SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE A CARGO DEL GRUPO
NATALIA MASIN

EQUIPO DIRECTIVO
Este proyecto está pensado para fomentar un aprendizaje dinámico, que responda a las
necesidades e intereses de los alumnos ; que permita la interacción y una participación
activa a través del uso de las redes sociales (Facebook).

La creación de un grupo cerrado para proponer entre los alumnos
Intercambiar datos, opiniones, subir páginas, videos.

Además permitir apoyar las tareas escolares y recibir
sugerencias, inquietudes, dudas, por parte de los padres para ser
aprovechados para el crecimiento personal y familiar.
Alumnos de 5to grado de la escolaridad
primaria Común Diurna
“Gral. Belgrano”

Alumnos con ritmos y
potencialidades
diferentes

Padres presentes, muy
preocupados por la
educación de sus hijos
• Incentivar a los alumnos a crear un perfil en Facebook...previo permiso y
aprobación de los padres.
• Experimentar aplicaciones correctas de las TIC en el aula.
• Desarrollar en los alumnos la capacidad de buscar, reconocer, seleccionar y
utilizar información adecuada y útil.
• Intervenir activamente y en forma positiva en los diferentes procesos de
aprendizaje
• Acercar información constante y pertinente de los alumnos a las familias
sobre temas de interés y apoyo escolar y actividades planificadas.

• Asumir escuela, docentes y familias la responsabilidad de trabajar en forma
colaborativa para la formación de estos alumnos; cada uno desde su rol.
 Reunión previa con los padres para informar y acordar pautas para la
implementación del proyecto.
 Asesorar sobre la creación de una cuenta cerrada de Facebook enfatizando
cuidados y seguimientos de sus hijos para protegerlos.
 Comunicar por este medio (Facebook ): novedades, actividades planificadas, tareas

áulicas.
 Poner en práctica la publicación de novedades, ideas, resumen de lo trabajado en
clase, preguntas sobre un tema específico.
 Sugerir páginas útiles para las practicas pedagógicas, enlaces, publicaciones, hasta

el link de alguna buena canción.
 Invitarlos a participar ya sea opinando, agregando material complementario que
hayan encontrado en la red, videos y juegos educativos, consejos.
 Orientar y guiar permanentemente
PARTICIPACION
Activa - Constante

REFLEXIONES

En redes En el aula

APORTE DE IDEAS

BUSQUEDA DE INFORMACION

EVALUACION
a través de

PUBLICACIONES

PRODUCCIONES
-FACEBOOK

-VIDEOS BAJADOS DE INTERNET
Uso de las redes sociales
Las redes sociales son una gran oportunidad de aprendizaje, ocupan un
espacio importante tanto para los alumnos como los padres en los
distintos procesos de aprendizaje.
Más allá de las condiciones socioeconómicas que rodean la realidad de
los alumnos debemos ser conscientes que a las nuevas tecnologías
“acceden desde sus propias casas, la de algún familiar o desde un ciber”.

Los tiempos y espacios cambian y se torna ventajoso pensar otras
formas de enseñar y aprender.
La escuela no puede permanecer ajena a estos avances y debe generar
nuevas prácticas, nuevas instancias que permitan enriquecer las
prácticas pedagógicas, la construcción del conocimiento utilizando las
redes más adecuadas al grupo.
DEL CURSO
Permitió repensar el camino recorrido y diseñar nuevos senderos para
ser transitados en forma virtual y fortalecer las prácticas pedagógicas.
La posibilidad de enriquecernos a través de la reflexión, el intercambio
con los compañeros y el compromiso pleno de adecuar la educación a
las nuevas formas de información y comunicación.
El uso de redes como puente para el apredizaje

Más contenido relacionado

Destacado

Victim (2)
Victim (2)Victim (2)
Victim (2)
scm1996
 
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especialesActividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
lmag123
 
Kalkulator emerytalny instrukcja
Kalkulator emerytalny instrukcjaKalkulator emerytalny instrukcja
Kalkulator emerytalny instrukcjaGRAPE
 
Kültürler Arası Yönetimde Motivasyon ve Ödüllendirme
Kültürler Arası Yönetimde Motivasyon ve ÖdüllendirmeKültürler Arası Yönetimde Motivasyon ve Ödüllendirme
Kültürler Arası Yönetimde Motivasyon ve Ödüllendirmesuskun57
 
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
BIOPOWER
 
Ignite para o curso Trindade, na Perestroika
Ignite para o curso Trindade, na PerestroikaIgnite para o curso Trindade, na Perestroika
Ignite para o curso Trindade, na Perestroika
Gabriela Lima
 

Destacado (13)

Victim (2)
Victim (2)Victim (2)
Victim (2)
 
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especialesActividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
 
may-19-mjve-lowres
may-19-mjve-lowresmay-19-mjve-lowres
may-19-mjve-lowres
 
gould-resume-5-15
gould-resume-5-15gould-resume-5-15
gould-resume-5-15
 
Kalkulator emerytalny instrukcja
Kalkulator emerytalny instrukcjaKalkulator emerytalny instrukcja
Kalkulator emerytalny instrukcja
 
Kültürler Arası Yönetimde Motivasyon ve Ödüllendirme
Kültürler Arası Yönetimde Motivasyon ve ÖdüllendirmeKültürler Arası Yönetimde Motivasyon ve Ödüllendirme
Kültürler Arası Yönetimde Motivasyon ve Ödüllendirme
 
Examen biología 8 primer periodo
Examen biología 8 primer periodoExamen biología 8 primer periodo
Examen biología 8 primer periodo
 
Rainforest Cake Sale
Rainforest Cake SaleRainforest Cake Sale
Rainforest Cake Sale
 
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
 
1. secado solar xxspes tacna
1. secado solar xxspes tacna1. secado solar xxspes tacna
1. secado solar xxspes tacna
 
Ignite para o curso Trindade, na Perestroika
Ignite para o curso Trindade, na PerestroikaIgnite para o curso Trindade, na Perestroika
Ignite para o curso Trindade, na Perestroika
 
7 colors of RAINBOW
7 colors of RAINBOW7 colors of RAINBOW
7 colors of RAINBOW
 
Apresenta pdf2
Apresenta pdf2Apresenta pdf2
Apresenta pdf2
 

Similar a El uso de redes como puente para el apredizaje

A7.erazo.katherine
A7.erazo.katherineA7.erazo.katherine
A7.erazo.katherine
KATHERINEJOHANNAERAZ
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradoraCenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Claudia_Navarro84
 
Uabierta
UabiertaUabierta
Uabierta
Diego Morales
 
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertidaA7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
NatalyLoachamin
 
Proyecto educacion s.y tic
Proyecto educacion s.y ticProyecto educacion s.y tic
Proyecto educacion s.y ticKaro Aquino
 
Mapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebookMapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebook
Andrea Gutiérrez
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educacióndelao198569
 
Actividad 11 a.
Actividad 11 a.Actividad 11 a.
Actividad 11 a.
mcastellano1970
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
Fabiana Andrea Rodriguez
 
SANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANASANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANA
VIVIANADELPILARSANCH
 
A7.Madrid.Emily.AulaInvertida
A7.Madrid.Emily.AulaInvertidaA7.Madrid.Emily.AulaInvertida
A7.Madrid.Emily.AulaInvertida
EmilyMadrid3
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aulacarlaseptiembre
 
Curso innovación educativa con recursos educativos abiertossemana3
Curso innovación educativa con recursos educativos abiertossemana3Curso innovación educativa con recursos educativos abiertossemana3
Curso innovación educativa con recursos educativos abiertossemana3
Laura Salazar
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 

Similar a El uso de redes como puente para el apredizaje (20)

A7.erazo.katherine
A7.erazo.katherineA7.erazo.katherine
A7.erazo.katherine
 
Lazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudanLazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudan
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Cenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradoraCenc m4 portafolio actividad integradora
Cenc m4 portafolio actividad integradora
 
Uabierta
UabiertaUabierta
Uabierta
 
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertidaA7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
 
Proyecto educacion s.y tic
Proyecto educacion s.y ticProyecto educacion s.y tic
Proyecto educacion s.y tic
 
Mapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebookMapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebook
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educación
 
Actividad 11 a.
Actividad 11 a.Actividad 11 a.
Actividad 11 a.
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
SANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANASANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANA
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
 
A7.Madrid.Emily.AulaInvertida
A7.Madrid.Emily.AulaInvertidaA7.Madrid.Emily.AulaInvertida
A7.Madrid.Emily.AulaInvertida
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Curso innovación educativa con recursos educativos abiertossemana3
Curso innovación educativa con recursos educativos abiertossemana3Curso innovación educativa con recursos educativos abiertossemana3
Curso innovación educativa con recursos educativos abiertossemana3
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El uso de redes como puente para el apredizaje

  • 1.
  • 2. DOCENTE A CARGO DEL GRUPO NATALIA MASIN EQUIPO DIRECTIVO
  • 3. Este proyecto está pensado para fomentar un aprendizaje dinámico, que responda a las necesidades e intereses de los alumnos ; que permita la interacción y una participación activa a través del uso de las redes sociales (Facebook). La creación de un grupo cerrado para proponer entre los alumnos Intercambiar datos, opiniones, subir páginas, videos. Además permitir apoyar las tareas escolares y recibir sugerencias, inquietudes, dudas, por parte de los padres para ser aprovechados para el crecimiento personal y familiar.
  • 4. Alumnos de 5to grado de la escolaridad primaria Común Diurna “Gral. Belgrano” Alumnos con ritmos y potencialidades diferentes Padres presentes, muy preocupados por la educación de sus hijos
  • 5. • Incentivar a los alumnos a crear un perfil en Facebook...previo permiso y aprobación de los padres. • Experimentar aplicaciones correctas de las TIC en el aula. • Desarrollar en los alumnos la capacidad de buscar, reconocer, seleccionar y utilizar información adecuada y útil. • Intervenir activamente y en forma positiva en los diferentes procesos de aprendizaje • Acercar información constante y pertinente de los alumnos a las familias sobre temas de interés y apoyo escolar y actividades planificadas. • Asumir escuela, docentes y familias la responsabilidad de trabajar en forma colaborativa para la formación de estos alumnos; cada uno desde su rol.
  • 6.  Reunión previa con los padres para informar y acordar pautas para la implementación del proyecto.  Asesorar sobre la creación de una cuenta cerrada de Facebook enfatizando cuidados y seguimientos de sus hijos para protegerlos.  Comunicar por este medio (Facebook ): novedades, actividades planificadas, tareas áulicas.  Poner en práctica la publicación de novedades, ideas, resumen de lo trabajado en clase, preguntas sobre un tema específico.  Sugerir páginas útiles para las practicas pedagógicas, enlaces, publicaciones, hasta el link de alguna buena canción.  Invitarlos a participar ya sea opinando, agregando material complementario que hayan encontrado en la red, videos y juegos educativos, consejos.  Orientar y guiar permanentemente
  • 7. PARTICIPACION Activa - Constante REFLEXIONES En redes En el aula APORTE DE IDEAS BUSQUEDA DE INFORMACION EVALUACION a través de PUBLICACIONES PRODUCCIONES
  • 9.
  • 10. Uso de las redes sociales Las redes sociales son una gran oportunidad de aprendizaje, ocupan un espacio importante tanto para los alumnos como los padres en los distintos procesos de aprendizaje. Más allá de las condiciones socioeconómicas que rodean la realidad de los alumnos debemos ser conscientes que a las nuevas tecnologías “acceden desde sus propias casas, la de algún familiar o desde un ciber”. Los tiempos y espacios cambian y se torna ventajoso pensar otras formas de enseñar y aprender. La escuela no puede permanecer ajena a estos avances y debe generar nuevas prácticas, nuevas instancias que permitan enriquecer las prácticas pedagógicas, la construcción del conocimiento utilizando las redes más adecuadas al grupo.
  • 11. DEL CURSO Permitió repensar el camino recorrido y diseñar nuevos senderos para ser transitados en forma virtual y fortalecer las prácticas pedagógicas. La posibilidad de enriquecernos a través de la reflexión, el intercambio con los compañeros y el compromiso pleno de adecuar la educación a las nuevas formas de información y comunicación.