SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DEL COLLARIN
DEFINICION
• Aparato ortopédico en forma de collar que,
ajustado al cuello, se emplea para inmovilizar
las vértebras cervicales
El objetivo del uso del collarín
• La fijación de toda la
columna con diferentes
procedimientos que irán
introduciéndose
simultáneamente al
tratamiento de otras
lesiones.
• Primero debe
colocarse al paciente
decúbito supino
sobre plano duro y
en posición neutra,
con el eje cabeza-
cuello-tronco-
extremidades
alineado, aplicando
discreta tracción axial
en el cuello,
manteniéndolo
también en posición
neutra y evitando
cualquier
movimiento del
mismo.
• Mientras tanto, otra persona coloca el
collarín cervical retirando ropas y pelos que
puedan impedir un buen ajuste.
• La tracción cervical no se debe suspender
hasta que se coloque el collarín, para evitar los
movimientos de la columna.
COLLARINES CERVICALES
• Sirven para inmovilizar la columna a nivel
cervical, con el fin de evitar lesiones a nivel de la
médula espinal, tanto en la recogida como en el
transporte y en la realización de radiografías.
• Indicaciones: en el politraumatizado siempre es
una prioridad y se realiza simultáneamente al
manejo de la vía aérea, por las consecuencias que
puede tener una lesión vertebral con
manipulación incorrecta.
TIPOS DE COLLARINES
• 1.- BLANDOS o DE ALERTA: son de espuma,
eran los más utilizados, pero inmovilizan mal.
2.- SEMIRRIGIDOS de THOMAS.
• 3.-RÍGIDOS tipo PHILADELFIA o DE
INMOVILIZACIÓN COMPLETA: técnicamente
más difíciles de colocar, son los que mejor
inmovilizan y evitan la flexo-extensión cervical.
4.- DE VACÍO: muy útiles en luxaciones
vertebrales.
SEMIRRIGIDOS de THOMAS
• Es utilizado para la columna cervical en extensión
o flexión o neutral, flexible acolchado, y con un
sistema de cierre de velcro, este modelo es
regulable en la altura del cuello.
SEMIRRIGIDOS de THOMAS
• Collarín Semirigido Tipo
Thomas Fijo Es utilizado
para la columna cervical
en extensión o flexión o
neutral, flexible
acolchado, y con un
sistema de cierre de
velcro, este modelo se
vende considerando la
altura del cuello del
paciente.
BLANDOS o DE ALERTA
• Es utilizado para la columna cervical en
extensión o flexión o neutral, forrado en
manga de rib de algodón y cuenta con cierre
de velcro, este modelo se vende considerando
la altura del cuello del paciente.
COLLARIN SEMIBLANDO
• Es utilizado para la columna
cervical en extensión o
flexión o neutral, cuenta con
un refuerzo interno de
plastazote de 6 u 8 m .m.
para dar mayor soporte,
acolchado, forrado en manga
de rib de algodón y cuenta
con cierre de velcro, este
modelo se vende
considerando la altura del
cuello del paciente.
RÍGIDOS o DE INMOVILIZACIÓN
COMPLETA
• Es utilizado para la
columna cervical en
extensión o flexión o
neutral, es flexible
acolchado, y con un
sistema de cierre de
velcro, este modelo es
regulable en la altura
del cuello, provee apoyo
mentoniano y apoyo
occipital.
400 300 -
es.blingee.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movilización y traslado del paciente en enfermeria
Movilización  y traslado del paciente en enfermeriaMovilización  y traslado del paciente en enfermeria
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
ElbaSurita7
 
Guía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientes
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
Josefina Espino Durán
 
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADOINMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
Silvana Star
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Wilder Estudiante
 
Técnicas de inmovilizacion
Técnicas de inmovilizacion Técnicas de inmovilizacion
Técnicas de inmovilizacion
Wilmer Balcazar
 
unidad III, vendajes
unidad III, vendajesunidad III, vendajes
unidad III, vendajesivhan Coronel
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
CICAT SALUD
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
Sahory TB
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Norma Obaid
 
Hemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínicaHemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínicaRaúl Carceller
 
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptxTRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
olgalubeca
 
El paciente con dispositivos para la movilización
El paciente con dispositivos para la movilizaciónEl paciente con dispositivos para la movilización
El paciente con dispositivos para la movilización
Fernanda Silva Lizardi
 

La actualidad más candente (20)

Movilización y traslado del paciente en enfermeria
Movilización  y traslado del paciente en enfermeriaMovilización  y traslado del paciente en enfermeria
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
 
Guía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientes
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADOINMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Técnicas de inmovilizacion
Técnicas de inmovilizacion Técnicas de inmovilizacion
Técnicas de inmovilizacion
 
unidad III, vendajes
unidad III, vendajesunidad III, vendajes
unidad III, vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Hemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínicaHemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínica
 
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptxTRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 
[27] inmovilizacion
[27] inmovilizacion[27] inmovilizacion
[27] inmovilizacion
 
El paciente con dispositivos para la movilización
El paciente con dispositivos para la movilizaciónEl paciente con dispositivos para la movilización
El paciente con dispositivos para la movilización
 

Similar a El uso del collarin salome

metodos de inmovilazcion.pptx
metodos de inmovilazcion.pptxmetodos de inmovilazcion.pptx
metodos de inmovilazcion.pptx
jefferson alvarado
 
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
ORTESIS CERVICAL (1).pptxORTESIS CERVICAL (1).pptx
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
lilianaDiaz706482
 
INMOVILIZACION_Y_TRANSPORTE.pptx
INMOVILIZACION_Y_TRANSPORTE.pptxINMOVILIZACION_Y_TRANSPORTE.pptx
INMOVILIZACION_Y_TRANSPORTE.pptx
AnyNava5
 
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptxVENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
Roberto Barboza
 
TRIADA TERRIBLE.pptx
TRIADA TERRIBLE.pptxTRIADA TERRIBLE.pptx
TRIADA TERRIBLE.pptx
Daniel F. Delgado Ruiz
 
VENDAJES FÉRULAS Y YESOS.pptx
VENDAJES FÉRULAS Y YESOS.pptxVENDAJES FÉRULAS Y YESOS.pptx
VENDAJES FÉRULAS Y YESOS.pptx
UrielGudio2
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
YinaAq
 
Actividades de la vida diaria en cama
Actividades de la vida diaria en camaActividades de la vida diaria en cama
Actividades de la vida diaria en cama
Margareth Vasquez
 
expo18 abril.pptx
expo18 abril.pptxexpo18 abril.pptx
expo18 abril.pptx
Daniel F. Delgado Ruiz
 
Metodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacionMetodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacion
servicios contables integrados
 
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Sergio Enfermeria
 
Tracciones y férulas
Tracciones y férulas Tracciones y férulas
Tracciones y férulas
Grissel Iglesias
 

Similar a El uso del collarin salome (20)

metodos de inmovilazcion.pptx
metodos de inmovilazcion.pptxmetodos de inmovilazcion.pptx
metodos de inmovilazcion.pptx
 
Uso de collarin
Uso de collarinUso de collarin
Uso de collarin
 
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
ORTESIS CERVICAL (1).pptxORTESIS CERVICAL (1).pptx
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
 
11 posiciones qx
11 posiciones qx11 posiciones qx
11 posiciones qx
 
INMOVILIZACION_Y_TRANSPORTE.pptx
INMOVILIZACION_Y_TRANSPORTE.pptxINMOVILIZACION_Y_TRANSPORTE.pptx
INMOVILIZACION_Y_TRANSPORTE.pptx
 
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptxVENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
 
TRIADA TERRIBLE.pptx
TRIADA TERRIBLE.pptxTRIADA TERRIBLE.pptx
TRIADA TERRIBLE.pptx
 
VENDAJES FÉRULAS Y YESOS.pptx
VENDAJES FÉRULAS Y YESOS.pptxVENDAJES FÉRULAS Y YESOS.pptx
VENDAJES FÉRULAS Y YESOS.pptx
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
 
Actividades de la vida diaria en cama
Actividades de la vida diaria en camaActividades de la vida diaria en cama
Actividades de la vida diaria en cama
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
expo18 abril.pptx
expo18 abril.pptxexpo18 abril.pptx
expo18 abril.pptx
 
Metodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacionMetodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacion
 
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
 
Tracciones y férulas
Tracciones y férulas Tracciones y férulas
Tracciones y férulas
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 

El uso del collarin salome

  • 1. EL USO DEL COLLARIN
  • 2. DEFINICION • Aparato ortopédico en forma de collar que, ajustado al cuello, se emplea para inmovilizar las vértebras cervicales
  • 3. El objetivo del uso del collarín • La fijación de toda la columna con diferentes procedimientos que irán introduciéndose simultáneamente al tratamiento de otras lesiones.
  • 4. • Primero debe colocarse al paciente decúbito supino sobre plano duro y en posición neutra, con el eje cabeza- cuello-tronco- extremidades alineado, aplicando discreta tracción axial en el cuello, manteniéndolo también en posición neutra y evitando cualquier movimiento del mismo.
  • 5. • Mientras tanto, otra persona coloca el collarín cervical retirando ropas y pelos que puedan impedir un buen ajuste.
  • 6. • La tracción cervical no se debe suspender hasta que se coloque el collarín, para evitar los movimientos de la columna.
  • 7. COLLARINES CERVICALES • Sirven para inmovilizar la columna a nivel cervical, con el fin de evitar lesiones a nivel de la médula espinal, tanto en la recogida como en el transporte y en la realización de radiografías. • Indicaciones: en el politraumatizado siempre es una prioridad y se realiza simultáneamente al manejo de la vía aérea, por las consecuencias que puede tener una lesión vertebral con manipulación incorrecta.
  • 8. TIPOS DE COLLARINES • 1.- BLANDOS o DE ALERTA: son de espuma, eran los más utilizados, pero inmovilizan mal. 2.- SEMIRRIGIDOS de THOMAS. • 3.-RÍGIDOS tipo PHILADELFIA o DE INMOVILIZACIÓN COMPLETA: técnicamente más difíciles de colocar, son los que mejor inmovilizan y evitan la flexo-extensión cervical. 4.- DE VACÍO: muy útiles en luxaciones vertebrales.
  • 9. SEMIRRIGIDOS de THOMAS • Es utilizado para la columna cervical en extensión o flexión o neutral, flexible acolchado, y con un sistema de cierre de velcro, este modelo es regulable en la altura del cuello.
  • 10. SEMIRRIGIDOS de THOMAS • Collarín Semirigido Tipo Thomas Fijo Es utilizado para la columna cervical en extensión o flexión o neutral, flexible acolchado, y con un sistema de cierre de velcro, este modelo se vende considerando la altura del cuello del paciente.
  • 11. BLANDOS o DE ALERTA • Es utilizado para la columna cervical en extensión o flexión o neutral, forrado en manga de rib de algodón y cuenta con cierre de velcro, este modelo se vende considerando la altura del cuello del paciente.
  • 12. COLLARIN SEMIBLANDO • Es utilizado para la columna cervical en extensión o flexión o neutral, cuenta con un refuerzo interno de plastazote de 6 u 8 m .m. para dar mayor soporte, acolchado, forrado en manga de rib de algodón y cuenta con cierre de velcro, este modelo se vende considerando la altura del cuello del paciente.
  • 13. RÍGIDOS o DE INMOVILIZACIÓN COMPLETA • Es utilizado para la columna cervical en extensión o flexión o neutral, es flexible acolchado, y con un sistema de cierre de velcro, este modelo es regulable en la altura del cuello, provee apoyo mentoniano y apoyo occipital.