SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LOS SITEMAS DE
INFORMACIÓN GEOGRAFICO
EN LA EVALUACIÓN DE POZOS
SUBTERRANEOS EN LA
REGIÓN DE LIMA-CAÑETE
AUTORES:
BRIONES LÓPEZ, SANDRA
BALDARRAGO MAICO, LESLIE
COCHRANE DÁMASO, LILIANA
LLANOS PUENTES, LILIANA
VILLODAS BASTIDAS, MOISES
DOCENTE:
MEDINA TARRILLO, GILMER
REALIDAD PROBLEMÁTICA
• La provincia de Cañete es una de las diez provincias que conforman el
Departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de
Lima-Provincias, ubicada al sur extremo sur occidental de dicho
departamento ,limita por el norte con la provincia de Lima y con la provincia
de Huarochirí, está conformada por 16 distritos de las cuales las más
resaltantes son los distritos de San Vicente, San Luis, Cerro Azul, Nuevo
Imperial, Imperial y Quilamana ya que son los distritos que presentan mayor
cantidad de habitantes, por lo cual desarrollan diferentes tipo de actividades
para generar fondos económicos y el recurso natural que se ve con mayor
demanda en su uso es el agua.
FORMULACION DEL PROBLEMA
• ¿De qué manera el uso del sistema de información geográfico influye
en la evaluación de los pozos subterráneos en la provincia de
Cañete? ¿Cómo determinar la ubicación geográfica de los pozos
subterráneos a través de la aplicación del sistema de información
geográfica?
•
JUSTIFICACIÓN
• El equilibrio del volumen y cauce de los diferentes pozos subterráneos
pertenecientes a los distritos como es San Vicente, San Luis, Cerro Azul,
Nuevo Imperial, Imperial y Quilmana que abastecen a la población, hoy en
día se ve sobreexplotado por los diversos usos que dispone de este recurso
como son el uso agrícola,minero,conumo humano, generación de energía
entre otras ,frente a esta situación desarrollaremos el presente trabajo de
investigación mediante la aplicación del sistema de información geográfico
para dar a conocer la situación en la que se encuentra este recurso hídrico
y dar una iniciativa de un plan de manejo sostenible o distribución
equitativa de este.
OBJETIVOS
• Objetivo General
•
• Dar a conocer la situación que presenta los pozos de aguas subterráneas de los 6 distrito de la
provincia de cañete con el uso de sistemas de información geográfica y dar un plan de manejo
sostenible.
•
• Objetivos Específicos
•
• Determinar las ubicaciones geográficas del área de estudio
• Determinar la ubicación geográfica del área de los seis pozos subterráneos
• Crear mapas de ubicación de cada distrito con sus respectivos pozos subterráneos utilizando el
ArcGIS
• Crear un mapa de ubicación general con el área de estudio
MAPAS CARTOGRAFICOS
EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUBTERRANEOS EN LA REGIÓN DE LIMA-CAÑETE

Más contenido relacionado

Destacado

Inhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTEInhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTE
Moises Villodas
 
La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones
Moises Villodas
 
EIA del Lago Yarinacocha
EIA del Lago Yarinacocha EIA del Lago Yarinacocha
EIA del Lago Yarinacocha
Moises Villodas
 
Inhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebsInhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebs
Moises Villodas
 
Fototrofos
FototrofosFototrofos
Fototrofos
Moises Villodas
 
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Moises Villodas
 
MONITOREO Y MUESTREOS DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES POR FUENTES MOVIL...
 MONITOREO Y MUESTREOS  DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES POR FUENTES MOVIL... MONITOREO Y MUESTREOS  DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES POR FUENTES MOVIL...
MONITOREO Y MUESTREOS DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES POR FUENTES MOVIL...
Moises Villodas
 
Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)
Moises Villodas
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
Moises Villodas
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
Moises Villodas
 
Rubisco cuando actua como carboxilasa y oxigenasa
Rubisco cuando actua como carboxilasa y oxigenasaRubisco cuando actua como carboxilasa y oxigenasa
Rubisco cuando actua como carboxilasa y oxigenasa
Moises Villodas
 
Quimiolitotrofos
QuimiolitotrofosQuimiolitotrofos
Quimiolitotrofoslucas1111
 

Destacado (12)

Inhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTEInhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTE
 
La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones
 
EIA del Lago Yarinacocha
EIA del Lago Yarinacocha EIA del Lago Yarinacocha
EIA del Lago Yarinacocha
 
Inhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebsInhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebs
 
Fototrofos
FototrofosFototrofos
Fototrofos
 
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
 
MONITOREO Y MUESTREOS DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES POR FUENTES MOVIL...
 MONITOREO Y MUESTREOS  DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES POR FUENTES MOVIL... MONITOREO Y MUESTREOS  DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES POR FUENTES MOVIL...
MONITOREO Y MUESTREOS DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES POR FUENTES MOVIL...
 
Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
 
Rubisco cuando actua como carboxilasa y oxigenasa
Rubisco cuando actua como carboxilasa y oxigenasaRubisco cuando actua como carboxilasa y oxigenasa
Rubisco cuando actua como carboxilasa y oxigenasa
 
Quimiolitotrofos
QuimiolitotrofosQuimiolitotrofos
Quimiolitotrofos
 

Similar a EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUBTERRANEOS EN LA REGIÓN DE LIMA-CAÑETE

PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LURÍNPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LURÍN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal
Homero Agurto
 
Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011vjcubas22
 
Manuel_Santos_GTR
Manuel_Santos_GTRManuel_Santos_GTR
Manuel_Santos_GTR
Fundación PRISMA
 
El área de riego del río dulcey la actividad agrícola de subsistencia
El área de riego del río dulcey la actividad agrícola de subsistenciaEl área de riego del río dulcey la actividad agrícola de subsistencia
El área de riego del río dulcey la actividad agrícola de subsistencia
CENMA Salud
 
Cumbal-Nariño
Cumbal-NariñoCumbal-Nariño
Cumbal-Nariño
CARoLTATIANA3
 
Perfil biofisico de navarro
Perfil biofisico de navarroPerfil biofisico de navarro
Perfil biofisico de navarro
SAPOCOM
 
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
JUAN CARLOS TELLO MANAY
 
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10    plan director de desarrollo local sustentableGrupo 10    plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
pablo ledesma
 
15vo Green Drinks Cba Agua " Situación en Cba"
15vo Green Drinks Cba Agua  " Situación en Cba"15vo Green Drinks Cba Agua  " Situación en Cba"
15vo Green Drinks Cba Agua " Situación en Cba"
Green Drinks International
 
Estudio biofisico del rio c hiquito león nicaragua
Estudio biofisico del rio c hiquito león nicaraguaEstudio biofisico del rio c hiquito león nicaragua
Estudio biofisico del rio c hiquito león nicaragua
Julio Cortes
 
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptxEl Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
Marco222899
 
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
Evelin Patricia Vargas León
 
Presentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El Salvador
Presentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El SalvadorPresentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El Salvador
Presentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El Salvador
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Presentación wiki 2
Presentación wiki 2Presentación wiki 2
Presentación wiki 2
Albeiro Arrieta Lopéz
 
PRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptx
PRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptxPRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptx
PRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptx
PaulAcuaSaui
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
Michael Machacuay Baquerizo
 

Similar a EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUBTERRANEOS EN LA REGIÓN DE LIMA-CAÑETE (20)

PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LURÍNPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LURÍN
 
Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal
 
Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011
 
Manuel_Santos_GTR
Manuel_Santos_GTRManuel_Santos_GTR
Manuel_Santos_GTR
 
El área de riego del río dulcey la actividad agrícola de subsistencia
El área de riego del río dulcey la actividad agrícola de subsistenciaEl área de riego del río dulcey la actividad agrícola de subsistencia
El área de riego del río dulcey la actividad agrícola de subsistencia
 
Cumbal-Nariño
Cumbal-NariñoCumbal-Nariño
Cumbal-Nariño
 
Perfil biofisico de navarro
Perfil biofisico de navarroPerfil biofisico de navarro
Perfil biofisico de navarro
 
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
 
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10    plan director de desarrollo local sustentableGrupo 10    plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
 
15vo Green Drinks Cba Agua " Situación en Cba"
15vo Green Drinks Cba Agua  " Situación en Cba"15vo Green Drinks Cba Agua  " Situación en Cba"
15vo Green Drinks Cba Agua " Situación en Cba"
 
Agua para el futuro
Agua para el futuroAgua para el futuro
Agua para el futuro
 
Estudio biofisico del rio c hiquito león nicaragua
Estudio biofisico del rio c hiquito león nicaraguaEstudio biofisico del rio c hiquito león nicaragua
Estudio biofisico del rio c hiquito león nicaragua
 
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptxEl Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
 
Ideas ensayo
Ideas ensayoIdeas ensayo
Ideas ensayo
 
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
 
Presentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El Salvador
Presentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El SalvadorPresentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El Salvador
Presentación Encuentro 2010 - Cerrón Grande, El Salvador
 
Presentación wiki 2
Presentación wiki 2Presentación wiki 2
Presentación wiki 2
 
Presentación wiki 2
Presentación wiki 2Presentación wiki 2
Presentación wiki 2
 
PRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptx
PRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptxPRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptx
PRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptx
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUBTERRANEOS EN LA REGIÓN DE LIMA-CAÑETE

  • 1. EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUBTERRANEOS EN LA REGIÓN DE LIMA-CAÑETE AUTORES: BRIONES LÓPEZ, SANDRA BALDARRAGO MAICO, LESLIE COCHRANE DÁMASO, LILIANA LLANOS PUENTES, LILIANA VILLODAS BASTIDAS, MOISES DOCENTE: MEDINA TARRILLO, GILMER
  • 2. REALIDAD PROBLEMÁTICA • La provincia de Cañete es una de las diez provincias que conforman el Departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, ubicada al sur extremo sur occidental de dicho departamento ,limita por el norte con la provincia de Lima y con la provincia de Huarochirí, está conformada por 16 distritos de las cuales las más resaltantes son los distritos de San Vicente, San Luis, Cerro Azul, Nuevo Imperial, Imperial y Quilamana ya que son los distritos que presentan mayor cantidad de habitantes, por lo cual desarrollan diferentes tipo de actividades para generar fondos económicos y el recurso natural que se ve con mayor demanda en su uso es el agua.
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA • ¿De qué manera el uso del sistema de información geográfico influye en la evaluación de los pozos subterráneos en la provincia de Cañete? ¿Cómo determinar la ubicación geográfica de los pozos subterráneos a través de la aplicación del sistema de información geográfica? •
  • 4. JUSTIFICACIÓN • El equilibrio del volumen y cauce de los diferentes pozos subterráneos pertenecientes a los distritos como es San Vicente, San Luis, Cerro Azul, Nuevo Imperial, Imperial y Quilmana que abastecen a la población, hoy en día se ve sobreexplotado por los diversos usos que dispone de este recurso como son el uso agrícola,minero,conumo humano, generación de energía entre otras ,frente a esta situación desarrollaremos el presente trabajo de investigación mediante la aplicación del sistema de información geográfico para dar a conocer la situación en la que se encuentra este recurso hídrico y dar una iniciativa de un plan de manejo sostenible o distribución equitativa de este.
  • 5. OBJETIVOS • Objetivo General • • Dar a conocer la situación que presenta los pozos de aguas subterráneas de los 6 distrito de la provincia de cañete con el uso de sistemas de información geográfica y dar un plan de manejo sostenible. • • Objetivos Específicos • • Determinar las ubicaciones geográficas del área de estudio • Determinar la ubicación geográfica del área de los seis pozos subterráneos • Crear mapas de ubicación de cada distrito con sus respectivos pozos subterráneos utilizando el ArcGIS • Crear un mapa de ubicación general con el área de estudio