SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Integrador:
Título del trabajo
ELABORACION DEL QUESO
Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo
Plantel Nopala
Presentado por la estudiante:
Daniela Citlaly Guerrero Rivera
Grupo:3104
Asesor: Esmeralda Aguirre Chávez
Nopala de Villagrán, Hidalgo; a 1 de Diciembre del 2022.
ELABORACION
DEL QUESO
INTRODUCCION…
 La palabra "queso" tiene sus orígenes en el vocablo
indoeuropeo caseus, que
significa "que carece de suero".
 El queso es un producto alimenticio sólido o semisólido
que se obtiene separando los componentes sólidos de la
leche, la cuajada, de los líquidos, el suero cuanto más
suero se extrae más compacto es el queso.
 El queso se elabora desde tiempos prehistóricos a partir
de la leche de diferentes mamíferos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Es un alimento básico en la nutrición humana, por el aporte de macro y
micronutrientes como son las proteínas de alto valor biológico y el calcio. Este
mayor poder adquisitivo ha hecho que se incremente la demanda de los
productos lácteos y que los quesos frescos y semi-maduros hayan ingresado en
la dieta familiar de más estratos económicos y ha permitido que se abra
nuevas necesidades de quesos más elaborados. Este es el caso de la
oportunidad que significa prestar servicio a domicilio de productos lácteos la
pérdida de tiempo que ocasiona la difícil movilidad que tiene, la falta de
servicio personalizado y la no existencia de servicio, es una circunstancia que
debe ser aprovechada para ser los primeros.
PREGUNTAS DE INVESTIGACION…
¿EN QUE
BENEFICIA EL
QUESO DE
MANERA FISICA?
¿COMO SE
PUEDE LOGRAR
OBTENER LA
ELABORACION
DEL QUESO DE
MANERA
ECONOMICA?
¿QUE SE PUEDE
LOGRAR DANDO
UN SERVICIO A
DOMICILIO?
¿DE QUE MANERA
NOS
BENEFICIAMOS
NOSOTROS Y LA
POBLACION?
OBJETIVO…
 OBJETIVOS GENERALES
Elaborar quesos frescos y de buena calidad para propiciar una mejor alimentación a
la población
 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Aprender el proceso técnico en la elaboración del queso fresco.
 Elaborar quesos frescos higiénicamente y de buena calidad.
 Llevar los productos a domicilio.
 Analizar las propiedades del queso elaborado durante su almacenamiento.
JUSTIFICACION…
 La producción de queso de leche de vaca tiene sus
limitantes en lo que respecta a su costo y calidad sensorial
la incipiente crianza de ganado a nivel lechero nacional da
lugar a una deficiencia en la producción de leche, lo cual
daría lugar a un costo elevado del queso. Además, la leche
de vaca proporciona al queso un sabor objecionable.
 La realización de este trabajo trae consigo el fomentar la
producción e industrialización de leche.
HIPOTESIS…
Esperamos que en todo el proceso de la realización del queso
sea de una forma económica para poder beneficiarnos, pero
también poder beneficiar a la población teniendo productos de
buena calidad y a un precio accesible. Si podemos empezar con
un pequeño ganado de vacas puede ser más accesible para no
tener comprar la leche a un precio más caro con nuestro propio
ganado se puede sacar más provecho en el negocio.
MARCO TEORICO…
 De acuerdo a la composición es el producto fermentado o no constituido
esencialmente por la caseína de la leche, en forma de gel más o menos
deshidratado que retiene casi toda la materia grasa, si se trata de queso graso,
un poco de lactosa en forma de ácido láctico y una fracción variable de
sustancia minerales.
 La producción de queso fresco consiste esencialmente en la obtención de la
cuajada, que no es más que la coagulación de la proteína de la leche por la
acción de la enzima renina o cuajo.
 Entre el 3 y el 3.5% de la leche de vaca, está formado por proteínas. Estas
proteínas se distribuyen en seroproteinas o proteínas solubles o proteínas
solubles, caseínas y otras sustancias nitrogenadas de naturaleza no proteica.
 La leche de vaca es un alimento animal rico en proteínas completas, lo que
significa que puede cubrir las necesidades de aminoácidos de nuestro
organismo. Al igual que existen diferentes tipos de queso como lo son pero
entre los mas comunes esta el: Oaxaca, manchego, ranchero botanero, panela
etc…
METODOLOGIA
 Investigación de la elaboración del queso y sus beneficios atraves de internet
y preguntas a las personas que se dedican a la elaboración del queso.
 Realización de los pasos a seguir para la elaboración del queso
 Observación sobre el producto durabilidad y el rendimiento de los productos a
utilizar.
 Elaboración del producto y venta de el queso.
 Presentación y promoción de nuestro producto en diferentes lugares
ACTIVIDAD LUGAR RECURSOS RESPONSABLES FECHA
SELECCIÓN DEL TEMA COBAEH Libreta Todo el equipo 09/09/22
INVESTIGACION DEL TEMA Casa de Laura Internet Laura Astrid Gálvez Espinoza 14/09/22
INVESTIGACION DE LOS SUBTEMAS
PARA EL PROYECTO
Casa de Thania
Internet
Libros
Thania Mejía Godoy 26/09/22
COMIENZO DE LA REDACCION DEL
PROYECTO
Ciber
Internet
Word
Computadora
Libros
Todo el equipo 17/10/22
INVESTIGACION CON PERSONAS DE
LA POBLACION
Comunidad de Maravillas Personas de la población Todo el equipo 25/10/22
INVESTIGACION EN PAGINAS WEB Casa de Daniela
Internet
Word
Computadora
Daniela Guerrero Rivera
10/11/22
PREPARACION DE LA PRECENTACION
EN POWER POINT
Casa de Leslie
Internet
Word
Computadora
Leslie García Ramírez 18/11/22
ELABORACION DE LA ETIQUETA PARA
EL PRODUCTO
Casa de Alan
Internet
Computadora
Alan Molina Castillo 25/11/22
TERMINO DE LA REDACION DEL
PROYECTO EN WORD
Casa de Leslie
Internet
Word
Computadora
Todo el equipo 26/11/22
ELABORACION DEL PRODUCTO PARA
LA PRECENTACION
Casa de Daniela
Leche, Cuajo.
Recipiente Cocina eléctrica para
Termómetro Cuchillo de cocina
Paño de tela Colador de cocina
Molde de plástico
Todo el equipo 28/11/22
PRECENTACION EN EL PLANTEL
ESCOLAR
COBAEH
Presentación de PowerPoint
Engargolado del proyectó
Proyector
Fichas bibliográficas
Producto
Todo el equipo 01/12/22
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…
CONCLUCION
 Deducimos que el queso es un buen alimento ya que una buena conservación
y alto contenido en grasa, proteínas, calcio y fósforo.
 Es bueno saber los componentes químicos del queso ya que este nos ofrece
una gran ventaja, para tener buena dieta.
 Concluimos que el queso es de fácil preparación y es muy bueno para nuestra
alimentación.
 Afirmamos que la leche cumple una gran función en la elaboración del queso
ya que ella al ser mezclada con el cuajo produce el queso, y da muchas
proteínas y calcio que son de gran parte para nuestra alimentación.

Más contenido relacionado

Similar a ELABORACION DEL QUESO

496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.finalConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
favionelson
 
Trabajo final 1_
Trabajo final 1_Trabajo final 1_
Trabajo final 1_
dianajanetgarzongaviria
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
favionelson
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
favionelson
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
favionelson
 
Col final diseño proyecto
Col final diseño proyectoCol final diseño proyecto
Col final diseño proyecto
dgomezpad
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
universidadabiertadistancia
 
427554402-queso-crema.pptx
427554402-queso-crema.pptx427554402-queso-crema.pptx
427554402-queso-crema.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Examen final 40%
Examen final 40%Examen final 40%
Examen final 40%
topito9
 
Proyecto fep-jepm
Proyecto   fep-jepmProyecto   fep-jepm
Proyecto fep-jepm
Elizabeth Paredes
 
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUISPRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
topito9
 
Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51
DANY VALLEJOS
 
Presentation1 info semestral
Presentation1 info semestralPresentation1 info semestral
Presentation1 info semestral
santimateo03
 
Proyecto final grupo128
Proyecto final grupo128Proyecto final grupo128
Proyecto final grupo128
meudyjurado
 
Elaboración de Quesos
Elaboración de QuesosElaboración de Quesos
Elaboración de Quesos
karitoconcha1994
 
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neivaEstudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Jefferson Mosquera
 
Trabajo consolidado final diseño de proyectos
Trabajo consolidado  final diseño de proyectosTrabajo consolidado  final diseño de proyectos
Trabajo consolidado final diseño de proyectos
carlosamurillog
 
Trabajo consolidado final diseño de proyectos
Trabajo consolidado  final diseño de proyectosTrabajo consolidado  final diseño de proyectos
Trabajo consolidado final diseño de proyectos
Jefferson Mosquera
 
Lacteos ensayo etica
Lacteos ensayo eticaLacteos ensayo etica
Lacteos ensayo etica
rudy111
 

Similar a ELABORACION DEL QUESO (20)

496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.finalConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
 
Trabajo final 1_
Trabajo final 1_Trabajo final 1_
Trabajo final 1_
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9..pps
 
Col final diseño proyecto
Col final diseño proyectoCol final diseño proyecto
Col final diseño proyecto
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
 
427554402-queso-crema.pptx
427554402-queso-crema.pptx427554402-queso-crema.pptx
427554402-queso-crema.pptx
 
Examen final 40%
Examen final 40%Examen final 40%
Examen final 40%
 
Proyecto fep-jepm
Proyecto   fep-jepmProyecto   fep-jepm
Proyecto fep-jepm
 
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUISPRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
 
Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51
 
Presentation1 info semestral
Presentation1 info semestralPresentation1 info semestral
Presentation1 info semestral
 
Proyecto final grupo128
Proyecto final grupo128Proyecto final grupo128
Proyecto final grupo128
 
Elaboración de Quesos
Elaboración de QuesosElaboración de Quesos
Elaboración de Quesos
 
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neivaEstudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
Estudio de factibilidad de produccion y comercializacion de leche cabra en neiva
 
Trabajo consolidado final diseño de proyectos
Trabajo consolidado  final diseño de proyectosTrabajo consolidado  final diseño de proyectos
Trabajo consolidado final diseño de proyectos
 
Trabajo consolidado final diseño de proyectos
Trabajo consolidado  final diseño de proyectosTrabajo consolidado  final diseño de proyectos
Trabajo consolidado final diseño de proyectos
 
Lacteos ensayo etica
Lacteos ensayo eticaLacteos ensayo etica
Lacteos ensayo etica
 

Último

LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
sebastian394993
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Claudio P Muñoz Figueroa
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
JulianValdezValdez2
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
EmmanuelCordoba6
 
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
JaimZegarrHinojos
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
AgrobpaClaudioMuozFi
 

Último (6)

LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
 
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 

ELABORACION DEL QUESO

  • 1. Proyecto Integrador: Título del trabajo ELABORACION DEL QUESO Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo Plantel Nopala Presentado por la estudiante: Daniela Citlaly Guerrero Rivera Grupo:3104 Asesor: Esmeralda Aguirre Chávez Nopala de Villagrán, Hidalgo; a 1 de Diciembre del 2022.
  • 3. INTRODUCCION…  La palabra "queso" tiene sus orígenes en el vocablo indoeuropeo caseus, que significa "que carece de suero".  El queso es un producto alimenticio sólido o semisólido que se obtiene separando los componentes sólidos de la leche, la cuajada, de los líquidos, el suero cuanto más suero se extrae más compacto es el queso.  El queso se elabora desde tiempos prehistóricos a partir de la leche de diferentes mamíferos.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Es un alimento básico en la nutrición humana, por el aporte de macro y micronutrientes como son las proteínas de alto valor biológico y el calcio. Este mayor poder adquisitivo ha hecho que se incremente la demanda de los productos lácteos y que los quesos frescos y semi-maduros hayan ingresado en la dieta familiar de más estratos económicos y ha permitido que se abra nuevas necesidades de quesos más elaborados. Este es el caso de la oportunidad que significa prestar servicio a domicilio de productos lácteos la pérdida de tiempo que ocasiona la difícil movilidad que tiene, la falta de servicio personalizado y la no existencia de servicio, es una circunstancia que debe ser aprovechada para ser los primeros.
  • 5. PREGUNTAS DE INVESTIGACION… ¿EN QUE BENEFICIA EL QUESO DE MANERA FISICA? ¿COMO SE PUEDE LOGRAR OBTENER LA ELABORACION DEL QUESO DE MANERA ECONOMICA? ¿QUE SE PUEDE LOGRAR DANDO UN SERVICIO A DOMICILIO? ¿DE QUE MANERA NOS BENEFICIAMOS NOSOTROS Y LA POBLACION?
  • 6. OBJETIVO…  OBJETIVOS GENERALES Elaborar quesos frescos y de buena calidad para propiciar una mejor alimentación a la población  OBJETIVOS ESPECIFICOS  Aprender el proceso técnico en la elaboración del queso fresco.  Elaborar quesos frescos higiénicamente y de buena calidad.  Llevar los productos a domicilio.  Analizar las propiedades del queso elaborado durante su almacenamiento.
  • 7. JUSTIFICACION…  La producción de queso de leche de vaca tiene sus limitantes en lo que respecta a su costo y calidad sensorial la incipiente crianza de ganado a nivel lechero nacional da lugar a una deficiencia en la producción de leche, lo cual daría lugar a un costo elevado del queso. Además, la leche de vaca proporciona al queso un sabor objecionable.  La realización de este trabajo trae consigo el fomentar la producción e industrialización de leche.
  • 8. HIPOTESIS… Esperamos que en todo el proceso de la realización del queso sea de una forma económica para poder beneficiarnos, pero también poder beneficiar a la población teniendo productos de buena calidad y a un precio accesible. Si podemos empezar con un pequeño ganado de vacas puede ser más accesible para no tener comprar la leche a un precio más caro con nuestro propio ganado se puede sacar más provecho en el negocio.
  • 9. MARCO TEORICO…  De acuerdo a la composición es el producto fermentado o no constituido esencialmente por la caseína de la leche, en forma de gel más o menos deshidratado que retiene casi toda la materia grasa, si se trata de queso graso, un poco de lactosa en forma de ácido láctico y una fracción variable de sustancia minerales.  La producción de queso fresco consiste esencialmente en la obtención de la cuajada, que no es más que la coagulación de la proteína de la leche por la acción de la enzima renina o cuajo.  Entre el 3 y el 3.5% de la leche de vaca, está formado por proteínas. Estas proteínas se distribuyen en seroproteinas o proteínas solubles o proteínas solubles, caseínas y otras sustancias nitrogenadas de naturaleza no proteica.  La leche de vaca es un alimento animal rico en proteínas completas, lo que significa que puede cubrir las necesidades de aminoácidos de nuestro organismo. Al igual que existen diferentes tipos de queso como lo son pero entre los mas comunes esta el: Oaxaca, manchego, ranchero botanero, panela etc…
  • 10. METODOLOGIA  Investigación de la elaboración del queso y sus beneficios atraves de internet y preguntas a las personas que se dedican a la elaboración del queso.  Realización de los pasos a seguir para la elaboración del queso  Observación sobre el producto durabilidad y el rendimiento de los productos a utilizar.  Elaboración del producto y venta de el queso.  Presentación y promoción de nuestro producto en diferentes lugares
  • 11. ACTIVIDAD LUGAR RECURSOS RESPONSABLES FECHA SELECCIÓN DEL TEMA COBAEH Libreta Todo el equipo 09/09/22 INVESTIGACION DEL TEMA Casa de Laura Internet Laura Astrid Gálvez Espinoza 14/09/22 INVESTIGACION DE LOS SUBTEMAS PARA EL PROYECTO Casa de Thania Internet Libros Thania Mejía Godoy 26/09/22 COMIENZO DE LA REDACCION DEL PROYECTO Ciber Internet Word Computadora Libros Todo el equipo 17/10/22 INVESTIGACION CON PERSONAS DE LA POBLACION Comunidad de Maravillas Personas de la población Todo el equipo 25/10/22 INVESTIGACION EN PAGINAS WEB Casa de Daniela Internet Word Computadora Daniela Guerrero Rivera 10/11/22 PREPARACION DE LA PRECENTACION EN POWER POINT Casa de Leslie Internet Word Computadora Leslie García Ramírez 18/11/22 ELABORACION DE LA ETIQUETA PARA EL PRODUCTO Casa de Alan Internet Computadora Alan Molina Castillo 25/11/22 TERMINO DE LA REDACION DEL PROYECTO EN WORD Casa de Leslie Internet Word Computadora Todo el equipo 26/11/22 ELABORACION DEL PRODUCTO PARA LA PRECENTACION Casa de Daniela Leche, Cuajo. Recipiente Cocina eléctrica para Termómetro Cuchillo de cocina Paño de tela Colador de cocina Molde de plástico Todo el equipo 28/11/22 PRECENTACION EN EL PLANTEL ESCOLAR COBAEH Presentación de PowerPoint Engargolado del proyectó Proyector Fichas bibliográficas Producto Todo el equipo 01/12/22 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…
  • 12. CONCLUCION  Deducimos que el queso es un buen alimento ya que una buena conservación y alto contenido en grasa, proteínas, calcio y fósforo.  Es bueno saber los componentes químicos del queso ya que este nos ofrece una gran ventaja, para tener buena dieta.  Concluimos que el queso es de fácil preparación y es muy bueno para nuestra alimentación.  Afirmamos que la leche cumple una gran función en la elaboración del queso ya que ella al ser mezclada con el cuajo produce el queso, y da muchas proteínas y calcio que son de gran parte para nuestra alimentación.