SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMANISMO Y
RENACIMIENTO
1. Humanismo
 Movimiento intelectual que se oponía a
la escolástica medieval y a la existencia
de cualquier tipo de verdades reveladas:
el ser humano era quien debía encontrar
respuestas por sí mismo.
Origen del Humanismo
 Surge a fines del siglo XIV en Italia.
 La caída del imperio romano de
occidente (Bizantino)
 La invención de la Imprenta.
 Desarrollo de las actividades
mercantiles y artesanales en las
ciudades.
 Acción de los MECENAS.
La Imprenta
 Alemán.
 Construyó la primera
imprenta moderna.
 Consiguió los
primeros libros
impresos de la
civilización
occidental.
 La Biblia.
Importancia de la
Imprenta
1.- Los textos podían
multiplicarse con rapidez y
publicarse en las diversas
lenguas.
2.- La expansión del libro
fue dejando la oralidad
como fuente transmisora de
conocimientos.
3.- La difusión permitió que
un público cada vez más
amplio y diverso accediera
a la cultura y el
conocimiento.
 Personas que facilitaban, material o
políticamente, el desenvolvimiento artístico e
intelectual.
 Podían ser Papas y Obispos (Nicolás V) o
grandes señores y burgueses que adquirieron
poder económico y político por la prosperidad
de las ciudades italianas.
Familia Sforza de
Milán.
Familia Borgia de Venecia.
Familia Médicis de
Florencia.
Los Mecenas.
Dante Alighieri.
(1265-1321)
Poeta y político
florentino.
“La Divina Comedia”
Francisco Petrarca.
(1304-1374).
Poeta, historiador,
arqueólogo.
Primer Gran
Humanista.
“Triunfos”
Juan Boccaccio.
(1313-1375).
Escritor florentino.
“El Decameron”.
Representantes
del Humanismo.
Tomás Moro.
(1478-1535)
Sacerdote Inglés.
“Utopia”
Nicolás Maquiavelo
(1469-1527).
Político e historiador
italiano.
“El Príncipe”.
Su ideal de la sociedad estaba en la
república romana.
Recomienda a los monarcas actuar
virtuosamente pero sin escrúpulos.
Aconseja como conservar el poder.
2. Renacimiento.
 Período artístico-intelectual y cultural.
 Surgió en Italia en el siglo XIV y se
extendió por Europa hasta el XVI.
 La característica esencial era su
admiración por la antigüedad
grecorromana.
 Sus rasgos más característicos fueron:
Antropocentrismo e Individualismo.
 Consideraba las culturas clásica como la
realización suprema de un ideal de
perfección.
 Perseguía la imitación de todos los
órdenes antiguos, lo que explica el
calificativo de Renacimiento.
 El hombre integral, el genio múltiple en el
que se concilian todas las ramas del saber,
fue el gran signo de este arte.
Nació en 1452 en Vinci y se crió
en Florencia, donde estuvo de
aprendiz en el taller de
Verrocchio.
Poco se conoce de la vida
personal de este artista,
inventor y descubridor; se
sabe que Leonardo
permaneció soltero y sin
hijos.
 Es el prototipo del hombre creador del
Renacimiento.
 Fue un genio innovador en la pintura y poseía
grandes conocimientos en varias ramas de la
ciencia y la técnica.
Etapas del Renacimiento
Quattrocento siglo XV
 Se realizan los primeros
estudios de perspectiva y la
idea de proporción y técnica.
 Se destaca los rasgos
naturales y realistas.
 Máximos exponentes:
Ghiberti, Donatello, Boticelli,
Fra Angélico y Piero della
Francesca.
Cinquecento siglo XVI
 Dominio de la armonía y
el equilibrio.
 Se destacan los
desnudos y retratos.
 Predominio de los
cánones de belleza
ideal.
 Representan el lujo de la
época.
 Máximos exponentes:
Leonardo Da Vinci,
Miguel Ángel, Tiziano,
Rafael Sanzio y
Tintoretto.
ARTE MEDIEVAL: ROMÁNICO
ARTE MODERNO: RENACIENTISTA
¿Qué diferencias se
pueden encontrar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuentoTesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
aolaizola
 
como-y-cuando-hay-que-evaluar
como-y-cuando-hay-que-evaluarcomo-y-cuando-hay-que-evaluar
como-y-cuando-hay-que-evaluar
faby5a
 
Didactica general feldman[1]
Didactica general feldman[1]Didactica general feldman[1]
Didactica general feldman[1]
Fernanda Sánchez
 
La Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán CortésLa Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán Cortés
viksan
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipoIME
 
Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80Hildemarys Teran
 
Imanol aguirre
Imanol aguirreImanol aguirre
Scherezada o la construcción de la libertad
Scherezada o la construcción de la libertadScherezada o la construcción de la libertad
Scherezada o la construcción de la libertad
Abril Altés
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
E-Rocio Velasquez
 
Plan accion colaboracion
Plan accion colaboracionPlan accion colaboracion
Plan accion colaboracion
jazmin guadalupe vieyra gonzalez
 
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensiónEnseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensiónWilbert Tapia
 
Génesis de la descentralización Educativa en México
Génesis de la descentralización Educativa en MéxicoGénesis de la descentralización Educativa en México
Génesis de la descentralización Educativa en México
krizteean
 
Plan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaPlan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaMCMDWJFM
 
Carlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreiraCarlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreirapomboandy
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
Tonancy Anacleto
 
Recuperar el espacio del aula
Recuperar el espacio del aulaRecuperar el espacio del aula
Recuperar el espacio del aulaSandra Yang
 
Maravilla del Mundo Cristo Redentor
Maravilla del Mundo Cristo RedentorMaravilla del Mundo Cristo Redentor
Maravilla del Mundo Cristo Redentor
Bernardo Berra Simoni
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateKatherinesemanatet
 
Primer parcial didáctica general contestado
Primer  parcial didáctica general contestadoPrimer  parcial didáctica general contestado
Primer parcial didáctica general contestadoMineducyt El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuentoTesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
Tesis sobre el cuento y Algunos aspectos del cuento
 
como-y-cuando-hay-que-evaluar
como-y-cuando-hay-que-evaluarcomo-y-cuando-hay-que-evaluar
como-y-cuando-hay-que-evaluar
 
Didactica general feldman[1]
Didactica general feldman[1]Didactica general feldman[1]
Didactica general feldman[1]
 
La Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán CortésLa Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán Cortés
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipo
 
Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80
 
Imanol aguirre
Imanol aguirreImanol aguirre
Imanol aguirre
 
Scherezada o la construcción de la libertad
Scherezada o la construcción de la libertadScherezada o la construcción de la libertad
Scherezada o la construcción de la libertad
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Plan accion colaboracion
Plan accion colaboracionPlan accion colaboracion
Plan accion colaboracion
 
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensiónEnseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión
 
Génesis de la descentralización Educativa en México
Génesis de la descentralización Educativa en MéxicoGénesis de la descentralización Educativa en México
Génesis de la descentralización Educativa en México
 
Plan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaPlan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnza
 
Carlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreiraCarlos vaz ferreira
Carlos vaz ferreira
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 
Recuperar el espacio del aula
Recuperar el espacio del aulaRecuperar el espacio del aula
Recuperar el espacio del aula
 
Maravilla del Mundo Cristo Redentor
Maravilla del Mundo Cristo RedentorMaravilla del Mundo Cristo Redentor
Maravilla del Mundo Cristo Redentor
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
 
Primer parcial didáctica general contestado
Primer  parcial didáctica general contestadoPrimer  parcial didáctica general contestado
Primer parcial didáctica general contestado
 

Similar a Clase humanismo y renacimiento

Moderna parte 1
Moderna parte 1Moderna parte 1
Moderna parte 1Juan Luis
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
julianvargascelada
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tintaLa imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
julianvargascelada
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...Jeferson Jaramillo
 
Guia renacimiento y-humanismo
Guia renacimiento y-humanismoGuia renacimiento y-humanismo
Guia renacimiento y-humanismo
Juan Pablo Muñoz Luna
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad modernacasuco
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIRenovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIJoaquin Chavez Araneda
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Luisa Gomez
 
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundoCapítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Samuel Rodríguez
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Marianela Castro
 

Similar a Clase humanismo y renacimiento (20)

Moderna parte 1
Moderna parte 1Moderna parte 1
Moderna parte 1
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tintaLa imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
 
Elhumanismo
Elhumanismo Elhumanismo
Elhumanismo
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
 
Español .
Español .Español .
Español .
 
Edad moderna
Edad  modernaEdad  moderna
Edad moderna
 
Guia renacimiento y-humanismo
Guia renacimiento y-humanismoGuia renacimiento y-humanismo
Guia renacimiento y-humanismo
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVIRenovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
Renovacion Cultural en el Siglo XV y XVI
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
12 el humanismo y el desarrollo
12 el humanismo y el desarrollo12 el humanismo y el desarrollo
12 el humanismo y el desarrollo
 
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundoCapítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 

Más de bechy

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
bechy
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
bechy
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
bechy
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
bechy
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
bechy
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
bechy
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 

Más de bechy (20)

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clase humanismo y renacimiento

  • 2. 1. Humanismo  Movimiento intelectual que se oponía a la escolástica medieval y a la existencia de cualquier tipo de verdades reveladas: el ser humano era quien debía encontrar respuestas por sí mismo.
  • 3. Origen del Humanismo  Surge a fines del siglo XIV en Italia.  La caída del imperio romano de occidente (Bizantino)  La invención de la Imprenta.  Desarrollo de las actividades mercantiles y artesanales en las ciudades.  Acción de los MECENAS.
  • 4. La Imprenta  Alemán.  Construyó la primera imprenta moderna.  Consiguió los primeros libros impresos de la civilización occidental.  La Biblia.
  • 5. Importancia de la Imprenta 1.- Los textos podían multiplicarse con rapidez y publicarse en las diversas lenguas. 2.- La expansión del libro fue dejando la oralidad como fuente transmisora de conocimientos. 3.- La difusión permitió que un público cada vez más amplio y diverso accediera a la cultura y el conocimiento.
  • 6.  Personas que facilitaban, material o políticamente, el desenvolvimiento artístico e intelectual.  Podían ser Papas y Obispos (Nicolás V) o grandes señores y burgueses que adquirieron poder económico y político por la prosperidad de las ciudades italianas. Familia Sforza de Milán. Familia Borgia de Venecia. Familia Médicis de Florencia. Los Mecenas.
  • 7. Dante Alighieri. (1265-1321) Poeta y político florentino. “La Divina Comedia” Francisco Petrarca. (1304-1374). Poeta, historiador, arqueólogo. Primer Gran Humanista. “Triunfos” Juan Boccaccio. (1313-1375). Escritor florentino. “El Decameron”. Representantes del Humanismo.
  • 9. Nicolás Maquiavelo (1469-1527). Político e historiador italiano. “El Príncipe”. Su ideal de la sociedad estaba en la república romana. Recomienda a los monarcas actuar virtuosamente pero sin escrúpulos. Aconseja como conservar el poder.
  • 10. 2. Renacimiento.  Período artístico-intelectual y cultural.  Surgió en Italia en el siglo XIV y se extendió por Europa hasta el XVI.  La característica esencial era su admiración por la antigüedad grecorromana.  Sus rasgos más característicos fueron: Antropocentrismo e Individualismo.
  • 11.  Consideraba las culturas clásica como la realización suprema de un ideal de perfección.  Perseguía la imitación de todos los órdenes antiguos, lo que explica el calificativo de Renacimiento.
  • 12.  El hombre integral, el genio múltiple en el que se concilian todas las ramas del saber, fue el gran signo de este arte.
  • 13. Nació en 1452 en Vinci y se crió en Florencia, donde estuvo de aprendiz en el taller de Verrocchio. Poco se conoce de la vida personal de este artista, inventor y descubridor; se sabe que Leonardo permaneció soltero y sin hijos.
  • 14.  Es el prototipo del hombre creador del Renacimiento.  Fue un genio innovador en la pintura y poseía grandes conocimientos en varias ramas de la ciencia y la técnica.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Etapas del Renacimiento Quattrocento siglo XV  Se realizan los primeros estudios de perspectiva y la idea de proporción y técnica.  Se destaca los rasgos naturales y realistas.  Máximos exponentes: Ghiberti, Donatello, Boticelli, Fra Angélico y Piero della Francesca. Cinquecento siglo XVI  Dominio de la armonía y el equilibrio.  Se destacan los desnudos y retratos.  Predominio de los cánones de belleza ideal.  Representan el lujo de la época.  Máximos exponentes: Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Tiziano, Rafael Sanzio y Tintoretto.
  • 18. ARTE MEDIEVAL: ROMÁNICO ARTE MODERNO: RENACIENTISTA ¿Qué diferencias se pueden encontrar?