SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CLUB DE LOS
POETAS MUERTOS
2
Datos
3
USA, 1989
Director: Peter Weir
Guión: Thomas Schulmann
Oscar al mejor guión original en 1989
Datos
4
Fotografía: John Seale
Música: Maurice Jarre
Intérpretes: Robin Williams, Ethan Hawke, Robert Sean Leonard
LOCALIZACIÓN DE LA PELÍCULA
NUEVA
INGLATERRA
(INTERNADO
WELTON)
5
John Keating
6
“Keating: No leemos y escribimos
poesía porque es bonita. Leemos y
escribimos poesía porque
pertenecemos a la raza humana. Y la
raza humana está llena de pasión.
La medicina, el derecho, los
negocios y la ingeniería son carreras
nobles y necesarias para la vida.
Pero la poesía, la belleza, el
romanticismo, el amor… son las
cosas que nos mantienen vivos.
7
John Keating: En mi clase
aprenderán a pensar por Uds.
mismos. Aprenderán a saborear la
palabra y el lenguaje. Porque, a
pesar de lo que les digan, la palabra
y las ideas pueden cambiar el
mundo.
8
Carpe diem
John Keating: Carpe Diem.
Porque somos alimentos para
gusanos, señores. Porque
aunque no lo crean, un día todos
los que estamos en esta sala
dejaremos de respirar. Nos
pondremos fríos y moriremos.
Aprovechen el día, muchachos.
Hagan que sus vidas sean
extraordinarias.
9
John Keating: Cuando lean, no consideren
sólo lo que el autor piensa, consideren lo
que ustedes piensan.
10
Oh Captain! My captain!
O Captain my Captain! our
fearful trip is done;
The ship has weather’d every
rack, the prize we sought is
won;
The port is near, the bells I
hear, the people all exulting,
While follow eyes the steady
keel, the vessel grim and
daring:
Walt Whitman
Oh Capitán, mi Capitán
¡Oh, Capitán, mi Capitán!
Nuestro azaroso viaje ha
terminado;
El barco capeó los temporales,
el premio que buscamos se ha
ganado;
Cerca está el puerto, ya oigo las
campanas, todo el mundo se
muestra alborozado,
la firme quilla siguen con sus
ojos, el adusto velero tan audaz.
11
Me! O life!
O me! O life!... of the questions of these recurring;
Of the endless trains of the faithless—of cities fill’d with the
foolish;
What good amid these, O me, O life?
Walt Whitman
12
¡Oh mi yo! ¡Oh, vida!
¡Oh vida de sus preguntas que vuelven
del desfile interminable de los desleales, de las ciudades llenas de necios!
¿Que de bueno hay en estas cosas, oh mi yo, mi vida?
Otros textos citados
Robert Herrik
A las vírgenes, para que
aprovechen el tiempo
Coged las rosas mientras podáis;
veloz el tiempo vuela.
La misma flor que hoy admiráis,
mañana estará muerta.
La gloriosa lámpara celeste, el sol,
cuanto más alto ascienda
antes llegará a su camino
y más cerca estará del ocaso.
Alfred Thenysson
Venid amigos
No es tarde
para buscar un mundo muevo,
pues sueño con navegar
más allá del crepúsculo
y, aunque ya no tengamos
la fuerza que antaño
movió cielos y tierra,
somos lo que somos:
un mismo temple
de corazones eróticos
debilitados por el tiempo, pero
voluntariosos para luchar,
buscar y encontrar
y no rendirse. 13
Guía de trabajo
Contesta a estas preguntas de manera redactada en unas dos hojas
Resume brevemente el argumento de la película
¿Cómo está descrito el profesor Keating? Explica cómo concibe
la enseñanza de la literatura y la vida en general.
Cita las diferentes personalidades de sus alumnos
¿Con qué personaje te identificas más? ¿Y menos? ¿Por qué?
¿Qué aspectos del internado Welton se critican?
Explica el título de la película, ¿qué es “el club de los poetas
muertos”?
¿Te gusta el final? ¿Se te ocurre algún otro?
¿Qué tópico literario es el eje de la película? ¿Cómo lo explica
el profesor y qué significado aporta en las vidas de estos
muchachos?
Busca información sobre Walt Whitman, el poeta más citado en
la película. ¿Qué significa el poema “Oh, capitán mi capitán”
dentro de la película y a quién dedicó Whitman este poema?
Cita algún ejemplo de tipos de planos y angulación y por qué
crees que se utilizan. Puedes consultar aquí sobre este aspecto. 14
Para saber más…
https://www.fotogramas.es/noticias-cine/g10748161/las-13-
lecciones-de-el-club-de-los-poetas-muertos/?slide=1
https://www.vix.com/es/btg/cine/8343/9-cosas-que-no-sabias-
sobre-dead-poets-society
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-
report/20180803/45967344406/club-poetas-muertos-pelicula-oh-
capitan-poesia.html
15
FIN
Ana M. Alonso
Mayo 2020
16

Más contenido relacionado

Similar a Elclubdelospoetasmuertos

04a el concierto
04a el concierto04a el concierto
04a el concierto
rfnsoto
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
mdlafuente
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
mdlafuente
 
Discurso, Práctico (I)
Discurso, Práctico (I)Discurso, Práctico (I)
Discurso, Práctico (I)
guestff4174
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Quijote_KOTC
 

Similar a Elclubdelospoetasmuertos (20)

Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Evaluacion formativa 7
Evaluacion formativa 7Evaluacion formativa 7
Evaluacion formativa 7
 
Carpe diem
Carpe diemCarpe diem
Carpe diem
 
04a el concierto
04a el concierto04a el concierto
04a el concierto
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO. No. 212 ¿DONDE ESTAN TUS BASES?
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO. No. 212 ¿DONDE ESTAN TUS BASES? TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO. No. 212 ¿DONDE ESTAN TUS BASES?
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO. No. 212 ¿DONDE ESTAN TUS BASES?
 
Tòpics literaris
Tòpics literarisTòpics literaris
Tòpics literaris
 
Refuerzopoesía
RefuerzopoesíaRefuerzopoesía
Refuerzopoesía
 
8°-básico-Lenguaje-Reseña-crítica--.pptx
8°-básico-Lenguaje-Reseña-crítica--.pptx8°-básico-Lenguaje-Reseña-crítica--.pptx
8°-básico-Lenguaje-Reseña-crítica--.pptx
 
Tópicos clasicos
Tópicos clasicosTópicos clasicos
Tópicos clasicos
 
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Discurso, Práctico (I)
Discurso, Práctico (I)Discurso, Práctico (I)
Discurso, Práctico (I)
 
7º coordinación género lírico
7º coordinación   género lírico7º coordinación   género lírico
7º coordinación género lírico
 
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros mediosTipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
 
Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdfPRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Elclubdelospoetasmuertos

  • 1. EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS
  • 2. 2
  • 3. Datos 3 USA, 1989 Director: Peter Weir Guión: Thomas Schulmann Oscar al mejor guión original en 1989
  • 4. Datos 4 Fotografía: John Seale Música: Maurice Jarre Intérpretes: Robin Williams, Ethan Hawke, Robert Sean Leonard
  • 5. LOCALIZACIÓN DE LA PELÍCULA NUEVA INGLATERRA (INTERNADO WELTON) 5
  • 7. “Keating: No leemos y escribimos poesía porque es bonita. Leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana. Y la raza humana está llena de pasión. La medicina, el derecho, los negocios y la ingeniería son carreras nobles y necesarias para la vida. Pero la poesía, la belleza, el romanticismo, el amor… son las cosas que nos mantienen vivos. 7
  • 8. John Keating: En mi clase aprenderán a pensar por Uds. mismos. Aprenderán a saborear la palabra y el lenguaje. Porque, a pesar de lo que les digan, la palabra y las ideas pueden cambiar el mundo. 8
  • 9. Carpe diem John Keating: Carpe Diem. Porque somos alimentos para gusanos, señores. Porque aunque no lo crean, un día todos los que estamos en esta sala dejaremos de respirar. Nos pondremos fríos y moriremos. Aprovechen el día, muchachos. Hagan que sus vidas sean extraordinarias. 9
  • 10. John Keating: Cuando lean, no consideren sólo lo que el autor piensa, consideren lo que ustedes piensan. 10
  • 11. Oh Captain! My captain! O Captain my Captain! our fearful trip is done; The ship has weather’d every rack, the prize we sought is won; The port is near, the bells I hear, the people all exulting, While follow eyes the steady keel, the vessel grim and daring: Walt Whitman Oh Capitán, mi Capitán ¡Oh, Capitán, mi Capitán! Nuestro azaroso viaje ha terminado; El barco capeó los temporales, el premio que buscamos se ha ganado; Cerca está el puerto, ya oigo las campanas, todo el mundo se muestra alborozado, la firme quilla siguen con sus ojos, el adusto velero tan audaz. 11
  • 12. Me! O life! O me! O life!... of the questions of these recurring; Of the endless trains of the faithless—of cities fill’d with the foolish; What good amid these, O me, O life? Walt Whitman 12 ¡Oh mi yo! ¡Oh, vida! ¡Oh vida de sus preguntas que vuelven del desfile interminable de los desleales, de las ciudades llenas de necios! ¿Que de bueno hay en estas cosas, oh mi yo, mi vida?
  • 13. Otros textos citados Robert Herrik A las vírgenes, para que aprovechen el tiempo Coged las rosas mientras podáis; veloz el tiempo vuela. La misma flor que hoy admiráis, mañana estará muerta. La gloriosa lámpara celeste, el sol, cuanto más alto ascienda antes llegará a su camino y más cerca estará del ocaso. Alfred Thenysson Venid amigos No es tarde para buscar un mundo muevo, pues sueño con navegar más allá del crepúsculo y, aunque ya no tengamos la fuerza que antaño movió cielos y tierra, somos lo que somos: un mismo temple de corazones eróticos debilitados por el tiempo, pero voluntariosos para luchar, buscar y encontrar y no rendirse. 13
  • 14. Guía de trabajo Contesta a estas preguntas de manera redactada en unas dos hojas Resume brevemente el argumento de la película ¿Cómo está descrito el profesor Keating? Explica cómo concibe la enseñanza de la literatura y la vida en general. Cita las diferentes personalidades de sus alumnos ¿Con qué personaje te identificas más? ¿Y menos? ¿Por qué? ¿Qué aspectos del internado Welton se critican? Explica el título de la película, ¿qué es “el club de los poetas muertos”? ¿Te gusta el final? ¿Se te ocurre algún otro? ¿Qué tópico literario es el eje de la película? ¿Cómo lo explica el profesor y qué significado aporta en las vidas de estos muchachos? Busca información sobre Walt Whitman, el poeta más citado en la película. ¿Qué significa el poema “Oh, capitán mi capitán” dentro de la película y a quién dedicó Whitman este poema? Cita algún ejemplo de tipos de planos y angulación y por qué crees que se utilizan. Puedes consultar aquí sobre este aspecto. 14