SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
CATEDRA DE BIOQUIMICA
DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA M.S.C

ESTUDIANTE: ARLETT CRUZ
2014-2015
LÍQUIDO
Es un estado de agregación de la materia en forma de
fluido altamente incompresible lo que significa que
su volumen es, muy aproximadamente, constante en
un rango grande de presión

. Es el único estado con un volumen definido, pero no
forma fija. Un líquido está formado por pequeñas
partículas vibrantes de la materia, como los átomos y
las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares.

El agua es, con mucho, el líquido más común en la
Tierra y el más abundante. Como un gas, un líquido
es capaz de fluir y tomar la forma de un recipiente.
*
* La viscosidad de un líquido crece al aumentar

su masa molar y disminuye al crecer la
temperatura. La viscosidad también está
relacionada con la complejidad de las
moléculas que constituyen el líquido: es baja
en los gases inertes licuados y alta en los
aceites pesados. Es una propiedad
característica de todo fluido (líquidos o gases).
*
* La fluidez es una característica de los líquidos

y/o gases que les confiere la habilidad de
poder pasar por cualquier orificio o agujero por
más pequeño que sea, siempre que esté a un
mismo o inferior nivel del recipiente en el que
se encuentren (el líquido ), a diferencia del
restante estado de agregación conocido como
sólido.
*
* Presión de un vapor en equilibrio con su forma
líquida, la llamada presión de vapor, sólo
depende de la temperatura; su valor a una
temperatura dada es una propiedad
característica de todos los líquidos.
son minerales presentes
en la sangre y otros
líquidos corporales que
llevan una carga eléctrica

ELECTROLITOS

Usted pierde electrolitos
cuando suda y debe
reponerlos tomando
líquidos.

Los electrólitos afectan la
cantidad de agua en el
cuerpo, la acidez de la
sangre (el pH), la actividad
muscular y otros procesos
importantes
Calcio

Sodio

Cloruro
Los
electrólitos
comunes
abarcan:

Potasio

Magnesio

Fósforo
* Los electrólitos se pueden medir por medio de estudios

de laboratorio de la sangre de diferentes maneras. Cada
electrólito se puede ordenar como un examen por
aparte, como:

*
* Calcio ionizado
* Calcio sérico
* Cloruro sérico
* Magnesio sérico
* Fósforo sérico
* Potasio sérico
* Sodio sérico

*
*

* Los fabricantes del Gatorade pueden hacerte creer

que la bebida es la única fuente alimenticia de
electrolitos, pero estos nutrientes se encuentran en
abundancia en una serie de alimentos y bebidas. De
hecho, Gatorade sólo contiene dos de los seis
electrolitos que el cuerpo necesita. Son minerales que
tienen una carga eléctrica, y que son necesarios para
el equilibrio bioquímico de la sangre y ayudan al
movimiento muscular. Los electrolitos incluyen
sodio, potasio, cloro, calcio, fosfato y magnesio.
SAL
CAMARON
QUESO
LECHE
YOGURT
ATÚN
TOMATE
BACALAO
POLLO
LEGUMBRES
PLATANO
BROCOLI
*
* La deshidratación es la alteración de agua y

sales minerales en el plasma de un cuerpo.
Puede producirse por estar en una situación de
mucho calor (sobre todo si hay mucha
humedad), ejercicio intenso, falta de bebida o
una combinación de estos factores. También
ocurre en aquellas enfermedades donde está
alterado el balance hidroelectrolítico.
Básicamente, esto se da por falta de ingestión
o por exceso de eliminación.
*
* Para evitarla se debe beber agua o bebidas

isotónicas como la limonada. No es muy
recomendable beber bebidas muy
azucaradas, como las de cola, o por lo menos
es aconsejable alternarlas con agua (Entre 1.4
y 1.9) Se ha de beber siempre que se tenga
sed, no es aconsejable tal y como se suele
decir beber 2 litros de agua al día o beber sin
que el cuerpo lo pida, puesto que podríamos
provocar un envenenamiento por
agua, fenómeno que se conoce como
hiperhidratación.
*
* Sentirte mareado o inestabilidad , como si se
fuera la cabeza

* Tener la boca seca o pegajosa
* Orinar menos y orinar más oscuro
* Al tratarse de un trastorno progresivo, una

persona se va encontrando mucho peor a
medida que la deshidratación va afectando a
más sistemas corporales y a más órganos.
*
* Se conoce como hiperhidratación o Intoxicación

por agua al síndrome y cuadro clínico que ocurre
cuando hay un hiperexceso de agua en el cuerpo.
* Aparece cuando se consume más agua de la que
se puede eliminar. En condiciones normales, una
persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el
corazón funcionan sin problemas puede beber
hasta 7.5 litros de agua al día, a razón de 1.5
litros (máximo) por hora. La hiperhidratación
también se conoce como intoxicación por agua, En
ocasiones, la hiperhidratación está relacionada
con el uso de drogas, en particular con el éxtasis.
ELECTROLITOS Y AGUA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
Marianela Yanez
 
Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014
Nancy Castelblanco
 
Normal seminario de agua
Normal   seminario de aguaNormal   seminario de agua
Normal seminario de agua
gabriela garcia
 
Biomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicasBiomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicas
Chris Vera
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
11Madeleyne
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Georgherly Mena Flores
 
La importancia del_agua_en_la_alimentacion
La importancia del_agua_en_la_alimentacionLa importancia del_agua_en_la_alimentacion
La importancia del_agua_en_la_alimentacion
Lucrecia Nikos
 

La actualidad más candente (7)

El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
 
Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014
 
Normal seminario de agua
Normal   seminario de aguaNormal   seminario de agua
Normal seminario de agua
 
Biomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicasBiomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicas
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
La importancia del_agua_en_la_alimentacion
La importancia del_agua_en_la_alimentacionLa importancia del_agua_en_la_alimentacion
La importancia del_agua_en_la_alimentacion
 

Similar a ELECTROLITOS Y AGUA

Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
Amanda Gisella
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
MarianelaGY
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
nAyblancO
 
Caracteristicas de l agua
Caracteristicas de l aguaCaracteristicas de l agua
Caracteristicas de l agua
kevinvsex1
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
katherineov22
 
El agua
El aguaEl agua
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptxTema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
edwinpaez19
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
El agua
El aguaEl agua
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Claudia Contreras
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
ThaliaGonzales3
 
Equilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectricoEquilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectrico
Rudhy Guevara Lynch
 
Bioquímica general
Bioquímica generalBioquímica general
Bioquímica general
Bárbara Soto Dávila
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Naymar Colmenarez
 
EL AGUA FUENTE DE VIDA
EL AGUA FUENTE DE VIDA EL AGUA FUENTE DE VIDA
EL AGUA FUENTE DE VIDA
EdwinRueda8
 
EL AGUA
EL  AGUAEL  AGUA
EL AGUA
karinagasdaly
 
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
BrunaCares
 
Agua =vida
Agua =vidaAgua =vida
El agua
El aguaEl agua
El agua
oscarelysc
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
Andrea Moran
 

Similar a ELECTROLITOS Y AGUA (20)

Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
 
Caracteristicas de l agua
Caracteristicas de l aguaCaracteristicas de l agua
Caracteristicas de l agua
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptxTema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
 
Equilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectricoEquilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectrico
 
Bioquímica general
Bioquímica generalBioquímica general
Bioquímica general
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
EL AGUA FUENTE DE VIDA
EL AGUA FUENTE DE VIDA EL AGUA FUENTE DE VIDA
EL AGUA FUENTE DE VIDA
 
EL AGUA
EL  AGUAEL  AGUA
EL AGUA
 
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
 
Agua =vida
Agua =vidaAgua =vida
Agua =vida
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 

Más de Katty Noboa

ERRORES MAS COMUNES EN EXCEL.
ERRORES MAS COMUNES EN EXCEL.ERRORES MAS COMUNES EN EXCEL.
ERRORES MAS COMUNES EN EXCEL.
Katty Noboa
 
FÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS
FÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICASFÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS
FÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS
Katty Noboa
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROKatty Noboa
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFORO
Katty Noboa
 
METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL  CALCIOMETABOLISMO DEL  CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO
Katty Noboa
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUAELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
Katty Noboa
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
Katty Noboa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Katty Noboa
 
MODULO
MODULOMODULO
MODULO
Katty Noboa
 
SYLLABUS ESTANDARIZADO
SYLLABUS ESTANDARIZADOSYLLABUS ESTANDARIZADO
SYLLABUS ESTANDARIZADO
Katty Noboa
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
Katty Noboa
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
Katty Noboa
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Katty Noboa
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
Katty Noboa
 
Diapositivas de dispositivos perifericos
Diapositivas de dispositivos perifericosDiapositivas de dispositivos perifericos
Diapositivas de dispositivos perifericos
Katty Noboa
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humano
Katty Noboa
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
Katty Noboa
 
Trabajos extra clase
Trabajos extra claseTrabajos extra clase
Trabajos extra clase
Katty Noboa
 
Trabajos intra
Trabajos intraTrabajos intra
Trabajos intra
Katty Noboa
 

Más de Katty Noboa (20)

ERRORES MAS COMUNES EN EXCEL.
ERRORES MAS COMUNES EN EXCEL.ERRORES MAS COMUNES EN EXCEL.
ERRORES MAS COMUNES EN EXCEL.
 
FÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS
FÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICASFÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS
FÓRMULAS UTILIZANDO OPERADORES ARITMÉTICOS Y FUNCIONES MATEMÁTICAS
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFORO
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFORO
 
METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL  CALCIOMETABOLISMO DEL  CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUAELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
MODULO
MODULOMODULO
MODULO
 
SYLLABUS ESTANDARIZADO
SYLLABUS ESTANDARIZADOSYLLABUS ESTANDARIZADO
SYLLABUS ESTANDARIZADO
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
For
ForFor
For
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Diapositivas de dispositivos perifericos
Diapositivas de dispositivos perifericosDiapositivas de dispositivos perifericos
Diapositivas de dispositivos perifericos
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humano
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Trabajos extra clase
Trabajos extra claseTrabajos extra clase
Trabajos extra clase
 
Trabajos intra
Trabajos intraTrabajos intra
Trabajos intra
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

ELECTROLITOS Y AGUA

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA CATEDRA DE BIOQUIMICA DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA M.S.C ESTUDIANTE: ARLETT CRUZ 2014-2015
  • 2. LÍQUIDO Es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión . Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares. El agua es, con mucho, el líquido más común en la Tierra y el más abundante. Como un gas, un líquido es capaz de fluir y tomar la forma de un recipiente.
  • 3.
  • 4.
  • 5. * * La viscosidad de un líquido crece al aumentar su masa molar y disminuye al crecer la temperatura. La viscosidad también está relacionada con la complejidad de las moléculas que constituyen el líquido: es baja en los gases inertes licuados y alta en los aceites pesados. Es una propiedad característica de todo fluido (líquidos o gases).
  • 6. * * La fluidez es una característica de los líquidos y/o gases que les confiere la habilidad de poder pasar por cualquier orificio o agujero por más pequeño que sea, siempre que esté a un mismo o inferior nivel del recipiente en el que se encuentren (el líquido ), a diferencia del restante estado de agregación conocido como sólido.
  • 7. * * Presión de un vapor en equilibrio con su forma líquida, la llamada presión de vapor, sólo depende de la temperatura; su valor a una temperatura dada es una propiedad característica de todos los líquidos.
  • 8.
  • 9. son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica ELECTROLITOS Usted pierde electrolitos cuando suda y debe reponerlos tomando líquidos. Los electrólitos afectan la cantidad de agua en el cuerpo, la acidez de la sangre (el pH), la actividad muscular y otros procesos importantes
  • 11. * Los electrólitos se pueden medir por medio de estudios de laboratorio de la sangre de diferentes maneras. Cada electrólito se puede ordenar como un examen por aparte, como: * * Calcio ionizado * Calcio sérico * Cloruro sérico * Magnesio sérico * Fósforo sérico * Potasio sérico * Sodio sérico *
  • 12. * * Los fabricantes del Gatorade pueden hacerte creer que la bebida es la única fuente alimenticia de electrolitos, pero estos nutrientes se encuentran en abundancia en una serie de alimentos y bebidas. De hecho, Gatorade sólo contiene dos de los seis electrolitos que el cuerpo necesita. Son minerales que tienen una carga eléctrica, y que son necesarios para el equilibrio bioquímico de la sangre y ayudan al movimiento muscular. Los electrolitos incluyen sodio, potasio, cloro, calcio, fosfato y magnesio.
  • 13.
  • 15. * * La deshidratación es la alteración de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo. Puede producirse por estar en una situación de mucho calor (sobre todo si hay mucha humedad), ejercicio intenso, falta de bebida o una combinación de estos factores. También ocurre en aquellas enfermedades donde está alterado el balance hidroelectrolítico. Básicamente, esto se da por falta de ingestión o por exceso de eliminación.
  • 16. * * Para evitarla se debe beber agua o bebidas isotónicas como la limonada. No es muy recomendable beber bebidas muy azucaradas, como las de cola, o por lo menos es aconsejable alternarlas con agua (Entre 1.4 y 1.9) Se ha de beber siempre que se tenga sed, no es aconsejable tal y como se suele decir beber 2 litros de agua al día o beber sin que el cuerpo lo pida, puesto que podríamos provocar un envenenamiento por agua, fenómeno que se conoce como hiperhidratación.
  • 17. * * Sentirte mareado o inestabilidad , como si se fuera la cabeza * Tener la boca seca o pegajosa * Orinar menos y orinar más oscuro * Al tratarse de un trastorno progresivo, una persona se va encontrando mucho peor a medida que la deshidratación va afectando a más sistemas corporales y a más órganos.
  • 18. * * Se conoce como hiperhidratación o Intoxicación por agua al síndrome y cuadro clínico que ocurre cuando hay un hiperexceso de agua en el cuerpo. * Aparece cuando se consume más agua de la que se puede eliminar. En condiciones normales, una persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionan sin problemas puede beber hasta 7.5 litros de agua al día, a razón de 1.5 litros (máximo) por hora. La hiperhidratación también se conoce como intoxicación por agua, En ocasiones, la hiperhidratación está relacionada con el uso de drogas, en particular con el éxtasis.