SlideShare una empresa de Scribd logo
El programa PowerPoint de la suite de Office 2007 conserva
gran parte de sus características y rendimiento como el
programa de presentaciones más utilizado en el mercado
de la computación y la informática.
PowerPoint es un programa para producir presentaciones
electrónicas con aspecto profesional. Éste permite
incorporar texto, tablas, gráficas, imágenes, diagramas,
sonido, animación y video a su presentación.
CREAR PRESENTACIONES
Una presentación de PowerPoint es un archivo que incluye una
o varias diapositivas que se pueden utilizar para presentar por
lo general en pantalla la información, mediante objetos, textos,
animaciones, etc.
Abrir presentaciones nuevas en blanco
1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga
clic en Nueva.
2. En el cuadro de dialogo Nueva presentación, haga doble clic en
Presentación en blanco, o seleccione dicha opción y presione el
botón Crear.
Guardar una presentación por primera vez
1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación,
haga clic en Guardar como.
2. En el cuadro de diálogo Guardar como, vaya hasta la ubicación
donde desea guardar la presentación, escríbale un nombre y a
continuación presione el botón Guardar.
Agregar diapositivas
1. En la ficha Inicio en el grupo Diapositivas, haga clic en el botón
Nueva diapositiva.
Otra forma de agregar diapositivas es la siguiente:
1. En la ficha Inicio en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha
del botón Nueva diapositiva.
2. Dentro seleccione el diseño que necesite para la diapositiva.
Eliminar diapositivas
1. Posiciónese en la diapositiva que desee eliminar, vaya a la ficha Inicio
y en el grupo Diapositivas, haga clic en el botón Eliminar.
Duplicar diapositivas
1. Seleccione la diapositiva que
desea duplicar, vaya a la ficha Inicio
y en el grupo Diapositivas, haga clic
en la flecha del botón Nueva
diapositiva, y seleccione la opción
Duplicar diapositivas seleccionadas.
DISEÑO DE PRESENTACIÓN
El diseño de las diapositivas puede ser establecido o cambiado
desde los diseños predeterminados en PowerPoint o también a
través de diapositivas en blanco en las que se puede ir
insertando los diferentes objetos que representarán la
información.
1. Seleccione la diapositiva a la que le establecerá o cambiará el
diseño, vaya a la ficha Inicio y en el grupo Diapositivas, haga clic en
la opción Diseño.
2. En la ventana emergente escoja el diseño que desee aplicar a la
diapositiva seleccionada.
Para diseñar las diapositivas también puede recurrir a insertar
diversos objetos, tales como: tablas, imágenes, formas, gráficos,
cuadros de texto, wordart, películas, sonidos, etc., u otros objetos.
1. Aplique a su diapositiva el diseño de diapositiva en blanco, vaya
a la ficha Insertar y de la cinta de opciones seleccione el objeto que
desee insertar en la diapositiva.
Establecer o cambiar el tamaño de la
diapositiva
1. En la ficha Diseño en el grupo Configurar página, haga
clic en Configurar página.
2. En el cuadro de dialogo Configurar página, podrá
establecer el tamaño predeterminado o personalizado para
la diapositiva, así como la orientación de la misma.
Establecer la orientación de la diapositiva
1. En la ficha Diseño en el grupo Configurar página, haga clic
en Orientación de la diapositiva.
1. Seleccione la orientación adecuada para la diapositiva de
trabajo, tomando en cuenta que si manda a imprimir, también
así se reflejará en papel.
Para establecer formato a los textos de una presentación contenidos
en las diapositivas, de una forma rápida y sencilla, puede realizar lo
siguiente:
1. Seleccione el texto que desea cambiar y, a continuación, mueva el
puntero a la mini-barra de herramientas que aparece con la selección de
texto. En ella se encuentran los siguientes botones:
Fuente (CTRL + Mayús + F) Establece el tipo de letra
Tamaño de fuente Establece el tamaño de letra
Agrandar fuente (CTRL + ¡) Va aumentando el tamaño de letra
Encoger fuente (CTRL + ‘) Va disminuyendo el tamaño de letra
 Relleno de forma Establece color o imagen de fondo a un texto u
objeto
 Contorno de forma Establece color, tipo y grosor de línea, etc., al
contorno
 Copiar formato (CTRL + Mayús + C) Copia todas las características de
formato de un texto
Negritas (CTRL +N) Resalta el texto seleccionado
Cursiva (CTRL + K) Aplica una ligera inclinación hacia la derecha al texto
Alineación izquierda (CTRL + Q) Alinea hacia la izquierda el texto
Centrar Centra el texto
Alineación derecha (CTRL + D) Alinea hacia la derecha el texto
Color de fuente Aplica un color al texto
Disminuir sangría Modifica en forma inversa el espacio asignado al texto
Aumentar sangría Establece un espacio adicional con respecto al margen
Viñetas Aplica símbolos o caracteres a la lista de elementos
Aplicar un tema
Los temas contienen formatos predeterminados o personalizados que
pueden ser aplicados a una o a todas las diapositivas de una
presentación, para ello deberá:
Sí desea aplicar un tema a todas las diapositivas de una presentación,
realice lo siguiente:
1. Posiciónese en cualquier diapositiva.
2. En la ficha Diseño haga clic sobre el tema deseado del grupo
Temas.
Sí desea aplicar un tema diferente a cada diapositiva, entonces realice
lo siguiente:
1. Posiciónese en una diapositiva o seleccione todas a las que le
aplicará el mismo tema.
2. En la ficha Diseño haga clic derecho sobre el tema deseado del
grupo Temas.
3. En el menú emergente seleccione la opción Aplicar a las
diapositivas seleccionadas.
Ejecutar la presentación desde una diapositiva en
específico
1. Posiciónese en la diapositiva desde donde arrancará la presentación
de las diapositivas.
2. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo Iniciar
presentación con diapositivas, seleccione la opción Desde la
diapositiva actual.
Ejecutar la presentación desde el comienzo
1. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo
Iniciar presentación con diapositivas, seleccione la opción
Desde el principio.
ANIMACIÓN Y TRANSICIÓN DE
LAS DIAPOSITIVAS
Personalizar animación permite aplicar efectos de movimiento a
los diferentes objetos que se encuentran en las diapositivas, y con
ello lograr una presentación en pantalla más profesional y
llamativa, para ello puede realizar lo siguiente:
1. Seleccione el objeto al que desea aplicar la animación, vaya a la
ficha Animaciones y en el grupo Animaciones, seleccione la opción
Personalizar animación.
2. En la ventana lateral derecha llamada Personalizar animación,
presione el botón Agregar efecto y seleccione el efecto de
animación adecuado que se encuentra dentro de cada categoría.
Transición de diapositivas permite aplicar efectos de
movimiento a las diapositivas, es decir, al pasar de una
diapositiva a otra se ejecuta un efecto, y con ello lograr una
presentación en pantalla más profesional y llamativa, para ello
puede realizar lo siguiente:
1. Posiciónese en la diapositiva a la que se le aplicará la
transición.
2. Vaya a la ficha Animaciones y en el grupo Transición a esta
diapositiva, seleccione el efecto de transición así como las
propiedades o características más adecuadas para la o las
diapositivas.
Las propiedades o características que complementarán el
efecto seleccionado son:
 Sonido de transición Reproduce el sonido seleccionado al
ejecutarse el efecto de transición.
 Velocidad de transición Establece la velocidad a la que se
ejecutará el efecto de transición.
 Aplicar a todo Aplica el efecto y propiedades seleccionadas a
todas las diapositivas.
 Avanzar a la diapositiva Establece sí el modo de avance será
automático o con el clic del mouse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
conocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpointconocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpoint
obedjaco
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
guestf530a91a
 
Trabajo power point fadaah
Trabajo power point fadaahTrabajo power point fadaah
Trabajo power point fadaah
fadahharmadi
 
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPointCómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Pedro Bermudez Talavera
 
Ederalejandro escobarreyes slideshare2
Ederalejandro escobarreyes slideshare2Ederalejandro escobarreyes slideshare2
Ederalejandro escobarreyes slideshare2
eder escobar reyes
 
power point
power pointpower point
power point
dayana
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en word
alisson
 
Guía práctica de Power Point 2007
Guía práctica de Power Point 2007Guía práctica de Power Point 2007
Guía práctica de Power Point 2007
irvingvc
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest61fc11
 
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power pointEquipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
alexanderzapatalvarez
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
arthury2k
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
martha mireya cubides garzon
 
Power point conceptos basicos
Power point conceptos basicosPower point conceptos basicos
Power point conceptos basicos
Melvin Rocha
 
POWER Y COLOR
POWER Y COLORPOWER Y COLOR
POWER Y COLOR
cookis
 
Manual power point 2010
Manual power point 2010Manual power point 2010
Manual power point 2010
Silvia O. Informática-Nticx
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Laura Garcia
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
metalkirkpantoja
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Shirley Dayana Velasquez Velasquez
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
Vevi Ser
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
conocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpointconocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpoint
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Trabajo power point fadaah
Trabajo power point fadaahTrabajo power point fadaah
Trabajo power point fadaah
 
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPointCómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
 
Ederalejandro escobarreyes slideshare2
Ederalejandro escobarreyes slideshare2Ederalejandro escobarreyes slideshare2
Ederalejandro escobarreyes slideshare2
 
power point
power pointpower point
power point
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en word
 
Guía práctica de Power Point 2007
Guía práctica de Power Point 2007Guía práctica de Power Point 2007
Guía práctica de Power Point 2007
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power pointEquipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Power point conceptos basicos
Power point conceptos basicosPower point conceptos basicos
Power point conceptos basicos
 
POWER Y COLOR
POWER Y COLORPOWER Y COLOR
POWER Y COLOR
 
Manual power point 2010
Manual power point 2010Manual power point 2010
Manual power point 2010
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
 

Destacado

Familia
FamiliaFamilia
Familia
Nameless RV
 
Dia de estudiante
Dia de estudianteDia de estudiante
Dia de estudiante
leslijm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ticmorato
 
A4
A4A4
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
beliele09
 
Crisis económica del segle xvii
Crisis económica del segle xviiCrisis económica del segle xvii
Crisis económica del segle xviicarlos2045
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Maria Guillin Renteria
 
diapophototipes
diapophototipesdiapophototipes
diapophototipes
Yann Kerveno
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
AmBaar SancHeez
 
Optimizacion
Optimizacion Optimizacion
Optimizacion
Maria Freites
 
Practicas de informatica
Practicas de informaticaPracticas de informatica
Practicas de informatica
Karla Montiel
 
Proyecto de obsolescencia programada
Proyecto de obsolescencia programadaProyecto de obsolescencia programada
Proyecto de obsolescencia programada
Kimberlyxita Castillo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
MARIANNYCUICAS
 
Universidad tecnológica equiccial modalidad psico
Universidad tecnológica equiccial modalidad psicoUniversidad tecnológica equiccial modalidad psico
Universidad tecnológica equiccial modalidad psico
Viviana34556
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
iEmmanuel622
 
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Maria Guillin Renteria
 
Factorizamos con tony cad
Factorizamos con tony cadFactorizamos con tony cad
Factorizamos con tony cad
Victor Alegre
 
lógica proposicional
lógica proposicionallógica proposicional
lógica proposicional
Dania Anali Borja Martinez
 

Destacado (20)

Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Dia de estudiante
Dia de estudianteDia de estudiante
Dia de estudiante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
A4
A4A4
A4
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Crisis económica del segle xvii
Crisis económica del segle xviiCrisis económica del segle xvii
Crisis económica del segle xvii
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
 
diapophototipes
diapophototipesdiapophototipes
diapophototipes
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Optimizacion
Optimizacion Optimizacion
Optimizacion
 
Practicas de informatica
Practicas de informaticaPracticas de informatica
Practicas de informatica
 
Proyecto de obsolescencia programada
Proyecto de obsolescencia programadaProyecto de obsolescencia programada
Proyecto de obsolescencia programada
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Universidad tecnológica equiccial modalidad psico
Universidad tecnológica equiccial modalidad psicoUniversidad tecnológica equiccial modalidad psico
Universidad tecnológica equiccial modalidad psico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de contrucción del plan nacional para el buen vivir
 
Factorizamos con tony cad
Factorizamos con tony cadFactorizamos con tony cad
Factorizamos con tony cad
 
lógica proposicional
lógica proposicionallógica proposicional
lógica proposicional
 
Presentacio 2 t 3
Presentacio 2 t 3Presentacio 2 t 3
Presentacio 2 t 3
 

Similar a Elaboracion de presentaciones con power point1a

Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power point
danielibarra166
 
Ulises gonzalez slideshare2
Ulises gonzalez slideshare2Ulises gonzalez slideshare2
Ulises gonzalez slideshare2
ulisesgnzl19
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
melisa98lujan
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Jessica Patient
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Jessica Patient
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Power point
Power point Power point
Power point
ITZE89
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
cesarramirezx
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
JuanAndresCeballos
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
rios02
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
Antonio Flores Flores
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
LuuzFesAr
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
leslie2222
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Sayda Arenita
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
viridianatruche
 
Tema4 131103153616-phpapp01
Tema4 131103153616-phpapp01Tema4 131103153616-phpapp01
Tema4 131103153616-phpapp01
Matilde Blanco Peña
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
Evelyn Alvarado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Brenda Lopez
 
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Powerpointuni 091125082835-phpapp02Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Julianiita Muñoz
 

Similar a Elaboracion de presentaciones con power point1a (20)

Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power point
 
Ulises gonzalez slideshare2
Ulises gonzalez slideshare2Ulises gonzalez slideshare2
Ulises gonzalez slideshare2
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
Tema4 131103153616-phpapp01
Tema4 131103153616-phpapp01Tema4 131103153616-phpapp01
Tema4 131103153616-phpapp01
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Powerpointuni 091125082835-phpapp02Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Elaboracion de presentaciones con power point1a

  • 1.
  • 2. El programa PowerPoint de la suite de Office 2007 conserva gran parte de sus características y rendimiento como el programa de presentaciones más utilizado en el mercado de la computación y la informática. PowerPoint es un programa para producir presentaciones electrónicas con aspecto profesional. Éste permite incorporar texto, tablas, gráficas, imágenes, diagramas, sonido, animación y video a su presentación.
  • 3. CREAR PRESENTACIONES Una presentación de PowerPoint es un archivo que incluye una o varias diapositivas que se pueden utilizar para presentar por lo general en pantalla la información, mediante objetos, textos, animaciones, etc.
  • 4. Abrir presentaciones nuevas en blanco 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Nueva. 2. En el cuadro de dialogo Nueva presentación, haga doble clic en Presentación en blanco, o seleccione dicha opción y presione el botón Crear. Guardar una presentación por primera vez 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar como. 2. En el cuadro de diálogo Guardar como, vaya hasta la ubicación donde desea guardar la presentación, escríbale un nombre y a continuación presione el botón Guardar.
  • 5.
  • 6. Agregar diapositivas 1. En la ficha Inicio en el grupo Diapositivas, haga clic en el botón Nueva diapositiva. Otra forma de agregar diapositivas es la siguiente: 1. En la ficha Inicio en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha del botón Nueva diapositiva. 2. Dentro seleccione el diseño que necesite para la diapositiva. Eliminar diapositivas 1. Posiciónese en la diapositiva que desee eliminar, vaya a la ficha Inicio y en el grupo Diapositivas, haga clic en el botón Eliminar.
  • 7. Duplicar diapositivas 1. Seleccione la diapositiva que desea duplicar, vaya a la ficha Inicio y en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha del botón Nueva diapositiva, y seleccione la opción Duplicar diapositivas seleccionadas.
  • 8. DISEÑO DE PRESENTACIÓN El diseño de las diapositivas puede ser establecido o cambiado desde los diseños predeterminados en PowerPoint o también a través de diapositivas en blanco en las que se puede ir insertando los diferentes objetos que representarán la información.
  • 9. 1. Seleccione la diapositiva a la que le establecerá o cambiará el diseño, vaya a la ficha Inicio y en el grupo Diapositivas, haga clic en la opción Diseño. 2. En la ventana emergente escoja el diseño que desee aplicar a la diapositiva seleccionada. Para diseñar las diapositivas también puede recurrir a insertar diversos objetos, tales como: tablas, imágenes, formas, gráficos, cuadros de texto, wordart, películas, sonidos, etc., u otros objetos. 1. Aplique a su diapositiva el diseño de diapositiva en blanco, vaya a la ficha Insertar y de la cinta de opciones seleccione el objeto que desee insertar en la diapositiva.
  • 10.
  • 11. Establecer o cambiar el tamaño de la diapositiva 1. En la ficha Diseño en el grupo Configurar página, haga clic en Configurar página. 2. En el cuadro de dialogo Configurar página, podrá establecer el tamaño predeterminado o personalizado para la diapositiva, así como la orientación de la misma.
  • 12. Establecer la orientación de la diapositiva 1. En la ficha Diseño en el grupo Configurar página, haga clic en Orientación de la diapositiva. 1. Seleccione la orientación adecuada para la diapositiva de trabajo, tomando en cuenta que si manda a imprimir, también así se reflejará en papel.
  • 13. Para establecer formato a los textos de una presentación contenidos en las diapositivas, de una forma rápida y sencilla, puede realizar lo siguiente: 1. Seleccione el texto que desea cambiar y, a continuación, mueva el puntero a la mini-barra de herramientas que aparece con la selección de texto. En ella se encuentran los siguientes botones: Fuente (CTRL + Mayús + F) Establece el tipo de letra Tamaño de fuente Establece el tamaño de letra Agrandar fuente (CTRL + ¡) Va aumentando el tamaño de letra Encoger fuente (CTRL + ‘) Va disminuyendo el tamaño de letra  Relleno de forma Establece color o imagen de fondo a un texto u objeto
  • 14.  Contorno de forma Establece color, tipo y grosor de línea, etc., al contorno  Copiar formato (CTRL + Mayús + C) Copia todas las características de formato de un texto Negritas (CTRL +N) Resalta el texto seleccionado Cursiva (CTRL + K) Aplica una ligera inclinación hacia la derecha al texto Alineación izquierda (CTRL + Q) Alinea hacia la izquierda el texto Centrar Centra el texto Alineación derecha (CTRL + D) Alinea hacia la derecha el texto Color de fuente Aplica un color al texto Disminuir sangría Modifica en forma inversa el espacio asignado al texto Aumentar sangría Establece un espacio adicional con respecto al margen Viñetas Aplica símbolos o caracteres a la lista de elementos
  • 15. Aplicar un tema Los temas contienen formatos predeterminados o personalizados que pueden ser aplicados a una o a todas las diapositivas de una presentación, para ello deberá: Sí desea aplicar un tema a todas las diapositivas de una presentación, realice lo siguiente: 1. Posiciónese en cualquier diapositiva. 2. En la ficha Diseño haga clic sobre el tema deseado del grupo Temas. Sí desea aplicar un tema diferente a cada diapositiva, entonces realice lo siguiente: 1. Posiciónese en una diapositiva o seleccione todas a las que le aplicará el mismo tema. 2. En la ficha Diseño haga clic derecho sobre el tema deseado del grupo Temas. 3. En el menú emergente seleccione la opción Aplicar a las diapositivas seleccionadas.
  • 16. Ejecutar la presentación desde una diapositiva en específico 1. Posiciónese en la diapositiva desde donde arrancará la presentación de las diapositivas. 2. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo Iniciar presentación con diapositivas, seleccione la opción Desde la diapositiva actual. Ejecutar la presentación desde el comienzo 1. Vaya a la ficha Presentación con diapositivas y en el grupo Iniciar presentación con diapositivas, seleccione la opción Desde el principio.
  • 17. ANIMACIÓN Y TRANSICIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS
  • 18. Personalizar animación permite aplicar efectos de movimiento a los diferentes objetos que se encuentran en las diapositivas, y con ello lograr una presentación en pantalla más profesional y llamativa, para ello puede realizar lo siguiente: 1. Seleccione el objeto al que desea aplicar la animación, vaya a la ficha Animaciones y en el grupo Animaciones, seleccione la opción Personalizar animación. 2. En la ventana lateral derecha llamada Personalizar animación, presione el botón Agregar efecto y seleccione el efecto de animación adecuado que se encuentra dentro de cada categoría.
  • 19. Transición de diapositivas permite aplicar efectos de movimiento a las diapositivas, es decir, al pasar de una diapositiva a otra se ejecuta un efecto, y con ello lograr una presentación en pantalla más profesional y llamativa, para ello puede realizar lo siguiente: 1. Posiciónese en la diapositiva a la que se le aplicará la transición. 2. Vaya a la ficha Animaciones y en el grupo Transición a esta diapositiva, seleccione el efecto de transición así como las propiedades o características más adecuadas para la o las diapositivas.
  • 20. Las propiedades o características que complementarán el efecto seleccionado son:  Sonido de transición Reproduce el sonido seleccionado al ejecutarse el efecto de transición.  Velocidad de transición Establece la velocidad a la que se ejecutará el efecto de transición.  Aplicar a todo Aplica el efecto y propiedades seleccionadas a todas las diapositivas.  Avanzar a la diapositiva Establece sí el modo de avance será automático o con el clic del mouse.