SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSICIONES DE UNA SOCIEDAD
MODERNA (EUROPA SIGLO XV-XVIII)
PROFESORES:CARLOS HIDALGO; CRISTOBAL CORREA.
“EL SIGLO DEL
RENACER” (XV)
• El concepto de “renacimiento” es reconocido como un
florecer en las artes, ciencia y religión.
• Giovanni Pico della Mirandola (Filosofo y humanista
italiano): “Oratio de hominis dignitate”; “Dignitas hominis”
(1486).
• Surgen las “humanidades”.
• “Y así pensé yo, que las ciencias de los libros (…)
habiéndose compuesto y aumentado poco a poco con las
opiniones de varias personas diferentes, no son tan
próximas a la verdad como los simples razonamientos que
un hombre de buen sentido puede hacer naturalmente,
acerca de las cosas que se presentan”. René de Descartes
(Racionalista), 1637.
• “Es tan cómodo ser menor de edad. Basta con tener un
libro que supla mi entendimiento, alguien que vele por mi
alma”. Immanuel Kant, 1784.
“El David” de MiguelÁngel (1501-1504).
LÍNEATEMPORAL SIGLOS XIII-XIX
[1300]
Renacimiento
italiano; Artes y
ciencias humanas/
naturales.
[1789-1799]
Proceso de
revolución francesa.
[1808-1895]
Revoluciones
latinoamericanas
a lo largo del siglo
XIX
[1750]
El movimiento
ilustrado comienza a
formar su espacio
intelectual.
[1400]
Esparcimiento
del pensamiento
renacentista por
Europa.
“EL SIGLO DE LAS LUCES” (XVIII)
• La ilustración es una propuesta ideológica y cultural impulsada
por la burguesía; quienes protagonizan un pleito con el
absolutismo monárquico buscando la igualdad política y legal.
• El humano se plantea nuevas interrogantes bajo el dominio del
raciocinio; desprecia todo lo que tiene que ver con el pasado, las
viejas creencias.
• La “iluminación” de la mente consolida a este siglo como el
siglo de las luces, en el que se busca la libertad de expresión, la
felicidad del hombre y la mayoría de edad del mismo.
• La felicidad del ser ilustrado es un derecho que tiene cada
individuo, no una recompensa divina por las buenas acciones, la
felicidad se debe alcanzar en la tierra.
• “Dios ha muerto”.
LA INFLUENCIA DEL RAZONAMIENTO ILUSTRADO.
Imagen del tercer estado cargando a la nobleza y
monarquía. (1789) “Hay que esperar que el juego
termine”.
“La ejecución de Luis XVI” (1793) acusado por la por
conspiración contra la libertad publica y seguridad
general del estado.
HOY SUCEDEALGO PARECIDO
FORMAS DE MASIFICACIÓNY EXPANSIÓN
• Las sociedades literarias, artísticas y científicas / académicas
apoyándose en los poderes políticos.
• Los salones, tertulias o cafés en los que se reunían los
ilustrados para problematizar y conversar los distintos temas
de contingencia social.
• La Enciclopedia; es un diccionario realizado por los ilustrados
que recogía superficialmente todo el conocimiento científico
de la humanidad hasta ese momento (1751-1772), por lo que
se ganó la oposición de los sectores más “conservadores” de
la sociedad y la persecución eclesiástica, marcando a la
enciclopedia como un libro prohibido por la iglesia.
DE LA ILUSTRACIÓNA LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
• Las ideas ilustradas se masifican fuertemente por Europa y sus
estratos sociales a mediados del siglo XVII.
• La ideología de la ilustración fue exitosa también en América,
dando paso a la guerra de independencia de E.E.U.U. Y es aquí
donde Francia tomó y adoptó esta revuelta, comenzando a
cuestionar el sistema tradicional del antiguo régimen,
proponiendo una modernización del sistema social, político y
económico.
• La tiranía de los monarcas, nobleza y clero, sumado a la
ignorancia supersticiosa y un pueblo que carece de educación
culmina en la insurrección.
• “El hombre es bueno por naturaleza, todo ser humano nace
bueno y libre, sin embargo todo lo tradicional lo oprime hasta que
poco a poco la sociedad termina por corromperlo, destruyendo
esa naturaleza con la que nace” Jean Rousseau, 1762.
ACTIVIDAD
De acuerdo a lo aprendido confeccione y exponga brevemente una carta (6-8 líneas) en la cual
ustedes se pondrán en el lugar de un poblador de la época, y se dirigirán a la clase monárquica
de la manera que ustedes quieran, explicándoles la situación que viven en el día a día, y de las
demandas que tienen.
Pueden representar a cualquier personaje de la época, desde un ilustrado de la burguesía,
como parte de la monarquía, o un poblador de los estratos mas bajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
bechy
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
Silvia c?dova
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERONTEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
madreportero
 
Transición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernaTransición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernafelipepm81
 
De las ideas a la revolución
De las ideas a la revoluciónDe las ideas a la revolución
De las ideas a la revolución
Silvia c?dova
 
Transicion Edad Moderna
Transicion Edad ModernaTransicion Edad Moderna
Transicion Edad Moderna
martacues
 
U2 razón
U2 razónU2 razón
U2 razón
Silvia c?dova
 
Panorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xvPanorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xv
Andrea Aguilera
 
Mestizaje y sus expresiones culturales
Mestizaje y sus expresiones culturalesMestizaje y sus expresiones culturales
Mestizaje y sus expresiones culturales
bechy
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
Silvia c?dova
 
Recordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medievalRecordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medieval
Carmen Pagán
 
Despotismo ilustrado ilustracion
Despotismo ilustrado   ilustracionDespotismo ilustrado   ilustracion
Despotismo ilustrado ilustracion
Carolina Maldonado
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
JuanMesa63
 
Surgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado ModernoSurgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado Moderno
MacarenaCanales4
 
U1 alta edad media
U1 alta edad mediaU1 alta edad media
U1 alta edad media
Silvia c?dova
 
Avances culturales
Avances culturalesAvances culturales
Avances culturales
Carolina Maldonado
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
Carolina Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERONTEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
 
Transición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernaTransición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad moderna
 
De las ideas a la revolución
De las ideas a la revoluciónDe las ideas a la revolución
De las ideas a la revolución
 
Edad media y edad moderna alicia
Edad media y edad moderna aliciaEdad media y edad moderna alicia
Edad media y edad moderna alicia
 
Transicion Edad Moderna
Transicion Edad ModernaTransicion Edad Moderna
Transicion Edad Moderna
 
U2 razón
U2 razónU2 razón
U2 razón
 
Panorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xvPanorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xv
 
Mestizaje y sus expresiones culturales
Mestizaje y sus expresiones culturalesMestizaje y sus expresiones culturales
Mestizaje y sus expresiones culturales
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
 
Recordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medievalRecordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medieval
 
Despotismo ilustrado ilustracion
Despotismo ilustrado   ilustracionDespotismo ilustrado   ilustracion
Despotismo ilustrado ilustracion
 
U4 grecia
U4 greciaU4 grecia
U4 grecia
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Surgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado ModernoSurgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado Moderno
 
U1 alta edad media
U1 alta edad mediaU1 alta edad media
U1 alta edad media
 
Avances culturales
Avances culturalesAvances culturales
Avances culturales
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
 

Similar a Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)

Presentacion_Morazanica.pdf
Presentacion_Morazanica.pdfPresentacion_Morazanica.pdf
Presentacion_Morazanica.pdf
Sabeldy Gomez Rosales
 
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docxLa Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
YamilkaNuevaRamos1
 
la ilustracion
la ilustracionla ilustracion
la ilustracion
retirado
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Alvaro Amaya
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
IssisJR
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
NOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionmarcosxd
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionmarcosxd
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
Natalia Muñoz
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
DanoHx
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
yoana2706
 
U9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdfU9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdf
CARMENALICIARODRIGUE6
 
éPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración presentéPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración present
beatrizdemejia2011
 
Tiempos Modernos
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernosbajolarueda
 
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Nicole Arriagada
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Lucesgueste38430
 
ILUSTRACIÓN.pptx
ILUSTRACIÓN.pptxILUSTRACIÓN.pptx
ILUSTRACIÓN.pptx
ChristianFidelREVILL1
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 

Similar a Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii) (20)

Presentacion_Morazanica.pdf
Presentacion_Morazanica.pdfPresentacion_Morazanica.pdf
Presentacion_Morazanica.pdf
 
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docxLa Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
 
la ilustracion
la ilustracionla ilustracion
la ilustracion
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
U9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdfU9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdf
 
éPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración presentéPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración present
 
Tiempos Modernos
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernos
 
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
ILUSTRACIÓN.pptx
ILUSTRACIÓN.pptxILUSTRACIÓN.pptx
ILUSTRACIÓN.pptx
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 

Más de bechy

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
bechy
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
bechy
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
bechy
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
bechy
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
bechy
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
bechy
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 

Más de bechy (20)

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Transiciones de una sociedad moderna (europa siglo xv xviii)

  • 1. TRANSICIONES DE UNA SOCIEDAD MODERNA (EUROPA SIGLO XV-XVIII) PROFESORES:CARLOS HIDALGO; CRISTOBAL CORREA.
  • 2. “EL SIGLO DEL RENACER” (XV) • El concepto de “renacimiento” es reconocido como un florecer en las artes, ciencia y religión. • Giovanni Pico della Mirandola (Filosofo y humanista italiano): “Oratio de hominis dignitate”; “Dignitas hominis” (1486). • Surgen las “humanidades”. • “Y así pensé yo, que las ciencias de los libros (…) habiéndose compuesto y aumentado poco a poco con las opiniones de varias personas diferentes, no son tan próximas a la verdad como los simples razonamientos que un hombre de buen sentido puede hacer naturalmente, acerca de las cosas que se presentan”. René de Descartes (Racionalista), 1637. • “Es tan cómodo ser menor de edad. Basta con tener un libro que supla mi entendimiento, alguien que vele por mi alma”. Immanuel Kant, 1784. “El David” de MiguelÁngel (1501-1504).
  • 3. LÍNEATEMPORAL SIGLOS XIII-XIX [1300] Renacimiento italiano; Artes y ciencias humanas/ naturales. [1789-1799] Proceso de revolución francesa. [1808-1895] Revoluciones latinoamericanas a lo largo del siglo XIX [1750] El movimiento ilustrado comienza a formar su espacio intelectual. [1400] Esparcimiento del pensamiento renacentista por Europa.
  • 4. “EL SIGLO DE LAS LUCES” (XVIII) • La ilustración es una propuesta ideológica y cultural impulsada por la burguesía; quienes protagonizan un pleito con el absolutismo monárquico buscando la igualdad política y legal. • El humano se plantea nuevas interrogantes bajo el dominio del raciocinio; desprecia todo lo que tiene que ver con el pasado, las viejas creencias. • La “iluminación” de la mente consolida a este siglo como el siglo de las luces, en el que se busca la libertad de expresión, la felicidad del hombre y la mayoría de edad del mismo. • La felicidad del ser ilustrado es un derecho que tiene cada individuo, no una recompensa divina por las buenas acciones, la felicidad se debe alcanzar en la tierra. • “Dios ha muerto”.
  • 5. LA INFLUENCIA DEL RAZONAMIENTO ILUSTRADO. Imagen del tercer estado cargando a la nobleza y monarquía. (1789) “Hay que esperar que el juego termine”. “La ejecución de Luis XVI” (1793) acusado por la por conspiración contra la libertad publica y seguridad general del estado.
  • 7. FORMAS DE MASIFICACIÓNY EXPANSIÓN • Las sociedades literarias, artísticas y científicas / académicas apoyándose en los poderes políticos. • Los salones, tertulias o cafés en los que se reunían los ilustrados para problematizar y conversar los distintos temas de contingencia social. • La Enciclopedia; es un diccionario realizado por los ilustrados que recogía superficialmente todo el conocimiento científico de la humanidad hasta ese momento (1751-1772), por lo que se ganó la oposición de los sectores más “conservadores” de la sociedad y la persecución eclesiástica, marcando a la enciclopedia como un libro prohibido por la iglesia.
  • 8. DE LA ILUSTRACIÓNA LA REVOLUCIÓN FRANCESA. • Las ideas ilustradas se masifican fuertemente por Europa y sus estratos sociales a mediados del siglo XVII. • La ideología de la ilustración fue exitosa también en América, dando paso a la guerra de independencia de E.E.U.U. Y es aquí donde Francia tomó y adoptó esta revuelta, comenzando a cuestionar el sistema tradicional del antiguo régimen, proponiendo una modernización del sistema social, político y económico. • La tiranía de los monarcas, nobleza y clero, sumado a la ignorancia supersticiosa y un pueblo que carece de educación culmina en la insurrección. • “El hombre es bueno por naturaleza, todo ser humano nace bueno y libre, sin embargo todo lo tradicional lo oprime hasta que poco a poco la sociedad termina por corromperlo, destruyendo esa naturaleza con la que nace” Jean Rousseau, 1762.
  • 9. ACTIVIDAD De acuerdo a lo aprendido confeccione y exponga brevemente una carta (6-8 líneas) en la cual ustedes se pondrán en el lugar de un poblador de la época, y se dirigirán a la clase monárquica de la manera que ustedes quieran, explicándoles la situación que viven en el día a día, y de las demandas que tienen. Pueden representar a cualquier personaje de la época, desde un ilustrado de la burguesía, como parte de la monarquía, o un poblador de los estratos mas bajos.