SlideShare una empresa de Scribd logo
El Virreinato

El virreinato fue una de las mejores
        Conquistas del mundo
            Por esa razon
El virreinato
A MANERA DE PRÓLOGO Y ADVERTENCIA
Para entender la historia de nuestro país, México, y adquirir la Conciencia Histórica necesaria e
indispensable en esta época de principios del tercer milenio, signada por la confusión inducida,
por mentes ajenas, en el pueblo mexicano con respecto a su origen, sus valores morales y su
futuro como nación respetable, hemos de situarnos en el momento de su nacimiento: la
Conquista de Hernán Cortés.
Es común encontrarnos con intelectuales que han leído a los cronistas antiguos y modernos de la
Conquista del siglo XVI, que repiten sin embozo los errores de la historia oficial y de los
historiadores a sueldo del Sistema.
La mayor parte de los historiadores extranjeros y sus corifeos nacionales, continúan dando alas a
la LEYENDA NEGRA antiespañola que apareció en las provincias italianas del siglo XVI y continuó
en los países que adoptaron el protestantismo luterano, anglicano y calvinista en ese mismo
siglo. Ellos quitaban la intención evangelizadora en la Conquista del Nuevo Mundo y “aparecía el
caso de un pueblo poderoso que se enfrenta a pueblos débiles, los vence, los explota lo más
posible, y de este modo acrecienta su patrimonio”, es esta concepción, el aspecto religioso pasa
a ser anecdótico o también, resultado del “atraso secular” de España. El pragmatismo
económico de los pueblos nórdicos protestantes coloca en primer término de toda actividad
humana a la ganancia monetaria sobre el ideal religioso. No podían entender el espíritu todavía
medieval de la Cristiandad española. A ellos se sumaron los escritos fantasiosos de Bartolomé de
las Casas, un caso especial de distorsión de la Historia.
Criollos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)
Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)
Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)
bechy
 
Maximiliano y Carlota 150 (por: carlitosrangel)
Maximiliano y Carlota 150  (por: carlitosrangel)Maximiliano y Carlota 150  (por: carlitosrangel)
Maximiliano y Carlota 150 (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Economia y politica del antiguo regimen
Economia y politica del antiguo regimenEconomia y politica del antiguo regimen
Economia y politica del antiguo regimen
Milagros Huayanay J
 
Contexto Històrico de la Edad Media.pptx
Contexto Històrico de la Edad Media.pptxContexto Històrico de la Edad Media.pptx
Contexto Històrico de la Edad Media.pptx
Yanira Moran
 
la ilustración y el Río de la Plata
la ilustración y el Río de la Platala ilustración y el Río de la Plata
la ilustración y el Río de la PlataCecilia De Salta
 
Formacion de la sociedad colonial
Formacion de la sociedad colonialFormacion de la sociedad colonial
Formacion de la sociedad colonial
bechy
 
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
Muro del Honor Patriotico
 
La colonización de michoacán
La colonización de michoacánLa colonización de michoacán
La colonización de michoacán
ikercito1
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
hbls
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaCämïlö Rödrïgüëz
 
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviiiEsquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Luz García
 
Imperio Carolignio
Imperio CarolignioImperio Carolignio
Imperio CarolignioFelipe
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
Javier HV
 
Introducción a la Edad Media
 Introducción a la Edad Media Introducción a la Edad Media
Introducción a la Edad Media
MarlonQuionezBallardo
 
Colonia española
Colonia españolaColonia española
Colonia españolaikercito1
 
La Monarquía Hispánica en el siglo XVII
La Monarquía Hispánica en el siglo XVIILa Monarquía Hispánica en el siglo XVII
La Monarquía Hispánica en el siglo XVIIprofeshispanica
 
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinadoHerencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinadoprofeshispanica
 
El gobierno de Napoleón
El gobierno de NapoleónEl gobierno de Napoleón
El gobierno de Napoleón
Kiko Sánchez Román
 

La actualidad más candente (20)

Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)
Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)
Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)
 
21 expulsión jesuitas
21 expulsión jesuitas21 expulsión jesuitas
21 expulsión jesuitas
 
Maximiliano y Carlota 150 (por: carlitosrangel)
Maximiliano y Carlota 150  (por: carlitosrangel)Maximiliano y Carlota 150  (por: carlitosrangel)
Maximiliano y Carlota 150 (por: carlitosrangel)
 
Economia y politica del antiguo regimen
Economia y politica del antiguo regimenEconomia y politica del antiguo regimen
Economia y politica del antiguo regimen
 
Contexto Històrico de la Edad Media.pptx
Contexto Històrico de la Edad Media.pptxContexto Històrico de la Edad Media.pptx
Contexto Històrico de la Edad Media.pptx
 
la ilustración y el Río de la Plata
la ilustración y el Río de la Platala ilustración y el Río de la Plata
la ilustración y el Río de la Plata
 
Formacion de la sociedad colonial
Formacion de la sociedad colonialFormacion de la sociedad colonial
Formacion de la sociedad colonial
 
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
 
3ra etapa de la independencia (trabajo)
3ra etapa de la independencia (trabajo)3ra etapa de la independencia (trabajo)
3ra etapa de la independencia (trabajo)
 
La colonización de michoacán
La colonización de michoacánLa colonización de michoacán
La colonización de michoacán
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
 
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviiiEsquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
 
Imperio Carolignio
Imperio CarolignioImperio Carolignio
Imperio Carolignio
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
 
Introducción a la Edad Media
 Introducción a la Edad Media Introducción a la Edad Media
Introducción a la Edad Media
 
Colonia española
Colonia españolaColonia española
Colonia española
 
La Monarquía Hispánica en el siglo XVII
La Monarquía Hispánica en el siglo XVIILa Monarquía Hispánica en el siglo XVII
La Monarquía Hispánica en el siglo XVII
 
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinadoHerencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
 
El gobierno de Napoleón
El gobierno de NapoleónEl gobierno de Napoleón
El gobierno de Napoleón
 

Similar a El virreinato 031105

Siglo de Oro español
Siglo de Oro españolSiglo de Oro español
Siglo de Oro españolJes Mej
 
La colonización del Perú una perspectiva española
La colonización del Perú una perspectiva españolaLa colonización del Perú una perspectiva española
La colonización del Perú una perspectiva española
Juan Alfonso Veliz Flores
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
marienespinosagaray
 
Gc descubrimiento y conquista de américa y chile-2017, adobe acrobat, 14 cari...
Gc descubrimiento y conquista de américa y chile-2017, adobe acrobat, 14 cari...Gc descubrimiento y conquista de américa y chile-2017, adobe acrobat, 14 cari...
Gc descubrimiento y conquista de américa y chile-2017, adobe acrobat, 14 cari...
Liceo Academia Iquique
 
Julieth ortiZ Periodo colonial en México
Julieth ortiZ Periodo colonial en México Julieth ortiZ Periodo colonial en México
Julieth ortiZ Periodo colonial en México
Yüya Ortiix
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
p_queipo
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sepLa llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
aalcalar
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundosCULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
marienespinosagaray
 
084 mas en_america_lat
084 mas en_america_lat084 mas en_america_lat
084 mas en_america_lat
robertoepo
 
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdfLECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
STEFANYSOFIACOAQUIRA1
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
Catedra historia colombia ad
Catedra historia colombia adCatedra historia colombia ad
Catedra historia colombia ad
Luis Cuervo
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Dunia Novoa
 
La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)
La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)
La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Historia final
Historia finalHistoria final
Historia final
Jazmin Zamora
 

Similar a El virreinato 031105 (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Colonizacio
ColonizacioColonizacio
Colonizacio
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Siglo de Oro español
Siglo de Oro españolSiglo de Oro español
Siglo de Oro español
 
Hv Iencuentro3
Hv Iencuentro3Hv Iencuentro3
Hv Iencuentro3
 
La colonización del Perú una perspectiva española
La colonización del Perú una perspectiva españolaLa colonización del Perú una perspectiva española
La colonización del Perú una perspectiva española
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
Gc descubrimiento y conquista de américa y chile-2017, adobe acrobat, 14 cari...
Gc descubrimiento y conquista de américa y chile-2017, adobe acrobat, 14 cari...Gc descubrimiento y conquista de américa y chile-2017, adobe acrobat, 14 cari...
Gc descubrimiento y conquista de américa y chile-2017, adobe acrobat, 14 cari...
 
Julieth ortiZ Periodo colonial en México
Julieth ortiZ Periodo colonial en México Julieth ortiZ Periodo colonial en México
Julieth ortiZ Periodo colonial en México
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sepLa llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundosCULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
084 mas en_america_lat
084 mas en_america_lat084 mas en_america_lat
084 mas en_america_lat
 
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdfLECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Catedra historia colombia ad
Catedra historia colombia adCatedra historia colombia ad
Catedra historia colombia ad
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
 
La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)
La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)
La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)
 
Historia final
Historia finalHistoria final
Historia final
 

Más de Universidad Lux

Comunidad educativa tonalli 8 part 2
Comunidad educativa tonalli 8 part 2Comunidad educativa tonalli 8 part 2
Comunidad educativa tonalli 8 part 2Universidad Lux
 
Comunidad educativa tonalli 9 part 2
Comunidad educativa tonalli 9 part 2Comunidad educativa tonalli 9 part 2
Comunidad educativa tonalli 9 part 2Universidad Lux
 
Planeación 3 er bimestre de computación 7 part 2
Planeación 3 er bimestre de computación 7 part 2Planeación 3 er bimestre de computación 7 part 2
Planeación 3 er bimestre de computación 7 part 2Universidad Lux
 
Comunidad educativa tonalli 9
Comunidad educativa tonalli 9Comunidad educativa tonalli 9
Comunidad educativa tonalli 9Universidad Lux
 
Comunidad educativa tonalli 8
Comunidad educativa tonalli 8Comunidad educativa tonalli 8
Comunidad educativa tonalli 8Universidad Lux
 
Planeación 3 er bimestre de computación 1
Planeación 3 er bimestre de computación 1Planeación 3 er bimestre de computación 1
Planeación 3 er bimestre de computación 1Universidad Lux
 
Planeación 3 er bimestre de computación 1
Planeación 3 er bimestre de computación 1Planeación 3 er bimestre de computación 1
Planeación 3 er bimestre de computación 1Universidad Lux
 
Planeación 9º 2do bimestre
Planeación 9º 2do bimestrePlaneación 9º 2do bimestre
Planeación 9º 2do bimestreUniversidad Lux
 
Planeación 8º 2do bimestre
Planeación 8º 2do bimestrePlaneación 8º 2do bimestre
Planeación 8º 2do bimestreUniversidad Lux
 
Virreinato 1241719 ytoño
Virreinato 1241719 ytoñoVirreinato 1241719 ytoño
Virreinato 1241719 ytoñoUniversidad Lux
 

Más de Universidad Lux (20)

Calificaciones 7°
Calificaciones 7°Calificaciones 7°
Calificaciones 7°
 
Comunidad educativa tonalli 8 part 2
Comunidad educativa tonalli 8 part 2Comunidad educativa tonalli 8 part 2
Comunidad educativa tonalli 8 part 2
 
Comunidad educativa tonalli 9 part 2
Comunidad educativa tonalli 9 part 2Comunidad educativa tonalli 9 part 2
Comunidad educativa tonalli 9 part 2
 
Planeación 3 er bimestre de computación 7 part 2
Planeación 3 er bimestre de computación 7 part 2Planeación 3 er bimestre de computación 7 part 2
Planeación 3 er bimestre de computación 7 part 2
 
Comunidad educativa tonalli 9
Comunidad educativa tonalli 9Comunidad educativa tonalli 9
Comunidad educativa tonalli 9
 
Comunidad educativa tonalli 8
Comunidad educativa tonalli 8Comunidad educativa tonalli 8
Comunidad educativa tonalli 8
 
Planeación 3 er bimestre de computación 1
Planeación 3 er bimestre de computación 1Planeación 3 er bimestre de computación 1
Planeación 3 er bimestre de computación 1
 
Planeación 3 er bimestre de computación 1
Planeación 3 er bimestre de computación 1Planeación 3 er bimestre de computación 1
Planeación 3 er bimestre de computación 1
 
Planeación 9º 2do bimestre
Planeación 9º 2do bimestrePlaneación 9º 2do bimestre
Planeación 9º 2do bimestre
 
Planeación 8º 2do bimestre
Planeación 8º 2do bimestrePlaneación 8º 2do bimestre
Planeación 8º 2do bimestre
 
Planeación 7º 2do bim
Planeación 7º 2do bimPlaneación 7º 2do bim
Planeación 7º 2do bim
 
Estrategia de guía
Estrategia de guíaEstrategia de guía
Estrategia de guía
 
Microsoft office 2010
Microsoft office 2010Microsoft office 2010
Microsoft office 2010
 
El virreinato 082528
El virreinato 082528El virreinato 082528
El virreinato 082528
 
Virreinato 180602
Virreinato 180602Virreinato 180602
Virreinato 180602
 
Virreinato 1241719 ytoño
Virreinato 1241719 ytoñoVirreinato 1241719 ytoño
Virreinato 1241719 ytoño
 
Virreinato 262723
Virreinato 262723Virreinato 262723
Virreinato 262723
 
Virreinato 161430
Virreinato 161430Virreinato 161430
Virreinato 161430
 
Virreinato 92120
Virreinato 92120Virreinato 92120
Virreinato 92120
 
Virreinato gmj 151310
Virreinato gmj 151310Virreinato gmj 151310
Virreinato gmj 151310
 

El virreinato 031105

  • 1. El Virreinato El virreinato fue una de las mejores Conquistas del mundo Por esa razon
  • 2. El virreinato A MANERA DE PRÓLOGO Y ADVERTENCIA Para entender la historia de nuestro país, México, y adquirir la Conciencia Histórica necesaria e indispensable en esta época de principios del tercer milenio, signada por la confusión inducida, por mentes ajenas, en el pueblo mexicano con respecto a su origen, sus valores morales y su futuro como nación respetable, hemos de situarnos en el momento de su nacimiento: la Conquista de Hernán Cortés. Es común encontrarnos con intelectuales que han leído a los cronistas antiguos y modernos de la Conquista del siglo XVI, que repiten sin embozo los errores de la historia oficial y de los historiadores a sueldo del Sistema. La mayor parte de los historiadores extranjeros y sus corifeos nacionales, continúan dando alas a la LEYENDA NEGRA antiespañola que apareció en las provincias italianas del siglo XVI y continuó en los países que adoptaron el protestantismo luterano, anglicano y calvinista en ese mismo siglo. Ellos quitaban la intención evangelizadora en la Conquista del Nuevo Mundo y “aparecía el caso de un pueblo poderoso que se enfrenta a pueblos débiles, los vence, los explota lo más posible, y de este modo acrecienta su patrimonio”, es esta concepción, el aspecto religioso pasa a ser anecdótico o también, resultado del “atraso secular” de España. El pragmatismo económico de los pueblos nórdicos protestantes coloca en primer término de toda actividad humana a la ganancia monetaria sobre el ideal religioso. No podían entender el espíritu todavía medieval de la Cristiandad española. A ellos se sumaron los escritos fantasiosos de Bartolomé de las Casas, un caso especial de distorsión de la Historia.