisión asíncrona
Transmisión asíncrona
Xuyitza Givelis
 
Transmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitalesTransmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitales
Xuyitza Givelis
 
Oficina descentralizada
Oficina descentralizadaOficina descentralizada
Oficina descentralizada
Xuyitza Givelis
 
empresas de varias personas en forma limitada
empresas de varias personas en forma limitada empresas de varias personas en forma limitada
empresas de varias personas en forma limitada
Xuyitza Givelis
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
Xuyitza Givelis
 
Como crear una cuenta de usuario
Como crear una cuenta de usuarioComo crear una cuenta de usuario
Como crear una cuenta de usuario
Xuyitza Givelis
 
Como crear una cuenta de usuario
Como crear una cuenta de usuarioComo crear una cuenta de usuario
Como crear una cuenta de usuario
Xuyitza Givelis
 

Más de Xuyitza Givelis (14)

Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
3g
3g3g
3g
 
Cualidades mentales que debe tener el empleado en la oficina
Cualidades mentales que debe tener el empleado en la oficinaCualidades mentales que debe tener el empleado en la oficina
Cualidades mentales que debe tener el empleado en la oficina
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
 
El guíchichi
El guíchichiEl guíchichi
El guíchichi
 
Effect of pollution on ecosystems
Effect of pollution on ecosystemsEffect of pollution on ecosystems
Effect of pollution on ecosystems
 
Transmisión asíncrona
Transmisión asíncronaTransmisión asíncrona
Transmisión asíncrona
 
Transmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitalesTransmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitales
 
Oficina descentralizada
Oficina descentralizadaOficina descentralizada
Oficina descentralizada
 
empresas de varias personas en forma limitada
empresas de varias personas en forma limitada empresas de varias personas en forma limitada
empresas de varias personas en forma limitada
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Como crear una cuenta de usuario
Como crear una cuenta de usuarioComo crear una cuenta de usuario
Como crear una cuenta de usuario
 
Como crear una cuenta de usuario
Como crear una cuenta de usuarioComo crear una cuenta de usuario
Como crear una cuenta de usuario
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

El tratado herrán hay y las causas de su rechazo

  • 1.
  • 2. El Tratado Herrán-Hay y las causas de rechazo Las negociaciones para la firma del Tratado Herrán-Hay que duraron exactamente 3 años, se caracterizaron por las presiones diplomáticas norteamericanas, los cambios de negociadores colombiano, la inestabilidad política interna de Colombia, así como los intereses económicos de los accionistas de la compañía francesa del Canal. El tratado fue aprobado por el Senado norteamericano el 17 de marzo de 1903, sin enmiendas, a pesar de que se propusieron, pero por el interés norteamericano de que el Senado colombiano lo aprobara, se abstuvieron de enmendarlo.
  • 3. Negociadores del Tratado Herrán-Hay Tomás Herrán John M. Hay
  • 4. Gestiones del Dr. Tomás Herrán El Dr. Tomás Herrán, un diplomático de carrera que se había desempeñado como Secretario General de la Legación desde su restauración en Washington, era hijo del general Pedro Alcántara Herrán quien en el pasado había abanderado la ratificación del tratado Mallarino- Bidlack. Dr. Herrán representando a Colombia en Washington, y negociador del Tratado del Canal. 1903
  • 5. Causas económicas El gobierno Colombiano había comprado 50 000 acciones de la compañía francesa del Canal y además la prohibición de venta de las propiedades de la compañía a otro país, tal forma que los colombianos calculaban en 10 millones de dólares la cancelación de las concesiones , pero la compañía que ya había bajado de 109 millones a 40 millones la venta de sus propiedades , no deseaba perder 10 millones más. Un aspecto que prolongó las negociaciones fue la anualidad. Colombia aspiraba a 600 mil dólares, mientras que se había pactado a solo 250 mil dólares y no estaba conforme con esa composición económica.
  • 6. Causas Políticas a. Los colombianos consideran violatorio a su soberanía, los derechos y privilegios que por el término de 100 años prorrogables le daba a los Estados Unidos dentro de una franja de 10 kilómetros , así como el derecho de uso de las Islas Perico, Naos, Flamenco y Culebra. b. Otra causa política era el interés del Senado de debilitar la administración del presidente Marroquín al no lograr la aprobación del Tratado. c. Loa liberales, aunque no representados en el Senado, consideraban que al rechazar el Tratado, podían esperar hasta el 20 de octubre de 1904, fecha en que expiraba el contrato Salgar-Wyse, para que Colombia, ahora dueña de las propiedades , negociara directamente con los Estados Unidos y obtener mayores beneficios. d. Recién había terminado la guerra civil, los odios y pasiones entre liberales y conservadores eran violentos. e. Los sectores más influyentes del Departamento del Istmo se manifestaron en favor de la aprobación del Tratado y para ello, el Consejo Municipal aprobó un resolución el 4 de junio de 1903 en el que se solicitaba al Senado la ratificación del Tratado. Para los políticos colombianos, Panamá era algo así como un latifundio de donde obtener beneficios económicos y no eran consciente de los problemas por los que pasaba la población del Istmo.
  • 7. Presiones Norteamericanas El comité del senado colombiano , al cual se envío el tratado, preparó su informe el 4 de agosto recomendando enmiendas que alteraban la naturaleza del mismo. Al día siguiente, 5 de agosto, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, escribía al ministro norteamericano en Colombia, Sr Beaupréss, preguntando “Si cualquier modificación en el mismo tratado se consideraría como una violación de la ley Spooner; y si los Estados Unidos consideraría violatorio cancelas las concesiones hechas a la Compañía Francesa” Las amenazas públicas del representante norteamericano, motivaron a colombianos se sintieran presionados en su libertad de pensamiento y acción debido