SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnas: Milagros Cayo, Ma Eugenia Iglesias y Denise Kinlainer Materia: Profesora: Literatura Alejandra Lamberti Curso: 4to Socio Jurídico Fecha de entrega: 4 de septiembre de 2008 EL RENACIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO DE LITERATURA
Carlos I (Gante,1500 - Yuste,1558) Rey de España y emperador de Alemania. Con él se implantó en España la Casa de Habsburgo, la época de los Austias, que duró hasta el 1700. Era hijo de Juana  la Loca  y de Felipe  el Hermoso  de Castilla. Fue educado en los Países Bajos por Adriano de Utrecht y Guillermo de Croy, recibiendo la influencia de los humanistas del Renacimiento (como Erasmo de Rotterdam).  Con una fuerte oposición interna, Carlos I se coronó también emperador de Alemania con la idea de unificar Europa en el  Sacro Imperio Romano . Tal idea condicionará la política y la economía española durante los próximos siglos: un imperio irrealizable que, de entrada, contó con la  oposición de gran parte de Europa . Felipe II Rey de España y Portugal (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598). Era hijo de Carlos I y de Isabel de Portugal. Felipe II modernizó y reforzó la administración de la Monarquía Hispana, apartándola de las tradiciones medievales y de las aspiraciones de dominio universal que había representado la Monarquía Católica de su padre. El XVI es el siglo en el que España impone y consolida su  hegemonía político-militar  en Europa (Felipe II afirmó que en el imperio español "nunca se ponía el sol..."). Pero dicha hegemonía resultaba demasiado costosa,  debilitándose la economía . La notable expansión económica peninsular y las rentas procedentes de los territorios americanos que se iban conquistando no fueron suficientes para mantener los ejércitos desplegados en tantos y tan alejados territorios, por lo que, en último término, se tuvo que recurrir a préstamos solicitados a los banqueros alemanes. FIGURAS  POLITICAS CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO
Erasmo de Rotterdam (1466/69-1536). Humanista, filósofo. Filólogo y teólogo neerlandés. (1483-1546) Teólogo, fraile católico agustino y reformador religioso alemán, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante.  Martín Lutero Juan Calvino (1509-1564) Teólogo protestante francés durante la Reforma Protestante, principal propulsor del calvinismo. Papas  JULIO II ,  LEÓN X ,  CLEMENTE VII  Y  PABLO III FIGURAS  POLITICAS CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO
 Las Revueltas internas    La maltrecha económica: sucesivas bancarrotas  La Reforma  Desintegración de la Iglesia    Las discrepancias con el catolicismo: desarrollo de la reforma luterana y de la Iglesia anglicana  Consolidación de los estados nacionales y de monarquías absolutistas    El afianzamiento de la inquisición    El desarrollo de la clase burguesa, en los ámbitos urbanos y la aparición de los "hidalgos"    La expansión de ideas casticistas     La celebración del Concilio de Trento y el Catolicismo Ortodoxo     La derrota de la llamada "Armada Invencible" frente a los protestantes ingleses marca el ascenso de una nueva potencia política y económica: Inglaterra Los principales acontecimientos que se desarrollan en esta época desde la perspectiva española son: CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO ACONTECIMIENTOS DESTACADOS
Reinado de Carlos  I   (Primer renacimiento)    Afianzamiento y desarrollo del movimiento humanista en España    Invención de la imprenta    Su idea central reside en la división entre lo humano (lo natural, lo sensorial) y lo divino (lo sobrenatural, lo espiritual).     Se reivindica la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma) , viendo en la Edad Media una época de oscurantismo, barbarie  e ignorancia.     Los artistas italianos son la principal influencia en España: Dante, Boccaccio y, sobre todo,  Petrarca .     Se desarrollan por toda Europa los "studia humanitatis" (e manudo embriones de futuras universidades) y las investigaciones científicas.    En materia religiosa, el Renacimiento aspira a purificar la integridad de los evangelios cristianos, bien desde una total sumisión al papa de Roma (los "jesuitas") o desde posiciones críticas -la Reforma- (Erasmo de Rotterdam, Lutero, Zwinglio, Calvino...).    Triunfo de la estética neoplatónica (frente a la aristotélica de la Edad Media): el mundo refleja la belleza divina.   CONTEXTO CULTURAL-LITERARIO REINADO DE CARLOS I
Reinado de Felipe II   (Segundo renacimiento)    Tras el Concilio de Trento, es la época de la llamada Contrarreforma, aislamiento cultural, integrismo y persecución del humanismo reformista (Felipe II llegó a prohibir a sus súbditos estudiar en el extranjero).     Predominio de lo religioso -desde posiciones de obediencia a la ortodoxa católica romana-    España, principal potencia militar y política en Europa, se erige en máxima defensora de este movimiento contrarreformista frente a los países del centro y norte del continente.   CONTEXTO CULTURAL-LITERARIO REINADO DE FELIPE II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNAAngie Castañeda
 
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIRenovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIJoaquin Chavez Araneda
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismovsalazarp
 
Impacto del renacimiento
Impacto del renacimientoImpacto del renacimiento
Impacto del renacimientoSapoBurgos
 
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C. Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C. José Candanedo
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporaneaerrubencikoh
 
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1Pablo Baeza
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismonavarrovizcaino
 
El renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoEl renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoDayelin Álvarez
 
La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea hugosperu
 

La actualidad más candente (20)

Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
 
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIRenovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismo
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Impacto del renacimiento
Impacto del renacimientoImpacto del renacimiento
Impacto del renacimiento
 
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C. Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
 
Humanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xviHumanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xvi
 
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos EuropeaHu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimiento
 
Pnorama
 Pnorama Pnorama
Pnorama
 
Personajes de la edad moderna octavo
Personajes de la edad moderna octavoPersonajes de la edad moderna octavo
Personajes de la edad moderna octavo
 
El renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoEl renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismo
 
Contexto Renacimiento
Contexto RenacimientoContexto Renacimiento
Contexto Renacimiento
 
La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea La política en la edad contemporánea
La política en la edad contemporánea
 

Similar a El Renacimiento (20)

Renacimiento 4
Renacimiento 4Renacimiento 4
Renacimiento 4
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
La edad-moderna-1224960475117964-9
La edad-moderna-1224960475117964-9La edad-moderna-1224960475117964-9
La edad-moderna-1224960475117964-9
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3
 
Creación de europa
Creación de europaCreación de europa
Creación de europa
 
Edad moderna-
Edad moderna-Edad moderna-
Edad moderna-
 
Edad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basicoEdad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRico
 

Más de Colegio Esclavas

Más de Colegio Esclavas (7)

Actividades con ardora
Actividades con ardoraActividades con ardora
Actividades con ardora
 
Actividades con ardora
Actividades con ardoraActividades con ardora
Actividades con ardora
 
Colegio esclavas del sagrado corazón de jesús
Colegio esclavas del sagrado corazón de jesúsColegio esclavas del sagrado corazón de jesús
Colegio esclavas del sagrado corazón de jesús
 
El Lazarillo De Tormes
El Lazarillo De TormesEl Lazarillo De Tormes
El Lazarillo De Tormes
 
Renacimiento 3
Renacimiento 3Renacimiento 3
Renacimiento 3
 
Mundo De Abajo
Mundo De AbajoMundo De Abajo
Mundo De Abajo
 
Transitando Umbrales
Transitando UmbralesTransitando Umbrales
Transitando Umbrales
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

El Renacimiento

  • 1. Alumnas: Milagros Cayo, Ma Eugenia Iglesias y Denise Kinlainer Materia: Profesora: Literatura Alejandra Lamberti Curso: 4to Socio Jurídico Fecha de entrega: 4 de septiembre de 2008 EL RENACIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO DE LITERATURA
  • 2. Carlos I (Gante,1500 - Yuste,1558) Rey de España y emperador de Alemania. Con él se implantó en España la Casa de Habsburgo, la época de los Austias, que duró hasta el 1700. Era hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso de Castilla. Fue educado en los Países Bajos por Adriano de Utrecht y Guillermo de Croy, recibiendo la influencia de los humanistas del Renacimiento (como Erasmo de Rotterdam). Con una fuerte oposición interna, Carlos I se coronó también emperador de Alemania con la idea de unificar Europa en el Sacro Imperio Romano . Tal idea condicionará la política y la economía española durante los próximos siglos: un imperio irrealizable que, de entrada, contó con la oposición de gran parte de Europa . Felipe II Rey de España y Portugal (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598). Era hijo de Carlos I y de Isabel de Portugal. Felipe II modernizó y reforzó la administración de la Monarquía Hispana, apartándola de las tradiciones medievales y de las aspiraciones de dominio universal que había representado la Monarquía Católica de su padre. El XVI es el siglo en el que España impone y consolida su hegemonía político-militar en Europa (Felipe II afirmó que en el imperio español "nunca se ponía el sol..."). Pero dicha hegemonía resultaba demasiado costosa, debilitándose la economía . La notable expansión económica peninsular y las rentas procedentes de los territorios americanos que se iban conquistando no fueron suficientes para mantener los ejércitos desplegados en tantos y tan alejados territorios, por lo que, en último término, se tuvo que recurrir a préstamos solicitados a los banqueros alemanes. FIGURAS POLITICAS CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO
  • 3. Erasmo de Rotterdam (1466/69-1536). Humanista, filósofo. Filólogo y teólogo neerlandés. (1483-1546) Teólogo, fraile católico agustino y reformador religioso alemán, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante. Martín Lutero Juan Calvino (1509-1564) Teólogo protestante francés durante la Reforma Protestante, principal propulsor del calvinismo. Papas JULIO II , LEÓN X , CLEMENTE VII Y PABLO III FIGURAS POLITICAS CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO
  • 4.  Las Revueltas internas  La maltrecha económica: sucesivas bancarrotas  La Reforma  Desintegración de la Iglesia  Las discrepancias con el catolicismo: desarrollo de la reforma luterana y de la Iglesia anglicana  Consolidación de los estados nacionales y de monarquías absolutistas  El afianzamiento de la inquisición  El desarrollo de la clase burguesa, en los ámbitos urbanos y la aparición de los "hidalgos"  La expansión de ideas casticistas  La celebración del Concilio de Trento y el Catolicismo Ortodoxo  La derrota de la llamada "Armada Invencible" frente a los protestantes ingleses marca el ascenso de una nueva potencia política y económica: Inglaterra Los principales acontecimientos que se desarrollan en esta época desde la perspectiva española son: CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO ACONTECIMIENTOS DESTACADOS
  • 5. Reinado de Carlos I (Primer renacimiento)  Afianzamiento y desarrollo del movimiento humanista en España  Invención de la imprenta  Su idea central reside en la división entre lo humano (lo natural, lo sensorial) y lo divino (lo sobrenatural, lo espiritual).  Se reivindica la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma) , viendo en la Edad Media una época de oscurantismo, barbarie  e ignorancia.  Los artistas italianos son la principal influencia en España: Dante, Boccaccio y, sobre todo, Petrarca .  Se desarrollan por toda Europa los "studia humanitatis" (e manudo embriones de futuras universidades) y las investigaciones científicas.  En materia religiosa, el Renacimiento aspira a purificar la integridad de los evangelios cristianos, bien desde una total sumisión al papa de Roma (los "jesuitas") o desde posiciones críticas -la Reforma- (Erasmo de Rotterdam, Lutero, Zwinglio, Calvino...).  Triunfo de la estética neoplatónica (frente a la aristotélica de la Edad Media): el mundo refleja la belleza divina. CONTEXTO CULTURAL-LITERARIO REINADO DE CARLOS I
  • 6. Reinado de Felipe II (Segundo renacimiento)  Tras el Concilio de Trento, es la época de la llamada Contrarreforma, aislamiento cultural, integrismo y persecución del humanismo reformista (Felipe II llegó a prohibir a sus súbditos estudiar en el extranjero).  Predominio de lo religioso -desde posiciones de obediencia a la ortodoxa católica romana-  España, principal potencia militar y política en Europa, se erige en máxima defensora de este movimiento contrarreformista frente a los países del centro y norte del continente. CONTEXTO CULTURAL-LITERARIO REINADO DE FELIPE II