SlideShare una empresa de Scribd logo
- 1 - José Guillén Granado
UNIDAD: “ELECTRICIDAD BÁSICA”
1.- ¿QUÉ ES LAELECTRICIDAD?
Electricidad es una forma de energía. Energía es todo lo que permite suministrar un trabajo. Por
ejemplo, la electricidad permite a un motor ponerse en movimiento.
La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.
La energía eléctrica que utilizamos procede fundamentalmente de:
– La red eléctrica, que es corriente alterna (c.a.).{el sentido
de movimiento de electrones cambia periodicamente y
cantidad variable}
– Pilas, que es corriente continua (c.c.). {el sentido de movimiento
siempre el mismo y cantidad constante}
de los electrones es
Pila
2.- ¿QUÉ ES LACORRIENTE ELÉCTRICA?
Corriente eléctrica es la circulación de electrones por un conductor.
Los conductores son materiales que dejan pasar a su través la corriente eléctrica (plata, oro,
cobre, hierro, aluminio,..
Los aislantes son materiales que no dejan pasar a su través la corriente eléctrica (madera,
- 2 -
plástico, vidrio, papel, goma,..
3.- CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico es el conjunto de
elementos que unidos entre sí permiten el paso de
una corriente eléctrica.
Los elementos que podemos observar en un
circuito eléctrico son: generador, conductor,
receptor, elementos de control y elementos de
protección.
4.- CIRCUITOABIERTO Y CIRCUITO CERRADO
Un circuito eléctrico está abierto cuando la corriente
eléctrica encuentra en su camino una interrupción
(LÁMPARAAPAGADA).
Un circuito eléctrico está cerrado cuando la corriente
eléctrica no encuentra ningún obstáculo en su camino
(LÁMPARA ENCENDIDA).
- 3 -
5.- SENTIDO DE LACORRIENTE
Las cargas eléctricas que se mueven en el circuito son electrones (cargas
eléctricas negativas), las cuales salen del polo negativo de la pila y tras recorrer
el circuito regresan a ella, entrando por el polo positivo (sentido real).
Antiguamente se creía que las partículas eléctricas que se movían eran positivas,
y que lo hacían desde el polo positivo al negativo (sentido convencinal). Este
sentido, aún se sigue admitiendo.
6.- CORTOCIRCUITO
La corriente eléctrica siempre sigue en los circuitos el camino más fácil (es
decir, con menos obstáculos, no necesariamente el más corto).
Si conectamos la pila como muestra la figura, la
intensidad que
rápidamente.
circula es muy alta y la pila se gastará
Pila
- 4 -
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
7.- OPERADORES ELÉCTRICOS
Hemos visto que es un circuito eléctrico y hemos
observado sus partes fundamentales:
Producen la energía–
eléctrica. Pueden ser pilas, alternadores o
dínamos y baterías.
reciben la energía eléctrica y la transforma en–
otro tipo de energía (bombillas, resistencias, motores,
timbres,..)
son los hilos y cables que conectan el generador y–
el receptor. Deben ser buenos conductores de la electricidad;
normalmente se utiliza el cobre.
sirven para conectar y desconectar–
partes del circuito eléctrico (interruptores, conmutadores, pulsadores,..
– Los elementos de
protección de nuestras viviendas son de dos tipos:
* Protección de la instalación: son los
automáticos que saltan cuando detectan el sobrecalentamiento
o cortocircuitos.
* Protección de las personas: es el llamado
diferencial que salta cuando las corrientes entrantes y salientes
no son iguales, es decir, cuando ha habido una derivación a tierra.
- 5 -
Elementos de protección:
Elementos de maniobra:
Conductor:
Receptores:
Generadores:
8.- ESQUEMAS ELÉCTRICOS
Para dibujar todos los elementos de un circuito, necesitaría mucho tiempo, por ello se ha
pensado en simplificar los dibujos, sustituyendo su aspecto físico por símbolos.
9.- MAGNITUDES BÁSICA: LEY DE OHM
En un circuito eléctrico existen varias magnitudes relacionadas entre sí.
TENSIÓN (V): Es la diferencia de nivel eléctrico entre dos puntos de un circuito eléctrico. Su
unidad de medida el voltio (V).
INTENSIDAD (I): Es la cantidad de electrones que circula por un conductor cada segundo. Su
unidad es el amperio (A).
RESISTENCIA (R): Indica la oposición que ejercen los elementos del circuito al paso de la
corriente. Su unidad de medida es el ohmio ( ).
La relación de estas tres magnitudes se refleja en la ley de Ohm:
V = R . I
10.- CONEXIÓN DE RECEPTORES: SERIE
Los receptores se conectan uno a continuación de otro (salida con entrada).
CARACTERÍSTICAS:
– Si se funde o se quita una de ellas la otra no
luce.
– La intensidad que circula por cada bombilla es
la misma.
– Cada vez que aumentemos las bombillas
conectadas en serie, lucirán menos.
– La tensión total se reparte entre los diferentes
receptores.
11.- CONEXIÓN DE RECEPTORES: PARALELO
Los receptores se conectan en ramas diferentes intercaladas entre dos puntos determinado del
circuito.
- 6 -
CARACTERÍSTICAS:
– Si se funde o se quita una de ellas la otra
sigue encendida.
– La intensidad total suministrada por la pila se
reparte por las diferentes ramas..
– Todas las bombillas están a la misma tensión.
– Aunque aumentemos el número de bombillas
en paralelo, siguen luciendo igual (cada una
en función de su potencia)
12.- EFECTOS DE LACORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica causa diversos efectos sobre los elementos que atraviesa al transformarse
en otros tipos de energía que podemos aprovechar en forma de calor, luz y movimiento.
– CALOR: Cuando los electrones chocan contra los átomos que constituyen el material por
el que circulan, parte de la energía que transportan se convierte en calor (efecto Joule).
– LUZ: Si la temperatura del conductor por el que pasa la corriente
suficientemente alta, éste se vuelve incandescente, emitiendo luz.
se hace lo
– MOVIMIENTO: La conversión de energía eléctrica en movimiento se realiza a través de
motores.
13.-APLICACIONES EN LAS VIVIENDAS
Las aplicaciones básicas de la energía eléctrica en las viviendas son el punto de luz, el punto de
luz conmutado y las tomas de corriente.
13.1.- PUNTO DE LUZ
Es un contacto preparado para suministrar energía a una o varias bombillas sólo desde un lugar.
Generalmente posee un interruptor fijo que se coloca en la pared.
- 7 -
Encender
Pulsa para encender
LV
Pila
13.2.- PUNTO DE LUZ CONMUTADO
Con el punto de luz conmutado podemos controlar una bombilla desde dos lugares. Por
ejemplo en los dormitorios: uno en la entrada y otro en el cabecero de la cama.
V
Pila
13.3.- TOMAS DE CORRIENTE
Las tomas de corriente son los enchufes, es un terminal donde podemos
aparatos.
conectar diversos
- 8 -
+
+
13.4.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Los elementos de protección de nuestras viviendas son de
dos tipos:
Protección de la instalación: son los automáticos que
saltan cuando detectan el sobrecalentamiento o cortocircuitos.
Protección de las personas: es el llamado diferencial que
salta cuando las corrientes entrantes y salientes no son iguales, es
decir, cuando ha habido una derivación a tierra.
- 9 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Corriente Alterna vs Corriente Continua
Corriente Alterna vs Corriente ContinuaCorriente Alterna vs Corriente Continua
Corriente Alterna vs Corriente Continua
Jesus Martin Gomez
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
Enrique Val
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
arenalico
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
Lic. Oney Begambre
 
Taller #1 crocodile
Taller #1 crocodileTaller #1 crocodile
Taller #1 crocodile
Hirlanny Mosquera
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
alejandroadamemurillo
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
IsraelAmaro6
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
Gonzalo Herrera
 
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y ContinuaPresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
tecfabiancho
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
tecnovales tecnovales
 
Potencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmerPotencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmer
wilmerbarcia
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Camilo Garcia
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
AnthonyGomezaupas
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Norberto Quiroz
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
Jimmy Reyes Gomez
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
recursosticjerez
 

La actualidad más candente (20)

La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Corriente Alterna vs Corriente Continua
Corriente Alterna vs Corriente ContinuaCorriente Alterna vs Corriente Continua
Corriente Alterna vs Corriente Continua
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
 
Taller #1 crocodile
Taller #1 crocodileTaller #1 crocodile
Taller #1 crocodile
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y ContinuaPresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
 
Potencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmerPotencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmer
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
 

Similar a Electricidad basica

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Wilder Chavez Lamadrid
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
linajimenez30
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
AprobadoCursos
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
tecnoarchena
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
Zarlenin docente
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
profesor_santisimo
 
Electricidadbh
ElectricidadbhElectricidadbh
Electricidadbh
Mariela Alarcon
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
Ramiro Morales
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Michael-vanessa
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
guest6f2cd6
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
evangelinasierra
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
guest6f2cd6
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
Ricardo Mariscal
 

Similar a Electricidad basica (20)

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Electricidadbh
ElectricidadbhElectricidadbh
Electricidadbh
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
 

Más de TECNOTICTALARA

Manual siagie convertido
Manual siagie convertidoManual siagie convertido
Manual siagie convertido
TECNOTICTALARA
 
6 prototipo leon y programacion convertido
6 prototipo leon y programacion convertido6 prototipo leon y programacion convertido
6 prototipo leon y programacion convertido
TECNOTICTALARA
 
5 prototipo barco y programacion convertido
5 prototipo barco y programacion convertido5 prototipo barco y programacion convertido
5 prototipo barco y programacion convertido
TECNOTICTALARA
 
4 prototipo avion y programacion convertido
4 prototipo avion y programacion convertido4 prototipo avion y programacion convertido
4 prototipo avion y programacion convertido
TECNOTICTALARA
 
Sensores y robots
Sensores y robotsSensores y robots
Sensores y robots
TECNOTICTALARA
 
Electricidad educatics
Electricidad educaticsElectricidad educatics
Electricidad educatics
TECNOTICTALARA
 
Gasfiteria basica educatics
Gasfiteria basica educaticsGasfiteria basica educatics
Gasfiteria basica educatics
TECNOTICTALARA
 
Carpinteria basica educatics
Carpinteria basica educaticsCarpinteria basica educatics
Carpinteria basica educatics
TECNOTICTALARA
 
Clase de primeros_auxilios
Clase de primeros_auxiliosClase de primeros_auxilios
Clase de primeros_auxilios
TECNOTICTALARA
 

Más de TECNOTICTALARA (9)

Manual siagie convertido
Manual siagie convertidoManual siagie convertido
Manual siagie convertido
 
6 prototipo leon y programacion convertido
6 prototipo leon y programacion convertido6 prototipo leon y programacion convertido
6 prototipo leon y programacion convertido
 
5 prototipo barco y programacion convertido
5 prototipo barco y programacion convertido5 prototipo barco y programacion convertido
5 prototipo barco y programacion convertido
 
4 prototipo avion y programacion convertido
4 prototipo avion y programacion convertido4 prototipo avion y programacion convertido
4 prototipo avion y programacion convertido
 
Sensores y robots
Sensores y robotsSensores y robots
Sensores y robots
 
Electricidad educatics
Electricidad educaticsElectricidad educatics
Electricidad educatics
 
Gasfiteria basica educatics
Gasfiteria basica educaticsGasfiteria basica educatics
Gasfiteria basica educatics
 
Carpinteria basica educatics
Carpinteria basica educaticsCarpinteria basica educatics
Carpinteria basica educatics
 
Clase de primeros_auxilios
Clase de primeros_auxiliosClase de primeros_auxilios
Clase de primeros_auxilios
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Electricidad basica

  • 1. - 1 - José Guillén Granado UNIDAD: “ELECTRICIDAD BÁSICA”
  • 2. 1.- ¿QUÉ ES LAELECTRICIDAD? Electricidad es una forma de energía. Energía es todo lo que permite suministrar un trabajo. Por ejemplo, la electricidad permite a un motor ponerse en movimiento. La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. La energía eléctrica que utilizamos procede fundamentalmente de: – La red eléctrica, que es corriente alterna (c.a.).{el sentido de movimiento de electrones cambia periodicamente y cantidad variable} – Pilas, que es corriente continua (c.c.). {el sentido de movimiento siempre el mismo y cantidad constante} de los electrones es Pila 2.- ¿QUÉ ES LACORRIENTE ELÉCTRICA? Corriente eléctrica es la circulación de electrones por un conductor. Los conductores son materiales que dejan pasar a su través la corriente eléctrica (plata, oro, cobre, hierro, aluminio,.. Los aislantes son materiales que no dejan pasar a su través la corriente eléctrica (madera, - 2 -
  • 3. plástico, vidrio, papel, goma,.. 3.- CIRCUITO ELÉCTRICO Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos que unidos entre sí permiten el paso de una corriente eléctrica. Los elementos que podemos observar en un circuito eléctrico son: generador, conductor, receptor, elementos de control y elementos de protección. 4.- CIRCUITOABIERTO Y CIRCUITO CERRADO Un circuito eléctrico está abierto cuando la corriente eléctrica encuentra en su camino una interrupción (LÁMPARAAPAGADA). Un circuito eléctrico está cerrado cuando la corriente eléctrica no encuentra ningún obstáculo en su camino (LÁMPARA ENCENDIDA). - 3 -
  • 4. 5.- SENTIDO DE LACORRIENTE Las cargas eléctricas que se mueven en el circuito son electrones (cargas eléctricas negativas), las cuales salen del polo negativo de la pila y tras recorrer el circuito regresan a ella, entrando por el polo positivo (sentido real). Antiguamente se creía que las partículas eléctricas que se movían eran positivas, y que lo hacían desde el polo positivo al negativo (sentido convencinal). Este sentido, aún se sigue admitiendo. 6.- CORTOCIRCUITO La corriente eléctrica siempre sigue en los circuitos el camino más fácil (es decir, con menos obstáculos, no necesariamente el más corto). Si conectamos la pila como muestra la figura, la intensidad que rápidamente. circula es muy alta y la pila se gastará Pila - 4 - ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
  • 5. 7.- OPERADORES ELÉCTRICOS Hemos visto que es un circuito eléctrico y hemos observado sus partes fundamentales: Producen la energía– eléctrica. Pueden ser pilas, alternadores o dínamos y baterías. reciben la energía eléctrica y la transforma en– otro tipo de energía (bombillas, resistencias, motores, timbres,..) son los hilos y cables que conectan el generador y– el receptor. Deben ser buenos conductores de la electricidad; normalmente se utiliza el cobre. sirven para conectar y desconectar– partes del circuito eléctrico (interruptores, conmutadores, pulsadores,.. – Los elementos de protección de nuestras viviendas son de dos tipos: * Protección de la instalación: son los automáticos que saltan cuando detectan el sobrecalentamiento o cortocircuitos. * Protección de las personas: es el llamado diferencial que salta cuando las corrientes entrantes y salientes no son iguales, es decir, cuando ha habido una derivación a tierra. - 5 - Elementos de protección: Elementos de maniobra: Conductor: Receptores: Generadores:
  • 6. 8.- ESQUEMAS ELÉCTRICOS Para dibujar todos los elementos de un circuito, necesitaría mucho tiempo, por ello se ha pensado en simplificar los dibujos, sustituyendo su aspecto físico por símbolos. 9.- MAGNITUDES BÁSICA: LEY DE OHM En un circuito eléctrico existen varias magnitudes relacionadas entre sí. TENSIÓN (V): Es la diferencia de nivel eléctrico entre dos puntos de un circuito eléctrico. Su unidad de medida el voltio (V). INTENSIDAD (I): Es la cantidad de electrones que circula por un conductor cada segundo. Su unidad es el amperio (A). RESISTENCIA (R): Indica la oposición que ejercen los elementos del circuito al paso de la corriente. Su unidad de medida es el ohmio ( ). La relación de estas tres magnitudes se refleja en la ley de Ohm: V = R . I 10.- CONEXIÓN DE RECEPTORES: SERIE Los receptores se conectan uno a continuación de otro (salida con entrada). CARACTERÍSTICAS: – Si se funde o se quita una de ellas la otra no luce. – La intensidad que circula por cada bombilla es la misma. – Cada vez que aumentemos las bombillas conectadas en serie, lucirán menos. – La tensión total se reparte entre los diferentes receptores. 11.- CONEXIÓN DE RECEPTORES: PARALELO Los receptores se conectan en ramas diferentes intercaladas entre dos puntos determinado del circuito. - 6 -
  • 7. CARACTERÍSTICAS: – Si se funde o se quita una de ellas la otra sigue encendida. – La intensidad total suministrada por la pila se reparte por las diferentes ramas.. – Todas las bombillas están a la misma tensión. – Aunque aumentemos el número de bombillas en paralelo, siguen luciendo igual (cada una en función de su potencia) 12.- EFECTOS DE LACORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica causa diversos efectos sobre los elementos que atraviesa al transformarse en otros tipos de energía que podemos aprovechar en forma de calor, luz y movimiento. – CALOR: Cuando los electrones chocan contra los átomos que constituyen el material por el que circulan, parte de la energía que transportan se convierte en calor (efecto Joule). – LUZ: Si la temperatura del conductor por el que pasa la corriente suficientemente alta, éste se vuelve incandescente, emitiendo luz. se hace lo – MOVIMIENTO: La conversión de energía eléctrica en movimiento se realiza a través de motores. 13.-APLICACIONES EN LAS VIVIENDAS Las aplicaciones básicas de la energía eléctrica en las viviendas son el punto de luz, el punto de luz conmutado y las tomas de corriente. 13.1.- PUNTO DE LUZ Es un contacto preparado para suministrar energía a una o varias bombillas sólo desde un lugar. Generalmente posee un interruptor fijo que se coloca en la pared. - 7 -
  • 8. Encender Pulsa para encender LV Pila 13.2.- PUNTO DE LUZ CONMUTADO Con el punto de luz conmutado podemos controlar una bombilla desde dos lugares. Por ejemplo en los dormitorios: uno en la entrada y otro en el cabecero de la cama. V Pila 13.3.- TOMAS DE CORRIENTE Las tomas de corriente son los enchufes, es un terminal donde podemos aparatos. conectar diversos - 8 - + +
  • 9. 13.4.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Los elementos de protección de nuestras viviendas son de dos tipos: Protección de la instalación: son los automáticos que saltan cuando detectan el sobrecalentamiento o cortocircuitos. Protección de las personas: es el llamado diferencial que salta cuando las corrientes entrantes y salientes no son iguales, es decir, cuando ha habido una derivación a tierra. - 9 -