SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BIENVENIDO!
ESCUELA SUPERIOR
TÉCNICA - SENCICO
1. TÍTULO
DESARROLLA PROYECTOS
DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTEGRADO,
PARA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
Expositor: Carlos Alberto Chávez Cifuentes
AGOSTO 2022-2
SESIÓN 13
Objetivos y Capacidades
Desarrollar la capacidad de Dibujar los planos de Montantes;
Cuadros; Detalles Constructivos, Diagramas Unifilares de un
Proyecto
Eléctrico de Vivienda Multifamiliar
“Para un espíritu científico (o investigador),
Todo conocimiento es la respuesta a una pregunta;
Si no hubo pregunta,
no puede haber conocimiento”
GASTÓN BACHELARD
VIDEO: Instalación de un temporizador TIMER
7 min
https://www.youtube.com/watch?v=JJg9SqhJKWM
AUTOR: AGT POWER
¿Cuál es la diferencia entre
diagrama de flujo de vivienda
unifamiliar y multifamiliar?
¿Cómo calcularías la potencia
instalada en tu cocina?
Cálculo de los circuitos de alumbrado,
tomacorrientes derivados y de fuerza
Ley de Ohm para circuitos de corriente continua
y Ley de Ohm para circuitos de corriente alterna
P = V I
P = V I Cosφ
P=potencia (vatios)
v=voltaje o tención voltios
i=intensidad de corriente(amperio)
r=resistencia ohmios
CÁLCULO DE LA CORRIENTE PARA CIRCUITOS MONOFÁSICOS:
I = P ( W ) donde: K = 1 para monofásico
K x V X Cos Cos = 0,9; V = 220V
 Para circuitos resistivos puros Cos = 1
CÁLCULO DE LA CORRIENTE PARA CIRCUITOS TRIFÁSICOS:
I = P ( W ) donde: K = 31/2 para circuitos trifásicos
K x V X Cos Cos = 0,9; V = 220V
I = P ( W )  P (W) = 0.9 x 31/2 x 220 V x I (A)
31/2x 220 V x 0,9
k=1 ctos monofasico
k=squrt 3 trifasico
cos o =0.9
cos o =1 crtos resistivos puros
crtos resistivos puros --> eq de resistencia -->calor estufas
calentadotes ele. de agua planchas
1)CÁLCULO DE LA CAÍDA DE TENSIÓN:
N.T.P.: REGLA 050-102 (pág. 163 Ed.2014)
1. Los conductores de los alimentadores deben ser dimensionados para que:
a) La caída de tensión no sea mayor a 2,5% (Desde el medidor hasta el Tablero
Eléctrico) y
b)La caída de tensión total máxima en el alimentador y los circuitos derivados o
punto de utilización más alejado no exceda del 4% (Desde el medidor hasta el
último artefacto).
1. Los conductores de los circuitos derivados deben ser dimensionados para que:
a) La caída de tensión no sea mayor a 1,5% (Desde el Tablero hasta el último
artefacto)
PROBLEMA
Se requiere de cocina Eléctrica de 8 KW; Calentador de agua de 1,5 kW y lavadora /
Secadora de ropa de 4KW. Equipo de A.A . de 3000W.
El tablero está a 15.00m del medidor.
El calentador de agua está a 18.00 m. del tablero.
El A.A. a 15m y la lavadora/secadora a 22m.
La cocina eléctrica está a 4.00m del Tablero General.
Calcular los conductores que los alimentan y la tubería que los aloja
EQUIPOS DE CALEFACCIÓN:
CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DE COCINA:
IN = M. D. IN = 6000 W = 17,5 A
31/2xV x Cos 31/2x220Vx 0,9
ID = 1,25 x IN = 1,25 x 17,5 A = 21.9 A INTERRUPTOR: 3 x 30A
CONDUCTORES: 3 – 1 x 6 mm2 THW + 1 – 1 x 6mm2/T THW
3 – 1 x 6 mm2
TUBERÍA:  = 20mm PVC SAP
Por reserva (mínimo):  = 25mm PVC SAP
 V = K x IN x  x L / s
 V = 31/2x 17.5 A x 0,0175  x mm2 /w x 4,00m / 6 mm2 = 0,36 V < 1,5% (220V) = 3,3V
ok!
L  Longitud desde el tablero hasta la salida.
ID=corriente de diseño
S=DIAMETRO DEL CONDUCTOR
MEJOR SOLUCIÓN:
CONDUCTORES: 3 – 1 x 10 mm2 THW + 1 – 1 x 10mm2/T THW
TUBERÍA: = 35mm PVC SAP
CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DEL CALENTADOR DE AGUA:
IN = M. D. IN = 1500 W = 6,8A
1 x V x Cos 1 x 220 V x 1.0
ID = 1,25 x IN = 1,25 x 7,6 A = 8,52 A Cable: 2,5 mm2 INTERRUPTOR: 2 X 15 A
SOLUCIÓN: 2 – 1 x 2.5 mm2 THW + 1 – 1 x 2.5 mm2/T THW  = 15mm PVC SAP INTERRUPTOR: 2 X 15 A
TUBERÍA:  = 20mm PVC SAP
 V = K x IN x  x L / s
2
K=2 EN MONOFASICO CAIDA DE TENSION
MEJOR SOLUCIÓN: 2 – 1 x 4.0 mm2 THW + 1 – 1 x 4.00 mm2/T THW  = 20mm PVC SAP
INTERRUPTOR: 2 X 20 A
CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DE AIRE ACONDICIONADO:
IN = M. D. IN = 3000 W = 15,15 A
1 x V x Cos 1 x 220 V x 0,9
ID = 1,25 x IN = 1,25 x 15,15 A = 18,94 A Cable: 4,0 mm2 INTERRUPTOR: 2 X 20 A
SOLUCIÓN: 2 – 1 x 4,0 mm2 TW + 1 – 1 x 4,0 mm2/T TW  = 15mm PVC SEL INTERRUPTOR: 2 X 20 A
 V = 2 x 15,15 x 0,0175  x mm2/m x 15,00m / 4,0 mm2 = 1,98 V < 1,5% (220V) = 3,3V ok!
OTROS EQUIPOS QUE NO SON DE CALEFACCIÓN:
CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DE LAVADORA/ SECADORA:
IN = M. D. IN = 3000 W = 15,15 A
1 x V x Cos 1 x 220 V x 0,9
ID = 1,25 x IN = 1,25 x 15,15 A = 18,9 A Cable: 4 mm2 INTERRUPTOR: 2 X 20 A
SOLUCIÓN: 2 – 1 x 4,0 mm2 TW + 1 – 1 x 4,0 mm2/T TW  = 15mm PVC SEL INTERRUPTOR: 2 X 20 A
 V = 2 x 15,15 A x 0,0175  x mm2/m x 22,00m / 4,0 mm2 = 2,9V < 1,5% (220V) = 3,3V ok!
ESTAMOS EN BREACK
10.33 - 10.48
PROF. CHAVEZ CIFUENTES CARLOS ALBERTO
CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DE AIRE ACONDICIONADO:
IN = M. D. IN = 3000 W = 15,15 A
1 x V x Cos 1 x 220 V x 0,9
ID = 1,25 x IN = 1,25 x 15,15 A = 18,94 A Cable: 4,0 mm2 INTERRUPTOR: 2 X 20 A
SOLUCIÓN: 2 – 1 x 4,0 mm2 TW + 1 – 1 x 4,0 mm2/T TW  = 15mm PVC SEL INTERRUPTOR: 2 X 20 A
 V = 2 x 15,15 x 0,0175  x mm2/m x 15,00m / 4,0 mm2 = 1,98 V < 1,5% (220V) = 3,3V ok!
TAREA N°7
Los alumnos terminan planos de
Alumbrado; Tomacorrientes y Fuerza
de áreas comunes
EL DOCENTE REALIZA UNA REALIMENTACIÓN
SOBRE LAS ÁREAS COMUNES DEL PROYECTO
DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR
GRACIAS
ELECTRICA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ELECTRICA.pdf

Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativosEver chipana
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativosEver chipana
 
7 diseño de instalacionedificio
7 diseño de instalacionedificio7 diseño de instalacionedificio
7 diseño de instalacionedificiojuan quispe cruz
 
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptxUnidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptxErickDac1
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Jorge Pacara
 
INSTALACIONES ELECTRICAS APUNTE .pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS APUNTE .pdfINSTALACIONES ELECTRICAS APUNTE .pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS APUNTE .pdfSaraiDiazSoto
 
Consolidado Instalaciones eléctricas residenciales Grupo 2
Consolidado Instalaciones eléctricas residenciales Grupo 2 Consolidado Instalaciones eléctricas residenciales Grupo 2
Consolidado Instalaciones eléctricas residenciales Grupo 2 mellotak
 
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis DocumentosProyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentosguest5834a2
 
semana 13 ejemplo diseño casa.pptx
semana 13 ejemplo diseño casa.pptxsemana 13 ejemplo diseño casa.pptx
semana 13 ejemplo diseño casa.pptxElizabeth Carmen
 
2011 calculo de circuitos ramales
2011 calculo de circuitos ramales2011 calculo de circuitos ramales
2011 calculo de circuitos ramalesjhon gomez
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8SteepHache
 
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoClase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoJose Sirica
 

Similar a ELECTRICA.pdf (20)

Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
 
7 diseño de instalacionedificio
7 diseño de instalacionedificio7 diseño de instalacionedificio
7 diseño de instalacionedificio
 
Clase05.b.pdf
Clase05.b.pdfClase05.b.pdf
Clase05.b.pdf
 
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptxUnidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
 
Memoria de calculos electrico
Memoria de calculos electricoMemoria de calculos electrico
Memoria de calculos electrico
 
INSTALACIONES ELECTRICAS APUNTE .pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS APUNTE .pdfINSTALACIONES ELECTRICAS APUNTE .pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS APUNTE .pdf
 
Memoria jm
Memoria jmMemoria jm
Memoria jm
 
Consolidado Instalaciones eléctricas residenciales Grupo 2
Consolidado Instalaciones eléctricas residenciales Grupo 2 Consolidado Instalaciones eléctricas residenciales Grupo 2
Consolidado Instalaciones eléctricas residenciales Grupo 2
 
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis DocumentosProyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
 
semana 13 ejemplo diseño casa.pptx
semana 13 ejemplo diseño casa.pptxsemana 13 ejemplo diseño casa.pptx
semana 13 ejemplo diseño casa.pptx
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Ceduvirt instalaciones
Ceduvirt instalacionesCeduvirt instalaciones
Ceduvirt instalaciones
 
2011 calculo de circuitos ramales
2011 calculo de circuitos ramales2011 calculo de circuitos ramales
2011 calculo de circuitos ramales
 
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
 
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoClase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
 

Último

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

ELECTRICA.pdf

  • 2. 1. TÍTULO DESARROLLA PROYECTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTEGRADO, PARA VIVIENDA MULTIFAMILIAR Expositor: Carlos Alberto Chávez Cifuentes AGOSTO 2022-2
  • 4. Objetivos y Capacidades Desarrollar la capacidad de Dibujar los planos de Montantes; Cuadros; Detalles Constructivos, Diagramas Unifilares de un Proyecto Eléctrico de Vivienda Multifamiliar
  • 5. “Para un espíritu científico (o investigador), Todo conocimiento es la respuesta a una pregunta; Si no hubo pregunta, no puede haber conocimiento” GASTÓN BACHELARD
  • 6. VIDEO: Instalación de un temporizador TIMER 7 min https://www.youtube.com/watch?v=JJg9SqhJKWM AUTOR: AGT POWER
  • 7. ¿Cuál es la diferencia entre diagrama de flujo de vivienda unifamiliar y multifamiliar?
  • 8. ¿Cómo calcularías la potencia instalada en tu cocina?
  • 9. Cálculo de los circuitos de alumbrado, tomacorrientes derivados y de fuerza Ley de Ohm para circuitos de corriente continua y Ley de Ohm para circuitos de corriente alterna
  • 10. P = V I P = V I Cosφ P=potencia (vatios) v=voltaje o tención voltios i=intensidad de corriente(amperio) r=resistencia ohmios
  • 11. CÁLCULO DE LA CORRIENTE PARA CIRCUITOS MONOFÁSICOS: I = P ( W ) donde: K = 1 para monofásico K x V X Cos Cos = 0,9; V = 220V  Para circuitos resistivos puros Cos = 1 CÁLCULO DE LA CORRIENTE PARA CIRCUITOS TRIFÁSICOS: I = P ( W ) donde: K = 31/2 para circuitos trifásicos K x V X Cos Cos = 0,9; V = 220V I = P ( W )  P (W) = 0.9 x 31/2 x 220 V x I (A) 31/2x 220 V x 0,9 k=1 ctos monofasico k=squrt 3 trifasico cos o =0.9 cos o =1 crtos resistivos puros crtos resistivos puros --> eq de resistencia -->calor estufas calentadotes ele. de agua planchas
  • 12. 1)CÁLCULO DE LA CAÍDA DE TENSIÓN: N.T.P.: REGLA 050-102 (pág. 163 Ed.2014) 1. Los conductores de los alimentadores deben ser dimensionados para que: a) La caída de tensión no sea mayor a 2,5% (Desde el medidor hasta el Tablero Eléctrico) y b)La caída de tensión total máxima en el alimentador y los circuitos derivados o punto de utilización más alejado no exceda del 4% (Desde el medidor hasta el último artefacto). 1. Los conductores de los circuitos derivados deben ser dimensionados para que: a) La caída de tensión no sea mayor a 1,5% (Desde el Tablero hasta el último artefacto)
  • 13. PROBLEMA Se requiere de cocina Eléctrica de 8 KW; Calentador de agua de 1,5 kW y lavadora / Secadora de ropa de 4KW. Equipo de A.A . de 3000W. El tablero está a 15.00m del medidor. El calentador de agua está a 18.00 m. del tablero. El A.A. a 15m y la lavadora/secadora a 22m. La cocina eléctrica está a 4.00m del Tablero General. Calcular los conductores que los alimentan y la tubería que los aloja
  • 14. EQUIPOS DE CALEFACCIÓN: CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DE COCINA: IN = M. D. IN = 6000 W = 17,5 A 31/2xV x Cos 31/2x220Vx 0,9 ID = 1,25 x IN = 1,25 x 17,5 A = 21.9 A INTERRUPTOR: 3 x 30A CONDUCTORES: 3 – 1 x 6 mm2 THW + 1 – 1 x 6mm2/T THW 3 – 1 x 6 mm2 TUBERÍA:  = 20mm PVC SAP Por reserva (mínimo):  = 25mm PVC SAP  V = K x IN x  x L / s  V = 31/2x 17.5 A x 0,0175  x mm2 /w x 4,00m / 6 mm2 = 0,36 V < 1,5% (220V) = 3,3V ok! L  Longitud desde el tablero hasta la salida. ID=corriente de diseño S=DIAMETRO DEL CONDUCTOR
  • 15. MEJOR SOLUCIÓN: CONDUCTORES: 3 – 1 x 10 mm2 THW + 1 – 1 x 10mm2/T THW TUBERÍA: = 35mm PVC SAP CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DEL CALENTADOR DE AGUA: IN = M. D. IN = 1500 W = 6,8A 1 x V x Cos 1 x 220 V x 1.0 ID = 1,25 x IN = 1,25 x 7,6 A = 8,52 A Cable: 2,5 mm2 INTERRUPTOR: 2 X 15 A SOLUCIÓN: 2 – 1 x 2.5 mm2 THW + 1 – 1 x 2.5 mm2/T THW  = 15mm PVC SAP INTERRUPTOR: 2 X 15 A TUBERÍA:  = 20mm PVC SAP  V = K x IN x  x L / s 2 K=2 EN MONOFASICO CAIDA DE TENSION
  • 16. MEJOR SOLUCIÓN: 2 – 1 x 4.0 mm2 THW + 1 – 1 x 4.00 mm2/T THW  = 20mm PVC SAP INTERRUPTOR: 2 X 20 A CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DE AIRE ACONDICIONADO: IN = M. D. IN = 3000 W = 15,15 A 1 x V x Cos 1 x 220 V x 0,9 ID = 1,25 x IN = 1,25 x 15,15 A = 18,94 A Cable: 4,0 mm2 INTERRUPTOR: 2 X 20 A SOLUCIÓN: 2 – 1 x 4,0 mm2 TW + 1 – 1 x 4,0 mm2/T TW  = 15mm PVC SEL INTERRUPTOR: 2 X 20 A  V = 2 x 15,15 x 0,0175  x mm2/m x 15,00m / 4,0 mm2 = 1,98 V < 1,5% (220V) = 3,3V ok!
  • 17. OTROS EQUIPOS QUE NO SON DE CALEFACCIÓN: CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DE LAVADORA/ SECADORA: IN = M. D. IN = 3000 W = 15,15 A 1 x V x Cos 1 x 220 V x 0,9 ID = 1,25 x IN = 1,25 x 15,15 A = 18,9 A Cable: 4 mm2 INTERRUPTOR: 2 X 20 A SOLUCIÓN: 2 – 1 x 4,0 mm2 TW + 1 – 1 x 4,0 mm2/T TW  = 15mm PVC SEL INTERRUPTOR: 2 X 20 A  V = 2 x 15,15 A x 0,0175  x mm2/m x 22,00m / 4,0 mm2 = 2,9V < 1,5% (220V) = 3,3V ok!
  • 18. ESTAMOS EN BREACK 10.33 - 10.48 PROF. CHAVEZ CIFUENTES CARLOS ALBERTO
  • 19. CÁLCULO DEL ALIMENTADOR DE AIRE ACONDICIONADO: IN = M. D. IN = 3000 W = 15,15 A 1 x V x Cos 1 x 220 V x 0,9 ID = 1,25 x IN = 1,25 x 15,15 A = 18,94 A Cable: 4,0 mm2 INTERRUPTOR: 2 X 20 A SOLUCIÓN: 2 – 1 x 4,0 mm2 TW + 1 – 1 x 4,0 mm2/T TW  = 15mm PVC SEL INTERRUPTOR: 2 X 20 A  V = 2 x 15,15 x 0,0175  x mm2/m x 15,00m / 4,0 mm2 = 1,98 V < 1,5% (220V) = 3,3V ok!
  • 20. TAREA N°7 Los alumnos terminan planos de Alumbrado; Tomacorrientes y Fuerza de áreas comunes
  • 21. EL DOCENTE REALIZA UNA REALIMENTACIÓN SOBRE LAS ÁREAS COMUNES DEL PROYECTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR