SlideShare una empresa de Scribd logo
“Elementos del diseño, fundamentos,
principios e ingredientes”
Tutora: Ing. Myriam Noury Punina
Nombre:Yajaira Araceli Chavez Marín
Son los que componentes básicos de los Diseños. Están
muy relacionados entre si y no pueden ser fácilmente
separados en nuestra experiencia visual general.
Se distinguen 4 grupos de elementos:
Elementos Conceptuales
ElementosVisuales
Elementos de Relación
Elementos Prácticos
Elementos Conceptuales
Elementos conceptuales no son visible no existen de hecho si no que parecen
estar presentes.
Ejemplo: creemos que existe un punto en el ángulo de cierta forma geométrica
que hay una línea en el contorno de un objeto que hay planos que envuelven un
volumen y que un volumen ocupa un espacio pero en realidad no existen.
ELEMENTOSVISUALES
• Es la línea visible del dibujo, tiene largo y ancho. Su color y textura quedan
determinados por los materiales usados y como se usan.Tienen forma, color,
medida y textura.
• La forma como punto se caracteriza o ser simple y de tamaño pequeño
LA FORMA COMO LÍNEA
Largo propiamente ancho reducido
La línea puede adoptar la característica de forma rectilínea curva quebrada
modulada interrumpida etc.
También puede construirse como base del diseño o como parte del mismo
Ejemplo:
LA FORMA COMO PLANO
Según la característica del contorno que la define la forma como plano puede
ser geométrica
Ejemplo:
figuras geométricas irregulares y regulares
LA FORMA COMOVOLUMEN
La sensación de volumen es un diseño bidimensional es aparente ilusorio en un
diseño tridimensional es real y juega a partir de su desarrollo en el espacio .
EJEMPLO: COMPOSICIÓN DE ELEMENTOS CON ILUSIÓNES
TAMAÑO
El tamaño es relatico si lo describimos en términos de magnitud y de pequeñez
pero asimismo es físicamente mensurable.
COLOR
Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color.
El color se utiliza en su sentido amplio, comprendiendo no solo los del espectro
solar sino asimismo los neutros (blanco, negro, los grises intermedios) y así
mismo sus variaciones tonales y cromáticas.
TEXTURA
Textura: Se refiere a las cercanías de la superficie de una forma.
Puede ser plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto el tacto como la
vista.
ELEMENTOS DE RELACIÓN
 Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas
en un diseño.
 Algunos pueden ser percibidos, como la dirección y la posición; otros pueden
ser sentidos, como el espacio y la gravedad.
ELEMENTOS PRÁCTICOS
Subyacen el contenido y el alcance de un diseño.
Están más allá del alcance de un diseño.
.
Los fundamentos del diseño son variados, todos apelan a formas particulares de
acuerdo a los propósitos del cliente o requerimientos de un tercero, sin embargo
los principios en todos son los mismos:
satisfacer al cliente, imprimir estética y goce visual, inducir al consumo y mantener
la calidad apelando a principios gráficos.
Los principios del diseño son los siguientes: balance, énfasis, ritmo, proporción y escala, armonía y
unidad, y simplicidad.
Se dividen en:
• Balance simétrico: se aprecian dos mitades idénticas.
• Balance asimétrico: es informal y utiliza cualidades como color, intensidad, tamaño.
• Balance radial: cuando se posicionan los objetos alrededor de un punto central.
ÉNFASIS O PUNTO DE ENFOQUE
El punto focal es el área que se ofrece como el centro de interés y por lo tanto lo
que atrae al ojo a primera vista. El énfasis en un diseño puede conseguirse con el
uso eficaz de la línea, de la forma, del color, de la tonalidad y de la textura, etc.
RITMOY MOVIMIENTO
El ritmo provee la disciplina que controla al ojo alrededor de un objeto o espacio,
proveyéndole el camino adecuado para una mejor comprensión y respetando la
armonía y jerarquía de todos y cada uno de los elementos.
El ritmo se crea con la repetición de la línea, de la forma, del color o de la textura.
Puede también ser creado con la progresión, es decir con el aumento o
disminución gradual del tamaño, la dirección o el color.
PROPORCIÓNY ESCALA
Las relaciones del tamaño en un diseño son definidas por la proporción y la escala.
La proporción se refiere a cómo los elementos dentro de un objeto se relacionan
con el objeto en su totalidad.
ARMONÍAY UNIDAD
Un buen diseño está conformado por un
conjunto de elementos organizados y
relacionados entre sí, pero que juntos
representan a uno solo.
La unidad significa una consistencia de
tamaños y de formas y una armonía de
color y patrón, asegurando un sentido de
orden y por lo tanto de mejor
apreciación.
SIMPLICIDAD
No debemos olvidar que el diseño ideal es un entero unificado que abarca a
todos los elementos y principios del diseño, sin embargo es necesario
considerar la máxima de comunicación.
cuatro ingredientes que deberá tener un diseño que resulte significativo y
exitoso.
1.- Ser genuino
2.- Ser específico
3.- No ser producto milagro
4.- Alternar piezas de diseño
Ser genuino
Un diseño genuino es aquel que se mantiene cercano a su
audiencia, que no pretende parecer lo que no es y tiene
puentes de comunicación verdaderos y transparente.
Con mensajes visuales claros y no rebuscados es como se
puede conectar mejor con el receptor.
Ser específico
Volvemos a la claridad del mensaje: para que un mensaje
se entienda, este debe ser específico, sin lenguajes
visuales muy elaborados ni lugares comunes. La gente no
se detendrá a pensar cuál es el mensaje que querías darle
si acaso no le entendió.
No ser producto milagro
Los productos milagros no sirven y la gente se entera
tarde o temprano. No le entres al diseño de este tipo de
productos. Restan credibilidad a un mediano y largo
plazo y no olvides que la confianza que generes con
creativo es uno de tus activos más valiosos y fáciles de
perder.
Alternar piezas de diseño
Si se trata de una campaña, un cartel o alguna pieza de
diseño que permita más de una alternativa para el
público. Hay casos en los que más de una portada para
un disco o un libro resultan de gran interés para quienes
consumen el producto.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.paredro.com/4-ingredientes-de-un-diseno-
exitoso/
http://amarquezdesign.blogspot.com/2007/01/principios
-bsicos-del-diseo.html
http://www.arqhys.com/arquitectura/diseno-
elementos.html
http://www.arqhys.com/arquitectura/visuales-
elementos.html
http://www.proyectacolor.cl/aplicacion-del-
color/modelos-de-color/modelo-hsb
Elementos del diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusariandrea
 
Características de un Original Digital
Características de un Original DigitalCaracterísticas de un Original Digital
Características de un Original Digital
producciongraficaunsl
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
composicion
composicioncomposicion
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Reglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorialReglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorial
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICOLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICOmarcomunozhdez
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
Caridad GM Docencia
 
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Victor Bastidas
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
Principios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráficoPrincipios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráfico
Chiqui Lara Ehuan
 

La actualidad más candente (20)

Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
04 elementos basicos2
04 elementos basicos204 elementos basicos2
04 elementos basicos2
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Características de un Original Digital
Características de un Original DigitalCaracterísticas de un Original Digital
Características de un Original Digital
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Reglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorialReglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorial
 
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICOLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
 
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
Principios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráficoPrincipios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráfico
 

Destacado

Importar tipografía y colores para maquetar en Scribus
Importar tipografía y colores para maquetar en ScribusImportar tipografía y colores para maquetar en Scribus
Importar tipografía y colores para maquetar en Scribus
Juande Marín
 
Diseño Grafico Publicidad Digital
Diseño Grafico Publicidad DigitalDiseño Grafico Publicidad Digital
Diseño Grafico Publicidad Digital
Yajairaceli Chavez Marin
 
Logotipos en diseño y elaboración de material de comunicación
Logotipos en diseño y elaboración de material de comunicaciónLogotipos en diseño y elaboración de material de comunicación
Logotipos en diseño y elaboración de material de comunicación
Juande Marín
 
Diseño y elaboración de material de comunicación UD3
Diseño y elaboración de material de comunicación UD3Diseño y elaboración de material de comunicación UD3
Diseño y elaboración de material de comunicación UD3
Juande Marín
 
Presentación stands 2017 Stands diseño grafico diseño 3d agencia de publi...
Presentación  stands 2017 Stands  diseño grafico  diseño 3d  agencia de publi...Presentación  stands 2017 Stands  diseño grafico  diseño 3d  agencia de publi...
Presentación stands 2017 Stands diseño grafico diseño 3d agencia de publi...
local publicidad
 
Herramientas Marketing Digital = Diseño de Anuncios
Herramientas Marketing Digital = Diseño de AnunciosHerramientas Marketing Digital = Diseño de Anuncios
Herramientas Marketing Digital = Diseño de Anuncios
Jesús Crespo Fernández
 
Diseño y elaboración de material de comunicación
Diseño y elaboración de material de comunicaciónDiseño y elaboración de material de comunicación
Diseño y elaboración de material de comunicación
Juande Marín
 
Banner para Marketing Digital
Banner para Marketing DigitalBanner para Marketing Digital
Banner para Marketing Digital
Juande Marín
 
Diagramación y Composición
Diagramación y ComposiciónDiagramación y Composición
Diagramación y Composición
Yajairaceli Chavez Marin
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
Javier Cerezo
 

Destacado (10)

Importar tipografía y colores para maquetar en Scribus
Importar tipografía y colores para maquetar en ScribusImportar tipografía y colores para maquetar en Scribus
Importar tipografía y colores para maquetar en Scribus
 
Diseño Grafico Publicidad Digital
Diseño Grafico Publicidad DigitalDiseño Grafico Publicidad Digital
Diseño Grafico Publicidad Digital
 
Logotipos en diseño y elaboración de material de comunicación
Logotipos en diseño y elaboración de material de comunicaciónLogotipos en diseño y elaboración de material de comunicación
Logotipos en diseño y elaboración de material de comunicación
 
Diseño y elaboración de material de comunicación UD3
Diseño y elaboración de material de comunicación UD3Diseño y elaboración de material de comunicación UD3
Diseño y elaboración de material de comunicación UD3
 
Presentación stands 2017 Stands diseño grafico diseño 3d agencia de publi...
Presentación  stands 2017 Stands  diseño grafico  diseño 3d  agencia de publi...Presentación  stands 2017 Stands  diseño grafico  diseño 3d  agencia de publi...
Presentación stands 2017 Stands diseño grafico diseño 3d agencia de publi...
 
Herramientas Marketing Digital = Diseño de Anuncios
Herramientas Marketing Digital = Diseño de AnunciosHerramientas Marketing Digital = Diseño de Anuncios
Herramientas Marketing Digital = Diseño de Anuncios
 
Diseño y elaboración de material de comunicación
Diseño y elaboración de material de comunicaciónDiseño y elaboración de material de comunicación
Diseño y elaboración de material de comunicación
 
Banner para Marketing Digital
Banner para Marketing DigitalBanner para Marketing Digital
Banner para Marketing Digital
 
Diagramación y Composición
Diagramación y ComposiciónDiagramación y Composición
Diagramación y Composición
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
 

Similar a Elementos del diseño

Elementos visuales
Elementos visuales Elementos visuales
Elementos visuales
Malory Nuñez
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
jessicaaneloa
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
elizaf2009
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia Alexandra
 
T5 edison calderon
T5 edison calderonT5 edison calderon
T5 edison calderon
stalin_jeriel
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
Fabiola Cortes
 
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño graficoElementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
alexeiahz
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
Darwin González
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Mäitë Fêrnândêz
 
Taller 5 Jessica C- Stephanie
Taller 5  Jessica C- StephanieTaller 5  Jessica C- Stephanie
Taller 5 Jessica C- Stephanie
JessicaCamalle
 
Taller 5 samuel
Taller 5 samuelTaller 5 samuel
Taller 5 samuel
dsamlock
 
Los elementos del diseño grafico
Los elementos del diseño graficoLos elementos del diseño grafico
Los elementos del diseño grafico
edgladysmora
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Laura Valencia
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
jorge vinivio culqui taris
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1pedrovinca
 
Trabajo.pdf
Trabajo.pdfTrabajo.pdf
Trabajo.pdf
javierpiguave2
 

Similar a Elementos del diseño (20)

Elementos visuales
Elementos visuales Elementos visuales
Elementos visuales
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
 
T5 edison calderon
T5 edison calderonT5 edison calderon
T5 edison calderon
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
 
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño graficoElementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
 
Taller 5 Jessica C- Stephanie
Taller 5  Jessica C- StephanieTaller 5  Jessica C- Stephanie
Taller 5 Jessica C- Stephanie
 
Taller 5 samuel
Taller 5 samuelTaller 5 samuel
Taller 5 samuel
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Los elementos del diseño grafico
Los elementos del diseño graficoLos elementos del diseño grafico
Los elementos del diseño grafico
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Curso introducción al diseño de afiches
Curso introducción al diseño de afichesCurso introducción al diseño de afiches
Curso introducción al diseño de afiches
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
 
Trabajo.pdf
Trabajo.pdfTrabajo.pdf
Trabajo.pdf
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Elementos del diseño

  • 1. “Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes” Tutora: Ing. Myriam Noury Punina Nombre:Yajaira Araceli Chavez Marín
  • 2. Son los que componentes básicos de los Diseños. Están muy relacionados entre si y no pueden ser fácilmente separados en nuestra experiencia visual general. Se distinguen 4 grupos de elementos: Elementos Conceptuales ElementosVisuales Elementos de Relación Elementos Prácticos
  • 3. Elementos Conceptuales Elementos conceptuales no son visible no existen de hecho si no que parecen estar presentes. Ejemplo: creemos que existe un punto en el ángulo de cierta forma geométrica que hay una línea en el contorno de un objeto que hay planos que envuelven un volumen y que un volumen ocupa un espacio pero en realidad no existen.
  • 4. ELEMENTOSVISUALES • Es la línea visible del dibujo, tiene largo y ancho. Su color y textura quedan determinados por los materiales usados y como se usan.Tienen forma, color, medida y textura. • La forma como punto se caracteriza o ser simple y de tamaño pequeño
  • 5. LA FORMA COMO LÍNEA Largo propiamente ancho reducido La línea puede adoptar la característica de forma rectilínea curva quebrada modulada interrumpida etc. También puede construirse como base del diseño o como parte del mismo Ejemplo:
  • 6. LA FORMA COMO PLANO Según la característica del contorno que la define la forma como plano puede ser geométrica Ejemplo: figuras geométricas irregulares y regulares
  • 7. LA FORMA COMOVOLUMEN La sensación de volumen es un diseño bidimensional es aparente ilusorio en un diseño tridimensional es real y juega a partir de su desarrollo en el espacio . EJEMPLO: COMPOSICIÓN DE ELEMENTOS CON ILUSIÓNES
  • 8. TAMAÑO El tamaño es relatico si lo describimos en términos de magnitud y de pequeñez pero asimismo es físicamente mensurable.
  • 9. COLOR Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color. El color se utiliza en su sentido amplio, comprendiendo no solo los del espectro solar sino asimismo los neutros (blanco, negro, los grises intermedios) y así mismo sus variaciones tonales y cromáticas.
  • 10. TEXTURA Textura: Se refiere a las cercanías de la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto el tacto como la vista.
  • 11. ELEMENTOS DE RELACIÓN  Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño.  Algunos pueden ser percibidos, como la dirección y la posición; otros pueden ser sentidos, como el espacio y la gravedad.
  • 12. ELEMENTOS PRÁCTICOS Subyacen el contenido y el alcance de un diseño. Están más allá del alcance de un diseño. .
  • 13. Los fundamentos del diseño son variados, todos apelan a formas particulares de acuerdo a los propósitos del cliente o requerimientos de un tercero, sin embargo los principios en todos son los mismos: satisfacer al cliente, imprimir estética y goce visual, inducir al consumo y mantener la calidad apelando a principios gráficos.
  • 14. Los principios del diseño son los siguientes: balance, énfasis, ritmo, proporción y escala, armonía y unidad, y simplicidad. Se dividen en: • Balance simétrico: se aprecian dos mitades idénticas. • Balance asimétrico: es informal y utiliza cualidades como color, intensidad, tamaño. • Balance radial: cuando se posicionan los objetos alrededor de un punto central.
  • 15. ÉNFASIS O PUNTO DE ENFOQUE El punto focal es el área que se ofrece como el centro de interés y por lo tanto lo que atrae al ojo a primera vista. El énfasis en un diseño puede conseguirse con el uso eficaz de la línea, de la forma, del color, de la tonalidad y de la textura, etc.
  • 16. RITMOY MOVIMIENTO El ritmo provee la disciplina que controla al ojo alrededor de un objeto o espacio, proveyéndole el camino adecuado para una mejor comprensión y respetando la armonía y jerarquía de todos y cada uno de los elementos. El ritmo se crea con la repetición de la línea, de la forma, del color o de la textura. Puede también ser creado con la progresión, es decir con el aumento o disminución gradual del tamaño, la dirección o el color.
  • 17. PROPORCIÓNY ESCALA Las relaciones del tamaño en un diseño son definidas por la proporción y la escala. La proporción se refiere a cómo los elementos dentro de un objeto se relacionan con el objeto en su totalidad.
  • 18. ARMONÍAY UNIDAD Un buen diseño está conformado por un conjunto de elementos organizados y relacionados entre sí, pero que juntos representan a uno solo. La unidad significa una consistencia de tamaños y de formas y una armonía de color y patrón, asegurando un sentido de orden y por lo tanto de mejor apreciación.
  • 19. SIMPLICIDAD No debemos olvidar que el diseño ideal es un entero unificado que abarca a todos los elementos y principios del diseño, sin embargo es necesario considerar la máxima de comunicación.
  • 20. cuatro ingredientes que deberá tener un diseño que resulte significativo y exitoso. 1.- Ser genuino 2.- Ser específico 3.- No ser producto milagro 4.- Alternar piezas de diseño
  • 21. Ser genuino Un diseño genuino es aquel que se mantiene cercano a su audiencia, que no pretende parecer lo que no es y tiene puentes de comunicación verdaderos y transparente. Con mensajes visuales claros y no rebuscados es como se puede conectar mejor con el receptor. Ser específico Volvemos a la claridad del mensaje: para que un mensaje se entienda, este debe ser específico, sin lenguajes visuales muy elaborados ni lugares comunes. La gente no se detendrá a pensar cuál es el mensaje que querías darle si acaso no le entendió.
  • 22. No ser producto milagro Los productos milagros no sirven y la gente se entera tarde o temprano. No le entres al diseño de este tipo de productos. Restan credibilidad a un mediano y largo plazo y no olvides que la confianza que generes con creativo es uno de tus activos más valiosos y fáciles de perder. Alternar piezas de diseño Si se trata de una campaña, un cartel o alguna pieza de diseño que permita más de una alternativa para el público. Hay casos en los que más de una portada para un disco o un libro resultan de gran interés para quienes consumen el producto.