SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VIEJO PUQUIO
Autor: Jorge Luis Peralta Rojas
Profesor de Ciencia y Tecnología- Nivel Secundaria.
E-mail: maestrojorgeluis@gmail.com
TARMA - PERÚ
1
PRESENTACIÓN
Esta es la historia de un afloramiento de
agua subterránea con identidad propia
llamado “Puquio”. La historia ocurre en
algún lugar de los Andes.
La narración tiene proyección ambiental y
trata acerca de cómo los intereses del
hombre moderno colisionan con la vida,
entendiéndose esta en su mayor amplitud
posible.
Al final, es inevitable recordar la
responsabilidad absoluta que tiene la
humanidad frente a los destinos del
planeta Tierra, y por lo mismo resulta
imperativo repensar nuestra visión del
mundo y de nuestras relaciones con cada
elemento de la naturaleza donde nos
originamos como organismos vivos y de la
cual dependemos.
EL AUTOR
lo vieron y vivieron con él ¡uuff! los
abuelos de mis abuelos y seguro lo verán
los nietos de tus nietos.
Por necesidad, la gente se reunía a su
alrededor mientras llenaban de agua sus
porongos –antiguamente de barro
horneado y metal- y de hace poco en
baldes de plástico, para los
imprescindibles quehaceres de la casa…
por necesidad…
Imagen 1
Todos lo conocen, sí
pues; el viejo Puquio o
más bien el Auquish
Puquio ha estado ahí
desde hace mucho…
2
Imagen 2
- “¡Ese sacristán Encarnación ya vino; seguro se
viene a borrachear…!”
- “esto no le vayas a contar ah! es para ti nomás,
y…”
Y cosas así… quizá por eso el viejo Puquio era y se
hizo aún más sabio a punta de oír y pensar tantos
rumores, confidencias e infidencias … ah, pero él no
era chismoso, no. Cada noticia, cada conversación
quedaba sellada en sus labios de manera hasta más
profesional que el cura, quien –todos sabían- con
tan solo una reveladora mirada era capaz de
obtener ciertas donaciones para la capilla de barro
–aún en construcción- Por eso, si estabas frente al
Puquio, podías confiar y hablar nomás.
3
- “Hola mama Tiucha, ¿sabías que ya
se sanó el Rumi?...”
- “…mañana dice va a llegar a Tarma
nueva semilla de alverja…”
- “Ya pe Maachi, tú sabes que te
quiero…”
Un día, don Jonás el gobernador del
pueblo anunció nuevas obras, pistas por
acá; el nuevo local comunal por allá, y
hasta campo deportivo harían en el
patio del colegio.
Y de la noche a la mañana aparecieron
una retroexcavadora grande y un
camión volquete volteando el suelo,
trayendo tierra de las faldas del cerro y
destruyeron esa especie de jardín que el
viejo Puquio había construido para
dejar descansar totorales, pajarillos y
venados en sus largas barbas... todo de
la noche a la mañana se había cubierto
de polvo. 4
Imagen 3
A los niños, que contemplábamos atónitos esta
insana tarea, en medio de la polvareda podíamos
sentir la mirada del Puquio que nos decía:
– “¡ME AHOGO!, ¡Hagan algo, me están espantando
la vida!...”
Y así era: pudimos ver actos heroicos de varias
huachhuas que se inmolaron incubando en sus
nidos o acompañando a sus polluelos en medio de
las totoras; donde ranas y pecesitos chalwa
perecieron. Revoloteando sobre la indiferente
maquinaria uno que otro Yana-vico de esta manera
defendió su espacio ante tal devastación. Pese a sus
esfuerzos los que quedaban fueron ahuyentados por
el capataz de la obra, que era ni más ni menos que
el Juan “chico”… hijo de la portera de la escuela;
quien olvidó de manera intencionalmente humana
que siendo bebé y afectado por causa de un mal
aire había sido socorrido con las aguas del viejo
Puquio en un ritual de bautizo, curación realizada
más por las bendiciones de Puquio que por la
alicaída fe del alcoholizado curandero …
5
Y así pasaron
varios días…
nosotros, que no
teníamos voz ni
voto, ni
organización, ni
fuerzas, ni nada:
nada podíamos
hacer.
Vimos dibujarse de a pocos en nuestro paisaje la
única pista de acceso al pueblo, imponente y
ancha, por donde de pronto comenzaron a
deslizarse los carros de Don Jonás y de vez en
cuando aterrizar una que otra avioneta.
El patio de la escuela dejó de ser de kikuyo
(grama natural) para cubrirse de áspera loza de
cemento, con enrejado y mallas… sí, una escuela
en medio del esplendoroso campo tan lleno de
árboles y arbustos absurdamente separando
niños y pichuizas*; es que a veces el hombre
piensa en exclusividad para ubicarse encima y lo
que logra es una vana fantasía, una existencia
artificial … sin vida.
6
* “pichones de gorrión” en quechua
Al fin de ese año, antes de partir del pueblo, algo
llegué a ver del nuevo flamante local comunal,
un disonante bloque de cemento de tono gris,
sobre lo que antes fue la zona del viejo Puquio. Y
partí con esa imagen en mi mente, una pena
siempre presente en el fondo de mi alma … de
eso hace años ya. ¿cuántos…? Sí pues; algo de
veinte.
Bueno, después de veinte años ayer volví:
extrañé a las libélulas y a los yana vicos, no están
los sauces, los kiswars ni los sapitos que ellos
cobijaban… sólo Dios en su dualidad sabe a
dónde habrán ido los huachaparas (aves
nocturnas) y las aves migratorias que aquí solían
tomar agua del Puquio y comer las delicadas
raíces de los totorales enanos que antes revivían
esta parte del valle… y se mantienen vivos en
esta parte de mi alma.
7
En el silencio del pueblo ya no susurra la
naturaleza, vi unos niños descansando sobre las
esporádicas matas de pasto al costado del patio
de la escuela…
8
¡Él solo! emergiendo con sus propias fuerzas,
agrietando los bloques de cemento, a la espera de
este su segundo aire como tomando impulso para
retroceder el tiempo y dar de beber a la vida…
conocí al nieto de la
mama Tiucha, es el
actual gobernador, y
dice que pronto
tumbarán el local
comunal pues había
sido mal diseñado: paredes caídas por exceso de
humedad, ladrillos desmoronándose y una tímida
salida de agua justo al centro de la construcción;
eran la prueba de que el viejo Auquish Puquio no se
había rendido; y ahí estaba, mucho más débil que
antes, sin sus aliados totorales, ni sapitos, ni sus
impasibles pueblerinos ni pueblerinas…
El nieto de la mama Tiucha ya anunció
que harán un parque en cuyo centro quizá luzca mejor
una pileta para el Auquish Puquio.
… Hoy al atardecer; llegaron otros extraños, una
retroexcavadora grande y un camión volquete…
9
CRÉDITOS.
 Imagen 1.-
http://www.artemaya.com/captions/lavaropa.html
 Imagen 2.-
http://losmundosdejaimito.blogspot.com/2018/02/mu
jeres-lavando-ropa-en-el-rio.html
 Imagen 3.
https://larepublica.pe/sociedad/2019/10/28/arequip
a-autoridad-nacional-del-agua-multa-a-municipio-
de-yura-por-destruir-pozas-de-quiscos-lrsd/
 Imagen 4.-
https://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=5
0669
 Imagen 6: 7. Derechos propios.
 Imagen 8.-
https://www.energiminas.com/huancavelica-oefa-
investiga-procedencia-de-extrano-afloramiento-de-
aguas-de-color-marron/

Más contenido relacionado

Similar a El viejo Puquio

LIBRO PACCHA HUELLAS HISTORICAS 2023_merge.pdf
LIBRO PACCHA HUELLAS HISTORICAS 2023_merge.pdfLIBRO PACCHA HUELLAS HISTORICAS 2023_merge.pdf
LIBRO PACCHA HUELLAS HISTORICAS 2023_merge.pdf
mesmases3
 
Inicial bandera ministerio ed
Inicial bandera ministerio edInicial bandera ministerio ed
Inicial bandera ministerio ed
jaqui26
 
Cuaderno valderejo 2015 2016
Cuaderno valderejo 2015 2016Cuaderno valderejo 2015 2016
Cuaderno valderejo 2015 2016
mihayedo
 
Carta escrita en el año 2070
Carta escrita en el año 2070Carta escrita en el año 2070
Carta escrita en el año 2070Anahia Natgor
 
Cuaderno de-trabajo-5°-básico
Cuaderno de-trabajo-5°-básicoCuaderno de-trabajo-5°-básico
Cuaderno de-trabajo-5°-básico
Fabiola Andrea
 
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
chacabucocultural
 
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabambaLeyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
DavidGutierrez126
 
Ensayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robotEnsayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robot
oseaseli
 
Ensayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robotEnsayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robot
Daynariz
 
El nuevo ensayo del maestro y el robot
El  nuevo ensayo del maestro y el robotEl  nuevo ensayo del maestro y el robot
El nuevo ensayo del maestro y el robot
pedrogelmer8
 
Ensayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robotEnsayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robot
ortegaceleste
 
El nuevo ensayo del maestro y el robot Victoria
El  nuevo ensayo del maestro y el robot VictoriaEl  nuevo ensayo del maestro y el robot Victoria
El nuevo ensayo del maestro y el robot Victoria
victoriaixcot25
 
Ensayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robotEnsayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robot
marcoyjackie
 
Leyendas.Fichas Pedagógicas.
Leyendas.Fichas Pedagógicas.Leyendas.Fichas Pedagógicas.
Leyendas.Fichas Pedagógicas.
marinasole
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
laplanchada
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
La ciudad de los pozos
La ciudad de los pozosLa ciudad de los pozos
La ciudad de los pozos
Dunia
 
Grupo 02 tema putuco
Grupo 02 tema putucoGrupo 02 tema putuco
Grupo 02 tema putuco
ApazaAscuaLuisAngel
 

Similar a El viejo Puquio (20)

LIBRO PACCHA HUELLAS HISTORICAS 2023_merge.pdf
LIBRO PACCHA HUELLAS HISTORICAS 2023_merge.pdfLIBRO PACCHA HUELLAS HISTORICAS 2023_merge.pdf
LIBRO PACCHA HUELLAS HISTORICAS 2023_merge.pdf
 
Inicial bandera ministerio ed
Inicial bandera ministerio edInicial bandera ministerio ed
Inicial bandera ministerio ed
 
El cuento de la patria
El cuento de la patriaEl cuento de la patria
El cuento de la patria
 
Cuaderno valderejo 2015 2016
Cuaderno valderejo 2015 2016Cuaderno valderejo 2015 2016
Cuaderno valderejo 2015 2016
 
Carta escrita en el año 2070
Carta escrita en el año 2070Carta escrita en el año 2070
Carta escrita en el año 2070
 
Cuaderno de-trabajo-5°-básico
Cuaderno de-trabajo-5°-básicoCuaderno de-trabajo-5°-básico
Cuaderno de-trabajo-5°-básico
 
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
Periódico Chacabuco Cultural Nro.1 Marzo 2012
 
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabambaLeyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
 
Ensayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robotEnsayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robot
 
Ensayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robotEnsayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robot
 
El nuevo ensayo del maestro y el robot
El  nuevo ensayo del maestro y el robotEl  nuevo ensayo del maestro y el robot
El nuevo ensayo del maestro y el robot
 
Ensayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robotEnsayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robot
 
El nuevo ensayo del maestro y el robot Victoria
El  nuevo ensayo del maestro y el robot VictoriaEl  nuevo ensayo del maestro y el robot Victoria
El nuevo ensayo del maestro y el robot Victoria
 
Ensayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robotEnsayo del maestro y el robot
Ensayo del maestro y el robot
 
De mis-cosechas
De mis-cosechasDe mis-cosechas
De mis-cosechas
 
Leyendas.Fichas Pedagógicas.
Leyendas.Fichas Pedagógicas.Leyendas.Fichas Pedagógicas.
Leyendas.Fichas Pedagógicas.
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
 
La ciudad de los pozos
La ciudad de los pozosLa ciudad de los pozos
La ciudad de los pozos
 
Grupo 02 tema putuco
Grupo 02 tema putucoGrupo 02 tema putuco
Grupo 02 tema putuco
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

El viejo Puquio

  • 1. EL VIEJO PUQUIO Autor: Jorge Luis Peralta Rojas Profesor de Ciencia y Tecnología- Nivel Secundaria. E-mail: maestrojorgeluis@gmail.com TARMA - PERÚ 1
  • 2. PRESENTACIÓN Esta es la historia de un afloramiento de agua subterránea con identidad propia llamado “Puquio”. La historia ocurre en algún lugar de los Andes. La narración tiene proyección ambiental y trata acerca de cómo los intereses del hombre moderno colisionan con la vida, entendiéndose esta en su mayor amplitud posible. Al final, es inevitable recordar la responsabilidad absoluta que tiene la humanidad frente a los destinos del planeta Tierra, y por lo mismo resulta imperativo repensar nuestra visión del mundo y de nuestras relaciones con cada elemento de la naturaleza donde nos originamos como organismos vivos y de la cual dependemos. EL AUTOR
  • 3. lo vieron y vivieron con él ¡uuff! los abuelos de mis abuelos y seguro lo verán los nietos de tus nietos. Por necesidad, la gente se reunía a su alrededor mientras llenaban de agua sus porongos –antiguamente de barro horneado y metal- y de hace poco en baldes de plástico, para los imprescindibles quehaceres de la casa… por necesidad… Imagen 1 Todos lo conocen, sí pues; el viejo Puquio o más bien el Auquish Puquio ha estado ahí desde hace mucho… 2 Imagen 2
  • 4. - “¡Ese sacristán Encarnación ya vino; seguro se viene a borrachear…!” - “esto no le vayas a contar ah! es para ti nomás, y…” Y cosas así… quizá por eso el viejo Puquio era y se hizo aún más sabio a punta de oír y pensar tantos rumores, confidencias e infidencias … ah, pero él no era chismoso, no. Cada noticia, cada conversación quedaba sellada en sus labios de manera hasta más profesional que el cura, quien –todos sabían- con tan solo una reveladora mirada era capaz de obtener ciertas donaciones para la capilla de barro –aún en construcción- Por eso, si estabas frente al Puquio, podías confiar y hablar nomás. 3 - “Hola mama Tiucha, ¿sabías que ya se sanó el Rumi?...” - “…mañana dice va a llegar a Tarma nueva semilla de alverja…” - “Ya pe Maachi, tú sabes que te quiero…”
  • 5. Un día, don Jonás el gobernador del pueblo anunció nuevas obras, pistas por acá; el nuevo local comunal por allá, y hasta campo deportivo harían en el patio del colegio. Y de la noche a la mañana aparecieron una retroexcavadora grande y un camión volquete volteando el suelo, trayendo tierra de las faldas del cerro y destruyeron esa especie de jardín que el viejo Puquio había construido para dejar descansar totorales, pajarillos y venados en sus largas barbas... todo de la noche a la mañana se había cubierto de polvo. 4 Imagen 3
  • 6. A los niños, que contemplábamos atónitos esta insana tarea, en medio de la polvareda podíamos sentir la mirada del Puquio que nos decía: – “¡ME AHOGO!, ¡Hagan algo, me están espantando la vida!...” Y así era: pudimos ver actos heroicos de varias huachhuas que se inmolaron incubando en sus nidos o acompañando a sus polluelos en medio de las totoras; donde ranas y pecesitos chalwa perecieron. Revoloteando sobre la indiferente maquinaria uno que otro Yana-vico de esta manera defendió su espacio ante tal devastación. Pese a sus esfuerzos los que quedaban fueron ahuyentados por el capataz de la obra, que era ni más ni menos que el Juan “chico”… hijo de la portera de la escuela; quien olvidó de manera intencionalmente humana que siendo bebé y afectado por causa de un mal aire había sido socorrido con las aguas del viejo Puquio en un ritual de bautizo, curación realizada más por las bendiciones de Puquio que por la alicaída fe del alcoholizado curandero … 5 Y así pasaron varios días… nosotros, que no teníamos voz ni voto, ni organización, ni fuerzas, ni nada: nada podíamos hacer.
  • 7. Vimos dibujarse de a pocos en nuestro paisaje la única pista de acceso al pueblo, imponente y ancha, por donde de pronto comenzaron a deslizarse los carros de Don Jonás y de vez en cuando aterrizar una que otra avioneta. El patio de la escuela dejó de ser de kikuyo (grama natural) para cubrirse de áspera loza de cemento, con enrejado y mallas… sí, una escuela en medio del esplendoroso campo tan lleno de árboles y arbustos absurdamente separando niños y pichuizas*; es que a veces el hombre piensa en exclusividad para ubicarse encima y lo que logra es una vana fantasía, una existencia artificial … sin vida. 6 * “pichones de gorrión” en quechua
  • 8. Al fin de ese año, antes de partir del pueblo, algo llegué a ver del nuevo flamante local comunal, un disonante bloque de cemento de tono gris, sobre lo que antes fue la zona del viejo Puquio. Y partí con esa imagen en mi mente, una pena siempre presente en el fondo de mi alma … de eso hace años ya. ¿cuántos…? Sí pues; algo de veinte. Bueno, después de veinte años ayer volví: extrañé a las libélulas y a los yana vicos, no están los sauces, los kiswars ni los sapitos que ellos cobijaban… sólo Dios en su dualidad sabe a dónde habrán ido los huachaparas (aves nocturnas) y las aves migratorias que aquí solían tomar agua del Puquio y comer las delicadas raíces de los totorales enanos que antes revivían esta parte del valle… y se mantienen vivos en esta parte de mi alma. 7
  • 9. En el silencio del pueblo ya no susurra la naturaleza, vi unos niños descansando sobre las esporádicas matas de pasto al costado del patio de la escuela… 8 ¡Él solo! emergiendo con sus propias fuerzas, agrietando los bloques de cemento, a la espera de este su segundo aire como tomando impulso para retroceder el tiempo y dar de beber a la vida… conocí al nieto de la mama Tiucha, es el actual gobernador, y dice que pronto tumbarán el local comunal pues había sido mal diseñado: paredes caídas por exceso de humedad, ladrillos desmoronándose y una tímida salida de agua justo al centro de la construcción; eran la prueba de que el viejo Auquish Puquio no se había rendido; y ahí estaba, mucho más débil que antes, sin sus aliados totorales, ni sapitos, ni sus impasibles pueblerinos ni pueblerinas…
  • 10. El nieto de la mama Tiucha ya anunció que harán un parque en cuyo centro quizá luzca mejor una pileta para el Auquish Puquio. … Hoy al atardecer; llegaron otros extraños, una retroexcavadora grande y un camión volquete… 9
  • 11. CRÉDITOS.  Imagen 1.- http://www.artemaya.com/captions/lavaropa.html  Imagen 2.- http://losmundosdejaimito.blogspot.com/2018/02/mu jeres-lavando-ropa-en-el-rio.html  Imagen 3. https://larepublica.pe/sociedad/2019/10/28/arequip a-autoridad-nacional-del-agua-multa-a-municipio- de-yura-por-destruir-pozas-de-quiscos-lrsd/  Imagen 4.- https://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=5 0669  Imagen 6: 7. Derechos propios.  Imagen 8.- https://www.energiminas.com/huancavelica-oefa- investiga-procedencia-de-extrano-afloramiento-de- aguas-de-color-marron/