SlideShare una empresa de Scribd logo
{
ELECTRONICA Y
JUEGOS DE VIDEO
 Un juego electrónico es un juego basado en la interacción entre una o
varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho juego. Los
juegos electrónicos más conocidos son los videojuegos, pero también
existen otros como los pinball, las máquinas tragaperras,
los audiojuegos, ciertos juegos de tablero y varios juguetes.
 Los videojuegos tienen varios predecesores. En los videojuegos de
texto, la inbtereacción se desarrolla mediante texto; las pantallas
mostraban texto en vez de gráficos rasterizadoscon píxeles. Los juegos
electrónicos portátiles, como el Tetris, el Simon, el Merlin y el Lights
Out, usan pantallas de lamparitas o cristal líquido que son capaces de
mostrar unos pocos elementos específicos al juego. Los pinball y las
máquinas tragaperras, originalmente juegos mecánicos, evolucionaron
en la década de 1970 hacia juegos electromecánicos o electrónicos para
permitir incoporar elementos de juego más interesantes. Los
audiojuegos carecen de todo tipo de interfaz gráfica, y se basan en el
uso del audio y el tacto.
Introducción
 Un videojuego o juego de vídeo es un juego
electrónico en el que una o más personas
interactúan, por medio de uncontrolador, con un
dispositivo dotado de imágenes de vídeo.1 Este
dispositivo electrónico puede ser
una computadora, una
máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo
portátil (un teléfono móvil, por ejemplo), etc., los
cuales son conocidos como «plataformas».
Juegos de Electronica
 Al dispositivo de entrada usado para manipular un
videojuego se lo conoce como controlador de
videojuego, y varía dependiendo de la plataforma. Por
ejemplo, un controlador podría únicamente consistir de
un botón y una palanca de mando (joystick), mientras
otro podría presentar una docena de botones y una o
más palancas. Los primeros juegos informáticos solían
hacer uso de un teclado para llevar a cabo la interacción,
o bien requerían que el usuario adquiriera un joystick
con un botón como mínimo.2 Muchos juegos de
computadora modernos permiten o exigen que el
usuario utilice un teclado y un ratón de forma
simultánea. Entre los controladores más típicos están los
gamepads, joysticks, teclados, ratones y pantallas
táctiles.
 Por lo general, los videojuegos hacen uso de otras
maneras, aparte de la imagen, de proveer la
interactividad e información al jugador. El audio es casi
universal, usándose dispositivos de reproducción de
sonido, tales como altavoces y auriculares. Otro tipo
de feedback se hace a través de periféricos hápticos que
producen vibración o retroalimentación de fuerza,
usándose a veces la vibración para simular la
retroalimentación de fuerza.
 En muchos casos, los videojuegos recrean entornos y
situaciones virtuales en los que el videojugador puede controlar a
uno o varios personajes (o cualquier otro elemento de dicho
entorno), para conseguir uno o varios objetivos por medio de
reglas determinadas.
 Se interactúa mediante la visualización del videojuego a través de
un dispositivo de salida de video como podría ser un televisor,
un monitor o un proyector. El programa va grabado
en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de
memoria especiales para videojuegos, o en línea. Algunos son de
bolsillo. La enorme popularidad alcanzada por estos videojuegos a
finales de la década de 1970 ha dado origen a una
importante industria.
Generalidades
 Existen multitud de formas de interactuar con un
videojuego, aunque se podría decir que siempre es
necesario un dispositivo externo; esto no es del todo
correcto, ya que existen consolas portátiles, que permiten
jugar mediante su pantalla táctil o mediante la fuerza con la
que soplamos «sobre» el videojuego, caso de la Nintendo
DS, mediante sensores de presión. O el movimiento del
propio dispositivo que recrea el movimiento en el propio
juego.
 Como dispositivos externos están los clásicos teclado y
ratón, el gamepad, joystick, e incluso dispositivos detectores de
movimiento, entre los que destacan los dispositivos de mano
(por ejemplo el Wiimote de Wii), los de presión (alfombras o
soportes con sensores) y los de captura de imágenes, caso del
Kinect de Xbox. También se puede emplear la voz en
aquellos videojuegos que la soporten a través de
procesadores de voz.
 Los más modernos utilizan sonido digital con Dolby
Surround con efectos EAX y efectos visuales modernos por
medio de las últimas tecnologías en motores de
videojuego yunidades de procesamiento gráfico.
 Los videojuegos, como otras formas de expresión audiovisual,
han despertado controversia entre personas o colectivos que
consideran que tienen o pueden tener efectos perniciosos sobre
los jugadores. Entre estos se arguyen por ejemplo los efectos que
puede tener en el desarrollo emocional el hecho de pasar
demasiado tiempo ante la pantalla e inhibirse por completo en
un universo de fantasía. Existen asimismo casos de ludopatía y
de ciberadicción. También se argumenta un posible fomento de la
violencia, gráficamente presente en muchos videojuegos. Por otro
lado, se ha comprobado que la rapidez con que se mueven los
gráficos puede provocar ataques en las personas que padecen
diversos tipos de epilepsia.
Criticas
Electronica y Juegos De Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Historia de Los Videojuegos
Historia de Los VideojuegosHistoria de Los Videojuegos
Historia de Los Videojuegos
 
Ollll
OllllOllll
Ollll
 
Electrónica y juegos de video
Electrónica y juegos de videoElectrónica y juegos de video
Electrónica y juegos de video
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos
Video juegos
 
Video juegos(cristian pradines)
Video juegos(cristian pradines)Video juegos(cristian pradines)
Video juegos(cristian pradines)
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
concepto de los videojuegos
concepto de los videojuegos concepto de los videojuegos
concepto de los videojuegos
 
Introducciã³n de taller
Introducciã³n de tallerIntroducciã³n de taller
Introducciã³n de taller
 
Holi
HoliHoli
Holi
 
videojuegos
videojuegosvideojuegos
videojuegos
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
VIDEOJUEGOS
VIDEOJUEGOSVIDEOJUEGOS
VIDEOJUEGOS
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 

Destacado

Funcionamiento interno de un control de video juegos
Funcionamiento interno de un control de video juegosFuncionamiento interno de un control de video juegos
Funcionamiento interno de un control de video juegosShantita Vasquez
 
Guadalinfo Albondón Cheese rolling by Phil Mann
Guadalinfo Albondón   Cheese rolling by Phil MannGuadalinfo Albondón   Cheese rolling by Phil Mann
Guadalinfo Albondón Cheese rolling by Phil MannGuadalinfo Albondon
 
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA ElectronicaAreas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronicaguest7b9473
 
Cheese Rolling In Gloucestershire
Cheese Rolling In GloucestershireCheese Rolling In Gloucestershire
Cheese Rolling In GloucestershireKrista
 
Desarrollo de videojuegos (versión completa)
Desarrollo de videojuegos (versión completa)Desarrollo de videojuegos (versión completa)
Desarrollo de videojuegos (versión completa)Gabriel Valderrama
 

Destacado (8)

Funcionamiento interno de un control de video juegos
Funcionamiento interno de un control de video juegosFuncionamiento interno de un control de video juegos
Funcionamiento interno de un control de video juegos
 
Electronica y videojuegos
Electronica y videojuegosElectronica y videojuegos
Electronica y videojuegos
 
Cheese rolling
Cheese rollingCheese rolling
Cheese rolling
 
Guadalinfo Albondón Cheese rolling by Phil Mann
Guadalinfo Albondón   Cheese rolling by Phil MannGuadalinfo Albondón   Cheese rolling by Phil Mann
Guadalinfo Albondón Cheese rolling by Phil Mann
 
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA ElectronicaAreas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
 
Cheese Rolling In Gloucestershire
Cheese Rolling In GloucestershireCheese Rolling In Gloucestershire
Cheese Rolling In Gloucestershire
 
Los videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educaciónLos videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educación
 
Desarrollo de videojuegos (versión completa)
Desarrollo de videojuegos (versión completa)Desarrollo de videojuegos (versión completa)
Desarrollo de videojuegos (versión completa)
 

Similar a Electronica y Juegos De Video (20)

La electrònica y juegos de video
La electrònica y juegos de videoLa electrònica y juegos de video
La electrònica y juegos de video
 
Video juego
Video juegoVideo juego
Video juego
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos
Video juegos
 
Tema libre
Tema libreTema libre
Tema libre
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Introducciã³n de taller
Introducciã³n de tallerIntroducciã³n de taller
Introducciã³n de taller
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos
Video juegos
 
Holi
HoliHoli
Holi
 
juan pablo camacho
juan pablo camachojuan pablo camacho
juan pablo camacho
 
174
174174
174
 
4555456
45554564555456
4555456
 
Introducciã³n de taller
Introducciã³n de tallerIntroducciã³n de taller
Introducciã³n de taller
 
Introducción de taller
Introducción de tallerIntroducción de taller
Introducción de taller
 
Videojuegos Velasco Ayesska
Videojuegos Velasco AyesskaVideojuegos Velasco Ayesska
Videojuegos Velasco Ayesska
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 

Más de Juliiard

Electronica y Juegos De Video
Electronica y Juegos De VideoElectronica y Juegos De Video
Electronica y Juegos De VideoJuliiard
 
Electronica y Juegos De Video
Electronica y Juegos De VideoElectronica y Juegos De Video
Electronica y Juegos De VideoJuliiard
 
Electronica y juegos de video
Electronica y juegos de videoElectronica y juegos de video
Electronica y juegos de videoJuliiard
 
Electronica y guerra
Electronica y guerraElectronica y guerra
Electronica y guerraJuliiard
 
Electrónica e industria
Electrónica e industriaElectrónica e industria
Electrónica e industriaJuliiard
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
ElectrónicaJuliiard
 
Tecnologia futuro h
Tecnologia futuro hTecnologia futuro h
Tecnologia futuro hJuliiard
 
Industria prduccion agricola automatizada
Industria prduccion agricola automatizadaIndustria prduccion agricola automatizada
Industria prduccion agricola automatizadaJuliiard
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerraJuliiard
 

Más de Juliiard (9)

Electronica y Juegos De Video
Electronica y Juegos De VideoElectronica y Juegos De Video
Electronica y Juegos De Video
 
Electronica y Juegos De Video
Electronica y Juegos De VideoElectronica y Juegos De Video
Electronica y Juegos De Video
 
Electronica y juegos de video
Electronica y juegos de videoElectronica y juegos de video
Electronica y juegos de video
 
Electronica y guerra
Electronica y guerraElectronica y guerra
Electronica y guerra
 
Electrónica e industria
Electrónica e industriaElectrónica e industria
Electrónica e industria
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Tecnologia futuro h
Tecnologia futuro hTecnologia futuro h
Tecnologia futuro h
 
Industria prduccion agricola automatizada
Industria prduccion agricola automatizadaIndustria prduccion agricola automatizada
Industria prduccion agricola automatizada
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Electronica y Juegos De Video

  • 2.  Un juego electrónico es un juego basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho juego. Los juegos electrónicos más conocidos son los videojuegos, pero también existen otros como los pinball, las máquinas tragaperras, los audiojuegos, ciertos juegos de tablero y varios juguetes.  Los videojuegos tienen varios predecesores. En los videojuegos de texto, la inbtereacción se desarrolla mediante texto; las pantallas mostraban texto en vez de gráficos rasterizadoscon píxeles. Los juegos electrónicos portátiles, como el Tetris, el Simon, el Merlin y el Lights Out, usan pantallas de lamparitas o cristal líquido que son capaces de mostrar unos pocos elementos específicos al juego. Los pinball y las máquinas tragaperras, originalmente juegos mecánicos, evolucionaron en la década de 1970 hacia juegos electromecánicos o electrónicos para permitir incoporar elementos de juego más interesantes. Los audiojuegos carecen de todo tipo de interfaz gráfica, y se basan en el uso del audio y el tacto. Introducción
  • 3.
  • 4.  Un videojuego o juego de vídeo es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de uncontrolador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo.1 Este dispositivo electrónico puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo portátil (un teléfono móvil, por ejemplo), etc., los cuales son conocidos como «plataformas». Juegos de Electronica
  • 5.  Al dispositivo de entrada usado para manipular un videojuego se lo conoce como controlador de videojuego, y varía dependiendo de la plataforma. Por ejemplo, un controlador podría únicamente consistir de un botón y una palanca de mando (joystick), mientras otro podría presentar una docena de botones y una o más palancas. Los primeros juegos informáticos solían hacer uso de un teclado para llevar a cabo la interacción, o bien requerían que el usuario adquiriera un joystick con un botón como mínimo.2 Muchos juegos de computadora modernos permiten o exigen que el usuario utilice un teclado y un ratón de forma simultánea. Entre los controladores más típicos están los gamepads, joysticks, teclados, ratones y pantallas táctiles.
  • 6.  Por lo general, los videojuegos hacen uso de otras maneras, aparte de la imagen, de proveer la interactividad e información al jugador. El audio es casi universal, usándose dispositivos de reproducción de sonido, tales como altavoces y auriculares. Otro tipo de feedback se hace a través de periféricos hápticos que producen vibración o retroalimentación de fuerza, usándose a veces la vibración para simular la retroalimentación de fuerza.
  • 7.
  • 8.  En muchos casos, los videojuegos recrean entornos y situaciones virtuales en los que el videojugador puede controlar a uno o varios personajes (o cualquier otro elemento de dicho entorno), para conseguir uno o varios objetivos por medio de reglas determinadas.  Se interactúa mediante la visualización del videojuego a través de un dispositivo de salida de video como podría ser un televisor, un monitor o un proyector. El programa va grabado en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria especiales para videojuegos, o en línea. Algunos son de bolsillo. La enorme popularidad alcanzada por estos videojuegos a finales de la década de 1970 ha dado origen a una importante industria. Generalidades
  • 9.  Existen multitud de formas de interactuar con un videojuego, aunque se podría decir que siempre es necesario un dispositivo externo; esto no es del todo correcto, ya que existen consolas portátiles, que permiten jugar mediante su pantalla táctil o mediante la fuerza con la que soplamos «sobre» el videojuego, caso de la Nintendo DS, mediante sensores de presión. O el movimiento del propio dispositivo que recrea el movimiento en el propio juego.
  • 10.  Como dispositivos externos están los clásicos teclado y ratón, el gamepad, joystick, e incluso dispositivos detectores de movimiento, entre los que destacan los dispositivos de mano (por ejemplo el Wiimote de Wii), los de presión (alfombras o soportes con sensores) y los de captura de imágenes, caso del Kinect de Xbox. También se puede emplear la voz en aquellos videojuegos que la soporten a través de procesadores de voz.  Los más modernos utilizan sonido digital con Dolby Surround con efectos EAX y efectos visuales modernos por medio de las últimas tecnologías en motores de videojuego yunidades de procesamiento gráfico.
  • 11.  Los videojuegos, como otras formas de expresión audiovisual, han despertado controversia entre personas o colectivos que consideran que tienen o pueden tener efectos perniciosos sobre los jugadores. Entre estos se arguyen por ejemplo los efectos que puede tener en el desarrollo emocional el hecho de pasar demasiado tiempo ante la pantalla e inhibirse por completo en un universo de fantasía. Existen asimismo casos de ludopatía y de ciberadicción. También se argumenta un posible fomento de la violencia, gráficamente presente en muchos videojuegos. Por otro lado, se ha comprobado que la rapidez con que se mueven los gráficos puede provocar ataques en las personas que padecen diversos tipos de epilepsia. Criticas