SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte de
             Viajar

                      Alain de Botton
Si nuestra vida se halla
           dominada por la
            persecución de la
  felicidad, quizás pocas
   actividades revelan tanto
como los   viajes acerca de
         la dinámica de esta
búsqueda, en todo su ardor y
               con todas sus
           paradojas"
Capítulo I



Expectativas


               Lugares
               Hammersmith
               Barbados




               Guía
               J. K. Huysmans
En las semanas
precedentes, todo pensamiento              La primera era de una
   referido a la isla había girado
 exclusivamente en torno a tres       playa con una palmera
             imágenes mentales           en plena puesta de sol.
   estáticas, forjadas durante la
    lectura de un folleto y de un
                horario de vuelos


                                           La segunda era de un
                                      bungaló en un hotel
                                              que, a través de la
                                      contraventana, dejaba ver
                                        una habitación decorada
                                      con piso de madera y ropa
                                                de cama blanca.




                                     Por fin, la tercera era de un

                                        cielo azul ”
Pero, al llegar, toda una retahíla
de ingredientes reivindicaba su derecho a
ser incluida en el territorio de la palabra
Barbados.
                  Por ejemplo, un enorme depósito de gasolina decorado con el
                  logotipo amarillo y verde de British Petroleum y una cajita de
                  contrachapado dentro de la cual estaba sentado un oficial de
                  inmigración que vestía un traje marrón inmaculado y escrutaba con
                  aire de curiosidad y pausado asombro (cual estudioso que escudriña
                  las páginas de un manuscrito en las estanterías de una biblioteca) los
                  pasaportes de una fila de turistas, que se alargaba por momentos
                  hasta salirse de la terminal para invadir prácticamente las pistas.

                  Había un anuncio de ron encima de la cinta de equipajes, un retrato
                  del primer ministro en el pasillo de aduanas, un bureau de change en el
                  vestíbulo de llegadas y un revoltijo de taxistas y guías turísticos fuera
                  del edificio de la terminal.


                                                    Y       si      algún        problema     planteaba
                                                    semejante                  profusión           de
                                                    imágenes,             era    que     tornaba
                                                    extrañamente más ardua la visión de Barbados
                                                    que había venido a conocer”
Capítulo I



Lugares de tránsito


                      Lugares
                      La estación de servicio
                      El aeropuerto
                      El avión
                      El tren

                      Guías
                      Charles Baudelaire
                      Edward Hooper
«Creo que yo estaría
siempre bien donde no estoy,
   y esta idea de mudanza es
                una de las que
 constantemente discuto con
                    mi alma.»



                                 Charles Baudelaire,
                                 El viaje
A     nadie le parece digno de
mención el hecho de que, en algún
lugar      sobre    un    océano,
atravesemos volando una inmensa
isla de algodón blanco que habría
servido a la perfección de asiento
para un ángel o aún para el mismo
Dios en un cuadro de Píero della
Francesca.




Nadie se levanta en la cabina para
anunciar con el debido énfasis que,
del otro lado de la ventanilla,
estamos volando sobre una
nube, una circunstancia que habría
paralizado a Leonardo y a Poussin,
a Claude y a Constable”
«   Baudelaire había aprendido a amar las nubes.
—Dime, hombre enigmático, ¿a quién prefieres? ¿A tu
padre, a tu madre, a tu hermana o a tu
hermano?
—No tengo padre, ni madre, ni hermana ni hermano.

—¿A tus amigos?
—Empleáis una palabra cuyo sentido me es hasta hoy
desconocido.

—¿A tu patria? —Ignoro bajo
qué latitud se encuentra.

—¿A la belleza?
—Gustoso la amaría, diosa e inmortal.

—¿Al oro?
—Lo odio, como vosotros odiáis a Dios.

—¿Qué es, entonces, lo que amas, extraordinario
extranjero?

—    Amo las nubes... las nubes que pasan...
lejos...                                                   Charles Baudelaire,
                                                           El extranjero
                              ¡Las maravillosas nubes! »
Los     viajes   son   las   comadronas   del
pensamiento. Pocos lugares inducen en mayor
medida a las conversaciones interiores que un
avión, un barco o un tren en marcha. Entre lo que
tenemos ante nuestros ojos y los pensamientos
que acertamos a albergar en nuestra cabeza se
entabla una correlación bastante pintoresca:

los          grandes
pensamientos requieren a veces
grandes vistas, y los nuevos pensamientos, nuevos
lugares”
El   hogar no tiene por
qué ser el escenario más
         propicio para el
encuentro con nosotros
                mismos.

  El mobiliario insiste en
       que no podemos
 cambiar porque él no lo
                     hace;

el ámbito doméstico nos
mantiene amarrados a la
persona que somos en la
 vida cotidiana, pero que
           bien puede no
     corresponderse con
        nuestra auténtica

     esencia
A partir del final del siglo XVIII, el instinto de
        camaradería ya no emanará de las prácticas de la
     comunidad sino del hecho de ser un nómada. De este
                                                 modo,
  el aislamiento, el silencio y la soledad
esenciales se convertirán en mensajeros de la naturaleza y
                   de la comunidad, frente a los rigores, la
      fría abstinencia y la seguridad egoísta de la sociedad
                                                   ordinaria.

                     Raymond Williams, The Country and the City



                                                     Si encontramos poesía en la gasolinera y en el motel,
                                                               si nos atrae el aeropuerto o el vagón de tren,
                                                        tal vez sea porque, a pesar de las limitaciones y las
                                                             incomodidades arquitectónicas, a pesar de sus
                                                      colores chillones y su agresiva iluminación, sentimos
                                                             de manera implícita que estos lugares aislados
                                                               nos proporcionan un escenario material para
                                                        desarrollar una alternativa a la seguridad egoísta, a
                                                     los hábitos y al confinamiento del mundo ordinario y
                                                                                             bien arraigado.»
Capítulo III



Exotismo


               Lugares
               Ámsterdam




               Guía
               Gustave Flaubert
“Un enchufe, un
     grifo de baño,
        un tarro de
        mermelada
 o un indicador de
        aeropuerto
  pueden decimos
     más de lo que
    pretendían sus
      diseñadores,
pueden hablarnos
               de la

 nación
         que los ha
        fabricado”
“De ser cierto que el amor
        supone la búsqueda en los otros de aquellas
 cualidades de las que nosotros mismos carecemos,
         entonces, en el amor que sentimos por una
                              persona de otro país,
bien podemos sucumbir a la ambición de aferramos

               con más intensidad a   valores
     ausentes en nuestra propia cultura”
Capítulo IV



Curiosidad


              Lugares
              Madrid




              Guía
              Alexander Von
              Humboldt
“Nietzsche sugería un segundo tipo de turismo,
              en el que aprendemos cómo se han ido forjando en el
pasado nuestras sociedades e identidades para granjearse un sentido
                                      de continuidad y pertenencia.
                       La persona que practica esta clase de turismo


            «mira por encima de la vida efímera,
               curiosa e individual para sentirse
                   dentro del espíritu de la casa,
                     su generación, su ciudad».
                                                   Puede contemplar
                                           edificios antiguos y sentir

                     «ese gozo de no saberse
    mero producto de la arbitrariedad y de la
                                 contingencia,
       sino flor y fruto que ha crecido de un
                      pasado, y, por tal razón,
                             justificado en su
                                  existencia»”
“Pero puede que la admiración por su viaje
   no evite una cierta simpatía hacia aquellos que, en ciudades
                                                    fascinantes,
    se han sentido invadidos en alguna ocasión por el deseo de
quedarse en la cama y coger el siguiente vuelo de vuelta a casa”
Capítulo V



Campo y ciudad


                 Lugares
                 Distrito de los lagos




                 Guía
                 William Wordswoth
“El poeta acusaba a las ciudades de alimentar una pléyade de
                                    emociones destructoras de la vida:



  La ansiedad acerca de nuestra posición en la   jerarquía         social,
                                          la envidia ante el éxito ajeno,
             el orgullo y el deseo de brillar a los ojos de los extraños.


  Alegaba que los habitantes de las ciudades carecían de perspectiva,
se hallaban   esclavizados por lo que se comentaba en la calle
                                                                        o
                                                     a la hora de la cena.


                                  Por muy abastecidos que estuvieran,
           poseían un    incesante deseo         de cosas nuevas,
 que no precisaban de manera genuina y que jamás les granjearían la
                                                        felicidad”
“Hay en nuestra
      existencia enclaves
             temporales,
    que con indiscutible
preeminencia preservan
una virtud restauradora
                      [...]
             que penetra
         y nos da fuerzas
               para subir
               más arriba
   si estamos en lo alto,
            y nos levanta
  cuando hemos caído”

      William Wordsworth
Capítulo VI



Sublimidad


              Lugares
              Desierto del Sinai




              Guías
              Edmund Burke
              Job
¿Por qué placer?
¿Por qué buscar este sentimiento de
pequeñez e incluso deleitarse en él? [el
desierto]

¿Porqué abandonar las comodidades de Ei-
lat, unirse a un grupo de devotos del
desierto y caminar kilómetros y kilómetros
con un pesado fardo, recorriendo las costas
del golfo de Aqaba hasta llegara un paraje
de rocas y silencio, en el que uno ha de
escudarse del sol cual fugitivo bajo la rácana
sombra de los gigantescos cantos rodados?

¿Por qué contemplar con regocijo en lugar
de desesperación los lechos de granito, las
placas de grava ardiente y la lava congelada
de las
montañas que se extienden en la lejanía
hasta que los picos se disuelven en el borde
de un cielo azul intenso?
“Una posible
  respuesta es
que no todo aquello
  que nos supera en
fuerza tiene por qué
          resultarnos
         aborrecible.



  Lo que desafía
   nuestra voluntad
 puede provocar ira
    y resentimiento,
       pero también
           respeto y
         admiración.


  Depende de si, en
       su desafío, el
 obstáculo se revela
  noble o sórdido e
          insolente”
Capítulo VII



Revelaciones
artísticas

               Lugares
               Provenza




               Guía
               Vincent Van Gogh
“Quisiera hacer el retrato de un amigo artista
                              que sueña grandes sueños,
 que trabaja como canta el ruiseñor, porque su naturaleza es
                                                         así.
                                     Este hombre será rubio.
 Yo quisiera poner en el cuadro mi aprecio, el amor que
                                           siento por él .
                                      Lo pintaré, pues, tal cual,
                    tan fielmente como pueda, para empezar.
                            Pero el cuadro así no está acabado.
  Para terminarlo, me vuelvo entonces un colorista arbitrario.
                               Exagero el rubio de la cabellera,
  llego a los tonos anaranjados, a los cromos, al limón pálido.

      Detrás de la cabeza en lugar de pintar el muro trivial del
mezquino departamento, pinto el infinito, hago un simple
fondo del azul más rico, más intenso que pueda confeccionar,
    y por esta sencilla combinación, la cabeza rubia iluminada
sobre este fondo azul rico obtiene un efecto misterioso como
                            la estrella en el azul profundo [...]

                    ¡Ah!... mi querido hermano...
y las buenas personas no verán en esta exageración más que
                                              la caricatura”
“¡Qué vanidad la de la pintura,
que atrae la admiración por el parecido de cosas cuyos
                            originales no se admiran!”
Capítulo VIII



Poseer la belleza


                    Lugares
                    Distrito de los Lagos
                    Madrid
                    Puerto de Londres
                    Ámsterdam
                    Barbados
                    Provenza

                    Guía
                    John Ruskin
La efectividad de la pintura verbal de Ruskin dimanaba de su
   método consistente en no limitarse a describir el aspecto de los
lugares («la hierba verde, la tierra de un marrón grisáceo») sino en
  analizar también su poder con categorías psicológicas («la hierba
                                         expansiva, la tierra tímida»).


   Reconocía que muchos lugares se nos antojan hermosos, no en
   función de criterios estéticos (por la combinación de colores, la
simetría y la proporción) sino apelando a criterios psicológicos, por
promover un valor o estado de ánimo que reviste importancia para
                                                           nosotros.
Capítulo IX



Hábitos


              Lugares
              Londres
              Hammersmitb




              Guía
              Xavier de Maestre
Conocemos personas que han
  atravesado desiertos, han flotado
 sobre casquetes glaciares y se han
  abierto camino a través de selvas.

           Y, sin embargo, en vano
       buscaríamos en sus espíritus
                        evidencias
        de lo que han presenciado.

 Vestido con sus pijamas rosa y azul,
   satisfecho con los confines de su
        propio dormitorio, Xavier de
Maistre nos invita, a base de suaves
     codazos, a reparar en lo que ya
hemos visto, antes de despegar con
       rumbo a hemisferios lejanos.
El arte de
    viajar,
escrito por Alain de Botton,
   curado por @amelrame

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4
EURIDICECANOVA
 
Poesía de Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Poesía de  Nicolás Hidrogo...2012... (2)Poesía de  Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Poesía de Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Literatura y Tradición
 
Multitud de gentes me habita
Multitud de gentes me habitaMultitud de gentes me habita
Multitud de gentes me habita
Rodavlas Medina
 
Trasgresor de Sombras...Poesía de Javier Villegas ...2012..
Trasgresor de Sombras...Poesía de Javier Villegas ...2012..Trasgresor de Sombras...Poesía de Javier Villegas ...2012..
Trasgresor de Sombras...Poesía de Javier Villegas ...2012..
Literatura y Tradición
 
Noosfera vampiros
Noosfera vampirosNoosfera vampiros
Noosfera vampiros
Noosfera GRC
 
Jules supervielle - poemas
Jules supervielle - poemasJules supervielle - poemas
Jules supervielle - poemas
JorgeCordovachuquihu
 
"Desembarco" de Raquel Lanseros
"Desembarco" de Raquel Lanseros"Desembarco" de Raquel Lanseros
"Desembarco" de Raquel Lanseros
presodemilibertad
 
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor ArtisticoRevista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
SaborArtistico
 
Materiales para la realización de talleres literarios en ESO
Materiales para la realización de talleres literarios en ESOMateriales para la realización de talleres literarios en ESO
Materiales para la realización de talleres literarios en ESOMargarita García Candeira
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
SaborArtistico
 
Trazos de filosofia minima
Trazos de filosofia minimaTrazos de filosofia minima
Trazos de filosofia minimaalvmontoya
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
La De Lengua
 
Ciorán, Breviario de los vencidos
Ciorán, Breviario de los vencidosCiorán, Breviario de los vencidos
Ciorán, Breviario de los vencidosCarolina Hasbun C
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
Tomás Tomás
 
Mariano Torrent - Poemas para pasar la cuarentena
Mariano Torrent - Poemas para pasar la cuarentena Mariano Torrent - Poemas para pasar la cuarentena
Mariano Torrent - Poemas para pasar la cuarentena
Poesiacontemporanea
 
Poemaria simple
Poemaria simplePoemaria simple
Poemaria simpleNuriies
 

La actualidad más candente (20)

POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4
 
Poesía de Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Poesía de  Nicolás Hidrogo...2012... (2)Poesía de  Nicolás Hidrogo...2012... (2)
Poesía de Nicolás Hidrogo...2012... (2)
 
Multitud de gentes me habita
Multitud de gentes me habitaMultitud de gentes me habita
Multitud de gentes me habita
 
Trasgresor de Sombras...Poesía de Javier Villegas ...2012..
Trasgresor de Sombras...Poesía de Javier Villegas ...2012..Trasgresor de Sombras...Poesía de Javier Villegas ...2012..
Trasgresor de Sombras...Poesía de Javier Villegas ...2012..
 
Poesía moderna
Poesía modernaPoesía moderna
Poesía moderna
 
Noosfera vampiros
Noosfera vampirosNoosfera vampiros
Noosfera vampiros
 
Jules supervielle - poemas
Jules supervielle - poemasJules supervielle - poemas
Jules supervielle - poemas
 
"Desembarco" de Raquel Lanseros
"Desembarco" de Raquel Lanseros"Desembarco" de Raquel Lanseros
"Desembarco" de Raquel Lanseros
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor ArtisticoRevista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
 
Materiales para la realización de talleres literarios en ESO
Materiales para la realización de talleres literarios en ESOMateriales para la realización de talleres literarios en ESO
Materiales para la realización de talleres literarios en ESO
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
 
Trazos de filosofia minima
Trazos de filosofia minimaTrazos de filosofia minima
Trazos de filosofia minima
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Ciorán, Breviario de los vencidos
Ciorán, Breviario de los vencidosCiorán, Breviario de los vencidos
Ciorán, Breviario de los vencidos
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
 
Mariano Torrent - Poemas para pasar la cuarentena
Mariano Torrent - Poemas para pasar la cuarentena Mariano Torrent - Poemas para pasar la cuarentena
Mariano Torrent - Poemas para pasar la cuarentena
 
Los versos del capitan pablo neruda
Los versos del capitan   pablo nerudaLos versos del capitan   pablo neruda
Los versos del capitan pablo neruda
 
Poemaria simple
Poemaria simplePoemaria simple
Poemaria simple
 
Antología poesía
Antología poesíaAntología poesía
Antología poesía
 

Destacado

EL ARTE DE VIAJAR
EL ARTE DE VIAJAR EL ARTE DE VIAJAR
EL ARTE DE VIAJAR Shirley0920
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 
Como viajar con_bajo_presupuesto
Como viajar con_bajo_presupuestoComo viajar con_bajo_presupuesto
Como viajar con_bajo_presupuesto
Miyedai
 
B.S. Detection for Digital Content
B.S. Detection for Digital ContentB.S. Detection for Digital Content
B.S. Detection for Digital Content
Craig Silverman
 
Las preguntas de Kant
Las preguntas de KantLas preguntas de Kant
Las preguntas de Kant
Isidro Manuel Javier Galvez Mora
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
Atunito GR
 
Qué es la ilustración
Qué es la ilustraciónQué es la ilustración
Qué es la ilustraciónEliana Tepud
 

Destacado (10)

EL ARTE DE VIAJAR
EL ARTE DE VIAJAR EL ARTE DE VIAJAR
EL ARTE DE VIAJAR
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
Placer De Viajar
Placer De ViajarPlacer De Viajar
Placer De Viajar
 
Como viajar con_bajo_presupuesto
Como viajar con_bajo_presupuestoComo viajar con_bajo_presupuesto
Como viajar con_bajo_presupuesto
 
B.S. Detection for Digital Content
B.S. Detection for Digital ContentB.S. Detection for Digital Content
B.S. Detection for Digital Content
 
Resumen ilustración de kant
Resumen ilustración de kantResumen ilustración de kant
Resumen ilustración de kant
 
Las preguntas de Kant
Las preguntas de KantLas preguntas de Kant
Las preguntas de Kant
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
 
Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
 
Qué es la ilustración
Qué es la ilustraciónQué es la ilustración
Qué es la ilustración
 

Similar a El arte de viajar

Blavatsky helena al pais de las montanas azules ii
Blavatsky helena   al pais de las montanas azules iiBlavatsky helena   al pais de las montanas azules ii
Blavatsky helena al pais de las montanas azules ii
santimonia
 
Historia de-la-locura-michael-foucault
Historia de-la-locura-michael-foucaultHistoria de-la-locura-michael-foucault
Historia de-la-locura-michael-foucault
Marco Santillan
 
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios SiiiiNm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Juanantonioz
 
PresentacióN TóPicos Literarios
PresentacióN TóPicos LiterariosPresentacióN TóPicos Literarios
PresentacióN TóPicos Literariosraquelata
 
El entenado libro completo de Juan José Saer
El entenado libro completo de Juan José SaerEl entenado libro completo de Juan José Saer
El entenado libro completo de Juan José Saer
CandeKucarLat
 
Viaje a Oriente - Le Corbusier
Viaje a Oriente - Le CorbusierViaje a Oriente - Le Corbusier
Viaje a Oriente - Le Corbusier
Le Vani
 
La aventura del mundo
La  aventura del mundoLa  aventura del mundo
El mandarin - eca de queiroz, jose maria
El mandarin - eca de queiroz, jose mariaEl mandarin - eca de queiroz, jose maria
El mandarin - eca de queiroz, jose maria
Hamiltonn Casallas
 
Cuento de Pascuas de Rubén Darío
Cuento de Pascuas de Rubén DaríoCuento de Pascuas de Rubén Darío
Cuento de Pascuas de Rubén Daríocristyyasmin
 
SENALES DE UNA POESÍA MESTIZA EN EL PARALELO 40 SUR
SENALES DE UNA POESÍA  MESTIZA  EN EL PARALELO 40 SURSENALES DE UNA POESÍA  MESTIZA  EN EL PARALELO 40 SUR
SENALES DE UNA POESÍA MESTIZA EN EL PARALELO 40 SUR
OECH Escritoras de Chile
 
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
rimagot
 
El país de_la_leyenda_bibliotecaria_-_germán_garcía
El país de_la_leyenda_bibliotecaria_-_germán_garcíaEl país de_la_leyenda_bibliotecaria_-_germán_garcía
El país de_la_leyenda_bibliotecaria_-_germán_garcía
Rodolfo García Prat
 
Vanguarida no. 2
Vanguarida no. 2Vanguarida no. 2
Vanguarida no. 2
kerigma777
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Narrative Conrad and Coppola
Narrative  Conrad and CoppolaNarrative  Conrad and Coppola
Narrative Conrad and Coppola
Antonio Martinez Illán
 

Similar a El arte de viajar (20)

Blavatsky helena al pais de las montanas azules ii
Blavatsky helena   al pais de las montanas azules iiBlavatsky helena   al pais de las montanas azules ii
Blavatsky helena al pais de las montanas azules ii
 
Historia de-la-locura-michael-foucault
Historia de-la-locura-michael-foucaultHistoria de-la-locura-michael-foucault
Historia de-la-locura-michael-foucault
 
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios SiiiiNm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
 
Cincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una fraseCincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una frase
 
PresentacióN TóPicos Literarios
PresentacióN TóPicos LiterariosPresentacióN TóPicos Literarios
PresentacióN TóPicos Literarios
 
Un viaje
Un viajeUn viaje
Un viaje
 
El entenado libro completo de Juan José Saer
El entenado libro completo de Juan José SaerEl entenado libro completo de Juan José Saer
El entenado libro completo de Juan José Saer
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
 
Viaje a Oriente - Le Corbusier
Viaje a Oriente - Le CorbusierViaje a Oriente - Le Corbusier
Viaje a Oriente - Le Corbusier
 
La aventura del mundo
La  aventura del mundoLa  aventura del mundo
La aventura del mundo
 
El mandarin - eca de queiroz, jose maria
El mandarin - eca de queiroz, jose mariaEl mandarin - eca de queiroz, jose maria
El mandarin - eca de queiroz, jose maria
 
Cuento de Pascuas de Rubén Darío
Cuento de Pascuas de Rubén DaríoCuento de Pascuas de Rubén Darío
Cuento de Pascuas de Rubén Darío
 
SENALES DE UNA POESÍA MESTIZA EN EL PARALELO 40 SUR
SENALES DE UNA POESÍA  MESTIZA  EN EL PARALELO 40 SURSENALES DE UNA POESÍA  MESTIZA  EN EL PARALELO 40 SUR
SENALES DE UNA POESÍA MESTIZA EN EL PARALELO 40 SUR
 
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
 
El país de_la_leyenda_bibliotecaria_-_germán_garcía
El país de_la_leyenda_bibliotecaria_-_germán_garcíaEl país de_la_leyenda_bibliotecaria_-_germán_garcía
El país de_la_leyenda_bibliotecaria_-_germán_garcía
 
Vanguarida no. 2
Vanguarida no. 2Vanguarida no. 2
Vanguarida no. 2
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Narrative Conrad and Coppola
Narrative  Conrad and CoppolaNarrative  Conrad and Coppola
Narrative Conrad and Coppola
 
Desilucion
DesilucionDesilucion
Desilucion
 
Desilucion
DesilucionDesilucion
Desilucion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El arte de viajar

  • 1. El arte de Viajar Alain de Botton
  • 2. Si nuestra vida se halla dominada por la persecución de la felicidad, quizás pocas actividades revelan tanto como los viajes acerca de la dinámica de esta búsqueda, en todo su ardor y con todas sus paradojas"
  • 3. Capítulo I Expectativas Lugares Hammersmith Barbados Guía J. K. Huysmans
  • 4. En las semanas precedentes, todo pensamiento La primera era de una referido a la isla había girado exclusivamente en torno a tres playa con una palmera imágenes mentales en plena puesta de sol. estáticas, forjadas durante la lectura de un folleto y de un horario de vuelos La segunda era de un bungaló en un hotel que, a través de la contraventana, dejaba ver una habitación decorada con piso de madera y ropa de cama blanca. Por fin, la tercera era de un cielo azul ”
  • 5. Pero, al llegar, toda una retahíla de ingredientes reivindicaba su derecho a ser incluida en el territorio de la palabra Barbados. Por ejemplo, un enorme depósito de gasolina decorado con el logotipo amarillo y verde de British Petroleum y una cajita de contrachapado dentro de la cual estaba sentado un oficial de inmigración que vestía un traje marrón inmaculado y escrutaba con aire de curiosidad y pausado asombro (cual estudioso que escudriña las páginas de un manuscrito en las estanterías de una biblioteca) los pasaportes de una fila de turistas, que se alargaba por momentos hasta salirse de la terminal para invadir prácticamente las pistas. Había un anuncio de ron encima de la cinta de equipajes, un retrato del primer ministro en el pasillo de aduanas, un bureau de change en el vestíbulo de llegadas y un revoltijo de taxistas y guías turísticos fuera del edificio de la terminal. Y si algún problema planteaba semejante profusión de imágenes, era que tornaba extrañamente más ardua la visión de Barbados que había venido a conocer”
  • 6. Capítulo I Lugares de tránsito Lugares La estación de servicio El aeropuerto El avión El tren Guías Charles Baudelaire Edward Hooper
  • 7. «Creo que yo estaría siempre bien donde no estoy, y esta idea de mudanza es una de las que constantemente discuto con mi alma.» Charles Baudelaire, El viaje
  • 8. A nadie le parece digno de mención el hecho de que, en algún lugar sobre un océano, atravesemos volando una inmensa isla de algodón blanco que habría servido a la perfección de asiento para un ángel o aún para el mismo Dios en un cuadro de Píero della Francesca. Nadie se levanta en la cabina para anunciar con el debido énfasis que, del otro lado de la ventanilla, estamos volando sobre una nube, una circunstancia que habría paralizado a Leonardo y a Poussin, a Claude y a Constable”
  • 9. « Baudelaire había aprendido a amar las nubes. —Dime, hombre enigmático, ¿a quién prefieres? ¿A tu padre, a tu madre, a tu hermana o a tu hermano? —No tengo padre, ni madre, ni hermana ni hermano. —¿A tus amigos? —Empleáis una palabra cuyo sentido me es hasta hoy desconocido. —¿A tu patria? —Ignoro bajo qué latitud se encuentra. —¿A la belleza? —Gustoso la amaría, diosa e inmortal. —¿Al oro? —Lo odio, como vosotros odiáis a Dios. —¿Qué es, entonces, lo que amas, extraordinario extranjero? — Amo las nubes... las nubes que pasan... lejos... Charles Baudelaire, El extranjero ¡Las maravillosas nubes! »
  • 10. Los viajes son las comadronas del pensamiento. Pocos lugares inducen en mayor medida a las conversaciones interiores que un avión, un barco o un tren en marcha. Entre lo que tenemos ante nuestros ojos y los pensamientos que acertamos a albergar en nuestra cabeza se entabla una correlación bastante pintoresca: los grandes pensamientos requieren a veces grandes vistas, y los nuevos pensamientos, nuevos lugares”
  • 11. El hogar no tiene por qué ser el escenario más propicio para el encuentro con nosotros mismos. El mobiliario insiste en que no podemos cambiar porque él no lo hace; el ámbito doméstico nos mantiene amarrados a la persona que somos en la vida cotidiana, pero que bien puede no corresponderse con nuestra auténtica esencia
  • 12. A partir del final del siglo XVIII, el instinto de camaradería ya no emanará de las prácticas de la comunidad sino del hecho de ser un nómada. De este modo, el aislamiento, el silencio y la soledad esenciales se convertirán en mensajeros de la naturaleza y de la comunidad, frente a los rigores, la fría abstinencia y la seguridad egoísta de la sociedad ordinaria. Raymond Williams, The Country and the City Si encontramos poesía en la gasolinera y en el motel, si nos atrae el aeropuerto o el vagón de tren, tal vez sea porque, a pesar de las limitaciones y las incomodidades arquitectónicas, a pesar de sus colores chillones y su agresiva iluminación, sentimos de manera implícita que estos lugares aislados nos proporcionan un escenario material para desarrollar una alternativa a la seguridad egoísta, a los hábitos y al confinamiento del mundo ordinario y bien arraigado.»
  • 13. Capítulo III Exotismo Lugares Ámsterdam Guía Gustave Flaubert
  • 14. “Un enchufe, un grifo de baño, un tarro de mermelada o un indicador de aeropuerto pueden decimos más de lo que pretendían sus diseñadores, pueden hablarnos de la nación que los ha fabricado”
  • 15. “De ser cierto que el amor supone la búsqueda en los otros de aquellas cualidades de las que nosotros mismos carecemos, entonces, en el amor que sentimos por una persona de otro país, bien podemos sucumbir a la ambición de aferramos con más intensidad a valores ausentes en nuestra propia cultura”
  • 16.
  • 17. Capítulo IV Curiosidad Lugares Madrid Guía Alexander Von Humboldt
  • 18. “Nietzsche sugería un segundo tipo de turismo, en el que aprendemos cómo se han ido forjando en el pasado nuestras sociedades e identidades para granjearse un sentido de continuidad y pertenencia. La persona que practica esta clase de turismo «mira por encima de la vida efímera, curiosa e individual para sentirse dentro del espíritu de la casa, su generación, su ciudad». Puede contemplar edificios antiguos y sentir «ese gozo de no saberse mero producto de la arbitrariedad y de la contingencia, sino flor y fruto que ha crecido de un pasado, y, por tal razón, justificado en su existencia»”
  • 19. “Pero puede que la admiración por su viaje no evite una cierta simpatía hacia aquellos que, en ciudades fascinantes, se han sentido invadidos en alguna ocasión por el deseo de quedarse en la cama y coger el siguiente vuelo de vuelta a casa”
  • 20. Capítulo V Campo y ciudad Lugares Distrito de los lagos Guía William Wordswoth
  • 21. “El poeta acusaba a las ciudades de alimentar una pléyade de emociones destructoras de la vida: La ansiedad acerca de nuestra posición en la jerarquía social, la envidia ante el éxito ajeno, el orgullo y el deseo de brillar a los ojos de los extraños. Alegaba que los habitantes de las ciudades carecían de perspectiva, se hallaban esclavizados por lo que se comentaba en la calle o a la hora de la cena. Por muy abastecidos que estuvieran, poseían un incesante deseo de cosas nuevas, que no precisaban de manera genuina y que jamás les granjearían la felicidad”
  • 22. “Hay en nuestra existencia enclaves temporales, que con indiscutible preeminencia preservan una virtud restauradora [...] que penetra y nos da fuerzas para subir más arriba si estamos en lo alto, y nos levanta cuando hemos caído” William Wordsworth
  • 23. Capítulo VI Sublimidad Lugares Desierto del Sinai Guías Edmund Burke Job
  • 24. ¿Por qué placer? ¿Por qué buscar este sentimiento de pequeñez e incluso deleitarse en él? [el desierto] ¿Porqué abandonar las comodidades de Ei- lat, unirse a un grupo de devotos del desierto y caminar kilómetros y kilómetros con un pesado fardo, recorriendo las costas del golfo de Aqaba hasta llegara un paraje de rocas y silencio, en el que uno ha de escudarse del sol cual fugitivo bajo la rácana sombra de los gigantescos cantos rodados? ¿Por qué contemplar con regocijo en lugar de desesperación los lechos de granito, las placas de grava ardiente y la lava congelada de las montañas que se extienden en la lejanía hasta que los picos se disuelven en el borde de un cielo azul intenso?
  • 25. “Una posible respuesta es que no todo aquello que nos supera en fuerza tiene por qué resultarnos aborrecible. Lo que desafía nuestra voluntad puede provocar ira y resentimiento, pero también respeto y admiración. Depende de si, en su desafío, el obstáculo se revela noble o sórdido e insolente”
  • 26. Capítulo VII Revelaciones artísticas Lugares Provenza Guía Vincent Van Gogh
  • 27. “Quisiera hacer el retrato de un amigo artista que sueña grandes sueños, que trabaja como canta el ruiseñor, porque su naturaleza es así. Este hombre será rubio. Yo quisiera poner en el cuadro mi aprecio, el amor que siento por él . Lo pintaré, pues, tal cual, tan fielmente como pueda, para empezar. Pero el cuadro así no está acabado. Para terminarlo, me vuelvo entonces un colorista arbitrario. Exagero el rubio de la cabellera, llego a los tonos anaranjados, a los cromos, al limón pálido. Detrás de la cabeza en lugar de pintar el muro trivial del mezquino departamento, pinto el infinito, hago un simple fondo del azul más rico, más intenso que pueda confeccionar, y por esta sencilla combinación, la cabeza rubia iluminada sobre este fondo azul rico obtiene un efecto misterioso como la estrella en el azul profundo [...] ¡Ah!... mi querido hermano... y las buenas personas no verán en esta exageración más que la caricatura”
  • 28.
  • 29. “¡Qué vanidad la de la pintura, que atrae la admiración por el parecido de cosas cuyos originales no se admiran!”
  • 30. Capítulo VIII Poseer la belleza Lugares Distrito de los Lagos Madrid Puerto de Londres Ámsterdam Barbados Provenza Guía John Ruskin
  • 31.
  • 32.
  • 33. La efectividad de la pintura verbal de Ruskin dimanaba de su método consistente en no limitarse a describir el aspecto de los lugares («la hierba verde, la tierra de un marrón grisáceo») sino en analizar también su poder con categorías psicológicas («la hierba expansiva, la tierra tímida»). Reconocía que muchos lugares se nos antojan hermosos, no en función de criterios estéticos (por la combinación de colores, la simetría y la proporción) sino apelando a criterios psicológicos, por promover un valor o estado de ánimo que reviste importancia para nosotros.
  • 34.
  • 35. Capítulo IX Hábitos Lugares Londres Hammersmitb Guía Xavier de Maestre
  • 36.
  • 37. Conocemos personas que han atravesado desiertos, han flotado sobre casquetes glaciares y se han abierto camino a través de selvas. Y, sin embargo, en vano buscaríamos en sus espíritus evidencias de lo que han presenciado. Vestido con sus pijamas rosa y azul, satisfecho con los confines de su propio dormitorio, Xavier de Maistre nos invita, a base de suaves codazos, a reparar en lo que ya hemos visto, antes de despegar con rumbo a hemisferios lejanos.
  • 38. El arte de viajar, escrito por Alain de Botton, curado por @amelrame