SlideShare una empresa de Scribd logo
EL H1N1
¿QUÉ ES LA INFLUENZA?
La influenza es una enfermedad viral de las vías respiratorias y
de los pulmones, altamente contagiosa. El virus de influenza
A puede causar enfermedad de moderada a grave. Infecta a
animales (aves y cerdos) y humanos, afectando a todos los
grupos de edad.
Es una enfermedad viral de las vías respiratorias y
de los pulmones, altamente contagiosa. El agente
causal es el Influenza virus A, sub-tipo H1N1,
nombrados así por los antígenos de superficie
hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N). La
influenza AH1N1 fue originalmente llamada
“gripe o influenza porcina”, ya que se ha
determinado que el virus causante contiene
genes similares a los virus de influenza en cerdos
de diferentes regiones del mundo, así como
genes de aves y humanos.
¿CÓMO SE TRANSMITE EL H1N1?
se transmite de persona
a persona por contacto
directo
a través de secreciones
respiratorias y por
llevarse las manos a la
boca, nariz y ojos.
El período de
incubación es
usualmente de dos días,
pero puede variar de 1
a 5 días. El paciente es
contagioso 24-48 horas
antes del inicio de los
síntomas hasta 4-5 días
de la enfermedad.
SÍNTOMAS
• Fiebre de inicio súbito.
• Escalofríos.
• Dolor de cabeza.
• Dolor muscular.
• Dolor de garganta.
• Tos seca.
• Congestión nasal.
• Náuseas.
• Vómitos.
• Diarrea.
Los síntomas
pueden durar de 2
a 7 días.
TRATAMIENTO
No hay un tratamiento específico para la enfermedad. Con las infecciones
respiratorias agudas, se recomienda de manera general ofrecer líquidos
abundantes, aumentar el consumo de frutas ricas en vitaminas A y C,
controlar la fiebre con métodos físicos o con medicamentos que no
contengan aspirina (por el riesgo de síndrome de Reye). Los Centros de
Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC)
recomiendan el uso de los medicamentos antivirales para el tratamiento o
la prevención de la enfermedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza
InfluenzaInfluenza
La gripe a
La gripe aLa gripe a
La gripe a
facilitadora2
 
Virus h1n1
Virus h1n1Virus h1n1
Virus h1n1
UCB
 
La Influenza A H1 N1
La Influenza   A H1 N1La Influenza   A H1 N1
La Influenza A H1 N1
guest37349f2
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
kathiatorresg
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
acarranzaa
 
Gripe a (3)
Gripe a (3)Gripe a (3)
Gripe a (3)
GrupoIso1
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1CARLEO
 
Gripe porcina. pptx
Gripe porcina. pptxGripe porcina. pptx
Gripe porcina. pptx
Erika Saavedra Pastor
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellysInfluenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellys
RosaNelCar
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 

La actualidad más candente (18)

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
La gripe a
La gripe aLa gripe a
La gripe a
 
Virus h1n1
Virus h1n1Virus h1n1
Virus h1n1
 
Diapositivas influenzaAA
Diapositivas influenzaAADiapositivas influenzaAA
Diapositivas influenzaAA
 
La Influenza A H1 N1
La Influenza   A H1 N1La Influenza   A H1 N1
La Influenza A H1 N1
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Pandemia pres
Pandemia presPandemia pres
Pandemia pres
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Gripe a (3)
Gripe a (3)Gripe a (3)
Gripe a (3)
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Gripe porcina. pptx
Gripe porcina. pptxGripe porcina. pptx
Gripe porcina. pptx
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellysInfluenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellys
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 

Similar a El virus de la influenza subtipo H1N1

Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Medicina Córdoba
 
David Elizalde Gripe A Pps
David Elizalde   Gripe A   PpsDavid Elizalde   Gripe A   Pps
David Elizalde Gripe A Pps
medicencalaa
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - ArequipaInfluenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Fernando Valencia
 
La gripe marco sandobal y muriel maciel
La gripe marco sandobal y muriel macielLa gripe marco sandobal y muriel maciel
La gripe marco sandobal y muriel maciel
facilitadora2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ToKoO12345
 
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
Santa Cruz Cooperative School
 
Mariano aguilera - mauro castro!
Mariano aguilera - mauro castro!Mariano aguilera - mauro castro!
Mariano aguilera - mauro castro!
facilitadora2
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenzaginhos
 
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Tarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carlaTarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carla
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
CarlitaCeci
 
Infecciones virales
Infecciones viralesInfecciones virales
Infecciones virales
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasGabby
 
Presentacinenfluenzaliada
PresentacinenfluenzaliadaPresentacinenfluenzaliada
Presentacinenfluenzaliada
felixcarvajalp
 

Similar a El virus de la influenza subtipo H1N1 (20)

Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
 
David Elizalde Gripe A Pps
David Elizalde   Gripe A   PpsDavid Elizalde   Gripe A   Pps
David Elizalde Gripe A Pps
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - ArequipaInfluenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - Arequipa
 
La gripe marco sandobal y muriel maciel
La gripe marco sandobal y muriel macielLa gripe marco sandobal y muriel maciel
La gripe marco sandobal y muriel maciel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
 
Mariano aguilera - mauro castro!
Mariano aguilera - mauro castro!Mariano aguilera - mauro castro!
Mariano aguilera - mauro castro!
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Tarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carlaTarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carla
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
 
Infecciones virales
Infecciones viralesInfecciones virales
Infecciones virales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
Presentacinenfluenzaliada
PresentacinenfluenzaliadaPresentacinenfluenzaliada
Presentacinenfluenzaliada
 

Más de namelink

Sistema Nervioso Parasimpático
Sistema Nervioso ParasimpáticoSistema Nervioso Parasimpático
Sistema Nervioso Parasimpático
namelink
 
Respuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
Respuesta Tóxica del Tejido SanguíneoRespuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
Respuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
namelink
 
Padres de la Calidad
Padres de la CalidadPadres de la Calidad
Padres de la Calidad
namelink
 
El Azúcar
El AzúcarEl Azúcar
El Azúcar
namelink
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
namelink
 
Los Plaguicidas
Los PlaguicidasLos Plaguicidas
Los Plaguicidas
namelink
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
namelink
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
namelink
 
LOS CONTAMINANTES EN AGUA PARA EL USO FARMACÉUTICO
LOS CONTAMINANTES EN AGUA PARA EL USO FARMACÉUTICOLOS CONTAMINANTES EN AGUA PARA EL USO FARMACÉUTICO
LOS CONTAMINANTES EN AGUA PARA EL USO FARMACÉUTICO
namelink
 
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidosRegulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
namelink
 
Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos
namelink
 
Ácido araquidónico
Ácido araquidónico Ácido araquidónico
Ácido araquidónico
namelink
 
El conflicto y la frustración
El conflicto y la frustración El conflicto y la frustración
El conflicto y la frustración
namelink
 
SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE
SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE
SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE
namelink
 
Los AINES
Los AINESLos AINES
Los AINES
namelink
 
La faringe
La faringeLa faringe
La faringe
namelink
 
Quimica heterociclica
Quimica heterociclicaQuimica heterociclica
Quimica heterociclica
namelink
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
namelink
 
Los aparatos electrónicos en nuestras vidas
Los aparatos electrónicos en nuestras vidasLos aparatos electrónicos en nuestras vidas
Los aparatos electrónicos en nuestras vidas
namelink
 
Los Huesos
Los HuesosLos Huesos
Los Huesos
namelink
 

Más de namelink (20)

Sistema Nervioso Parasimpático
Sistema Nervioso ParasimpáticoSistema Nervioso Parasimpático
Sistema Nervioso Parasimpático
 
Respuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
Respuesta Tóxica del Tejido SanguíneoRespuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
Respuesta Tóxica del Tejido Sanguíneo
 
Padres de la Calidad
Padres de la CalidadPadres de la Calidad
Padres de la Calidad
 
El Azúcar
El AzúcarEl Azúcar
El Azúcar
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Los Plaguicidas
Los PlaguicidasLos Plaguicidas
Los Plaguicidas
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
 
LOS CONTAMINANTES EN AGUA PARA EL USO FARMACÉUTICO
LOS CONTAMINANTES EN AGUA PARA EL USO FARMACÉUTICOLOS CONTAMINANTES EN AGUA PARA EL USO FARMACÉUTICO
LOS CONTAMINANTES EN AGUA PARA EL USO FARMACÉUTICO
 
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidosRegulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
 
Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos
 
Ácido araquidónico
Ácido araquidónico Ácido araquidónico
Ácido araquidónico
 
El conflicto y la frustración
El conflicto y la frustración El conflicto y la frustración
El conflicto y la frustración
 
SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE
SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE
SISTEMAS DE MÁS DE UN COMPONENTE
 
Los AINES
Los AINESLos AINES
Los AINES
 
La faringe
La faringeLa faringe
La faringe
 
Quimica heterociclica
Quimica heterociclicaQuimica heterociclica
Quimica heterociclica
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
 
Los aparatos electrónicos en nuestras vidas
Los aparatos electrónicos en nuestras vidasLos aparatos electrónicos en nuestras vidas
Los aparatos electrónicos en nuestras vidas
 
Los Huesos
Los HuesosLos Huesos
Los Huesos
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

El virus de la influenza subtipo H1N1

  • 2. ¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La influenza es una enfermedad viral de las vías respiratorias y de los pulmones, altamente contagiosa. El virus de influenza A puede causar enfermedad de moderada a grave. Infecta a animales (aves y cerdos) y humanos, afectando a todos los grupos de edad.
  • 3. Es una enfermedad viral de las vías respiratorias y de los pulmones, altamente contagiosa. El agente causal es el Influenza virus A, sub-tipo H1N1, nombrados así por los antígenos de superficie hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N). La influenza AH1N1 fue originalmente llamada “gripe o influenza porcina”, ya que se ha determinado que el virus causante contiene genes similares a los virus de influenza en cerdos de diferentes regiones del mundo, así como genes de aves y humanos.
  • 4. ¿CÓMO SE TRANSMITE EL H1N1? se transmite de persona a persona por contacto directo a través de secreciones respiratorias y por llevarse las manos a la boca, nariz y ojos. El período de incubación es usualmente de dos días, pero puede variar de 1 a 5 días. El paciente es contagioso 24-48 horas antes del inicio de los síntomas hasta 4-5 días de la enfermedad.
  • 5. SÍNTOMAS • Fiebre de inicio súbito. • Escalofríos. • Dolor de cabeza. • Dolor muscular. • Dolor de garganta. • Tos seca. • Congestión nasal. • Náuseas. • Vómitos. • Diarrea. Los síntomas pueden durar de 2 a 7 días.
  • 6. TRATAMIENTO No hay un tratamiento específico para la enfermedad. Con las infecciones respiratorias agudas, se recomienda de manera general ofrecer líquidos abundantes, aumentar el consumo de frutas ricas en vitaminas A y C, controlar la fiebre con métodos físicos o con medicamentos que no contengan aspirina (por el riesgo de síndrome de Reye). Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomiendan el uso de los medicamentos antivirales para el tratamiento o la prevención de la enfermedad