SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
ELABORACIÓN DE ADN EN PAPEL Y USO DEL SOFTWARE BLAST (NCBI)
PRACTICA N.- 02 - ELABORACIÓN DE ADN EN PAPEL Y USO DEL
SOFTWARE BLAST (NCBI)
DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN
CURSO: BIOTECNOLOGÍA
CICLO: VII
PRESENTADO POR:
CUELLAR MAQUERA, ROMY BETZABET
SULCA VENTURA, MELANY MARIA
ILO - 2023
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVOS 3
2.1. OBJETIVO GENERAL 3
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
3. MARCO TEÓRICO 4
3.1. ADN 4
3.2. Secuencia ADN 4
3.3. Nucleótido 5
3.4. NCBI 5
4. METODOLOGÍA 5
4.1. Materiales 5
4.2. Método 6
6. CONCLUSIONES 10
7. BIBLIOGRAFÍA 10
1. INTRODUCCIÓN
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una molécula fundamental en la biología que
contiene la información genética de los seres vivos. Es una estructura en forma de doble
hélice compuesta por cuatro bases nitrogenadas: adenina (A), timina (T), citosina (C) y
guanina (G). Estas bases se emparejan de manera específica: A se une a T y C se une a G.
El ADN se encuentra en el núcleo de las células y es responsable de transmitir la información
genética de una generación a otra.. Esta información determina las características hereditarias
de un organismo, como el color de ojos, la estatura y la predisposición a ciertas enfermedades.
El uso del software BLAST (Basic Local Alignment Search Tool) del NCBI (National Center
for Biotechnology Information) es fundamental en la investigación y análisis de secuencias de
ADN. BLAST es una herramienta que permite comparar secuencias de ADN y proteínas con
una base de datos para identificar similitudes y relaciones evolutivas. Es ampliamente
utilizado en la investigación genómica y en la identificación de genes y proteínas.
El software BLAST del NCBI es una herramienta poderosa que permite realizar búsquedas
rápidas y precisas en bases de datos de secuencias genéticas.. Proporciona información sobre
la similitud entre las secuencias consultadas y las secuencias almacenadas en la base de datos.
Esto es especialmente útil para identificar genes específicos, determinar la función de
secuencias desconocidas y realizar análisis filogenéticos.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
● Conocer la estructura del ADN aplicando conocimientos básicos de la Bioquímica,
aplicando el software blast ( NCBI).
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Determinar los principales componentes para formar una molécula de ADN.
● Construir códigos de dígitos para aplicarlo en el software blast ( NCBI).
3. MARCO TEÓRICO
3.1. ADN
El ADN es una molécula esencial que contiene la información genética de los
seres vivos.. Su estructura en forma de doble hélice y su capacidad para transmitir
información hereditaria son fundamentales en la biología y la genética.
Figura 1: Estructura del ADN
3.2. Secuencia ADN
La secuencia del ADN se refiere al orden específico de las bases nitrogenadas
(adenina, timina, citosina y guanina) en una molécula de ADN. Esta secuencia
determina la información genética contenida en el ADN y es única para cada
individuo.
Figura 2: Secuencia del ADN
3.3. Nucleótido
Los nucleótidos del ADN están compuestos por una molécula de azúcar
desoxirribosa, un grupo fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas: adenina (A),
timina (T), citosina (C) y guanina (G). Estos nucleótidos se unen entre sí mediante
enlaces fosfodiéster para formar la estructura de doble hélice del ADN.
Figura 3: Nucleótidos del ADN
3.4. NCBI
Se refiere al National Center for Biotechnology Information, que es una
agencia del gobierno de los Estados Unidos que proporciona acceso a una amplia
gama de recursos y bases de datos relacionados con la biología y la genética. NCBI
alberga bases de datos como PubMed, GenBank y BLAST.
4. METODOLOGÍA
4.1. Materiales
NOMBRE DEL MATERIAL IMAGEN
Plantilla de ADN:
Plantilla otorgada por el docente
del curso de Biotecnologia.
Figura 4: Estructura ADN
Fuente: Elaboración propia
Tijeras
Fuente: Elaboración propia
Goma
Fuente: Elaboración propia
Cinta adhesiva
Fuente: Elaboración propia
Plumón indeleble
Fuente: Elaboración propia
4.2. Método
1. Después de tener una previa explicación y ver videos por el docente de curso respecto a
la estructura de ADN. Con plumón indeleble contornear las imágenes, al mismo tiempo
con una regla creamos los enlaces de hidrógeno donde corresponda. Luego recortamos
haciendo uso de una tijera la cadena de ADN otorgado por el Docente.
Figura 3: Estructura ADN
Fuente: Elaboración propia
2. Al tener los recortes listos, empezamos a unirlos de manera correcta de acuerdo a la cadena de
ADN puesto que el fosfato (P) lo uní con una línea al extremo 5´ de la pentosa (pentagono
de color morado), luego lo uni a las bases nitrogenadas que vienen hacer (Tinina-amarillo y
Adenina anaranjado) son los quee tienen forma de hexagono en la que hay dos puentes de
hidrogeno y dibuje con dos lineas negras seguidament5e de la adenina uni a otra pentosa pero
en sentido inverso lo uni al extremo, para en el extremo 5´ de la pentosa inversa uni al fosfato
con una linea negra.
Figura 3: Estructura ADN
Fuente: Elaboración propia
Figura 3: Estructura ADN
Fuente: Elaboración propia
3. En el caso de la Citosina y la Guanina que tienen tres puentes de hidrógeno lo une con tres
líneas negras y también en el inverso de la Guanina y Citosina que tienen tres puentes de
hidrógeno. Una vez unidos pegamos sobre una hoja bond la cadena de ADN , forrando con
cinta adhesiva.
Figura 3: Estructura ADN
Fuente: Elaboración propia
4. Recortamos por segunda vez la cadena y finalmente obtuvimos una cadena de ADN según su
estructura que conforma una cadena de bases nitrogenadas formadas por Timina y
Adeninaque tienen dos puentes de hidrógeno igual que la Adenina y Timina. A comparación
de la Citosina y Guanina y Guanina y Citosina que tienen tres puentes de hidrógeno.
Figura 3: Estructura ADN
Fuente: Elaboración propia
Figura 3: Estructura ADN
Fuente: Elaboración propia
5. RESULTADOS
Como resultado de una larga estructura de ADN, se aprendió de manera grupal aprender a
formar de manera correcta donde se ubica la Pentosa, Fosfato, Guanina, Adenina, Timina y
Citosina, cuántos son los puentes de hidrógeno que les corresponde. Con esta manera
peculiar de aprender tenemos claro como grupo como es una estructura de ADN.
Figura 3: Estructura ADN
Fuente: Elaboración propia
Luego de la estructura de ADN obtenemos una secuencia de dígitos
(ATGTCTTCAGTCTAGTTCAGTACAGAAGTCAGATCAAGTC) formado por los 5
grupos en clases que al utilizar en el banco genético de NCBI en Blast para la investigación.
Figura 3: Estructura ADN
Fuente: RID-GK6XSUED013
Podemos visualizar que no encontramos ninguna significancia con la estructura de ADN
formada en Laboratorio.
6. CONCLUSIONES
● El estudio de la estructura del ADN ha revolucionado nuestra comprensión abierta de
la biología y ha creado nuevas posibilidades en campos como la medicina y la
biotecnología.
● Respecto a la práctica sobre el ADN de forma didáctica se ha podido comprender los
diferentes aspectos importantes que conlleva el ADN y como este contiene diferentes
estructuras dependiendo del tipo de muestra
7. BIBLIOGRAFÍA
● Watson, J. D. (2018). ADN. El secreto de la vida. Taurus.
● Diccionario de Genética del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer.
● Sayers, E. W., Agarwala, R., Bolton, E., Brister, J. R., Canese, K., Clark, K., Connor,
R., Fiorini, N., Funk, K., Hefferon, T., Holmes, J. B., Kim, S., Kimchi, A., Kitts, P.,
Lathrop, S., Lu, Z., Madden, T., Marchler-Bauer, A., Phan, L., . . . Ostell, J. (2018).
Database resources of the National Center for Biotechnology Information. Nucleic
Acids Research, 47(D1), D23-D28. https://doi.org/10.1093/nar/gky1069

Más contenido relacionado

Similar a ELABORACIÓN DE ADN EN PAPEL Y USO DEL SOTFWARE BLASTn (NCBI)- GRUPO 1.pdf

INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papelINFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
BrendaLissetVelasque
 
Montaje de la estructura del adn en papel
Montaje de la estructura del adn en papelMontaje de la estructura del adn en papel
Montaje de la estructura del adn en papel
katlheen ale espinoza
 
GRUPO 2A- ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
GRUPO 2A- ESTRUCTURA DEL ADN.pdfGRUPO 2A- ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
GRUPO 2A- ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
JorgeCC11
 
INFORME MAQUETA DEL ADN- Grupo 3A.pdf
INFORME MAQUETA DEL ADN- Grupo 3A.pdfINFORME MAQUETA DEL ADN- Grupo 3A.pdf
INFORME MAQUETA DEL ADN- Grupo 3A.pdf
CarmenPaye
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
AlinaVelasqueGutierr
 
Nforme de practica virtual santi colque gustavo gonzalo eduardo
Nforme de practica virtual   santi colque gustavo gonzalo eduardoNforme de practica virtual   santi colque gustavo gonzalo eduardo
Nforme de practica virtual santi colque gustavo gonzalo eduardo
GustavoGonzaloEduard
 
BIOINFORMÁTICA.pdf
BIOINFORMÁTICA.pdfBIOINFORMÁTICA.pdf
BIOINFORMÁTICA.pdf
XioryEstefany1
 
INFORME DE BIOTECNOLOGIA DEL ADN Y ARN..
INFORME DE BIOTECNOLOGIA DEL ADN Y ARN..INFORME DE BIOTECNOLOGIA DEL ADN Y ARN..
INFORME DE BIOTECNOLOGIA DEL ADN Y ARN..
JohanMh1
 
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE  ADN Y ARN EN PAPEL.pdfELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE  ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
k25081995a
 
Elaboración de la estructura del ADN y ARN en papel.pdf
Elaboración de la estructura del ADN y ARN en papel.pdfElaboración de la estructura del ADN y ARN en papel.pdf
Elaboración de la estructura del ADN y ARN en papel.pdf
KEVINYOICIAQUINOSORI
 
INFORME DE BIOTECNOLOGIA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN.pdf
INFORME DE BIOTECNOLOGIA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN.pdfINFORME DE BIOTECNOLOGIA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN.pdf
INFORME DE BIOTECNOLOGIA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN.pdf
dramosbrise1403
 
Informe - Elaboracion de la estructura ADN en papel.pdf
Informe - Elaboracion de la estructura ADN en papel.pdfInforme - Elaboracion de la estructura ADN en papel.pdf
Informe - Elaboracion de la estructura ADN en papel.pdf
JoaquinMoraPino
 
Informe de Laboratorio N°2.pdf
Informe de Laboratorio N°2.pdfInforme de Laboratorio N°2.pdf
Informe de Laboratorio N°2.pdf
NicoleAragnArce
 
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
RuthApaza8
 
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdfINFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
miriamarocutipaticon
 
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdfINFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
ssuserd211c3
 
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdfELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
AnyeliCossiCruz
 
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papelInforme n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
WendyHinojosaRamirez
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
RosalindaApazaapaza
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
MaferCceres2
 

Similar a ELABORACIÓN DE ADN EN PAPEL Y USO DEL SOTFWARE BLASTn (NCBI)- GRUPO 1.pdf (20)

INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papelINFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
 
Montaje de la estructura del adn en papel
Montaje de la estructura del adn en papelMontaje de la estructura del adn en papel
Montaje de la estructura del adn en papel
 
GRUPO 2A- ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
GRUPO 2A- ESTRUCTURA DEL ADN.pdfGRUPO 2A- ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
GRUPO 2A- ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
 
INFORME MAQUETA DEL ADN- Grupo 3A.pdf
INFORME MAQUETA DEL ADN- Grupo 3A.pdfINFORME MAQUETA DEL ADN- Grupo 3A.pdf
INFORME MAQUETA DEL ADN- Grupo 3A.pdf
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
 
Nforme de practica virtual santi colque gustavo gonzalo eduardo
Nforme de practica virtual   santi colque gustavo gonzalo eduardoNforme de practica virtual   santi colque gustavo gonzalo eduardo
Nforme de practica virtual santi colque gustavo gonzalo eduardo
 
BIOINFORMÁTICA.pdf
BIOINFORMÁTICA.pdfBIOINFORMÁTICA.pdf
BIOINFORMÁTICA.pdf
 
INFORME DE BIOTECNOLOGIA DEL ADN Y ARN..
INFORME DE BIOTECNOLOGIA DEL ADN Y ARN..INFORME DE BIOTECNOLOGIA DEL ADN Y ARN..
INFORME DE BIOTECNOLOGIA DEL ADN Y ARN..
 
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE  ADN Y ARN EN PAPEL.pdfELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE  ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DE ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
 
Elaboración de la estructura del ADN y ARN en papel.pdf
Elaboración de la estructura del ADN y ARN en papel.pdfElaboración de la estructura del ADN y ARN en papel.pdf
Elaboración de la estructura del ADN y ARN en papel.pdf
 
INFORME DE BIOTECNOLOGIA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN.pdf
INFORME DE BIOTECNOLOGIA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN.pdfINFORME DE BIOTECNOLOGIA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN.pdf
INFORME DE BIOTECNOLOGIA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN.pdf
 
Informe - Elaboracion de la estructura ADN en papel.pdf
Informe - Elaboracion de la estructura ADN en papel.pdfInforme - Elaboracion de la estructura ADN en papel.pdf
Informe - Elaboracion de la estructura ADN en papel.pdf
 
Informe de Laboratorio N°2.pdf
Informe de Laboratorio N°2.pdfInforme de Laboratorio N°2.pdf
Informe de Laboratorio N°2.pdf
 
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
 
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdfINFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
 
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdfINFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
 
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdfELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
 
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papelInforme n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

ELABORACIÓN DE ADN EN PAPEL Y USO DEL SOTFWARE BLASTn (NCBI)- GRUPO 1.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL ELABORACIÓN DE ADN EN PAPEL Y USO DEL SOFTWARE BLAST (NCBI) PRACTICA N.- 02 - ELABORACIÓN DE ADN EN PAPEL Y USO DEL SOFTWARE BLAST (NCBI) DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN CURSO: BIOTECNOLOGÍA CICLO: VII PRESENTADO POR: CUELLAR MAQUERA, ROMY BETZABET SULCA VENTURA, MELANY MARIA ILO - 2023
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 3 2.1. OBJETIVO GENERAL 3 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 3. MARCO TEÓRICO 4 3.1. ADN 4 3.2. Secuencia ADN 4 3.3. Nucleótido 5 3.4. NCBI 5 4. METODOLOGÍA 5 4.1. Materiales 5 4.2. Método 6 6. CONCLUSIONES 10 7. BIBLIOGRAFÍA 10
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una molécula fundamental en la biología que contiene la información genética de los seres vivos. Es una estructura en forma de doble hélice compuesta por cuatro bases nitrogenadas: adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G). Estas bases se emparejan de manera específica: A se une a T y C se une a G. El ADN se encuentra en el núcleo de las células y es responsable de transmitir la información genética de una generación a otra.. Esta información determina las características hereditarias de un organismo, como el color de ojos, la estatura y la predisposición a ciertas enfermedades. El uso del software BLAST (Basic Local Alignment Search Tool) del NCBI (National Center for Biotechnology Information) es fundamental en la investigación y análisis de secuencias de ADN. BLAST es una herramienta que permite comparar secuencias de ADN y proteínas con una base de datos para identificar similitudes y relaciones evolutivas. Es ampliamente utilizado en la investigación genómica y en la identificación de genes y proteínas. El software BLAST del NCBI es una herramienta poderosa que permite realizar búsquedas rápidas y precisas en bases de datos de secuencias genéticas.. Proporciona información sobre la similitud entre las secuencias consultadas y las secuencias almacenadas en la base de datos. Esto es especialmente útil para identificar genes específicos, determinar la función de secuencias desconocidas y realizar análisis filogenéticos. 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL ● Conocer la estructura del ADN aplicando conocimientos básicos de la Bioquímica, aplicando el software blast ( NCBI). 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Determinar los principales componentes para formar una molécula de ADN. ● Construir códigos de dígitos para aplicarlo en el software blast ( NCBI).
  • 4. 3. MARCO TEÓRICO 3.1. ADN El ADN es una molécula esencial que contiene la información genética de los seres vivos.. Su estructura en forma de doble hélice y su capacidad para transmitir información hereditaria son fundamentales en la biología y la genética. Figura 1: Estructura del ADN 3.2. Secuencia ADN La secuencia del ADN se refiere al orden específico de las bases nitrogenadas (adenina, timina, citosina y guanina) en una molécula de ADN. Esta secuencia determina la información genética contenida en el ADN y es única para cada individuo. Figura 2: Secuencia del ADN
  • 5. 3.3. Nucleótido Los nucleótidos del ADN están compuestos por una molécula de azúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas: adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G). Estos nucleótidos se unen entre sí mediante enlaces fosfodiéster para formar la estructura de doble hélice del ADN. Figura 3: Nucleótidos del ADN 3.4. NCBI Se refiere al National Center for Biotechnology Information, que es una agencia del gobierno de los Estados Unidos que proporciona acceso a una amplia gama de recursos y bases de datos relacionados con la biología y la genética. NCBI alberga bases de datos como PubMed, GenBank y BLAST. 4. METODOLOGÍA 4.1. Materiales NOMBRE DEL MATERIAL IMAGEN Plantilla de ADN: Plantilla otorgada por el docente del curso de Biotecnologia. Figura 4: Estructura ADN Fuente: Elaboración propia
  • 6. Tijeras Fuente: Elaboración propia Goma Fuente: Elaboración propia Cinta adhesiva Fuente: Elaboración propia Plumón indeleble Fuente: Elaboración propia
  • 7. 4.2. Método 1. Después de tener una previa explicación y ver videos por el docente de curso respecto a la estructura de ADN. Con plumón indeleble contornear las imágenes, al mismo tiempo con una regla creamos los enlaces de hidrógeno donde corresponda. Luego recortamos haciendo uso de una tijera la cadena de ADN otorgado por el Docente. Figura 3: Estructura ADN Fuente: Elaboración propia 2. Al tener los recortes listos, empezamos a unirlos de manera correcta de acuerdo a la cadena de ADN puesto que el fosfato (P) lo uní con una línea al extremo 5´ de la pentosa (pentagono de color morado), luego lo uni a las bases nitrogenadas que vienen hacer (Tinina-amarillo y Adenina anaranjado) son los quee tienen forma de hexagono en la que hay dos puentes de hidrogeno y dibuje con dos lineas negras seguidament5e de la adenina uni a otra pentosa pero en sentido inverso lo uni al extremo, para en el extremo 5´ de la pentosa inversa uni al fosfato con una linea negra. Figura 3: Estructura ADN Fuente: Elaboración propia
  • 8. Figura 3: Estructura ADN Fuente: Elaboración propia 3. En el caso de la Citosina y la Guanina que tienen tres puentes de hidrógeno lo une con tres líneas negras y también en el inverso de la Guanina y Citosina que tienen tres puentes de hidrógeno. Una vez unidos pegamos sobre una hoja bond la cadena de ADN , forrando con cinta adhesiva. Figura 3: Estructura ADN Fuente: Elaboración propia
  • 9. 4. Recortamos por segunda vez la cadena y finalmente obtuvimos una cadena de ADN según su estructura que conforma una cadena de bases nitrogenadas formadas por Timina y Adeninaque tienen dos puentes de hidrógeno igual que la Adenina y Timina. A comparación de la Citosina y Guanina y Guanina y Citosina que tienen tres puentes de hidrógeno. Figura 3: Estructura ADN Fuente: Elaboración propia Figura 3: Estructura ADN Fuente: Elaboración propia
  • 10. 5. RESULTADOS Como resultado de una larga estructura de ADN, se aprendió de manera grupal aprender a formar de manera correcta donde se ubica la Pentosa, Fosfato, Guanina, Adenina, Timina y Citosina, cuántos son los puentes de hidrógeno que les corresponde. Con esta manera peculiar de aprender tenemos claro como grupo como es una estructura de ADN. Figura 3: Estructura ADN Fuente: Elaboración propia Luego de la estructura de ADN obtenemos una secuencia de dígitos (ATGTCTTCAGTCTAGTTCAGTACAGAAGTCAGATCAAGTC) formado por los 5 grupos en clases que al utilizar en el banco genético de NCBI en Blast para la investigación. Figura 3: Estructura ADN Fuente: RID-GK6XSUED013 Podemos visualizar que no encontramos ninguna significancia con la estructura de ADN formada en Laboratorio.
  • 11. 6. CONCLUSIONES ● El estudio de la estructura del ADN ha revolucionado nuestra comprensión abierta de la biología y ha creado nuevas posibilidades en campos como la medicina y la biotecnología. ● Respecto a la práctica sobre el ADN de forma didáctica se ha podido comprender los diferentes aspectos importantes que conlleva el ADN y como este contiene diferentes estructuras dependiendo del tipo de muestra 7. BIBLIOGRAFÍA ● Watson, J. D. (2018). ADN. El secreto de la vida. Taurus. ● Diccionario de Genética del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. ● Sayers, E. W., Agarwala, R., Bolton, E., Brister, J. R., Canese, K., Clark, K., Connor, R., Fiorini, N., Funk, K., Hefferon, T., Holmes, J. B., Kim, S., Kimchi, A., Kitts, P., Lathrop, S., Lu, Z., Madden, T., Marchler-Bauer, A., Phan, L., . . . Ostell, J. (2018). Database resources of the National Center for Biotechnology Information. Nucleic Acids Research, 47(D1), D23-D28. https://doi.org/10.1093/nar/gky1069