SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTOS PREVIOSCONOCIMIENTOS PREVIOS
LA CORRIENTE ELLA CORRIENTE ELÉÉCTRICACTRICA
CONCEPTOS BASICOS
 VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V)
Voltios
 INTENSIDAD (A)
Amperios
 RESISTENCIA ()
Ohmios
LEY DE OHM
PROTÓN: Carga Positiva.
ELECTRÓN: Carga Negativa. Se desplaza de un átomo a otro de un
conductor durante el proceso de CIRCULACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA.
CIRCUITO ELÉCTRICO:
Es un conjunto de elementos conectados
entre sí,
por él circula una corriente eléctrica que
produce diversos efectos.
Compuesto como mínimo por:
-GENERADOR.
-CONDUCTOR.
-RECEPTOR.
-Elementos de protección y control.
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA:
 Efectos térmicos.
 Efecto Joule.
 Efectos mecánicos.
 Electromagnetismo.
 Efectos luminosos.
 Efecto Joule.
 Efectos químicos.
 Electrolisis.
 Efectos magnéticos.
 Electromagnetismo.
 Efectos biológicos.
 Conexiones neuronales.
CORRIENTE CONTINUA Vs
CORRIENTE ALTERNA
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO:
GENERADORES RECEPTORES CONTROL Y PROTECCIÓN
Pila o Batería
Alternador
Resistencia
Lámpara Diodo LED
Motor Zumbador
Interruptor Conmutador
Pulsador Fusible
ELECTROMAGNETISMO
TIMBRE
CIRCUITO EN SERIE EN PARALELO
 INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (A)
Es la cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa una sección de un
conductor en la unidad de tiempo (t).
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
 VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V)
La diferencia de pontencial entre dos puntos de un circuito es la energía (E)
necesaria para mover una carga eléctrica (Q) entre esos dos puntos.
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
 RESISTENCIA ELÉCTRICA ()
Mide su grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. Depende de la
resistividad del material (ρ), de la longitud del hilo (L) y de su sección (S).
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
 POTENCIA ELÉCTRICA (W)
La Potencia eléctrica suministrada por un generador o consumida por un
receptor es directamente proporcional a la Diferencia de Potencial entre
sus extremos (V) y a la Corriente eléctrica que los recorre (I).
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
 ENERGÍA ELÉCTRICA (W)
Es la Energía que suministran los generadores al circuito.
Podemos definirla como la Potencia (P) que consumen los receptores en un
tiempo (t) .
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
Analogía Circuito eléctrico y circuito hidráulico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaCristian Troncoso
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelosJosselyn Narvaez
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basicaarturoCuautle
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaGerardotsu
 
Introducción a los comunicaciones electron1cas
Introducción a los comunicaciones electron1casIntroducción a los comunicaciones electron1cas
Introducción a los comunicaciones electron1casMarco Mendoza López
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electricaalexisjoss
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenasEdison Coimbra G.
 
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica53045
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasEnriqueTorresDs
 
Introducción a la electrónica
Introducción a la electrónicaIntroducción a la electrónica
Introducción a la electrónicajhonathan
 
Empalmes electricos 1º año
Empalmes electricos 1º añoEmpalmes electricos 1º año
Empalmes electricos 1º añoCecilia Sala
 
caracteristica de un diodo
caracteristica de un diodocaracteristica de un diodo
caracteristica de un diodoMichael Latorre
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACMaille Altuve
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
 
Circuitos Corriente Alterna
Circuitos Corriente AlternaCircuitos Corriente Alterna
Circuitos Corriente Alterna
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Líneas de transmisión
 
Introducción a los comunicaciones electron1cas
Introducción a los comunicaciones electron1casIntroducción a los comunicaciones electron1cas
Introducción a los comunicaciones electron1cas
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
 
Introducción a la electrónica
Introducción a la electrónicaIntroducción a la electrónica
Introducción a la electrónica
 
Empalmes electricos 1º año
Empalmes electricos 1º añoEmpalmes electricos 1º año
Empalmes electricos 1º año
 
Tipos de circuitos I
Tipos de circuitos ITipos de circuitos I
Tipos de circuitos I
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
caracteristica de un diodo
caracteristica de un diodocaracteristica de un diodo
caracteristica de un diodo
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
 

Similar a Ud 1 4ºESO - Revision electricidad (20)

06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
La Corriente EléCtrica
La Corriente EléCtricaLa Corriente EléCtrica
La Corriente EléCtrica
 
4 elctri repaso
4 elctri repaso4 elctri repaso
4 elctri repaso
 
Circuitos electros 1
Circuitos electros 1Circuitos electros 1
Circuitos electros 1
 
4 elctri
4 elctri4 elctri
4 elctri
 
Guía de electricidad 4º medio
Guía de electricidad 4º medioGuía de electricidad 4º medio
Guía de electricidad 4º medio
 
Circuitos electricos 1
Circuitos electricos 1Circuitos electricos 1
Circuitos electricos 1
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
circuito
circuitocircuito
circuito
 
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptxelectrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
Electricidad segundo
Electricidad segundoElectricidad segundo
Electricidad segundo
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Física II 2020 14
Física II 2020 14Física II 2020 14
Física II 2020 14
 

Más de Javier Tecnologia (20)

Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
 
Unidades 6 7 y 8 1-eso
Unidades 6 7 y 8   1-esoUnidades 6 7 y 8   1-eso
Unidades 6 7 y 8 1-eso
 
Unidad 4 3 eso
Unidad 4 3 esoUnidad 4 3 eso
Unidad 4 3 eso
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unid 0 1
Unid 0 1Unid 0 1
Unid 0 1
 
Unid 0
Unid 0Unid 0
Unid 0
 
Ud 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismosUd 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismos
 
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctricaUnidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unidad 3 3 eso
Unidad 3 3 esoUnidad 3 3 eso
Unidad 3 3 eso
 
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 esoUnidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
 
Unidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 esoUnidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 eso
 
1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera
 
Unidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºesoUnidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºeso
 
Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-
 
Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
 
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológicoUd 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Ud 1 4ºESO - Revision electricidad

  • 1. CONOCIMIENTOS PREVIOSCONOCIMIENTOS PREVIOS LA CORRIENTE ELLA CORRIENTE ELÉÉCTRICACTRICA
  • 2. CONCEPTOS BASICOS  VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V) Voltios  INTENSIDAD (A) Amperios  RESISTENCIA () Ohmios LEY DE OHM
  • 3. PROTÓN: Carga Positiva. ELECTRÓN: Carga Negativa. Se desplaza de un átomo a otro de un conductor durante el proceso de CIRCULACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA.
  • 4. CIRCUITO ELÉCTRICO: Es un conjunto de elementos conectados entre sí, por él circula una corriente eléctrica que produce diversos efectos. Compuesto como mínimo por: -GENERADOR. -CONDUCTOR. -RECEPTOR. -Elementos de protección y control.
  • 5.
  • 6. EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA:  Efectos térmicos.  Efecto Joule.  Efectos mecánicos.  Electromagnetismo.  Efectos luminosos.  Efecto Joule.  Efectos químicos.  Electrolisis.  Efectos magnéticos.  Electromagnetismo.  Efectos biológicos.  Conexiones neuronales.
  • 8. ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO: GENERADORES RECEPTORES CONTROL Y PROTECCIÓN Pila o Batería Alternador Resistencia Lámpara Diodo LED Motor Zumbador Interruptor Conmutador Pulsador Fusible
  • 10. CIRCUITO EN SERIE EN PARALELO
  • 11.
  • 12.  INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (A) Es la cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa una sección de un conductor en la unidad de tiempo (t). MAGNITUDES ELÉCTRICAS
  • 13.  VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V) La diferencia de pontencial entre dos puntos de un circuito es la energía (E) necesaria para mover una carga eléctrica (Q) entre esos dos puntos. MAGNITUDES ELÉCTRICAS
  • 14.  RESISTENCIA ELÉCTRICA () Mide su grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. Depende de la resistividad del material (ρ), de la longitud del hilo (L) y de su sección (S). MAGNITUDES ELÉCTRICAS
  • 15.  POTENCIA ELÉCTRICA (W) La Potencia eléctrica suministrada por un generador o consumida por un receptor es directamente proporcional a la Diferencia de Potencial entre sus extremos (V) y a la Corriente eléctrica que los recorre (I). MAGNITUDES ELÉCTRICAS
  • 16.  ENERGÍA ELÉCTRICA (W) Es la Energía que suministran los generadores al circuito. Podemos definirla como la Potencia (P) que consumen los receptores en un tiempo (t) . MAGNITUDES ELÉCTRICAS
  • 17. Analogía Circuito eléctrico y circuito hidráulico