SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest
Área Mecánica
ORGANIZACIÓN DEL TALLER MECÁNICO
PRESENTACIÓN
La siguiente Webquest está orientada a alcanzar el aprendizaje esperado que señala la relación de los protocolos
de un taller mecánico con los roles y funciones de los técnicos a cargo.
INTRODUCCIÓN
Estimados estudiantes:
La siguiente actividad tiene como finalidad solicitar diferentes tareas que son necesarias para el logro de los
aprendizajes esperados.
El objetivo fundamental de esta actividad es comprender lo relacionado con los diferentes tipos de talleres
mecánicos, sus distribuciones de espacios o layout, las diferentes funciones y responsabilidades de cada unos de
los integrantes, y cómo organizar y gestionar los recursos técnicos y humanos para el logro de la prestación del
servicio.
TAREAS
El resultado final de esta actividad será descubrir las diferentes características de los talleres mecánicos automotrices en función de la
distribución de los espacios físicos (layout), cargos, responsabilidades y la gestión que se debe desarrollar para el logro de los objetivos
para el cual fue creado el taller mecánico.
Esto será desarrollado mediante diferentes tareas que deberán desarrollar en forma grupal con la ayuda de los distintos recursos que
se presentan más adelante.
PROCESO
Imaginen que les piden elaborar el diseño y organización de un taller mecánico y que deben optimizar los tiempos de trabajo y recursos
para aumentar la productividad.
Para realizar este desafío deben considerar los siguientes aspectos.
• Diseñar la estructura y los diferentes espacios necesarios para el tipo de actividad que desean realizar en este proyecto de taller.
• Considerar el recurso humano necesario para operar y hacer funcionar el taller.
• Determinar las diferentes herramientas, instrumentos y equipos necesarios.
• Revisar marcas de vehículos y sus servicios de postventa.
• Realizar los planes de mantenimiento e información técnica especializada.
Revisen en forma permanente lo que se solicita en la rúbrica asociada a la actividad para asegurarse que están realizando un buen trabajo.
Este trabajo será expuesto por el equipo de trabajo en una presentación oral mediante una presentación PPT que contenga todos los
puntos solicitados.
Actividad I
1. Visiten de forma virtual un taller mecánico (los links se encuentran en el apartado Recursos).
2. Diseñen la estructura y los diferentes espacios necesarios de un taller mecánico para el tipo de actividad que desean
realizar en este proyecto de taller. Para dibujarlo, utilicen los diferentes programas que se pueden emplear para esta
finalidad, como Paint, Photoshop, Clip Studio Paint, Paint Tool, Corel u otros). Esta actividad la deben presentar en formato
PPT con audio o un video.
Actividad II
En los talleres mecánicos automotrices existen personas encargada de la parte técnica y administrativa en los procesos de
mantenimiento y reparación de los diferentes vehículos, esto se llama recurso humano.
1. Visualicen los videos asociados a esta actividad en el apartado Recursos.
2. Determinen el personal necesario para el buen funcionamiento del taller, asignando cada una de las funciones y
responsabilidades de cada uno de ellos.
3. Elaboren un organigrama con los diferentes cargos y responsabilidades de las funciones.
Actividad III
Para realizar los diferentes procedimientos de mantenimiento y reparación necesitan contar con herramientas,
instrumentos y equipos que permitan realizar las diferentes tareas.
1. Realicen una cotización de las herramientas necesarias para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y
reparación de vehículos automotrices.
2. Realicen una cotización de los equipos necesarios para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y reparación
de vehículos automotrices.
3. Realicen una cotización de los instrumentos necesarios para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y
reparación de vehículos automotrices.
Actividad IV
1. Revisen las siguientes marcas de vehículos: Hyundai, Toyota, Chevrolet, Kia y Suzuki. Las razones para elegir
estas cinco marcas la pueden encontrar en la siguiente página: https://www.cavem.cl/
2. ¿Cuál de las marcas revisadas ofrece el mejor servicio de postventa?
3. Preparen una presentación donde incorporen las mejores propuestas de servicio de postventa de estos 5
talleres mecánicos, justificando la respuesta.
4. Realicen un ranking entre los servicios de postventa de estas 5 marcas de vehículos, justificando la selección.
Actividad V
Como actividad de síntesis, deberán preparar y organizar, empleando todos los recursos técnicos y humanos,
un procedimiento de mantención preventivo de 100.000 km.
Para realizar este procedimiento se necesita realizar lo siguiente:
1. Realizar un protocolo de ingreso a taller mecánico.
2. Realizar los documentos que se emplearán para el desarrollo de la actividad de mantención (revisión de
ingreso, lista de repuestos y orden de trabajo).
3. Realizar el plan de mantenimiento preventivo se realizará en el procedimiento de mantención de los 100.00
km.
4. Determinar las personas que estarán involucradas en la prestación de este servicio.
5. Determinar las herramientas, instrumentos y equipos necesarios para desarrollar la actividad.
6. Determinar los tiempos requeridos para realizar el procedimiento.
7. Determinar los costos asociados a la mantención realizada.
Actividad I
Visita virtual a un taller mecánico (elijan una presentación)
• https://www.youtube.com/watch?v=YFVXnfw6PWw&ab_channel=ARCoparchitec
• https://www.youtube.com/watch?v=Qh30ZmAqof8&ab_channel=TOAAutoStore
• https://www.youtube.com/watch?v=1qJ_UFx_HUs&ab_channel=SistemasEl%C3%A9ctricosdelAutom%C3%B
3vil
Áreas del taller mecánico
• https://www.youtube.com/watch?v=iar4HfiIjHU&ab_channel=ALBA%C3%91ILER%C3%8DA%2CPLOMER%C
3%8DAYELECTRICIDAD
• https://www.youtube.com/watch?v=Sav9V7sdHVo&ab_channel=MitsuiAutomotriz
Actividad II
Como iniciar tu propio taller mecánico
https://www.youtube.com/watch?v=cLLyafUVMOc&ab_channel=CursoLaboral
La estructura organizacional
https://www.youtube.com/watch?v=NpsflJIWNIg&ab_channel=Growp
RECURSOS
Actividad III
Herramientas y equipos
https://www.youtube.com/watch?v=Buf3RfJK2KI&ab_channel=TOAAutoStore
Instrumentos
https://www.youtube.com/watch?v=bptkW_ulJls&ab_channel=Mec%C3%A1nicaFelipeSierraCoronado
Equipamiento automotriz
https://aco.cl/subcat/3-1/equipamiento-automotriz-
Herramientas automotrices
https://www.toolmania.cl/herramientas-automotrices-1089
Ferretería O´Higgins
https://www.villar.cl/index.php/tienda/
Actividad IV
Hyundai
https://hyundai.cl/
Toyota
https://www.toyota.cl/
Chevrolet
https://www.chevrolet.cl/
Kia
https://www2.kia.cl/
Suzuki
https://www.suzuki.cl/
Actividad V
10 mandamientos de atención al cliente
https://www.youtube.com/watch?v=EkfiWMLBVjU&ab_channel=Forward
Plan de mantenimiento Guillermo Morales
https://www.guillermomorales.cl/wp-content/uploads/2016/12/hyundai-h1.pdf
Atención al Cliente para el Sector Automotriz | ʏᴏᴜʀ ʙᴜsɪɴᴇss, ᴏᴜʀ ᴘᴀssɪᴏɴ®
https://www.youtube.com/watch?v=Qw-nBsDtuig&ab_channel=FRONTFACEBUSINESS
EVALUACIÓN
El resultado final de esta actividad será descubrir las diferentes características de los talleres mecánicos
automotrices y será evaluada mediante un rubrica disponible en la plataforma.
CONCLUSIÓN
Finalmente, en la presentación, comenten cuáles son las características más importantes en la organización de un taller
mecánico, considerando los espacios físicos, personal, gestión y organización de los diferentes trabajos. Señalando todos los
aspectos que deben ser considerados para una buena organización.
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de luces peralta
Sistema de luces peraltaSistema de luces peralta
Sistema de luces peralta
enriquegu
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Brian Ciudad
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
andogon
 
Tabla Presión Temperatura
Tabla Presión TemperaturaTabla Presión Temperatura
Tabla Presión Temperatura
WJC HVAC
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
Cesar M. Vallejo Cordova
 
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículoMantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Pedro Javier Moya Triviño
 
Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
JovannyDuque
 
Rectificado de cilindros
Rectificado de cilindrosRectificado de cilindros
Rectificado de cilindros
Diego Rodriguez Torres
 
Torque
TorqueTorque
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión internaPasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
David Lopez Rodriguez
 
Ciclo de atkinson
Ciclo de atkinsonCiclo de atkinson
Ciclo de atkinson
Vanessa Vargas Espinoza
 
Neumática
Neumática Neumática
Neumática
Daniel Marquez
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 
suspension de frenos.docx
suspension de frenos.docxsuspension de frenos.docx
suspension de frenos.docx
ElizabethCajahuaman
 
Mantenimiento de compresores
Mantenimiento de compresoresMantenimiento de compresores
Mantenimiento de compresores
1234die
 
Practicas neumatica
Practicas neumaticaPracticas neumatica
Practicas neumatica
john piñeros
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
Beyker Cervantes Rosellon
 
Escaneo ecu
Escaneo ecuEscaneo ecu
Escaneo ecu
Alex Maraschi
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticos
chorisin87
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
ANTONIO MOTA
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de luces peralta
Sistema de luces peraltaSistema de luces peralta
Sistema de luces peralta
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
Tabla Presión Temperatura
Tabla Presión TemperaturaTabla Presión Temperatura
Tabla Presión Temperatura
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículoMantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
 
Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
 
Rectificado de cilindros
Rectificado de cilindrosRectificado de cilindros
Rectificado de cilindros
 
Torque
TorqueTorque
Torque
 
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión internaPasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
 
Ciclo de atkinson
Ciclo de atkinsonCiclo de atkinson
Ciclo de atkinson
 
Neumática
Neumática Neumática
Neumática
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
suspension de frenos.docx
suspension de frenos.docxsuspension de frenos.docx
suspension de frenos.docx
 
Mantenimiento de compresores
Mantenimiento de compresoresMantenimiento de compresores
Mantenimiento de compresores
 
Practicas neumatica
Practicas neumaticaPracticas neumatica
Practicas neumatica
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
 
Escaneo ecu
Escaneo ecuEscaneo ecu
Escaneo ecu
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticos
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
 

Similar a Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta).pdf

Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
Manuela Hincapie Perez
 
UD 5.2 Bancada
UD 5.2 BancadaUD 5.2 Bancada
UD 5.2 Bancada
bmvbmv
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Maestros Online
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
UD 5.2 Bancada
UD 5.2 BancadaUD 5.2 Bancada
UD 5.2 Bancada
bmvbmv
 
Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013
Maestros Online
 
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantasProyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Maestros en Linea MX
 
Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013
Maestros en Linea
 
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdfAMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
YOSMARXZ1
 
Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.
Jose Galan
 
Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto integrador de software basico 2013Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto integrador de software basico 2013
Maestros en Linea MX
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
Maestros en Linea MX
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
Maestros Online
 
Practica iv base datos-ii
Practica iv base datos-iiPractica iv base datos-ii
Practica iv base datos-ii
Francis Perez
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
Maestros Online Mexico
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
Maestros Online
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
Sergio Salazar
 
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnicoGuia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta).pdf (20)

Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
 
UD 5.2 Bancada
UD 5.2 BancadaUD 5.2 Bancada
UD 5.2 Bancada
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
UD 5.2 Bancada
UD 5.2 BancadaUD 5.2 Bancada
UD 5.2 Bancada
 
Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013
 
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantasProyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantas
 
Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013
 
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdfAMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
AMTD_AMTD-407_PRESENTACIÓN.pdf
 
Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.
 
Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto integrador de software basico 2013Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto integrador de software basico 2013
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
 
Practica iv base datos-ii
Practica iv base datos-iiPractica iv base datos-ii
Practica iv base datos-ii
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
 
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnicoGuia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
 

Más de FrancicoMorales

desde Isaias hasta Daniel Profetas-pptx.pptx
desde Isaias hasta Daniel Profetas-pptx.pptxdesde Isaias hasta Daniel Profetas-pptx.pptx
desde Isaias hasta Daniel Profetas-pptx.pptx
FrancicoMorales
 
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.pptTu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
FrancicoMorales
 
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptxLa muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
FrancicoMorales
 
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptxTema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
FrancicoMorales
 
Maranata.pptx
Maranata.pptxMaranata.pptx
Maranata.pptx
FrancicoMorales
 
5418134.ppt
5418134.ppt5418134.ppt
5418134.ppt
FrancicoMorales
 
Tipos de plataformas digitales.pdf
Tipos de plataformas digitales.pdfTipos de plataformas digitales.pdf
Tipos de plataformas digitales.pdf
FrancicoMorales
 
Herramientas digitales.pdf
Herramientas digitales.pdfHerramientas digitales.pdf
Herramientas digitales.pdf
FrancicoMorales
 
14461802.ppt
14461802.ppt14461802.ppt
14461802.ppt
FrancicoMorales
 
101353.ppt
101353.ppt101353.ppt
101353.ppt
FrancicoMorales
 
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsxSALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
FrancicoMorales
 
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
FrancicoMorales
 
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptxBrilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
FrancicoMorales
 
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptxUNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
FrancicoMorales
 
Transmisión DSG (1).pptx
Transmisión DSG (1).pptxTransmisión DSG (1).pptx
Transmisión DSG (1).pptx
FrancicoMorales
 
Formacion de la Republica.pptx
Formacion de la Republica.pptxFormacion de la Republica.pptx
Formacion de la Republica.pptx
FrancicoMorales
 
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsxLa%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
FrancicoMorales
 
Quien soy para Cristo.pptx
Quien soy para Cristo.pptxQuien soy para Cristo.pptx
Quien soy para Cristo.pptx
FrancicoMorales
 
Un tiempo de angustia tema.pptx
Un tiempo de angustia tema.pptxUn tiempo de angustia tema.pptx
Un tiempo de angustia tema.pptx
FrancicoMorales
 
Inyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptxInyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptx
FrancicoMorales
 

Más de FrancicoMorales (20)

desde Isaias hasta Daniel Profetas-pptx.pptx
desde Isaias hasta Daniel Profetas-pptx.pptxdesde Isaias hasta Daniel Profetas-pptx.pptx
desde Isaias hasta Daniel Profetas-pptx.pptx
 
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.pptTu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
 
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptxLa muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
 
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptxTema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
 
Maranata.pptx
Maranata.pptxMaranata.pptx
Maranata.pptx
 
5418134.ppt
5418134.ppt5418134.ppt
5418134.ppt
 
Tipos de plataformas digitales.pdf
Tipos de plataformas digitales.pdfTipos de plataformas digitales.pdf
Tipos de plataformas digitales.pdf
 
Herramientas digitales.pdf
Herramientas digitales.pdfHerramientas digitales.pdf
Herramientas digitales.pdf
 
14461802.ppt
14461802.ppt14461802.ppt
14461802.ppt
 
101353.ppt
101353.ppt101353.ppt
101353.ppt
 
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsxSALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
 
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
 
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptxBrilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
 
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptxUNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
 
Transmisión DSG (1).pptx
Transmisión DSG (1).pptxTransmisión DSG (1).pptx
Transmisión DSG (1).pptx
 
Formacion de la Republica.pptx
Formacion de la Republica.pptxFormacion de la Republica.pptx
Formacion de la Republica.pptx
 
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsxLa%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
 
Quien soy para Cristo.pptx
Quien soy para Cristo.pptxQuien soy para Cristo.pptx
Quien soy para Cristo.pptx
 
Un tiempo de angustia tema.pptx
Un tiempo de angustia tema.pptxUn tiempo de angustia tema.pptx
Un tiempo de angustia tema.pptx
 
Inyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptxInyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptx
 

Último

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (8)

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta).pdf

  • 2. PRESENTACIÓN La siguiente Webquest está orientada a alcanzar el aprendizaje esperado que señala la relación de los protocolos de un taller mecánico con los roles y funciones de los técnicos a cargo.
  • 3. INTRODUCCIÓN Estimados estudiantes: La siguiente actividad tiene como finalidad solicitar diferentes tareas que son necesarias para el logro de los aprendizajes esperados. El objetivo fundamental de esta actividad es comprender lo relacionado con los diferentes tipos de talleres mecánicos, sus distribuciones de espacios o layout, las diferentes funciones y responsabilidades de cada unos de los integrantes, y cómo organizar y gestionar los recursos técnicos y humanos para el logro de la prestación del servicio.
  • 4. TAREAS El resultado final de esta actividad será descubrir las diferentes características de los talleres mecánicos automotrices en función de la distribución de los espacios físicos (layout), cargos, responsabilidades y la gestión que se debe desarrollar para el logro de los objetivos para el cual fue creado el taller mecánico. Esto será desarrollado mediante diferentes tareas que deberán desarrollar en forma grupal con la ayuda de los distintos recursos que se presentan más adelante.
  • 5. PROCESO Imaginen que les piden elaborar el diseño y organización de un taller mecánico y que deben optimizar los tiempos de trabajo y recursos para aumentar la productividad. Para realizar este desafío deben considerar los siguientes aspectos. • Diseñar la estructura y los diferentes espacios necesarios para el tipo de actividad que desean realizar en este proyecto de taller. • Considerar el recurso humano necesario para operar y hacer funcionar el taller. • Determinar las diferentes herramientas, instrumentos y equipos necesarios. • Revisar marcas de vehículos y sus servicios de postventa. • Realizar los planes de mantenimiento e información técnica especializada. Revisen en forma permanente lo que se solicita en la rúbrica asociada a la actividad para asegurarse que están realizando un buen trabajo. Este trabajo será expuesto por el equipo de trabajo en una presentación oral mediante una presentación PPT que contenga todos los puntos solicitados.
  • 6. Actividad I 1. Visiten de forma virtual un taller mecánico (los links se encuentran en el apartado Recursos). 2. Diseñen la estructura y los diferentes espacios necesarios de un taller mecánico para el tipo de actividad que desean realizar en este proyecto de taller. Para dibujarlo, utilicen los diferentes programas que se pueden emplear para esta finalidad, como Paint, Photoshop, Clip Studio Paint, Paint Tool, Corel u otros). Esta actividad la deben presentar en formato PPT con audio o un video. Actividad II En los talleres mecánicos automotrices existen personas encargada de la parte técnica y administrativa en los procesos de mantenimiento y reparación de los diferentes vehículos, esto se llama recurso humano. 1. Visualicen los videos asociados a esta actividad en el apartado Recursos. 2. Determinen el personal necesario para el buen funcionamiento del taller, asignando cada una de las funciones y responsabilidades de cada uno de ellos. 3. Elaboren un organigrama con los diferentes cargos y responsabilidades de las funciones. Actividad III Para realizar los diferentes procedimientos de mantenimiento y reparación necesitan contar con herramientas, instrumentos y equipos que permitan realizar las diferentes tareas. 1. Realicen una cotización de las herramientas necesarias para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y reparación de vehículos automotrices. 2. Realicen una cotización de los equipos necesarios para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y reparación de vehículos automotrices. 3. Realicen una cotización de los instrumentos necesarios para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y reparación de vehículos automotrices.
  • 7. Actividad IV 1. Revisen las siguientes marcas de vehículos: Hyundai, Toyota, Chevrolet, Kia y Suzuki. Las razones para elegir estas cinco marcas la pueden encontrar en la siguiente página: https://www.cavem.cl/ 2. ¿Cuál de las marcas revisadas ofrece el mejor servicio de postventa? 3. Preparen una presentación donde incorporen las mejores propuestas de servicio de postventa de estos 5 talleres mecánicos, justificando la respuesta. 4. Realicen un ranking entre los servicios de postventa de estas 5 marcas de vehículos, justificando la selección. Actividad V Como actividad de síntesis, deberán preparar y organizar, empleando todos los recursos técnicos y humanos, un procedimiento de mantención preventivo de 100.000 km. Para realizar este procedimiento se necesita realizar lo siguiente: 1. Realizar un protocolo de ingreso a taller mecánico. 2. Realizar los documentos que se emplearán para el desarrollo de la actividad de mantención (revisión de ingreso, lista de repuestos y orden de trabajo). 3. Realizar el plan de mantenimiento preventivo se realizará en el procedimiento de mantención de los 100.00 km. 4. Determinar las personas que estarán involucradas en la prestación de este servicio. 5. Determinar las herramientas, instrumentos y equipos necesarios para desarrollar la actividad. 6. Determinar los tiempos requeridos para realizar el procedimiento. 7. Determinar los costos asociados a la mantención realizada.
  • 8. Actividad I Visita virtual a un taller mecánico (elijan una presentación) • https://www.youtube.com/watch?v=YFVXnfw6PWw&ab_channel=ARCoparchitec • https://www.youtube.com/watch?v=Qh30ZmAqof8&ab_channel=TOAAutoStore • https://www.youtube.com/watch?v=1qJ_UFx_HUs&ab_channel=SistemasEl%C3%A9ctricosdelAutom%C3%B 3vil Áreas del taller mecánico • https://www.youtube.com/watch?v=iar4HfiIjHU&ab_channel=ALBA%C3%91ILER%C3%8DA%2CPLOMER%C 3%8DAYELECTRICIDAD • https://www.youtube.com/watch?v=Sav9V7sdHVo&ab_channel=MitsuiAutomotriz Actividad II Como iniciar tu propio taller mecánico https://www.youtube.com/watch?v=cLLyafUVMOc&ab_channel=CursoLaboral La estructura organizacional https://www.youtube.com/watch?v=NpsflJIWNIg&ab_channel=Growp RECURSOS
  • 9. Actividad III Herramientas y equipos https://www.youtube.com/watch?v=Buf3RfJK2KI&ab_channel=TOAAutoStore Instrumentos https://www.youtube.com/watch?v=bptkW_ulJls&ab_channel=Mec%C3%A1nicaFelipeSierraCoronado Equipamiento automotriz https://aco.cl/subcat/3-1/equipamiento-automotriz- Herramientas automotrices https://www.toolmania.cl/herramientas-automotrices-1089 Ferretería O´Higgins https://www.villar.cl/index.php/tienda/
  • 11. Actividad V 10 mandamientos de atención al cliente https://www.youtube.com/watch?v=EkfiWMLBVjU&ab_channel=Forward Plan de mantenimiento Guillermo Morales https://www.guillermomorales.cl/wp-content/uploads/2016/12/hyundai-h1.pdf Atención al Cliente para el Sector Automotriz | ʏᴏᴜʀ ʙᴜsɪɴᴇss, ᴏᴜʀ ᴘᴀssɪᴏɴ® https://www.youtube.com/watch?v=Qw-nBsDtuig&ab_channel=FRONTFACEBUSINESS
  • 12. EVALUACIÓN El resultado final de esta actividad será descubrir las diferentes características de los talleres mecánicos automotrices y será evaluada mediante un rubrica disponible en la plataforma.
  • 13. CONCLUSIÓN Finalmente, en la presentación, comenten cuáles son las características más importantes en la organización de un taller mecánico, considerando los espacios físicos, personal, gestión y organización de los diferentes trabajos. Señalando todos los aspectos que deben ser considerados para una buena organización.