SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDAD BàSICA
La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la
presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de
fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción
electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma
de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por
ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.
VOLTAJE
 El Voltaje o la “diferencia potencial eléctrica” es una comparación de la energía que
experimenta una carga entre dos ubicaciones. El voltaje es el diferencial eléctrico entre
ambos cuerpos, considerando que si ambos puntos establecen un contacto de flujo de
electrones ocurriría una transferencia de energía de un punto al otro, debido a que los
electrones (con carga negativa) son atraídos por protones (con carga positiva), y a su
vez, que los electrones son repelidos entre sí por contar con la misma carga.
AMPERAJE
 El amperaje es un parámetro que se debe controlar para proteger los
electrodomésticos, sobrecalentamiento del cableado o cortocircuitos. Los
fusibles son pequeños dispositivos con un filamento metálico diseñado
para soportar un determinado amperaje máximo. Por ejemplo, un fusible
de 30 A se romperá si le llega un amperaje superior desde la red eléctrica
protegiendo al aparato conectado.
MULTIMETRO CONTINUIDAD
Los multímetros continuos miden corriente y tensión AC y CC, junto con
la resistencia eléctrica. Algunos modelos también miden la continuidad del
circuito, lo que significa que pueden determinar si un circuito en particular
tiene un camino por la electricidad a seguir o si hay algo en el camino, como
un fusible quemado o un cable cortado. Los multímetros vienen en ambas
versiones digitales y analógicas, la versión digital es más fácil de leer y más
precisa, mientras que la versión analógica es mejor para observar los cambios
en las lecturas. Sigue los siguientes pasos para leer las lecturas con un
multímetro digital.
POLARIDAD
 La polaridad eléctrica es la propiedad de los terminales (polos) de una
batería o de una pila, que pueden ser positivos o negativos. La corriente
eléctrica circula desde el cátodo (polo negativo) hacia el ánodo (polo
positivo), generando un flujo que permite el funcionamiento de diversos
dispositivos a través de la energía eléctrica
SOBRETENDENCIAS
 Esta SOBRETENDENCIA reducirá la factura de la luz, recortará el consumo y
dará a los usuarios más información sobre el tipo de energía que usa, e
incluso permitirá a los consumidores producir su propia energía y venderla
a las compañías distribuidoras. Muchas tecnologías auxiliares se
beneficiarán de este gran impulso tecnológico. Entre otras compañías se
pueden mencionar las desarrolladoras de software y hardware. El interés
del sector tecnológico por este plan está en que existen grandes
similitudes entre la actualización de la red de energía y la revolución de las
comunicaciones e internet.
CORRIENTE CONTINUO Y ALTERNA
 La corriente continua.- la producen las baterías, las pilas y las dinamos. Entre los extremos
de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no varia con el
tiempo, por ejemplo si la pila es de 12 voltios, todo los receptores que se conecten a la
pila estarán siempre a 12 voltios (a no ser que la pila este gastada y tenga menos tensión).
Si no tienes claro las magnitudes de tensión e intensidad, te recomendamos que vayas
primero al enlace de la parte de abajo sobre las magnitudes eléctricas antes de seguir.
 Corriente alterna.-Este tipo de corriente es producida por los alternadores y es la que se
genera en las centrales eléctricas. La corriente que usamos en las viviendas es corriente
alterna (enchufes). En este tipo de corriente la intensidad varia con el tiempo (numero de
electrones), además cambia de sentido de circulación a razón de 50 veces por segundo
(frecuencia 50Hz). Según esto también la tensión generada entre los dos bornes (polos)
varia con el tiempo en forma de onda senoidal (ver gráfica), no es constante. Veamos
como es la gráfica de la tensión en corriente alterna.

PICOS Y TIERRRAS
 El supresor de picos es un aparato que desvía la electricidad que rebasa
los 120 voltios hacia un cable a tierra. Esto es posible por medio de un
Variador de Óxido de Metal (MOV), que consta de tres elementos: una
pieza de óxido de metal en el centro que se une a la línea viva de voltaje
y a la de tierra por medio de dos semiconductores, los cuales poseen una
resistencia variable en función del voltaje, de tal forma que al haber un
exceso de potencial la energía extra se desvía hacia el cable de tierra (de
ahí el porqué la mayor parte de las clavijas de aparatos electrónicos
constan de tres elementos: positivo, negativo y tierra).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compocicion De Los Materiales
Compocicion De Los MaterialesCompocicion De Los Materiales
Compocicion De Los Materiales
efrain
 
Ensayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidadEnsayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidadandres
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadnidiau
 
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Javier Tecnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
CristianBravo45
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
ElectricidadXOAN459
 
Corriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente AlternaCorriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente Alterna
Josmar Barrios
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Javier Tecnologia
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
yaniris-daniela
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
Elenyz Vsqz Cabaniel
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nidia Bernal Rubio
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
Arnold Riascos
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
percy quispe
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
chacostin200
 

La actualidad más candente (19)

Compocicion De Los Materiales
Compocicion De Los MaterialesCompocicion De Los Materiales
Compocicion De Los Materiales
 
Ensayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidadEnsayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Operadore electricos
Operadore electricosOperadore electricos
Operadore electricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Punto
PuntoPunto
Punto
 
Corriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente AlternaCorriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente Alterna
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 

Destacado

La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015
william hurtado
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
PILAR ABELLA
 
SISTEMA INFORMÁTICO
SISTEMA INFORMÁTICOSISTEMA INFORMÁTICO
SISTEMA INFORMÁTICO
mabelgarcia19
 
Guía veloz para aprender a maquillarse de manera profesional
Guía veloz para aprender a maquillarse de manera profesionalGuía veloz para aprender a maquillarse de manera profesional
Guía veloz para aprender a maquillarse de manera profesional
helpfultwaddle856
 
Bretagne Mobilité Augmentée
Bretagne Mobilité AugmentéeBretagne Mobilité Augmentée
Bretagne Mobilité Augmentée
Nicole Turbé-Suetens
 
Participación de los padres en el centro docente.
Participación de los padres en el centro docente.Participación de los padres en el centro docente.
Participación de los padres en el centro docente.
Silvia_toledo_cobisa
 
Rizzi
RizziRizzi
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolarPractica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Vanessa Payan
 
Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)
nimol1208
 
Jose manuel rodriguez illan tridimendional.arcilla
Jose manuel rodriguez illan   tridimendional.arcillaJose manuel rodriguez illan   tridimendional.arcilla
Jose manuel rodriguez illan tridimendional.arcilla
José Manuel Rodríguez Illán
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi (2)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (2)Proyecto creacion club_futbol_fpi (2)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (2)
Kelly Johanna Suarez Martin
 
Polonorte Y Sur
Polonorte Y SurPolonorte Y Sur
Polonorte Y Surmercobar
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
andra34g
 
Air France : accord télétravail
Air France : accord télétravailAir France : accord télétravail
Air France : accord télétravail
Nicole Turbé-Suetens
 
Resumen gráfico
Resumen gráficoResumen gráfico
Resumen gráfico
Julieth Leona
 
Las hojas del otoño
Las hojas del otoñoLas hojas del otoño
Las hojas del otoño
lauritamendi
 
Ortegadaniela4
Ortegadaniela4Ortegadaniela4
Ortegadaniela4
Daniiandre10
 
Día de la paz 2015
Día de la paz 2015Día de la paz 2015
Día de la paz 2015
nuliprofe
 

Destacado (20)

La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015La organización 10 de enero 2015
La organización 10 de enero 2015
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
SISTEMA INFORMÁTICO
SISTEMA INFORMÁTICOSISTEMA INFORMÁTICO
SISTEMA INFORMÁTICO
 
Guía veloz para aprender a maquillarse de manera profesional
Guía veloz para aprender a maquillarse de manera profesionalGuía veloz para aprender a maquillarse de manera profesional
Guía veloz para aprender a maquillarse de manera profesional
 
Bretagne Mobilité Augmentée
Bretagne Mobilité AugmentéeBretagne Mobilité Augmentée
Bretagne Mobilité Augmentée
 
Participación de los padres en el centro docente.
Participación de los padres en el centro docente.Participación de los padres en el centro docente.
Participación de los padres en el centro docente.
 
Rizzi
RizziRizzi
Rizzi
 
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolarPractica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
 
Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)
 
Jose manuel rodriguez illan tridimendional.arcilla
Jose manuel rodriguez illan   tridimendional.arcillaJose manuel rodriguez illan   tridimendional.arcilla
Jose manuel rodriguez illan tridimendional.arcilla
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi (2)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (2)Proyecto creacion club_futbol_fpi (2)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (2)
 
Polonorte Y Sur
Polonorte Y SurPolonorte Y Sur
Polonorte Y Sur
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Air France : accord télétravail
Air France : accord télétravailAir France : accord télétravail
Air France : accord télétravail
 
Resumen gráfico
Resumen gráficoResumen gráfico
Resumen gráfico
 
Las hojas del otoño
Las hojas del otoñoLas hojas del otoño
Las hojas del otoño
 
Trabajo con hojas
Trabajo con hojasTrabajo con hojas
Trabajo con hojas
 
Ortegadaniela4
Ortegadaniela4Ortegadaniela4
Ortegadaniela4
 
Día de la paz 2015
Día de la paz 2015Día de la paz 2015
Día de la paz 2015
 
Démarche de veille
Démarche de veilleDémarche de veille
Démarche de veille
 

Similar a Electricidad bàsica

Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierJhonier Ramirez
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
martinvargas63
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
ClaudioFermin12
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
DanielOssaVelquez
 
Teoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaTeoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónica
Monica Macias
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
mapalop
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
Cristian Blanco
 
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICASISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
Diego Chaparro
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
gijhonpa
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
SamuelRamirez83524
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
AnaRiascos5
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Introducción a la electrónica
Introducción a la electrónicaIntroducción a la electrónica
Introducción a la electrónica
jhonathan
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantesclaudiamar26
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi6702
 

Similar a Electricidad bàsica (20)

Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
 
Teoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaTeoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónica
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
 
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICASISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
Introducción a la electrónica
Introducción a la electrónicaIntroducción a la electrónica
Introducción a la electrónica
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Electricidad bàsica

  • 1. ELECTRICIDAD BàSICA La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.
  • 2. VOLTAJE  El Voltaje o la “diferencia potencial eléctrica” es una comparación de la energía que experimenta una carga entre dos ubicaciones. El voltaje es el diferencial eléctrico entre ambos cuerpos, considerando que si ambos puntos establecen un contacto de flujo de electrones ocurriría una transferencia de energía de un punto al otro, debido a que los electrones (con carga negativa) son atraídos por protones (con carga positiva), y a su vez, que los electrones son repelidos entre sí por contar con la misma carga.
  • 3. AMPERAJE  El amperaje es un parámetro que se debe controlar para proteger los electrodomésticos, sobrecalentamiento del cableado o cortocircuitos. Los fusibles son pequeños dispositivos con un filamento metálico diseñado para soportar un determinado amperaje máximo. Por ejemplo, un fusible de 30 A se romperá si le llega un amperaje superior desde la red eléctrica protegiendo al aparato conectado.
  • 4. MULTIMETRO CONTINUIDAD Los multímetros continuos miden corriente y tensión AC y CC, junto con la resistencia eléctrica. Algunos modelos también miden la continuidad del circuito, lo que significa que pueden determinar si un circuito en particular tiene un camino por la electricidad a seguir o si hay algo en el camino, como un fusible quemado o un cable cortado. Los multímetros vienen en ambas versiones digitales y analógicas, la versión digital es más fácil de leer y más precisa, mientras que la versión analógica es mejor para observar los cambios en las lecturas. Sigue los siguientes pasos para leer las lecturas con un multímetro digital.
  • 5. POLARIDAD  La polaridad eléctrica es la propiedad de los terminales (polos) de una batería o de una pila, que pueden ser positivos o negativos. La corriente eléctrica circula desde el cátodo (polo negativo) hacia el ánodo (polo positivo), generando un flujo que permite el funcionamiento de diversos dispositivos a través de la energía eléctrica
  • 6. SOBRETENDENCIAS  Esta SOBRETENDENCIA reducirá la factura de la luz, recortará el consumo y dará a los usuarios más información sobre el tipo de energía que usa, e incluso permitirá a los consumidores producir su propia energía y venderla a las compañías distribuidoras. Muchas tecnologías auxiliares se beneficiarán de este gran impulso tecnológico. Entre otras compañías se pueden mencionar las desarrolladoras de software y hardware. El interés del sector tecnológico por este plan está en que existen grandes similitudes entre la actualización de la red de energía y la revolución de las comunicaciones e internet.
  • 7. CORRIENTE CONTINUO Y ALTERNA  La corriente continua.- la producen las baterías, las pilas y las dinamos. Entre los extremos de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no varia con el tiempo, por ejemplo si la pila es de 12 voltios, todo los receptores que se conecten a la pila estarán siempre a 12 voltios (a no ser que la pila este gastada y tenga menos tensión). Si no tienes claro las magnitudes de tensión e intensidad, te recomendamos que vayas primero al enlace de la parte de abajo sobre las magnitudes eléctricas antes de seguir.  Corriente alterna.-Este tipo de corriente es producida por los alternadores y es la que se genera en las centrales eléctricas. La corriente que usamos en las viviendas es corriente alterna (enchufes). En este tipo de corriente la intensidad varia con el tiempo (numero de electrones), además cambia de sentido de circulación a razón de 50 veces por segundo (frecuencia 50Hz). Según esto también la tensión generada entre los dos bornes (polos) varia con el tiempo en forma de onda senoidal (ver gráfica), no es constante. Veamos como es la gráfica de la tensión en corriente alterna. 
  • 8. PICOS Y TIERRRAS  El supresor de picos es un aparato que desvía la electricidad que rebasa los 120 voltios hacia un cable a tierra. Esto es posible por medio de un Variador de Óxido de Metal (MOV), que consta de tres elementos: una pieza de óxido de metal en el centro que se une a la línea viva de voltaje y a la de tierra por medio de dos semiconductores, los cuales poseen una resistencia variable en función del voltaje, de tal forma que al haber un exceso de potencial la energía extra se desvía hacia el cable de tierra (de ahí el porqué la mayor parte de las clavijas de aparatos electrónicos constan de tres elementos: positivo, negativo y tierra).