SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Educación Jalisco 8 Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación  para la Equidad y la Formación Integral Dirección de Educación Especial Construyendo Espacios  para la  Atención Educativa de Alumnos con   Retos Múltiples
[object Object]
Autodirección y desarrollo
Aprendizaje socio-emocional
Escuela Informal
Principios escuela de calidadEscuela ,[object Object]
Espacios
Tiempos
Materiales
Evaluación
Funcional visual y auditiva
Proceso oso y vida futura
Matriz de comunicación
Organización escolar
Componentes
Su ElaboraciónCurrículum funcional ,[object Object]
Método Van Dijk
Adecuaciones a materialesMetodología ,[object Object]
Funciones de los miembros del equipo
Trabajo TransdisciplinarioTrabajo colaborativo
Derechos del niño  A       solicitar objetos, actividades y expresar preferencias Tener alternativas Rechazar objetos, personas y actividades Pedir acción /interacción Pedir información Comunicar mensajes e información Que sus actos comunicativos sean reconocidos Tener acceso a un sistema aumentativo Comunicarse con sus compañeros Que se le informe acerca de las personas de su ambiente Tener una comunicación con dignidad
Sordoceguera La sordoceguera es una discapacidad única, causada por una combinación de deficiencia auditiva y visual, que genera problemas de comunicación en la familia, escuela y comunidad.  La sordoceguera puede ser congénita, cuando el bebé nace sordociego y es adquirida cuando se presenta en la niñez, en la adolescencia o en la edad adulta y no necesariamente implica una falta total de audición o visión.
Discapacidad Múltiple Presencia de dos o más discapacidades:     física, sensorial y/o intelectual     (por ejemplo: alumnos que presentan a la vez discapacidad intelectual y discapacidad motriz, o bien, con hipoacusia y discapacidad motriz, etcétera)      con necesidades de apoyos  generalizados en diferentes áreas de las habilidades adaptativas y en la mayoría de las áreas del desarrollo.

Más contenido relacionado

Destacado

Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicación
RetosMultiples
 
Proyecto Oso
Proyecto OsoProyecto Oso
Proyecto Oso
RetosMultiples
 
Evaluación Auditiva
Evaluación AuditivaEvaluación Auditiva
Evaluación Auditiva
RetosMultiples
 
Evaluación Visual
Evaluación VisualEvaluación Visual
Evaluación Visual
RetosMultiples
 
Matriz de Comunicacion
Matriz de ComunicacionMatriz de Comunicacion
Matriz de Comunicacion
RetosMultiples
 
CALENDARIOS: Beneficios del Sistema de Calendarios/Calendarios de Anticipación
CALENDARIOS: Beneficios del Sistema de Calendarios/Calendarios de AnticipaciónCALENDARIOS: Beneficios del Sistema de Calendarios/Calendarios de Anticipación
CALENDARIOS: Beneficios del Sistema de Calendarios/Calendarios de Anticipación
RetosMultiples
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
RetosMultiples
 
Desarrollo de conceptos con Niños Sordo-Ciegos
Desarrollo de conceptos con Niños Sordo-CiegosDesarrollo de conceptos con Niños Sordo-Ciegos
Desarrollo de conceptos con Niños Sordo-Ciegos
RetosMultiples
 
TECNICAS ESPECIFICAS EN SORDOCEGUERA CONGENITA Y PAUTAS PARA LA FAMILIA DELSO...
TECNICAS ESPECIFICAS EN SORDOCEGUERA CONGENITA Y PAUTAS PARA LA FAMILIA DELSO...TECNICAS ESPECIFICAS EN SORDOCEGUERA CONGENITA Y PAUTAS PARA LA FAMILIA DELSO...
TECNICAS ESPECIFICAS EN SORDOCEGUERA CONGENITA Y PAUTAS PARA LA FAMILIA DELSO...
RetosMultiples
 
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegosDesarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
RetosMultiples
 
CALENDARIOS: Recomendación del Calendario 2º
CALENDARIOS: Recomendación del Calendario 2ºCALENDARIOS: Recomendación del Calendario 2º
CALENDARIOS: Recomendación del Calendario 2º
RetosMultiples
 
La Importancia De Las Destrezas De Orientación Y Movilidad Para Estudiantes S...
La Importancia De Las Destrezas De Orientación Y Movilidad Para Estudiantes S...La Importancia De Las Destrezas De Orientación Y Movilidad Para Estudiantes S...
La Importancia De Las Destrezas De Orientación Y Movilidad Para Estudiantes S...
RetosMultiples
 
CALENDARIOS: Calendario Diario 3º/ Calendarios Expandidos
CALENDARIOS: Calendario Diario 3º/ Calendarios ExpandidosCALENDARIOS: Calendario Diario 3º/ Calendarios Expandidos
CALENDARIOS: Calendario Diario 3º/ Calendarios Expandidos
RetosMultiples
 
CALENDARIOS: Calendarios Expandidos 2º/ Apendice
CALENDARIOS: Calendarios Expandidos 2º/ ApendiceCALENDARIOS: Calendarios Expandidos 2º/ Apendice
CALENDARIOS: Calendarios Expandidos 2º/ Apendice
RetosMultiples
 
CALENDARIOS: Calendarios Diarios 2º
CALENDARIOS: Calendarios Diarios 2ºCALENDARIOS: Calendarios Diarios 2º
CALENDARIOS: Calendarios Diarios 2º
RetosMultiples
 
Calendario:Beneficios del Sistema de Calendarios
Calendario:Beneficios del Sistema de CalendariosCalendario:Beneficios del Sistema de Calendarios
Calendario:Beneficios del Sistema de Calendarios
RetosMultiples
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
RetosMultiples
 
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios DiariosCALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
RetosMultiples
 
1. proyecto oso 2012 -2013
1.  proyecto oso 2012 -20131.  proyecto oso 2012 -2013
1. proyecto oso 2012 -2013
sisaespecial
 
Presentacion discapacidad multiples
Presentacion discapacidad multiplesPresentacion discapacidad multiples
Presentacion discapacidad multiples
AlejandroDiaz_panisoler
 

Destacado (20)

Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicación
 
Proyecto Oso
Proyecto OsoProyecto Oso
Proyecto Oso
 
Evaluación Auditiva
Evaluación AuditivaEvaluación Auditiva
Evaluación Auditiva
 
Evaluación Visual
Evaluación VisualEvaluación Visual
Evaluación Visual
 
Matriz de Comunicacion
Matriz de ComunicacionMatriz de Comunicacion
Matriz de Comunicacion
 
CALENDARIOS: Beneficios del Sistema de Calendarios/Calendarios de Anticipación
CALENDARIOS: Beneficios del Sistema de Calendarios/Calendarios de AnticipaciónCALENDARIOS: Beneficios del Sistema de Calendarios/Calendarios de Anticipación
CALENDARIOS: Beneficios del Sistema de Calendarios/Calendarios de Anticipación
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
 
Desarrollo de conceptos con Niños Sordo-Ciegos
Desarrollo de conceptos con Niños Sordo-CiegosDesarrollo de conceptos con Niños Sordo-Ciegos
Desarrollo de conceptos con Niños Sordo-Ciegos
 
TECNICAS ESPECIFICAS EN SORDOCEGUERA CONGENITA Y PAUTAS PARA LA FAMILIA DELSO...
TECNICAS ESPECIFICAS EN SORDOCEGUERA CONGENITA Y PAUTAS PARA LA FAMILIA DELSO...TECNICAS ESPECIFICAS EN SORDOCEGUERA CONGENITA Y PAUTAS PARA LA FAMILIA DELSO...
TECNICAS ESPECIFICAS EN SORDOCEGUERA CONGENITA Y PAUTAS PARA LA FAMILIA DELSO...
 
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegosDesarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
 
CALENDARIOS: Recomendación del Calendario 2º
CALENDARIOS: Recomendación del Calendario 2ºCALENDARIOS: Recomendación del Calendario 2º
CALENDARIOS: Recomendación del Calendario 2º
 
La Importancia De Las Destrezas De Orientación Y Movilidad Para Estudiantes S...
La Importancia De Las Destrezas De Orientación Y Movilidad Para Estudiantes S...La Importancia De Las Destrezas De Orientación Y Movilidad Para Estudiantes S...
La Importancia De Las Destrezas De Orientación Y Movilidad Para Estudiantes S...
 
CALENDARIOS: Calendario Diario 3º/ Calendarios Expandidos
CALENDARIOS: Calendario Diario 3º/ Calendarios ExpandidosCALENDARIOS: Calendario Diario 3º/ Calendarios Expandidos
CALENDARIOS: Calendario Diario 3º/ Calendarios Expandidos
 
CALENDARIOS: Calendarios Expandidos 2º/ Apendice
CALENDARIOS: Calendarios Expandidos 2º/ ApendiceCALENDARIOS: Calendarios Expandidos 2º/ Apendice
CALENDARIOS: Calendarios Expandidos 2º/ Apendice
 
CALENDARIOS: Calendarios Diarios 2º
CALENDARIOS: Calendarios Diarios 2ºCALENDARIOS: Calendarios Diarios 2º
CALENDARIOS: Calendarios Diarios 2º
 
Calendario:Beneficios del Sistema de Calendarios
Calendario:Beneficios del Sistema de CalendariosCalendario:Beneficios del Sistema de Calendarios
Calendario:Beneficios del Sistema de Calendarios
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios DiariosCALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
 
1. proyecto oso 2012 -2013
1.  proyecto oso 2012 -20131.  proyecto oso 2012 -2013
1. proyecto oso 2012 -2013
 
Presentacion discapacidad multiples
Presentacion discapacidad multiplesPresentacion discapacidad multiples
Presentacion discapacidad multiples
 

Similar a Elementos base para la discapacidad múltiple

Elem base disc mult
Elem base disc multElem base disc mult
Elem base disc mult
Carlos Orizaba
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
jmiturregui
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
rosaquije
 
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegosComo enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoComprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Berritzegune Nagusia
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
supercalaniro
 
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.docPROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
giraldogarrafasanche
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
ArabellaCondori
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Proyecto Alcanza
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Proyecto Alcanza
 
TALLER 3 PB- PARTE TEORICA -NATALY (1).pptx
TALLER 3 PB-  PARTE TEORICA -NATALY (1).pptxTALLER 3 PB-  PARTE TEORICA -NATALY (1).pptx
TALLER 3 PB- PARTE TEORICA -NATALY (1).pptx
Sthephany CH
 
DARWIN.pdf
DARWIN.pdfDARWIN.pdf
educacion.pptx
educacion.pptxeducacion.pptx
educacion.pptx
LADYLAURAVALENTINROM
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
El tutorEl tutor
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
Hirome Laura
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
marilynfloresyomona1
 
La transición a la secundaria
La transición a la secundariaLa transición a la secundaria
La transición a la secundaria
Indira Carrasco
 
Todos tenemos diferencia
Todos tenemos diferenciaTodos tenemos diferencia
Todos tenemos diferencia
Debora Monge
 

Similar a Elementos base para la discapacidad múltiple (20)

Elem base disc mult
Elem base disc multElem base disc mult
Elem base disc mult
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
 
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegosComo enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
 
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoComprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.docPROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
 
TALLER 3 PB- PARTE TEORICA -NATALY (1).pptx
TALLER 3 PB-  PARTE TEORICA -NATALY (1).pptxTALLER 3 PB-  PARTE TEORICA -NATALY (1).pptx
TALLER 3 PB- PARTE TEORICA -NATALY (1).pptx
 
DARWIN.pdf
DARWIN.pdfDARWIN.pdf
DARWIN.pdf
 
educacion.pptx
educacion.pptxeducacion.pptx
educacion.pptx
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
 
La transición a la secundaria
La transición a la secundariaLa transición a la secundaria
La transición a la secundaria
 
Todos tenemos diferencia
Todos tenemos diferenciaTodos tenemos diferencia
Todos tenemos diferencia
 

Más de RetosMultiples

Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
RetosMultiples
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
RetosMultiples
 
Instructivo red de niños y jóvenes en formación para el trabajo
Instructivo red de niños y jóvenes en formación para el trabajoInstructivo red de niños y jóvenes en formación para el trabajo
Instructivo red de niños y jóvenes en formación para el trabajo
RetosMultiples
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
RetosMultiples
 
Intructivo blog
Intructivo blogIntructivo blog
Intructivo blog
RetosMultiples
 
Desarrollo de Conceptos con Niños Sordo-Ciegos
Desarrollo de Conceptos con Niños Sordo-CiegosDesarrollo de Conceptos con Niños Sordo-Ciegos
Desarrollo de Conceptos con Niños Sordo-Ciegos
RetosMultiples
 

Más de RetosMultiples (6)

Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
 
Instructivo red de niños y jóvenes en formación para el trabajo
Instructivo red de niños y jóvenes en formación para el trabajoInstructivo red de niños y jóvenes en formación para el trabajo
Instructivo red de niños y jóvenes en formación para el trabajo
 
Tutorial blog
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
 
Intructivo blog
Intructivo blogIntructivo blog
Intructivo blog
 
Desarrollo de Conceptos con Niños Sordo-Ciegos
Desarrollo de Conceptos con Niños Sordo-CiegosDesarrollo de Conceptos con Niños Sordo-Ciegos
Desarrollo de Conceptos con Niños Sordo-Ciegos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Elementos base para la discapacidad múltiple

  • 1. Secretaría de Educación Jalisco 8 Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación para la Equidad y la Formación Integral Dirección de Educación Especial Construyendo Espacios para la Atención Educativa de Alumnos con Retos Múltiples
  • 2.
  • 6.
  • 12. Proceso oso y vida futura
  • 16.
  • 18.
  • 19. Funciones de los miembros del equipo
  • 21. Derechos del niño A solicitar objetos, actividades y expresar preferencias Tener alternativas Rechazar objetos, personas y actividades Pedir acción /interacción Pedir información Comunicar mensajes e información Que sus actos comunicativos sean reconocidos Tener acceso a un sistema aumentativo Comunicarse con sus compañeros Que se le informe acerca de las personas de su ambiente Tener una comunicación con dignidad
  • 22. Sordoceguera La sordoceguera es una discapacidad única, causada por una combinación de deficiencia auditiva y visual, que genera problemas de comunicación en la familia, escuela y comunidad. La sordoceguera puede ser congénita, cuando el bebé nace sordociego y es adquirida cuando se presenta en la niñez, en la adolescencia o en la edad adulta y no necesariamente implica una falta total de audición o visión.
  • 23. Discapacidad Múltiple Presencia de dos o más discapacidades: física, sensorial y/o intelectual (por ejemplo: alumnos que presentan a la vez discapacidad intelectual y discapacidad motriz, o bien, con hipoacusia y discapacidad motriz, etcétera) con necesidades de apoyos generalizados en diferentes áreas de las habilidades adaptativas y en la mayoría de las áreas del desarrollo.
  • 24. Apoyos generalizados Recursos y estrategias constantes y con alta intensidad proporcionados en la mayoría de las áreas del individuo que promueven sus intereses y causas para acceder a información y relaciones en entornos de vida integrados. Algunas veces se requieren para conservar la vida. Se espera reciban esos apoyos a lo largo de toda su vida.
  • 25. Áreas de apoyo dela conducta adaptativa AAMR Desarrollo Humano Enseñanza y Educación Vida en el Hogar Vida en la comunidad Empleo Salud y Seguridad Conductual Social Protección y Defensa Autodirección Ocio y tiempo libre
  • 26.
  • 27. Permita comprender lo que pasa
  • 28. Permitaescoger, tener control sobresuvida, expresarnecesidadesbásicas, relacionarse con otros y teneracceso al currículumescolar.
  • 29.
  • 30. Adaptación de espacios y materiales.
  • 31. Rehabilitación y actividades funcionales
  • 32. Atención a sus respuestas propioceptivas
  • 33. Espacio para moverse
  • 34.
  • 36. Realización de un programa educativo individual en el que se potencialice su estilo de aprendizaje y que atienda sus múltiples necesidades
  • 37. Tener presente que su ritmo es más lento
  • 38. Percepcionesdistorsionadas: Dificultad en percibirtodos los aspectos de un todo, o de relacionar las partes con el todo.
  • 39.
  • 40. Apoyos para sus desplazamiento.
  • 41. Metodología que promueva el orden y la comunicación
  • 42. Aprender a realizar las tareas elementales como: comer, ir al baño, vestirse
  • 43. Darles a otros en vez de ser siempre receptores pasivos.
  • 44.
  • 46. Apoyo para su proceso emocional
  • 47.
  • 48. Modelo ecológico/funcional Se basa en el contexto y ambiente del alumno Se maximiza la posibilidad de enseñar habilidades funcionales Es útil para tomar decisiones sobre contenidos curriculares Se enseñan habilidades funcionales con programas individualizados. La participación de los padres es un componente crucial en el proceso educativo Se prioriza la enseñanza de las habilidades comunicativas y sociales Promueven roles y estilo de vida positivos
  • 49. ¿Cuál es el reto educativo? Escuela Currículum Metodología Equipo de trabajo
  • 50. Principios básicos que fundamentan una escuela de calidad Una educación desde la perspectiva del “principio de normalización” (Arbea y Tamarit) Una educación como proceso de autodirección y desarrollo Una educación cuyo proceso de aprendizaje es esencialmente socio emocional Metodologías que den respuesta a las múltiples necesidades Una educación en el marco de una escuela informal
  • 51. Grupos Espacios Tiempos organización Materiales Evaluación
  • 52. Currículum Funcional Este modeloestádiseñadoparadeterminarlasdestrezasprioritariasque el alumnonecesitaparafuncionar en ambientespresentes y futuros Las destrezasprioritarias son consideradasfuncionales, significativas, y apropiadaspara la edad.
  • 53. Este currículum está basado en el principio de: PARTICIPACIÓN PARCIAL Alumnos con lasmásprofundasdiscapacidadespuedenparticipar en algúnaspecto de la actividad con independencia, o con asistencia y adaptaciones.
  • 54. Se conduce unaevaluaciónecológicaparadeterminar: Los ambientes, Sub ambientes, Actividades, Metasinstruccionales, Adaptaciones.
  • 55.
  • 56. Plan Educativo Individual Las prioridades y preocupaciones de los padres de familia. Las preferencias, fortalezas y necesidades del alumno. Identificación y evaluación de los ambientes. Identificación de lasdestrezasque se necesitanparafuncionar en esosambientes. Evaluación del nivel de ejecución del alumno. Adaptacionesque el alumnonecesitaparapoderparticipar en lasactividades. El equipoqueparticipará en la evaluación y desarrollo del programa.
  • 57. PLANEACIÓN INDIVIDUAL ALUMNO: FECHA DE INICIO: OBJETIVO: DURACIÓN: REVISIÓN: TRABAJO SOCIAL PEDAGOGÍA PSICOLOGÍA ACTIVIDAD CENTRAL FAMILIA COMUNICACIÓN INTEGRACIÓN APOYO MOTOR