SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA
    VANDE VRANDE, CARLA.
ÁREA: LENGUA (otra forma de Comunicarnos).
Descripción del proyecto.
    Uno de los retos que los docentes siempre han
experimentado es ¿Cómo mantener la atención en los
estudiantes? ¿Cómo transmitir el conocimiento de la mejor
forma?

    Tecnología… podemos aprovechar sus recursos para
educar, entretener y lograr el objetivo de transmitir
conocimiento a los nativos digitales.

    El tener una computadora personal
es un lujo. Y poseer la oportunidad de
que todos los alumnos tengan la
propia, qué mejor oportunidad,
aprovechando el recurso para
crear nuevas dinámicas de
trabajo en clase y fuera de
esta haciendo uso de
herramientas para educar.
Nuestros alumnos están en facebook, los padres de nuestros
alumnos están en facebook y nuestros colegas de trabajo también
usan facebook para comunicarse de forma diaria. Facebook es un
centro ideal de comunicaciones. Por lo tanto por que no
aprovecharlo para intercambiar ideas, generando un espacio de
aprendizaje colaborativo, como centro de información para los
alumnos, sus familias y otros docentes.

Responsable: Docente del curso.
Destinatarios: Alumnos (mayores de 13 años), padres de
alumnos, colegas docentes.

Tiempo estimado: Proyecto a realizar durante todo el año,
con la posibilidad de extenderse. Con distintas temáticas propuesta,
se comenzará con drogadicción, para pasar luego a otras como
alcoholismo, tabaquismo, tecnología, el uso de las redes sociales, la
libertad, adolescencia y cambios; y algunas más...
Forma de evaluación: Será en forma constante, a través
de la participación. Responsabilidad, colaboración y respeto hacia
los pares y otros miembros del grupo. Participante activo.



                           Red social: “Facebook”.

                           Aplicaciones a utilizar: Grupo
                           cerrado, publicación de enlaces, gestión
                           de eventos, etc…
El docente crea un grupo, donde a través del correo electrónico
invita a los miembros que desea que se unan al grupo, alumnos,
padres y otros docentes. El grupo es privado asegurando así la
privacidad de los estudiantes y que estos trabajen en un proyecto
colaborativo. El docente publicará una temática a desarrollar entre
todos, como por ejemplo «drogadicción», todos los miembros
recibirán una notificación.
Los alumnos podrán participar de distintas actividades propuestas,
a través de mensajes, imágenes, vídeos, investigaciones, fotos,
comentando alguna idea o evento interesante.
El docente puede sugerir a los padres lectura adicional o promover
el debate sobre determinados temas. Los padres pueden participar
mostrando su experiencia o dar su opinión.
Los alumnos o padres pueden compartir algún enlace de un
artículo educativo relevante.
Se publicará para conocimiento de los padres eventos,
reuniones, actos y actividades. Donde se podrá confirmar
su asistencia.
En la sección notificaciones se publicará noticias
importantes para actualizar a los padres, como paros
docentes, días no hábiles etc. Los padres recibirán la
notificación y dejan si desean sus dudas o comentarios.
Tanto el docente como los alumnos podrán comunicarse
en forma privada cuando sea necesario.
Las redes sociales son importantes en el aula, porque son un nuevo medio
de comunicación. Están cobrando gran importancia en la sociedad, y reflejan
la necesidad del hombre de expresión y reconocimiento.
No se puede luchar en contra de las mismas, sino que tenemos que trabajar
con ellas y usarlas para motivar a nuestros alumnos en el proceso de
aprendizaje. Son de gran atractivo para los jóvenes y desde el sistema
educativo podemos usarlas como una herramienta que nos ofrece un sinfín
de posibilidades, ya que los alumnos están plenamente integrados en las
mismas. Son una fuente de conocimiento y aprendizaje colaborativo, así
como una herramienta motivadora para el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
nespeg
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalguest0663c93
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
AndresEspinosaPerez
 
Mary mero
Mary meroMary mero
Redes sociales para la educacion
Redes sociales para la educacionRedes sociales para la educacion
Redes sociales para la educacionximenachamba
 
Zoilo antonio diaz mendoza
Zoilo antonio diaz mendozaZoilo antonio diaz mendoza
Zoilo antonio diaz mendozaantoniodim
 
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertidoAc7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
PriscilaBenavides3
 
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheTrabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheMarcela Pedroche
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
Laura Pedrozo
 
Fb en la educacion
Fb en la educacionFb en la educacion
Fb en la educacion
Fceopt Tres
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
Arturo Chee
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
Lucrecia Rodriguez
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
Nidia Simo
 
Red social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualPablo Gay
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
Sayra Tuquerrez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Nombre Apellidos
 
Como infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Como infuyen las redes sociales en el aprendizajeComo infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Como infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Combatientes de Tapi
 

La actualidad más candente (18)

Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Mary mero
Mary meroMary mero
Mary mero
 
Redes sociales para la educacion
Redes sociales para la educacionRedes sociales para la educacion
Redes sociales para la educacion
 
Zoilo antonio diaz mendoza
Zoilo antonio diaz mendozaZoilo antonio diaz mendoza
Zoilo antonio diaz mendoza
 
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertidoAc7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
 
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheTrabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
 
Fb en la educacion
Fb en la educacionFb en la educacion
Fb en la educacion
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
 
Red social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtual
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Como infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Como infuyen las redes sociales en el aprendizajeComo infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Como infuyen las redes sociales en el aprendizaje
 
Presentación red social
Presentación red socialPresentación red social
Presentación red social
 

Destacado

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Dave Pizarro
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónJackeline Astudillo
 
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticasRedes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
crisnaso
 
Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia) Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia)
sandimeza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Nahas Ter
 
Caracteristicas de las_redes_sociales
Caracteristicas de las_redes_socialesCaracteristicas de las_redes_sociales
Caracteristicas de las_redes_socialessamtron1957
 
Caracteristicas de las redes sociales Rafael Barrera
Caracteristicas de las redes sociales Rafael BarreraCaracteristicas de las redes sociales Rafael Barrera
Caracteristicas de las redes sociales Rafael Barrerarafabar71
 
Características de redes sociales
Características de redes sociales Características de redes sociales
Características de redes sociales
Jessenia Abril
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
OlallaDiez
 
Javier redes
Javier redesJavier redes
Javier redes
javiergil223
 
Características de las redes sociales
Características de las redes socialesCaracterísticas de las redes sociales
Características de las redes sociales
Yeiferson
 
Características de las redes sociales
Características de las redes socialesCaracterísticas de las redes sociales
Características de las redes socialesKatherine Jimenez
 
Caracteristicas de las Redes Sociales:
Caracteristicas de las Redes Sociales:Caracteristicas de las Redes Sociales:
Caracteristicas de las Redes Sociales:Yeiferson
 
Características de Facebook
Características de FacebookCaracterísticas de Facebook
Características de Facebook
Iver Claros Ascui
 
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlosMapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlosRicardo Leithner
 
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes SocialesDefinicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Leo Cisf
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
jonas2006
 

Destacado (20)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticasRedes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
 
Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia) Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Caracteristicas de las_redes_sociales
Caracteristicas de las_redes_socialesCaracteristicas de las_redes_sociales
Caracteristicas de las_redes_sociales
 
Caracteristicas de las redes sociales Rafael Barrera
Caracteristicas de las redes sociales Rafael BarreraCaracteristicas de las redes sociales Rafael Barrera
Caracteristicas de las redes sociales Rafael Barrera
 
Características de redes sociales
Características de redes sociales Características de redes sociales
Características de redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Pertemuan 05
Pertemuan 05Pertemuan 05
Pertemuan 05
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Javier redes
Javier redesJavier redes
Javier redes
 
Características de las redes sociales
Características de las redes socialesCaracterísticas de las redes sociales
Características de las redes sociales
 
Características de las redes sociales
Características de las redes socialesCaracterísticas de las redes sociales
Características de las redes sociales
 
Caracteristicas de las Redes Sociales:
Caracteristicas de las Redes Sociales:Caracteristicas de las Redes Sociales:
Caracteristicas de las Redes Sociales:
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Características de Facebook
Características de FacebookCaracterísticas de Facebook
Características de Facebook
 
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlosMapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
 
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes SocialesDefinicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
 

Similar a Redes sociales en el aula

Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Sol Alvarez
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
VICTOR Chiba
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesKarina Romero
 
Proyecto de educación y prevención!!
Proyecto   de   educación   y   prevención!!Proyecto   de   educación   y   prevención!!
Proyecto de educación y prevención!!Melina Polessi
 
Proyecto de educación y prevención
Proyecto   de   educación   y   prevenciónProyecto   de   educación   y   prevención
Proyecto de educación y prevención
Melina Polessi
 
Proyecto de educación y prevención
Proyecto   de   educación   y   prevenciónProyecto   de   educación   y   prevención
Proyecto de educación y prevención
Melina Polessi
 
Las redes en el aula
Las redes en el aulaLas redes en el aula
Las redes en el aulaTamara Ianni
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
VeRo Martos
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
Daniela Landy
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
MaryLia2
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
victor villamarin
 
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
Armando Melendez
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Carlos Mercado
 
Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.
Rene Torres Visso
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
Sonia Núñez
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
Michicr Michi
 

Similar a Redes sociales en el aula (20)

Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 
Proyecto de educación y prevención!!
Proyecto   de   educación   y   prevención!!Proyecto   de   educación   y   prevención!!
Proyecto de educación y prevención!!
 
Proyecto de educación y prevención
Proyecto   de   educación   y   prevenciónProyecto   de   educación   y   prevención
Proyecto de educación y prevención
 
Proyecto de educación y prevención
Proyecto   de   educación   y   prevenciónProyecto   de   educación   y   prevención
Proyecto de educación y prevención
 
Las redes en el aula
Las redes en el aulaLas redes en el aula
Las redes en el aula
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
USO DE REDES SOCIALES EN EDUCACION
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Facebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORESFacebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORES
 
Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para Educadores
Facebook para EducadoresFacebook para Educadores
Facebook para Educadores
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Redes sociales en el aula

  • 1. LAS REDES SOCIALES EN EL AULA VANDE VRANDE, CARLA.
  • 2. ÁREA: LENGUA (otra forma de Comunicarnos).
  • 3. Descripción del proyecto. Uno de los retos que los docentes siempre han experimentado es ¿Cómo mantener la atención en los estudiantes? ¿Cómo transmitir el conocimiento de la mejor forma? Tecnología… podemos aprovechar sus recursos para educar, entretener y lograr el objetivo de transmitir conocimiento a los nativos digitales. El tener una computadora personal es un lujo. Y poseer la oportunidad de que todos los alumnos tengan la propia, qué mejor oportunidad, aprovechando el recurso para crear nuevas dinámicas de trabajo en clase y fuera de esta haciendo uso de herramientas para educar.
  • 4. Nuestros alumnos están en facebook, los padres de nuestros alumnos están en facebook y nuestros colegas de trabajo también usan facebook para comunicarse de forma diaria. Facebook es un centro ideal de comunicaciones. Por lo tanto por que no aprovecharlo para intercambiar ideas, generando un espacio de aprendizaje colaborativo, como centro de información para los alumnos, sus familias y otros docentes. Responsable: Docente del curso. Destinatarios: Alumnos (mayores de 13 años), padres de alumnos, colegas docentes. Tiempo estimado: Proyecto a realizar durante todo el año, con la posibilidad de extenderse. Con distintas temáticas propuesta, se comenzará con drogadicción, para pasar luego a otras como alcoholismo, tabaquismo, tecnología, el uso de las redes sociales, la libertad, adolescencia y cambios; y algunas más...
  • 5. Forma de evaluación: Será en forma constante, a través de la participación. Responsabilidad, colaboración y respeto hacia los pares y otros miembros del grupo. Participante activo. Red social: “Facebook”. Aplicaciones a utilizar: Grupo cerrado, publicación de enlaces, gestión de eventos, etc…
  • 6. El docente crea un grupo, donde a través del correo electrónico invita a los miembros que desea que se unan al grupo, alumnos, padres y otros docentes. El grupo es privado asegurando así la privacidad de los estudiantes y que estos trabajen en un proyecto colaborativo. El docente publicará una temática a desarrollar entre todos, como por ejemplo «drogadicción», todos los miembros recibirán una notificación. Los alumnos podrán participar de distintas actividades propuestas, a través de mensajes, imágenes, vídeos, investigaciones, fotos, comentando alguna idea o evento interesante. El docente puede sugerir a los padres lectura adicional o promover el debate sobre determinados temas. Los padres pueden participar mostrando su experiencia o dar su opinión. Los alumnos o padres pueden compartir algún enlace de un artículo educativo relevante.
  • 7. Se publicará para conocimiento de los padres eventos, reuniones, actos y actividades. Donde se podrá confirmar su asistencia. En la sección notificaciones se publicará noticias importantes para actualizar a los padres, como paros docentes, días no hábiles etc. Los padres recibirán la notificación y dejan si desean sus dudas o comentarios. Tanto el docente como los alumnos podrán comunicarse en forma privada cuando sea necesario.
  • 8. Las redes sociales son importantes en el aula, porque son un nuevo medio de comunicación. Están cobrando gran importancia en la sociedad, y reflejan la necesidad del hombre de expresión y reconocimiento. No se puede luchar en contra de las mismas, sino que tenemos que trabajar con ellas y usarlas para motivar a nuestros alumnos en el proceso de aprendizaje. Son de gran atractivo para los jóvenes y desde el sistema educativo podemos usarlas como una herramienta que nos ofrece un sinfín de posibilidades, ya que los alumnos están plenamente integrados en las mismas. Son una fuente de conocimiento y aprendizaje colaborativo, así como una herramienta motivadora para el aprendizaje.