SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTESELECTRÓNICOS
Cuando hablamos de componenteselectrónicosse refiere a algunas piezasque tienen
nuestrocircuito que mayormente lo hacemos en protoboard , luegode ver si funcionalo
pasamos a un PCB para que sea estructurado y diseñado , también saber reconocerlas piezas
o componentesque llevaun CIRCUITO ,enlos principalestenemos
BATERIA esel que almacena energíaeléctrica , y hace que un CIRCUITO funcione .
RESISTENCIA que es una oposiciónal paso de la corriente eléctrica, quiere decirque
disminuye el voltaje de un CIRCUITO , sus unidadeses el OHMIO ,
LED estosson componentesque emitenluzcuando esconectado en un protoboard con una
batería , y dos cablesuno de color y unode color rojo . El de color negro esel negativoy el
color rojo es el positivo, luegode esopasa por una resistencialo cual disminuye el voltaje de
una pila de 9 Voltios , estohace que el LED prenda .
CONDENSARDOR almacena cargas eléctricas , CIRCUITOINTEGRADO , escomo un chip
tambiénpuede ir anclado un protoboard o en un PCB , escomo un CIRCUITO impreso .
DIODO esun dispositivoque permite el paso de la corriente es parecidoa la resistenciatiene
dos terminalesANODOY KATODO , TRANSISTOR , puede ser amplificadorcomo también
recitificadorde acuerdoal CIRCUITOque queramoshacer , POTENCIOMETRO es un
regulador de corriente , estos se utilizanara regular la intensidadque prende un foco en un
circuito ,perodebemosde estar segurode ponerlobienenel PROTOBOARD .
INTERRUPTOR escomo un interruptor de luz, su objetivoes interrumpirel paso de la
corriente , que quiere decirque no permite que ninguna corriente fluya.
SCR escomo un dispositivode control , tienentres terminalesANODO, KATODO Y GATE O
PUERTA .
BOBINA éste en un componente electrónicoque tienenlaslicuadoras adentro por eso que
hay muchas velocidades del 0 al 8 , el ocho tiene mayor fuerza por que tienenmayor
enrolladode alambre , pero suele sercubierta por un metálico para que atraiga la energía,
los ventiladorestambientienenunabobina ,refrigeradores.
PROTOBOARD es un placa donde van conectado todosestos componentes , estoes como
una fuente donde van conectados todos estoscomponentes, donde al terminar su armado
correspondiente conun plano electrónico, recibe el nombre de CIRCUITO
IDEA PRINCIPAL
Identificarcomo esta compuesta un CIRCUITOELECTRÓNICO y cuálesson los componentes
que lo conforman.
IDEAS SECUNDARIA
Es el funcionamiento de una conexión en el PRPTOBOARD guiada a través de un plano
electrónicopara que el CIRCUITO MONTADO pueda funcionarde manera correcta .
ALMEYDA ALMEYDA LUIS RODRIGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de componentes
Tipos de componentesTipos de componentes
Tipos de componentes
mar97
 
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Aplicación de los materiales en la industria de (1)Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
ewin10
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
MiguelBG11
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
guestc815895f
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
naxional
 
Taller De Componentes Electronicos
Taller De Componentes ElectronicosTaller De Componentes Electronicos
Taller De Componentes Electronicos
nathy76hnz
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
guest64afc9
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
pablillo
 
7 3 colonia nikol componentes electrónicos
7 3 colonia nikol componentes electrónicos7 3 colonia nikol componentes electrónicos
7 3 colonia nikol componentes electrónicos
nikolnikol2001
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de componentes
Tipos de componentesTipos de componentes
Tipos de componentes
 
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Aplicación de los materiales en la industria de (1)Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
 
Circuitos discretos electrónicos
Circuitos discretos electrónicosCircuitos discretos electrónicos
Circuitos discretos electrónicos
 
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
 
Componentes análogos
Componentes análogosComponentes análogos
Componentes análogos
 
Electrònica
ElectrònicaElectrònica
Electrònica
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Presentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes ElectronicosPresentacion Componentes Electronicos
Presentacion Componentes Electronicos
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
 
Taller De Componentes Electronicos
Taller De Componentes ElectronicosTaller De Componentes Electronicos
Taller De Componentes Electronicos
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
7 3 colonia nikol componentes electrónicos
7 3 colonia nikol componentes electrónicos7 3 colonia nikol componentes electrónicos
7 3 colonia nikol componentes electrónicos
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
 

Similar a ELECTRONICA

Presentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislantePresentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislante
Juan Jose Bazalar Carreño
 
Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...
Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...
Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...
Comunidad Negocios
 
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
Luis Gabriel
 

Similar a ELECTRONICA (20)

Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
 
Domepgb2020
Domepgb2020Domepgb2020
Domepgb2020
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdfApunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Proyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitalesProyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitales
 
25 dimmers
25  dimmers25  dimmers
25 dimmers
 
Robotica educativa meli y agos 7mo B
Robotica educativa meli y agos 7mo BRobotica educativa meli y agos 7mo B
Robotica educativa meli y agos 7mo B
 
Robotica educativa meli y agos 7mo b
Robotica educativa meli y agos 7mo bRobotica educativa meli y agos 7mo b
Robotica educativa meli y agos 7mo b
 
Presentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislantePresentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislante
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
 
NIVELACION 4.2 SOPORTE TECNICO dispositivos.pdf
NIVELACION 4.2 SOPORTE TECNICO dispositivos.pdfNIVELACION 4.2 SOPORTE TECNICO dispositivos.pdf
NIVELACION 4.2 SOPORTE TECNICO dispositivos.pdf
 
Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...
Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...
Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...
 
Los jhonny robotica educativa 100
Los jhonny robotica educativa 100Los jhonny robotica educativa 100
Los jhonny robotica educativa 100
 
Los jhonny robotica educativa 100
Los jhonny robotica educativa 100Los jhonny robotica educativa 100
Los jhonny robotica educativa 100
 
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
 
Teoria optoacopladores
Teoria   optoacopladoresTeoria   optoacopladores
Teoria optoacopladores
 
Encendido
EncendidoEncendido
Encendido
 

Último

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

ELECTRONICA

  • 1. COMPONENTESELECTRÓNICOS Cuando hablamos de componenteselectrónicosse refiere a algunas piezasque tienen nuestrocircuito que mayormente lo hacemos en protoboard , luegode ver si funcionalo pasamos a un PCB para que sea estructurado y diseñado , también saber reconocerlas piezas o componentesque llevaun CIRCUITO ,enlos principalestenemos BATERIA esel que almacena energíaeléctrica , y hace que un CIRCUITO funcione . RESISTENCIA que es una oposiciónal paso de la corriente eléctrica, quiere decirque disminuye el voltaje de un CIRCUITO , sus unidadeses el OHMIO , LED estosson componentesque emitenluzcuando esconectado en un protoboard con una batería , y dos cablesuno de color y unode color rojo . El de color negro esel negativoy el color rojo es el positivo, luegode esopasa por una resistencialo cual disminuye el voltaje de una pila de 9 Voltios , estohace que el LED prenda . CONDENSARDOR almacena cargas eléctricas , CIRCUITOINTEGRADO , escomo un chip tambiénpuede ir anclado un protoboard o en un PCB , escomo un CIRCUITO impreso . DIODO esun dispositivoque permite el paso de la corriente es parecidoa la resistenciatiene dos terminalesANODOY KATODO , TRANSISTOR , puede ser amplificadorcomo también recitificadorde acuerdoal CIRCUITOque queramoshacer , POTENCIOMETRO es un regulador de corriente , estos se utilizanara regular la intensidadque prende un foco en un circuito ,perodebemosde estar segurode ponerlobienenel PROTOBOARD . INTERRUPTOR escomo un interruptor de luz, su objetivoes interrumpirel paso de la corriente , que quiere decirque no permite que ninguna corriente fluya. SCR escomo un dispositivode control , tienentres terminalesANODO, KATODO Y GATE O PUERTA . BOBINA éste en un componente electrónicoque tienenlaslicuadoras adentro por eso que hay muchas velocidades del 0 al 8 , el ocho tiene mayor fuerza por que tienenmayor enrolladode alambre , pero suele sercubierta por un metálico para que atraiga la energía, los ventiladorestambientienenunabobina ,refrigeradores. PROTOBOARD es un placa donde van conectado todosestos componentes , estoes como una fuente donde van conectados todos estoscomponentes, donde al terminar su armado correspondiente conun plano electrónico, recibe el nombre de CIRCUITO IDEA PRINCIPAL Identificarcomo esta compuesta un CIRCUITOELECTRÓNICO y cuálesson los componentes que lo conforman. IDEAS SECUNDARIA Es el funcionamiento de una conexión en el PRPTOBOARD guiada a través de un plano electrónicopara que el CIRCUITO MONTADO pueda funcionarde manera correcta .