SlideShare una empresa de Scribd logo
El Computador
Brian Hernández Valencia
Samuel Arcos Galindez
Katalina libreros
Johan Sebastián González
Samuel Lozano Cardenas
Miguel Ángel Gómez
Guillermo Mondragon
Grado 9-7
Liceo Departamental - Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2022
TABLA CONTENIDO
Portada…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1.
Contenido………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.
Taller análisis de artefactos.………………………………………………… 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16.
Texto argumentativo……………………………………………………………………………………………………………..………….. 17,
18.
Imágenes numeradas (evidencias)....…………………..……………………………………..…… 19, 20, 21, 22, 23, 24.
Referencias Bibliográficas.……………………………………………………………………………………..…………………...… 25,
26.
Conclusiones………………………………………………………………………………………..…………………………………………………….
27.
Enlaces del
TALLER ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
PERIODO 1 EQUIPO N°4
1. Nombre del objeto que les ha correspondido:
Computador
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y
Especifiquen:
a) Las partes o elementos que lo conforman:
1. Monitor.
2. Placa principal.
3. Microprocesador (CPU) y zócalo.
4. Un módulo de RAM, Memoria cache y cuatro ranuras o más.
5. Tarjetas y ranuras de expansión.
6. Fuente de alimentación.
7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
8. Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.
9. Teclado.
10. Ratón.
b) Materiales de que está hecho:
El material de que está hecho la computadora es el siguiente:
Vidrio Cobre
Hierro Aluminio
Plástico Cadmio
Romo Mercurio
Plomo
Oro
Plata
Fósforo
También cabe destacar que, los tipos de plásticos que encontramos en sus carcasas,
botones de teclado, monitores, entre otros artefactos, también son muy variados. Entre
los más comunes están el poliuretano y el termoplástico llamado acrilonitrilo-butadieno-
estireno, también llamado ABS.
c) Forma o formas que tiene:
El computador tiene forma de prisma rectangular. La mayoría de sus partes tienen
forma de prisma rectangular y figuras como cuadros y cilindros.
d) Función que cumple:
Aceptar entradas, Procesar datos
Organización de la información, Guardar la información
Recuperación de información, Transmisión de información
Almacenar información y datos Producir salidas.
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados:
Definición de la Ciencia de la Computación:
Las ciencias de la computación son todas las ramas de estudio e investigación que
utilizan información y algoritmos para la resolución de problemas informáticos.Es decir,
con informática nos referimos a todos aquellas combinaciones entre hardware y
software en las que nazca un dispositivo capaz de manipular información a través de su
correcto funcionamiento.
Inteligencia artificial, Arquitectura de computadoras, Análisis de rendimiento de
computadoras, Cómputo científico.
Redes de computadoras, Sistemas concurrentes paralelos y distribuidos, Bases de
datos, Informática en salud.
Ciencia de la información, Ingeniería de software.
Ciencias, ramas subcampos utilizadas en la computación:
Aprendizaje automático, Visión artificial, Procesamiento de imágenes, Reconocimiento
de patrones, Ciencia cognitiva.
Minería de datos, Computación evolutiva, Búsqueda y recuperación de información,
Representación del conocimiento.
Procesamiento de lenguaje natural, Robótica, Cómputo de imágenes médicas, Lógica
digital, Microarquitecturas.
Multiprocesamiento, Sistemas operativos, Redes de computadoras, Sistemas de
gestión de bases de datos.
Seguridad Informática, Computación ubicua, Arquitectura de software, Diseño de
compiladores, Lenguajes de programación.
Análisis numérico, Física computacional, Química computacional, Bioinformática,
Búsqueda y recuperación de información, Representación del conocimiento,
Procesamiento de lenguaje natural e Interacción persona-computador.
3. Familia de inventos escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al
invento objeto de análisis:
INVENTO 1: La maquina analitica
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la
computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial,
diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados
conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las
características de un ordenador moderno.
Características
Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una
memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una
impresora para hacer permanente el registro.
INVENTO 2: La calculadora manual
¿Cuál es el origen de la calculadora?
En 1623, el alemán Wilhelm Schickard fue quien creó un primer dispositivo capaz de
realizar operaciones aritméticas. Esta máquina automática era un aparato grande lleno
de palancas que podía sumar y restar números de hasta seis dígitos.
INVENTO 3: El fax
¿Cual es el origen del fax?
La historia del fax comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la
invención de los primeros equipos en 1842. Estos funcionaban escaneando línea por
línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica.
ANCESTROS DESVENTAJAS
1 Maquina analitica
Fue una serie de máquinas,
como la máquina diferencial,
diseñadas para solucionar
problemas matemáticos
complejos.
La tecnología de aquella
época no era capaz de
trasladar a la práctica sus
acertados conceptos; pero
una de sus invenciones, la
máquina analítica, ya tenía
muchas de las características
de un ordenador moderno.
1.- No se puede conocer en un momento dado, el
valor del inventario final de mercancías, puesto que
no existe ninguna cuenta que controle las
existencias.
2.- No es factible descubrir si ha habido robos o
extravíos en el manejo de las mercancías.
3.- Para conocer el inventario final es necesario hacer
un recuento físico de las existencias.
4.- No se puede conocer rápidamente el costo de
ventas, ni la utilidad o la pérdida bruta, mientras no
se conozca el valor del inventario final.
4.
ANCESTROS DESVENTAJAS
2 Calculadora Mecánica
En 1623, el alemán Wilhelm
Schickard fue quien creó un
primer dispositivo capaz de realizar
operaciones aritméticas. Esta
máquina automática era un
aparato grande lleno de palancas
que podía sumar y restar números
de hasta seis dígitos.
1) Desfavorece el cálculo mental.
2) Se convierten en dependientes de las
calculadoras.
3)Se olvidan los algoritmos de las
operaciones básicas.
5.MAQUINA ANALITICA
CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN ¿POR QUÉ?
Da buenos resultados X Si, porque representante un paso
importante en la historia de la
informática.
Fácil de usar X Pues no fue muy fácil, ya que contaba
con muchas piezas.
Seguro X No representaba riesgo alguno, y sus
cálculos eran precisos.
Durable X Las primeras máquinas tenían
problemas porque los engranajes en esa
época, aún no aguantaban mucho
esfuerzo y con calor se deformaba.
Atractivo X Fue atractivo para su época, ya que fue
una máquina que contaba con
6. Imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando –
elaboren un esquema o dibujo.
a) ¿qué le cambiarían o mejorarían?
Le disminuimos el número de engranajes que tiene.
b) ¿por qué?
Porque de esta manera su funcionamiento seria mas rapido, facil y la maquina en si
tendría una mayor durabilidad, esto dado a que hay una menor posibilidad de que
algún engranaje falle.
c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
Maquina analitica 2.0
6. Dibujo de “La maquina Analitica 2.0”
TEXTO ARGUMENTATIVO:
Sociedad de consumo y obsolescencia programada: combinación que amenaza la
existencia
Lo que vemos en el video es una sociedad, en la que solo les importa hacer dinero pase lo
que pase no les importa que dañen el medio ambiente, solo por buscar un interés en el
mundo en la que la sociedad se hipnotice y compren algún producto ejemplo celulares,
laptops, y demás aparatos tecnológicos .El interés es que la sociedad le de mucha atención
e importancia y compren muchos aparatos tecnológicos nuevos que van saliendo y entre
más aparatos tecnológicos, van lanzando la sociedad los va comprando y comprando así
tengan el ultimo celular ¿Por qué?, La mayoría lo hace porque la publicidad, utiliza a la
sociedad para imponer modas, estilos de vida, actitudes, creencias en fin hay distintas
opciones.
Y va a llegar en momento en el que los celulares y demás aparatos tecnológicos nos
van a controlar incluso ya los están haciendo, dentro de 10 años o incluso menos ya no
vamos a ver solo humanos van a crear robots y mascotas electrónicas que nos van a
acompañar a donde salimos y ya lo están estudiado los científicos e investigadores.
Otro tema es la minería ilegal es otra cuestión de que está acabando el mundo,
posiblemente en el año 2050, se triplicarán las actividades mineras, y lo que hace es la
usurpación de tierras esa es la mayor consecuencia de la minería ilegal. Y si la escala
de extracción aumenta también lo hace el costo social y ecológico.
En cuanto al problema con las desechos electrnico creo que la megor solucion es
reutilizarlos, ya que la opcion de quemar en negativa para el planeta, “la materia no
muere se transforma” entonces todas las pilar neveras celulares y demas al quemarlos
se convertirian en gases que le causarian un grab daño al planeta. Por eso la
reutilizacion de estos materiales es mucho mejor, siguiendo tambien el principio de
ests frase “La materia no muere se transforma”. Estos son algunos conceptos al
desechar materiales electronicos: Recuperar y reutilizar estos dispositivos de manera
que puedan seguir utilizándose hasta el final de su vida útil, Llevar los aparatos
electrónicos a contenedores especiales, Donar a instituciones sociales sin fines de lucro
para reducir la brecha digital y social y Intercambio por una nueva adquisición.
EVIDENCIA DE SEBASTIÁN GONZÁLEZ #1
EVIDENCIA SAMUEL ARCOS #2
EVIDENCIA MIGUEL GOMEZ #3
EVIDENCIA BRYAN HERNANDEZ #4
EVIDENCIA CATALINA LIBREROS #5
EVIDENCIA SAMUEL LOZANO #6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.youtube.com/watch?v=LFQ0kFhkO-s
https://www.youtube.com/watch?v=Qz6qdvXRN8I&feature=youtu.be
https://youtu.be/fIl_Lr5Rf5A
https://youtu.be/RNz8k8i8bbk
https://youtu.be/myGD7jx5XcM
https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
https://sites.google.com/site/wikie6101v/-de-que-materiales-esta-hecha-la-computadora
https://www.inboplast.com.mx/el-plastico-en-las-
computadoras#:~:text=Las%20computadoras%20poseen%20muchos%20elementos,%2D
estireno%2C%20tambi%C3%A9n%20llamado%20ABS.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/03/150304_vert_fut_tecnologia_historia_fax_
np
https://www.europapress.es/economia/noticia-cual-origen-evolucion-calculadora-
20150217173510.html
https://www.monografias.com/trabajos6/orievo/orievo#lama
http://fcaenlinea.unam.mx/anexos/1165/1165_u6_act14.pdf
https://docs.google.com/file/d/0B7gDjUYTRAXedGs3d1NGdEFlWEE/edit?resource
CONCLUSIONES
Concluyó que los aparatos electrónicos, más concretamente la publicidad de estos han
estado influenciando a la sociedad para el consumo de sus productos, a base de modas,
estilos de vida, actitudes y demás. De esta manera incrementan el consumo de productos
innecesarios, generando en ciertas ocasiones consumidores compulsivos.
Concluyó que el, computador utiliza muchas ciencias, ramas y subcampos de la ciencia como
el aprendizaje automático, la visión artificial, el reconocimiento de patrones, la ciencia
cognitiva, siendo un aparato tecnológico muy elaborado de mucha complejidad con una gran
investigación detrás de su funcionamiento.
El computador también cumple con funciones muy importantes como la indagación. Es un
medio bruto de información y conocimiento, en el cual muchas personas se apoyan en su
vida cotidiana para lograr distintos fines.
Concluyó además que el computador es el dispositivo final de una serie de aparatos
electrónicos anteriormente elaborados como: la máquina de escribir, la calcuradora
mecanica, la maquina analitica entre otros. Estos aparatos se combinaron para elaborar el
computador, además de estos aparatos también posee nuevos conceptos como “La
inteligencia artificial” y demás, que juntos forman a el “Computador”.
ENLACES DEL BLOG
https://tecnosebas1.blogspot.com - Sebastian González
https://urltechnosystem.blogspot.com/?m=1 - Samuel Lozano
https://tecnosamuel20.blogspot.com - Samuel Arcos
periodo1tecnologia2022.blogspot.com - Brian Hernández
https://katalinalibrerosruiz.blogspot.com - Katalina Libreros
https://tecnomiguel23.blogspot.com/ - Miguel Gómez
Matriz de valoración
1. PDF
2. Taller de análisis propuesto
3. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con
la basura electrónica?. Elaboran un informe por equipo.
4. Imágenes enumeradas
5. Capturas DE PANTALLA SOBRE TRABAJO COLABORATIVO- GOOGLE DRIVE
6. Conclusiones
7. Blogs

Más contenido relacionado

Similar a Elaboración de Blog Análisis de Artefactos

Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
Colegio de bachilleres del estado de oaxacaColegio de bachilleres del estado de oaxaca
Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
natytan097
 
Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadoras
Alison Nieto
 
Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Evolución de computadoras
Evolución de computadoras
Alison Nieto
 
Informática - I Semestre
Informática - I SemestreInformática - I Semestre
Informática - I Semestre
Suany Dominguez
 
Características Generación de Computadores.
Características Generación de Computadores.Características Generación de Computadores.
Características Generación de Computadores.
Laura Gomez
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
ÖDavid Albarran
 
Cap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computaciónCap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computación
Jose Skiipp Miralda
 
Unnies_505_10,16,23,41
Unnies_505_10,16,23,41Unnies_505_10,16,23,41
Unnies_505_10,16,23,41
Alexa_Arias
 
SOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONAL
SOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONALSOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONAL
SOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONAL
Deantrax
 
Taller análisis de artefactos
Taller análisis de artefactosTaller análisis de artefactos
Taller análisis de artefactos
anaquiceno2
 
Antologia tics
Antologia ticsAntologia tics
Antologia tics
Cecy Bueno
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
milko09
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marianaruan
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
123ek
 
trabajo
trabajotrabajo
El futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEl futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedo
Eduardo Quevedo
 
Trabajo en grupo 2
Trabajo en grupo 2Trabajo en grupo 2
Trabajo en grupo 2
Sebastian Guerrero Mejia
 
Trabajo en grupo 2
Trabajo en grupo 2Trabajo en grupo 2
Trabajo en grupo 2
Sebastian Guerrero Mejia
 
01 historia del los computadores
01 historia del los computadores01 historia del los computadores
01 historia del los computadores
JOHN REINOSO
 
Actividad integradora giovanny_rosas
Actividad integradora giovanny_rosasActividad integradora giovanny_rosas
Actividad integradora giovanny_rosas
GIOVANNYALBERTOROSAS
 

Similar a Elaboración de Blog Análisis de Artefactos (20)

Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
Colegio de bachilleres del estado de oaxacaColegio de bachilleres del estado de oaxaca
Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
 
Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadoras
 
Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Evolución de computadoras
Evolución de computadoras
 
Informática - I Semestre
Informática - I SemestreInformática - I Semestre
Informática - I Semestre
 
Características Generación de Computadores.
Características Generación de Computadores.Características Generación de Computadores.
Características Generación de Computadores.
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
 
Cap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computaciónCap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computación
 
Unnies_505_10,16,23,41
Unnies_505_10,16,23,41Unnies_505_10,16,23,41
Unnies_505_10,16,23,41
 
SOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONAL
SOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONALSOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONAL
SOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONAL
 
Taller análisis de artefactos
Taller análisis de artefactosTaller análisis de artefactos
Taller análisis de artefactos
 
Antologia tics
Antologia ticsAntologia tics
Antologia tics
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
El futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEl futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedo
 
Trabajo en grupo 2
Trabajo en grupo 2Trabajo en grupo 2
Trabajo en grupo 2
 
Trabajo en grupo 2
Trabajo en grupo 2Trabajo en grupo 2
Trabajo en grupo 2
 
01 historia del los computadores
01 historia del los computadores01 historia del los computadores
01 historia del los computadores
 
Actividad integradora giovanny_rosas
Actividad integradora giovanny_rosasActividad integradora giovanny_rosas
Actividad integradora giovanny_rosas
 

Más de LaurenSofia6

Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Estructuras básicas:  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas:  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
LaurenSofia6
 
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
LaurenSofia6
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
LaurenSofia6
 
Proyecto Dado
Proyecto DadoProyecto Dado
Proyecto Dado
LaurenSofia6
 
Proyecto Temperatura
Proyecto TemperaturaProyecto Temperatura
Proyecto Temperatura
LaurenSofia6
 
Proyecto Salvando Tortugas
Proyecto Salvando TortugasProyecto Salvando Tortugas
Proyecto Salvando Tortugas
LaurenSofia6
 
Proyecto Lavadora
Proyecto LavadoraProyecto Lavadora
Proyecto Lavadora
LaurenSofia6
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
LaurenSofia6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
LaurenSofia6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
LaurenSofia6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de PensamientoDesarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
LaurenSofia6
 
Pablo Neruda-Biografia.pdf
Pablo Neruda-Biografia.pdfPablo Neruda-Biografia.pdf
Pablo Neruda-Biografia.pdf
LaurenSofia6
 
Basura Electrónica
Basura ElectrónicaBasura Electrónica
Basura Electrónica
LaurenSofia6
 
Las Poleas
Las PoleasLas Poleas
Las Poleas
LaurenSofia6
 
Levas
LevasLevas
La tablet
La tablet La tablet
La tablet
LaurenSofia6
 
La Calculadora Científica
La Calculadora Científica La Calculadora Científica
La Calculadora Científica
LaurenSofia6
 
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos TecnológicosElaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
LaurenSofia6
 
Mecanismos de Movimiento
Mecanismos de Movimiento Mecanismos de Movimiento
Mecanismos de Movimiento
LaurenSofia6
 

Más de LaurenSofia6 (19)

Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Estructuras básicas:  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas:  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
 
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
Taller Tecnología parte #1 grado: 10-6.
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
 
Proyecto Dado
Proyecto DadoProyecto Dado
Proyecto Dado
 
Proyecto Temperatura
Proyecto TemperaturaProyecto Temperatura
Proyecto Temperatura
 
Proyecto Salvando Tortugas
Proyecto Salvando TortugasProyecto Salvando Tortugas
Proyecto Salvando Tortugas
 
Proyecto Lavadora
Proyecto LavadoraProyecto Lavadora
Proyecto Lavadora
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de PensamientoDesarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Pablo Neruda-Biografia.pdf
Pablo Neruda-Biografia.pdfPablo Neruda-Biografia.pdf
Pablo Neruda-Biografia.pdf
 
Basura Electrónica
Basura ElectrónicaBasura Electrónica
Basura Electrónica
 
Las Poleas
Las PoleasLas Poleas
Las Poleas
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
La tablet
La tablet La tablet
La tablet
 
La Calculadora Científica
La Calculadora Científica La Calculadora Científica
La Calculadora Científica
 
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos TecnológicosElaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
 
Mecanismos de Movimiento
Mecanismos de Movimiento Mecanismos de Movimiento
Mecanismos de Movimiento
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Elaboración de Blog Análisis de Artefactos

  • 1. El Computador Brian Hernández Valencia Samuel Arcos Galindez Katalina libreros Johan Sebastián González Samuel Lozano Cardenas Miguel Ángel Gómez Guillermo Mondragon Grado 9-7 Liceo Departamental - Tecnología e Informática Santiago de Cali 2022
  • 2. TABLA CONTENIDO Portada…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1. Contenido……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. Taller análisis de artefactos.………………………………………………… 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16. Texto argumentativo……………………………………………………………………………………………………………..………….. 17, 18. Imágenes numeradas (evidencias)....…………………..……………………………………..…… 19, 20, 21, 22, 23, 24. Referencias Bibliográficas.……………………………………………………………………………………..…………………...… 25, 26. Conclusiones………………………………………………………………………………………..……………………………………………………. 27. Enlaces del
  • 3. TALLER ANÁLISIS DE ARTEFACTOS PERIODO 1 EQUIPO N°4 1. Nombre del objeto que les ha correspondido: Computador
  • 4. 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) Las partes o elementos que lo conforman: 1. Monitor. 2. Placa principal. 3. Microprocesador (CPU) y zócalo. 4. Un módulo de RAM, Memoria cache y cuatro ranuras o más. 5. Tarjetas y ranuras de expansión. 6. Fuente de alimentación. 7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD). 8. Unidad de disco duro o unidad de estado sólido. 9. Teclado. 10. Ratón.
  • 5. b) Materiales de que está hecho: El material de que está hecho la computadora es el siguiente: Vidrio Cobre Hierro Aluminio Plástico Cadmio Romo Mercurio Plomo Oro Plata Fósforo
  • 6. También cabe destacar que, los tipos de plásticos que encontramos en sus carcasas, botones de teclado, monitores, entre otros artefactos, también son muy variados. Entre los más comunes están el poliuretano y el termoplástico llamado acrilonitrilo-butadieno- estireno, también llamado ABS. c) Forma o formas que tiene: El computador tiene forma de prisma rectangular. La mayoría de sus partes tienen forma de prisma rectangular y figuras como cuadros y cilindros. d) Función que cumple: Aceptar entradas, Procesar datos Organización de la información, Guardar la información Recuperación de información, Transmisión de información Almacenar información y datos Producir salidas.
  • 7. e) Principios de la ciencia que tiene aplicados: Definición de la Ciencia de la Computación: Las ciencias de la computación son todas las ramas de estudio e investigación que utilizan información y algoritmos para la resolución de problemas informáticos.Es decir, con informática nos referimos a todos aquellas combinaciones entre hardware y software en las que nazca un dispositivo capaz de manipular información a través de su correcto funcionamiento. Inteligencia artificial, Arquitectura de computadoras, Análisis de rendimiento de computadoras, Cómputo científico. Redes de computadoras, Sistemas concurrentes paralelos y distribuidos, Bases de datos, Informática en salud. Ciencia de la información, Ingeniería de software.
  • 8. Ciencias, ramas subcampos utilizadas en la computación: Aprendizaje automático, Visión artificial, Procesamiento de imágenes, Reconocimiento de patrones, Ciencia cognitiva. Minería de datos, Computación evolutiva, Búsqueda y recuperación de información, Representación del conocimiento. Procesamiento de lenguaje natural, Robótica, Cómputo de imágenes médicas, Lógica digital, Microarquitecturas. Multiprocesamiento, Sistemas operativos, Redes de computadoras, Sistemas de gestión de bases de datos. Seguridad Informática, Computación ubicua, Arquitectura de software, Diseño de compiladores, Lenguajes de programación. Análisis numérico, Física computacional, Química computacional, Bioinformática, Búsqueda y recuperación de información, Representación del conocimiento, Procesamiento de lenguaje natural e Interacción persona-computador.
  • 9. 3. Familia de inventos escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: INVENTO 1: La maquina analitica En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Características Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
  • 10. INVENTO 2: La calculadora manual ¿Cuál es el origen de la calculadora? En 1623, el alemán Wilhelm Schickard fue quien creó un primer dispositivo capaz de realizar operaciones aritméticas. Esta máquina automática era un aparato grande lleno de palancas que podía sumar y restar números de hasta seis dígitos.
  • 11. INVENTO 3: El fax ¿Cual es el origen del fax? La historia del fax comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la invención de los primeros equipos en 1842. Estos funcionaban escaneando línea por línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica.
  • 12. ANCESTROS DESVENTAJAS 1 Maquina analitica Fue una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. 1.- No se puede conocer en un momento dado, el valor del inventario final de mercancías, puesto que no existe ninguna cuenta que controle las existencias. 2.- No es factible descubrir si ha habido robos o extravíos en el manejo de las mercancías. 3.- Para conocer el inventario final es necesario hacer un recuento físico de las existencias. 4.- No se puede conocer rápidamente el costo de ventas, ni la utilidad o la pérdida bruta, mientras no se conozca el valor del inventario final. 4.
  • 13. ANCESTROS DESVENTAJAS 2 Calculadora Mecánica En 1623, el alemán Wilhelm Schickard fue quien creó un primer dispositivo capaz de realizar operaciones aritméticas. Esta máquina automática era un aparato grande lleno de palancas que podía sumar y restar números de hasta seis dígitos. 1) Desfavorece el cálculo mental. 2) Se convierten en dependientes de las calculadoras. 3)Se olvidan los algoritmos de las operaciones básicas.
  • 14. 5.MAQUINA ANALITICA CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN ¿POR QUÉ? Da buenos resultados X Si, porque representante un paso importante en la historia de la informática. Fácil de usar X Pues no fue muy fácil, ya que contaba con muchas piezas. Seguro X No representaba riesgo alguno, y sus cálculos eran precisos. Durable X Las primeras máquinas tenían problemas porque los engranajes en esa época, aún no aguantaban mucho esfuerzo y con calor se deformaba. Atractivo X Fue atractivo para su época, ya que fue una máquina que contaba con
  • 15. 6. Imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? Le disminuimos el número de engranajes que tiene. b) ¿por qué? Porque de esta manera su funcionamiento seria mas rapido, facil y la maquina en si tendría una mayor durabilidad, esto dado a que hay una menor posibilidad de que algún engranaje falle. c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? Maquina analitica 2.0
  • 16. 6. Dibujo de “La maquina Analitica 2.0”
  • 17. TEXTO ARGUMENTATIVO: Sociedad de consumo y obsolescencia programada: combinación que amenaza la existencia Lo que vemos en el video es una sociedad, en la que solo les importa hacer dinero pase lo que pase no les importa que dañen el medio ambiente, solo por buscar un interés en el mundo en la que la sociedad se hipnotice y compren algún producto ejemplo celulares, laptops, y demás aparatos tecnológicos .El interés es que la sociedad le de mucha atención e importancia y compren muchos aparatos tecnológicos nuevos que van saliendo y entre más aparatos tecnológicos, van lanzando la sociedad los va comprando y comprando así tengan el ultimo celular ¿Por qué?, La mayoría lo hace porque la publicidad, utiliza a la sociedad para imponer modas, estilos de vida, actitudes, creencias en fin hay distintas opciones.
  • 18. Y va a llegar en momento en el que los celulares y demás aparatos tecnológicos nos van a controlar incluso ya los están haciendo, dentro de 10 años o incluso menos ya no vamos a ver solo humanos van a crear robots y mascotas electrónicas que nos van a acompañar a donde salimos y ya lo están estudiado los científicos e investigadores. Otro tema es la minería ilegal es otra cuestión de que está acabando el mundo, posiblemente en el año 2050, se triplicarán las actividades mineras, y lo que hace es la usurpación de tierras esa es la mayor consecuencia de la minería ilegal. Y si la escala de extracción aumenta también lo hace el costo social y ecológico. En cuanto al problema con las desechos electrnico creo que la megor solucion es reutilizarlos, ya que la opcion de quemar en negativa para el planeta, “la materia no muere se transforma” entonces todas las pilar neveras celulares y demas al quemarlos se convertirian en gases que le causarian un grab daño al planeta. Por eso la reutilizacion de estos materiales es mucho mejor, siguiendo tambien el principio de ests frase “La materia no muere se transforma”. Estos son algunos conceptos al desechar materiales electronicos: Recuperar y reutilizar estos dispositivos de manera que puedan seguir utilizándose hasta el final de su vida útil, Llevar los aparatos electrónicos a contenedores especiales, Donar a instituciones sociales sin fines de lucro para reducir la brecha digital y social y Intercambio por una nueva adquisición.
  • 19. EVIDENCIA DE SEBASTIÁN GONZÁLEZ #1
  • 27. CONCLUSIONES Concluyó que los aparatos electrónicos, más concretamente la publicidad de estos han estado influenciando a la sociedad para el consumo de sus productos, a base de modas, estilos de vida, actitudes y demás. De esta manera incrementan el consumo de productos innecesarios, generando en ciertas ocasiones consumidores compulsivos. Concluyó que el, computador utiliza muchas ciencias, ramas y subcampos de la ciencia como el aprendizaje automático, la visión artificial, el reconocimiento de patrones, la ciencia cognitiva, siendo un aparato tecnológico muy elaborado de mucha complejidad con una gran investigación detrás de su funcionamiento. El computador también cumple con funciones muy importantes como la indagación. Es un medio bruto de información y conocimiento, en el cual muchas personas se apoyan en su vida cotidiana para lograr distintos fines. Concluyó además que el computador es el dispositivo final de una serie de aparatos electrónicos anteriormente elaborados como: la máquina de escribir, la calcuradora mecanica, la maquina analitica entre otros. Estos aparatos se combinaron para elaborar el computador, además de estos aparatos también posee nuevos conceptos como “La inteligencia artificial” y demás, que juntos forman a el “Computador”.
  • 28. ENLACES DEL BLOG https://tecnosebas1.blogspot.com - Sebastian González https://urltechnosystem.blogspot.com/?m=1 - Samuel Lozano https://tecnosamuel20.blogspot.com - Samuel Arcos periodo1tecnologia2022.blogspot.com - Brian Hernández https://katalinalibrerosruiz.blogspot.com - Katalina Libreros https://tecnomiguel23.blogspot.com/ - Miguel Gómez
  • 29. Matriz de valoración 1. PDF 2. Taller de análisis propuesto 3. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica?. Elaboran un informe por equipo. 4. Imágenes enumeradas 5. Capturas DE PANTALLA SOBRE TRABAJO COLABORATIVO- GOOGLE DRIVE 6. Conclusiones 7. Blogs