SlideShare una empresa de Scribd logo
Elección de los Cargos Públicos 
La elección de cargos públicos es uno de 
los medios de participación y protagonismo 
del pueblo en el ejercicio de su soberanía, 
en lo político, tal como lo establece el 
Artículo 70 de nuestra Carta Magna.
El Poder Ejecutivo Estadal 
Constituido por todas aquellas instituciones u 
órganos del Gobierno señaladas en Nuestra 
Carta Fundamental, con competencia a nivel 
Estadal, así se detallan la existencia del Poder 
Legislativo Estadal (Consejo Legislativo), 
Ejecutivo (Gobernador), Judicial (Dirección 
Ejecutiva de la Magistratura con sus oficinas 
regionales), Ciudadano (Contraloría 
autónoma). 
Nuestra Carta Magna dicta en su Artículo 160 
que: 
El gobierno y administración de cada Estado 
corresponde a un Gobernador o Gobernadora. 
Para ser Gobernador o Gobernadora se 
requiere ser venezolano o venezolana, mayor de 
veinticinco años y de estado seglar. 
El Poder Legislativo 
Estadal 
Está compuesto por una sola cámara de 
diputados, donde se eligen de 7 a 15 
Diputados, bajo el sistema de representación 
proporcional de la población del Estado y de 
sus Municipios. 
Artículo 162. El Poder Legislativo se ejercerá 
en cada Estado por un Consejo Legislativo 
conformado por un número no mayor de 
quince ni menor de siete integrantes, quienes 
proporcionalmente representarán a la 
población del Estado y a los Municipios.
Los (las) 
candidatos (as) deben 
haber nacido en 
Venezuela o ser 
ciudadanos o 
ciudadanas 
naturalizados (as) 
con al menos 15 años 
de residencia 
ininterrumpida en el 
país. Los (las) 
candidatos (as) 
deben tener al 
menos 25 años de 
edad (21 años para 
los Consejos 
Legislativos 
Estadales). 
Los (las) 
candidatos (as) no 
pueden formar 
parte del cuerpo 
clerical. 
Adicionalmente, los 
(las) candidatos (as) al 
Consejo Legislativo 
Estadal no pueden 
tener otro cargo 
gubernamental ni 
administrar compañías 
relacionadas con 
contratos con el 
Los (las) 
candidatos (as) no 
deben estar sujetos 
a ninguna 
prohibición de tipo 
civil, inhabilitación 
administrativa o 
acusación 
criminal. 
Estado.
• Los ciudadanos y ciudadanas, por iniciativa 
propia, y las asociaciones con fines políticos, 
tienen derecho a concurrir a los procesos 
electorales postulando candidatos o 
candidatas. El financiamiento de la propaganda 
política y de las campañas electorales será 
regulado por la ley. Las direcciones de las 
asociaciones con fines políticos no podrán 
contratar con entidades del sector público. 
La postulación es el acto 
mediante el cual se presentan 
para su inscripción ante el 
Consejo Nacional Electoral a 
los y las aspirantes a ser 
elegidos o elegidas para los 
cargos de elección popular, 
previo cumplimiento de los 
requisitos exigidos en la ley”. 
• Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el 
derecho de asociarse con fines políticos, 
mediante métodos democráticos de 
organización, funcionamiento y dirección. Sus 
organismos de dirección y sus candidatos o 
candidatas a cargos de elección popular serán 
seleccionados o seleccionados en elecciones 
internas con la participación de sus 
integrantes. No se permitirá el financiamiento 
de las asociaciones con fines políticos con 
fondos provenientes del Estado. 
En cuanto a la postulación de 
estos candidatos a cargos 
públicos estadales es 
pertinente recordar lo 
establecido en el Artículo 67 
de nuestra Carta Magna, 
donde queda explícita la 
participación ciudadana en la 
elección de estos cargos:
En cuanto a los Postulantes y las Condiciones para Postularse, la LOPE 
establece: 
Artículo 47. Únicamente tendrán derecho a postular candidatos y 
candidatas para los procesos electorales regulados en la presente Ley, los 
siguientes: 
1.Las organizaciones con fines políticos. 
2.Los grupos de electores y electoras. 
3.Los ciudadanos y las ciudadanas por iniciativa propia. 
4.Las comunidades u organizaciones indígenas. 
Ninguna organización con fines políticos o grupos de electores y 
electoras podrá postular más de una lista a los cargos 
deliberantes.
En las Elecciones Regionales para escoger Gobernadores y 
Alcaldes los ciudadanos y ciudadanas votan por un candidato 
único o candidata única y quien obtenga la mayor cantidad de 
votos gana la elección. 
En el caso de las elecciones para el Consejo Legislativo Estadal 
se emplea el voto uninominal junto al voto lista. 
Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decretó una 
política en el 2008 que obligó a que aproximadamente la mitad de 
las candidaturas del voto lista en las Elecciones Regionales de ese 
año, debían ser mujeres, con el fin de promover los derechos de 
las mujeres a participar políticamente. 
Las últimas Elecciones Regionales realizadas en Venezuela, 
tuvieron lugar el 23 de Noviembre de 2008. En esa oportunidad se 
escogieron 233 cargos en los Consejos Legislativos Estadales, 22 
cargos para Gobernador (a) y 328 para Alcalde (sa). Los (las) 
candidatos (as) que resultaron ganadores (as) en el año 2008 
ocuparán sus cargos hasta el año 2012, cuando se debe convocar 
a un nuevo proceso de elecciones regionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadaniaUnellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadania
Maribel Montilla
 
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
YEILA21
 
Acta constitutiva-y-estatutos-sociales
Acta constitutiva-y-estatutos-socialesActa constitutiva-y-estatutos-sociales
Acta constitutiva-y-estatutos-sociales
Alirio José Hidalgo Briceño
 
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de VenezuelaInforme OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de VenezuelaMapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Eduardo Martinez
 
Presentación derecho internacional
Presentación derecho internacionalPresentación derecho internacional
Presentación derecho internacional
RosmaryMontesinosPer
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
Nombre Apellidos
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Rafael Guanipa
 
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
José Acosta
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
gleymarpia
 
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuelaAnalisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Rosiris Linares
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
laura Avila
 
Mecanismo de participacion ciudadana.
Mecanismo de participacion  ciudadana.Mecanismo de participacion  ciudadana.
Mecanismo de participacion ciudadana.
Xiomara Narvaez
 
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuelamcastro4715
 
Características más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadoCaracterísticas más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadomariarosendo75
 
Procedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshider
Procedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshiderProcedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshider
Procedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshider
vivianallovera
 
Carta magna etica
Carta magna eticaCarta magna etica
Carta magna etica
Rosiris Linares
 
Valija didáctica
Valija didácticaValija didáctica
Valija didáctica
Marisolyanile
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
yodimar
 

La actualidad más candente (20)

Unellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadaniaUnellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadania
 
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Acta constitutiva-y-estatutos-sociales
Acta constitutiva-y-estatutos-socialesActa constitutiva-y-estatutos-sociales
Acta constitutiva-y-estatutos-sociales
 
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de VenezuelaInforme OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
 
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de VenezuelaMapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
 
Presentación derecho internacional
Presentación derecho internacionalPresentación derecho internacional
Presentación derecho internacional
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
 
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
 
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuelaAnalisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
 
Mecanismo de participacion ciudadana.
Mecanismo de participacion  ciudadana.Mecanismo de participacion  ciudadana.
Mecanismo de participacion ciudadana.
 
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
 
Características más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadoCaracterísticas más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estado
 
Procedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshider
Procedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshiderProcedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshider
Procedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshider
 
Carta magna etica
Carta magna eticaCarta magna etica
Carta magna etica
 
Valija didáctica
Valija didácticaValija didáctica
Valija didáctica
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 

Destacado

glosario: Lecciones de Cargos Públicos Estadales
glosario: Lecciones de Cargos Públicos Estadalesglosario: Lecciones de Cargos Públicos Estadales
glosario: Lecciones de Cargos Públicos Estadales
Norelbis Sanoja Rodriguez
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Elvis Torres
 
Poder Público Estadal
Poder Público EstadalPoder Público Estadal
Poder Público Estadal
marianacobelo
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaHugginsY
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 

Destacado (6)

glosario: Lecciones de Cargos Públicos Estadales
glosario: Lecciones de Cargos Públicos Estadalesglosario: Lecciones de Cargos Públicos Estadales
glosario: Lecciones de Cargos Públicos Estadales
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
 
Poder Público Estadal
Poder Público EstadalPoder Público Estadal
Poder Público Estadal
 
Tríptico Informativo
Tríptico InformativoTríptico Informativo
Tríptico Informativo
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 

Similar a Poder

Elección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadalesElección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadales
carlosjesuscarrillo3
 
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin ToroCuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Eduardo Martinez
 
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Carlos Cordero
 
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira JacoboTema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
danielrojas1909
 
La eleccion de cargos publicos estadales
La eleccion de cargos publicos estadalesLa eleccion de cargos publicos estadales
La eleccion de cargos publicos estadales
Mariajeh
 
Tema11 lcgc
Tema11 lcgcTema11 lcgc
Tema11 lcgc
Lisbeth Garcia
 
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia BElección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Jose Manuel
 
Maenli Caballero Participacion
Maenli Caballero ParticipacionMaenli Caballero Participacion
Maenli Caballero Participacion
MaenliMCaballero
 
Solanyel Lamazares Participacion Ciudadana
Solanyel Lamazares Participacion CiudadanaSolanyel Lamazares Participacion Ciudadana
Solanyel Lamazares Participacion Ciudadana
lamazaressol29
 
Participacion 2
Participacion 2Participacion 2
Participacion 2
gleymarpia
 
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALESLA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
César Suárez
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadalgenesis0705
 
Poder publico genesis
Poder publico genesisPoder publico genesis
Poder publico genesis
genesis0705
 
Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos
Stephanie Castillo
 
Presentación sinay
Presentación sinayPresentación sinay
Presentación sinay
sinayparadas
 
Derecho Electoral
Derecho ElectoralDerecho Electoral
Derecho Electoral
UNDROIT07
 
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely BecerraCuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Poder Estadal
Poder EstadalPoder Estadal
Poder Estadal
MariaEcol
 

Similar a Poder (20)

Elección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadalesElección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadales
 
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin ToroCuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
 
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
 
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira JacoboTema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
 
La eleccion de cargos publicos estadales
La eleccion de cargos publicos estadalesLa eleccion de cargos publicos estadales
La eleccion de cargos publicos estadales
 
Tema11 lcgc
Tema11 lcgcTema11 lcgc
Tema11 lcgc
 
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia BElección de cargos publicos Jose Manuel saia B
Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B
 
Maenli Caballero Participacion
Maenli Caballero ParticipacionMaenli Caballero Participacion
Maenli Caballero Participacion
 
Solanyel Lamazares Participacion Ciudadana
Solanyel Lamazares Participacion CiudadanaSolanyel Lamazares Participacion Ciudadana
Solanyel Lamazares Participacion Ciudadana
 
Participacion 2
Participacion 2Participacion 2
Participacion 2
 
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALESLA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadal
 
Poder publico genesis
Poder publico genesisPoder publico genesis
Poder publico genesis
 
Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos
 
Mi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccionMi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccion
 
Presentación sinay
Presentación sinayPresentación sinay
Presentación sinay
 
Derecho Electoral
Derecho ElectoralDerecho Electoral
Derecho Electoral
 
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely BecerraCuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
 
La elección de cargo público estadal
La elección de cargo público estadalLa elección de cargo público estadal
La elección de cargo público estadal
 
Poder Estadal
Poder EstadalPoder Estadal
Poder Estadal
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

Poder

  • 1.
  • 2. Elección de los Cargos Públicos La elección de cargos públicos es uno de los medios de participación y protagonismo del pueblo en el ejercicio de su soberanía, en lo político, tal como lo establece el Artículo 70 de nuestra Carta Magna.
  • 3. El Poder Ejecutivo Estadal Constituido por todas aquellas instituciones u órganos del Gobierno señaladas en Nuestra Carta Fundamental, con competencia a nivel Estadal, así se detallan la existencia del Poder Legislativo Estadal (Consejo Legislativo), Ejecutivo (Gobernador), Judicial (Dirección Ejecutiva de la Magistratura con sus oficinas regionales), Ciudadano (Contraloría autónoma). Nuestra Carta Magna dicta en su Artículo 160 que: El gobierno y administración de cada Estado corresponde a un Gobernador o Gobernadora. Para ser Gobernador o Gobernadora se requiere ser venezolano o venezolana, mayor de veinticinco años y de estado seglar. El Poder Legislativo Estadal Está compuesto por una sola cámara de diputados, donde se eligen de 7 a 15 Diputados, bajo el sistema de representación proporcional de la población del Estado y de sus Municipios. Artículo 162. El Poder Legislativo se ejercerá en cada Estado por un Consejo Legislativo conformado por un número no mayor de quince ni menor de siete integrantes, quienes proporcionalmente representarán a la población del Estado y a los Municipios.
  • 4.
  • 5. Los (las) candidatos (as) deben haber nacido en Venezuela o ser ciudadanos o ciudadanas naturalizados (as) con al menos 15 años de residencia ininterrumpida en el país. Los (las) candidatos (as) deben tener al menos 25 años de edad (21 años para los Consejos Legislativos Estadales). Los (las) candidatos (as) no pueden formar parte del cuerpo clerical. Adicionalmente, los (las) candidatos (as) al Consejo Legislativo Estadal no pueden tener otro cargo gubernamental ni administrar compañías relacionadas con contratos con el Los (las) candidatos (as) no deben estar sujetos a ninguna prohibición de tipo civil, inhabilitación administrativa o acusación criminal. Estado.
  • 6. • Los ciudadanos y ciudadanas, por iniciativa propia, y las asociaciones con fines políticos, tienen derecho a concurrir a los procesos electorales postulando candidatos o candidatas. El financiamiento de la propaganda política y de las campañas electorales será regulado por la ley. Las direcciones de las asociaciones con fines políticos no podrán contratar con entidades del sector público. La postulación es el acto mediante el cual se presentan para su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral a los y las aspirantes a ser elegidos o elegidas para los cargos de elección popular, previo cumplimiento de los requisitos exigidos en la ley”. • Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección. Sus organismos de dirección y sus candidatos o candidatas a cargos de elección popular serán seleccionados o seleccionados en elecciones internas con la participación de sus integrantes. No se permitirá el financiamiento de las asociaciones con fines políticos con fondos provenientes del Estado. En cuanto a la postulación de estos candidatos a cargos públicos estadales es pertinente recordar lo establecido en el Artículo 67 de nuestra Carta Magna, donde queda explícita la participación ciudadana en la elección de estos cargos:
  • 7. En cuanto a los Postulantes y las Condiciones para Postularse, la LOPE establece: Artículo 47. Únicamente tendrán derecho a postular candidatos y candidatas para los procesos electorales regulados en la presente Ley, los siguientes: 1.Las organizaciones con fines políticos. 2.Los grupos de electores y electoras. 3.Los ciudadanos y las ciudadanas por iniciativa propia. 4.Las comunidades u organizaciones indígenas. Ninguna organización con fines políticos o grupos de electores y electoras podrá postular más de una lista a los cargos deliberantes.
  • 8. En las Elecciones Regionales para escoger Gobernadores y Alcaldes los ciudadanos y ciudadanas votan por un candidato único o candidata única y quien obtenga la mayor cantidad de votos gana la elección. En el caso de las elecciones para el Consejo Legislativo Estadal se emplea el voto uninominal junto al voto lista. Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decretó una política en el 2008 que obligó a que aproximadamente la mitad de las candidaturas del voto lista en las Elecciones Regionales de ese año, debían ser mujeres, con el fin de promover los derechos de las mujeres a participar políticamente. Las últimas Elecciones Regionales realizadas en Venezuela, tuvieron lugar el 23 de Noviembre de 2008. En esa oportunidad se escogieron 233 cargos en los Consejos Legislativos Estadales, 22 cargos para Gobernador (a) y 328 para Alcalde (sa). Los (las) candidatos (as) que resultaron ganadores (as) en el año 2008 ocuparán sus cargos hasta el año 2012, cuando se debe convocar a un nuevo proceso de elecciones regionales