SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1

1.Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño

1.1. Describir las barra de menús.




       La barra de menús tiene como propósito facilitar los accesos a las distintas
       utilidades del programa.
       La barra de menús contiene submenús en los cuales se puede acceder a los
       siguiente:

       Ver: además de los típicos zoom te permite moverte por los fotogramas y por las
       escenas. también incluye la posibilidad de crear cuadriculas y guías.
       Insertar: te permite insertar objetos en las películas,asi como nuevos fotogramas
       ,capas ,acciones, escenas…
       Modificar: la opción de transformar permite modificar los gráficos existentes en
       lapelícula y la opción TRAZAR MAPAS DE BITS convierte los gráficos en mapas
       vectoriales ,el resto de las opciones permite modificar características de los
       elementos de la animación suavizar, optimizar
       Texto: sus contenidos afectan a la edición del texto
       Comandos: permite administrar los comando que hayamos almacenado en
       nuestra animación ,obtener otros de la pagina de Macromedia o ejecutar los que
       ya tengamos.
       Control: desde aquí s modifican las propiedades de reproducción de la película.
       REPRODUCIR. REBOBINAR , PROBAR PELICULA.
       Ventana: este menú , además de las opciones clásicas de como distribuir las
       ventanas , incluyen accesos directos a TODOS los paneles
       Ayuda: desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece
       Macromedia, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script,
       pasando por tutoriales , lecciones guiadas, etc….
1.2. Identificar las barras de herramientas
La barra de herramientas contiene todas las herramientas necesarias para el dibujo

    Herramienta selección (flecha): es la herramienta mas usada de todas. Su uso
    principal es para seleccionar objetos , los rellenos, los bordes, zonas a nuestra

    elección, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en le trabajo.

    Herramienta lineal: permite crear líneas rectas de un modo mas rápido. Las líneas se
    crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra asta donde

    queramos que llegue la línea.

    Herramienta texto: crea un texto en el lugar en el que hagamos clic

    Herramienta ovalo: la herramienta ovalo permite trazar círculos o elipses de

    manera rápida y sencilla.

    Herramienta rectángulo: su manejo es idéntico a la herramienta ovalo , tan solo se

    diferencia en el tipo de objetos que se crean.

    Herramienta lápiz: permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando

    esta a la forma de nuestro gusto

Herramienta brocha: su funcionalidad equivale a las del lápiz, pero su trazo es mucho
mas grueso se suele emplear para aplicar relleno. Se puede modificar su grosor y forma

de trazo.

Herramienta cubo de pintura: permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos
creado. Al contrario que muchos otros programas de dibujo, no permite aplicar rellenos

si la zona no esta delimitada por un borde.

Herramienta borrador: su función es análogo a la herramienta brocha. Pero su función

es eliminar todo aquello que “dibuje”.
Existen también las Herramientas avanzadasque permiten otro tipo de opciones para
poder dibujar se encuentran las siguientes opciones:

Herramienta lazo: su función es complementaria ala herramienta flecha, pues puede
seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma. En contrapartida, la herramienta lazo

no puede seleccionar rellenos u objetos.

Al seleccionar esta herramienta , en el panel opciones aparece estas imágenes:
. Esto, es la herramienta VARITA MAGICA, tan popular en otros programas de dibujo
permite hacer selecciones según los colores de los objetos .el tercer dibujo que aparece

es este       permite hacer selecciones poligonales.

Herramienta pluma: crea polígonos de un modo sencillo .mucha gente encuentra esta
herramienta complicada. Aun que es una de las mas potente que ofrece flash .su empleo
consiste en hacer clic en los lugares que queramos definir como vértices de los polígonos

, lo que nos asegura una gran precesión.

Herramienta subseleccionador: esta herramienta complementa a la herramienta pluma,
ya que permite mover o ajustar los vértices que componen los objetos creados con dicha

herramienta

Herramienta bote de tinta: se emplea para cambiar rápidamente el color de un trazo. Se

aplica sobre objetos, si tienen borde, cambia al color mostrado de dicho borde.

Herramienta cuentagotas: su misión es “capturar“ colores para que posteriormente

podamos utilizarlos.

La barra de opciones poseen unas opciones especiales que facilitan y potencian el uso.
Para acceder a estas utilidades , a veces no basta con hacer clic en la herramienta
correspondiente la forma de acceder al submenú consiste en hacer clic en la linea o en el
objeto que has dibujado
El área de trabajo

El área de trabajo es lo mas importante sobre el dibujaremos y
colocaremos diferentes elementos de la película que realizamos tiene unas
propiedades muy importantes ya que coinciden con las propiedades del
documento
1.3. Describir las ventanas acoplables

Ventanas acoplables son todas aquellas las que contienen diferentes
herramientas para poder editar o configuras las diferentes opciones de
nuestra área de trabajo y animación.

El pestaña de color te permite elegir ya sea por mezcladores de color o
muestra de color .




Mezclador de colores                         muestras de color



El panel mezclador como su nombre lo indica se usa para fabricar nuestros
propios colores y seleccionar los que mas nos gusten.

El panel muestra de color sirve para poder ver de un modo rápido y claro
los colores que disponemos, tanto solido, como degradado, además cuando
creemos un color mediante el panel mezclador de colores podemos
agregarlo a nuestro conjunto de muestras mediante agregar muestras.
Biblioteca: sirve para crear carpetas y poner trabajos y poder utilizar
formatos específicos.




Línea del tiempo

La línea del tiempo representa la forma de ver los fotogramas de modo
simplificado. Consta de 2 partes:

1.-los fotogramas (frames) que vienen delimitados por líneas verticales

2.-los números de fotogramas que permiten saber que números tiene
asignado cada fotograma. Cuanto dura o cuando aparcera en la película.

Además en la pare inferior hay herramientas para trabajar con pape cebolla
e información sobre el numero de fotogramas actuales, la velocidad de los
fotogramas y el tiempo de película transcurrido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
JhoanAntonio
 
Trabajo 1[1]
Trabajo 1[1]Trabajo 1[1]
Trabajo 1[1]
jorginandres12345
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
alizemeza2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Eduaardo Valdeez
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
Rafael Carlos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
karlycalleja
 
La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
pene222
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Guia flash 8
Guia flash 8Guia flash 8
Guia flash 8
abdallah2203
 
Gaem
GaemGaem
Uso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De FlashUso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De Flash
185nayeli
 
Tareita
TareitaTareita
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Davinson clavijo castillo
Davinson clavijo castilloDavinson clavijo castillo
Davinson clavijo castillo
davinson1
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
Yessy Flores
 

La actualidad más candente (16)

Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Trabajo 1[1]
Trabajo 1[1]Trabajo 1[1]
Trabajo 1[1]
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Guia flash 8
Guia flash 8Guia flash 8
Guia flash 8
 
Gaem
GaemGaem
Gaem
 
Uso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De FlashUso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De Flash
 
Tareita
TareitaTareita
Tareita
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Davinson clavijo castillo
Davinson clavijo castilloDavinson clavijo castillo
Davinson clavijo castillo
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
 

Destacado

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Keima Katsuragi
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
Grupo Trevenque
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
dahiana manuela
 
Practica3_grub
Practica3_grubPractica3_grub
Practica3_grub
Rosariio92
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jezzuz Angelito
 
Analogía1
Analogía1Analogía1
Analogía1
anypebu
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
pacoivan16
 

Destacado (8)

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Practica3_grub
Practica3_grubPractica3_grub
Practica3_grub
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Analogía1
Analogía1Analogía1
Analogía1
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 

Similar a Flash

GAEM
GAEM GAEM
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Macromedia 8
Macromedia 8Macromedia 8
Macromedia 8
Francisco Galvez
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Cindy Gonzalez
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Cindy Gonzalez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
carolina peña
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Karly Lugo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
karlycalleja
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Oscar Rivera
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
Yessy Flores
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
Monky Luffy
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
jorginandres12345
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
Monky Luffy
 
Macromedia flash 8 angie
Macromedia flash 8 angieMacromedia flash 8 angie
Macromedia flash 8 angie
angieandreacastillo
 
Macromedia flash 8 adriana
Macromedia flash 8 adrianaMacromedia flash 8 adriana
Macromedia flash 8 adriana
Adrianaisabelcastillo
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
xile2707
 
Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5
LiZz Gaytán
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
carolinatafur
 

Similar a Flash (19)

GAEM
GAEM GAEM
GAEM
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Macromedia 8
Macromedia 8Macromedia 8
Macromedia 8
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
 
Macromedia flash 8 angie
Macromedia flash 8 angieMacromedia flash 8 angie
Macromedia flash 8 angie
 
Macromedia flash 8 adriana
Macromedia flash 8 adrianaMacromedia flash 8 adriana
Macromedia flash 8 adriana
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
 
Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 

Más de hectorricardo117

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 1
unidad 1unidad 1
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
hectorricardo117
 
Unidad 7
Unidad  7Unidad  7
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
hectorricardo117
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
hectorricardo117
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
hectorricardo117
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
hectorricardo117
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
hectorricardo117
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
hectorricardo117
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
hectorricardo117
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
hectorricardo117
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
hectorricardo117
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
hectorricardo117
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
hectorricardo117
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4

Más de hectorricardo117 (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Unidad 7
Unidad  7Unidad  7
Unidad 7
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Flash

  • 1. Unidad 1 1.Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño 1.1. Describir las barra de menús. La barra de menús tiene como propósito facilitar los accesos a las distintas utilidades del programa. La barra de menús contiene submenús en los cuales se puede acceder a los siguiente: Ver: además de los típicos zoom te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. también incluye la posibilidad de crear cuadriculas y guías. Insertar: te permite insertar objetos en las películas,asi como nuevos fotogramas ,capas ,acciones, escenas… Modificar: la opción de transformar permite modificar los gráficos existentes en lapelícula y la opción TRAZAR MAPAS DE BITS convierte los gráficos en mapas vectoriales ,el resto de las opciones permite modificar características de los elementos de la animación suavizar, optimizar Texto: sus contenidos afectan a la edición del texto Comandos: permite administrar los comando que hayamos almacenado en nuestra animación ,obtener otros de la pagina de Macromedia o ejecutar los que ya tengamos. Control: desde aquí s modifican las propiedades de reproducción de la película. REPRODUCIR. REBOBINAR , PROBAR PELICULA. Ventana: este menú , además de las opciones clásicas de como distribuir las ventanas , incluyen accesos directos a TODOS los paneles Ayuda: desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Macromedia, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales , lecciones guiadas, etc….
  • 2. 1.2. Identificar las barras de herramientas La barra de herramientas contiene todas las herramientas necesarias para el dibujo Herramienta selección (flecha): es la herramienta mas usada de todas. Su uso principal es para seleccionar objetos , los rellenos, los bordes, zonas a nuestra elección, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en le trabajo. Herramienta lineal: permite crear líneas rectas de un modo mas rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra asta donde queramos que llegue la línea. Herramienta texto: crea un texto en el lugar en el que hagamos clic Herramienta ovalo: la herramienta ovalo permite trazar círculos o elipses de manera rápida y sencilla. Herramienta rectángulo: su manejo es idéntico a la herramienta ovalo , tan solo se diferencia en el tipo de objetos que se crean. Herramienta lápiz: permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando esta a la forma de nuestro gusto Herramienta brocha: su funcionalidad equivale a las del lápiz, pero su trazo es mucho mas grueso se suele emplear para aplicar relleno. Se puede modificar su grosor y forma de trazo. Herramienta cubo de pintura: permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. Al contrario que muchos otros programas de dibujo, no permite aplicar rellenos si la zona no esta delimitada por un borde. Herramienta borrador: su función es análogo a la herramienta brocha. Pero su función es eliminar todo aquello que “dibuje”.
  • 3. Existen también las Herramientas avanzadasque permiten otro tipo de opciones para poder dibujar se encuentran las siguientes opciones: Herramienta lazo: su función es complementaria ala herramienta flecha, pues puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma. En contrapartida, la herramienta lazo no puede seleccionar rellenos u objetos. Al seleccionar esta herramienta , en el panel opciones aparece estas imágenes: . Esto, es la herramienta VARITA MAGICA, tan popular en otros programas de dibujo permite hacer selecciones según los colores de los objetos .el tercer dibujo que aparece es este permite hacer selecciones poligonales. Herramienta pluma: crea polígonos de un modo sencillo .mucha gente encuentra esta herramienta complicada. Aun que es una de las mas potente que ofrece flash .su empleo consiste en hacer clic en los lugares que queramos definir como vértices de los polígonos , lo que nos asegura una gran precesión. Herramienta subseleccionador: esta herramienta complementa a la herramienta pluma, ya que permite mover o ajustar los vértices que componen los objetos creados con dicha herramienta Herramienta bote de tinta: se emplea para cambiar rápidamente el color de un trazo. Se aplica sobre objetos, si tienen borde, cambia al color mostrado de dicho borde. Herramienta cuentagotas: su misión es “capturar“ colores para que posteriormente podamos utilizarlos. La barra de opciones poseen unas opciones especiales que facilitan y potencian el uso. Para acceder a estas utilidades , a veces no basta con hacer clic en la herramienta correspondiente la forma de acceder al submenú consiste en hacer clic en la linea o en el objeto que has dibujado
  • 4. El área de trabajo El área de trabajo es lo mas importante sobre el dibujaremos y colocaremos diferentes elementos de la película que realizamos tiene unas propiedades muy importantes ya que coinciden con las propiedades del documento
  • 5. 1.3. Describir las ventanas acoplables Ventanas acoplables son todas aquellas las que contienen diferentes herramientas para poder editar o configuras las diferentes opciones de nuestra área de trabajo y animación. El pestaña de color te permite elegir ya sea por mezcladores de color o muestra de color . Mezclador de colores muestras de color El panel mezclador como su nombre lo indica se usa para fabricar nuestros propios colores y seleccionar los que mas nos gusten. El panel muestra de color sirve para poder ver de un modo rápido y claro los colores que disponemos, tanto solido, como degradado, además cuando creemos un color mediante el panel mezclador de colores podemos agregarlo a nuestro conjunto de muestras mediante agregar muestras.
  • 6. Biblioteca: sirve para crear carpetas y poner trabajos y poder utilizar formatos específicos. Línea del tiempo La línea del tiempo representa la forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Consta de 2 partes: 1.-los fotogramas (frames) que vienen delimitados por líneas verticales 2.-los números de fotogramas que permiten saber que números tiene asignado cada fotograma. Cuanto dura o cuando aparcera en la película. Además en la pare inferior hay herramientas para trabajar con pape cebolla e información sobre el numero de fotogramas actuales, la velocidad de los fotogramas y el tiempo de película transcurrido.