SlideShare una empresa de Scribd logo
“Introducción al diseño, fundamentos, principios,
elementos”
Realizado por: Mayra Fernanda Roldan Bermeo
¿Qué es?
actividad creativa orientada a soluciones
trabaja en intervenciones concretas
Itera sobre representaciones parciales
Construyendo, refinando y
evaluando la manera en que la intervención
cambiara el mundo
POR LO TANTO
• Es un proceso cuya finalidad es la resolución de problemas que se plantean en
función de ciertas necesidades. Para que exista el diseño, debe de haber un motivo.
• no es el producto o el mensaje, sino el proceso mediante el cual traducimos un
propósito en un producto o mensaje.
PRINCIPIOS DEL DISEÑO
EQUILIBRIO
Organiza los elementos para que haya estabilidad en el diseño
• Simétrico
• Asimétrico
• Radial
CONTRASTE
• Creación de una diferencia profunda entre los elementos , genera interés visual
PATRÓN
• Repetición de elementos
RITMO
• Repetición regular de elementos para producir la sensación de movimiento
ÉNFASIS
• Enfoque, logra atención en un área del elemento
PROPORCIÓN
• Sensación de unidad creada cuando las partes se corresponden entre si
UNIDAD
• Diseño unificado
• concebido como unidad
• Partes (texto, arte, logo, etc.) deben relacionarse entre si
• Proyecta efecto general unificado
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS
Están relacionadas entre si y no pueden ser fácilmente separados en nuestra
experiencia visual general.
Se destacan cuatro elementos:
• a) Elementos conceptuales
• b) Elementos visuales
• c) Elementos de relación
• d) Elementos prácticos
ELEMENTOS CONCEPTUALES
No son visibles parecen estar presentes
indica posición, no tiene
largo ni ancho. No ocupa
una zona del espacio y es
el principio y el fin de una
línea
cuando un punto se
mueve, forma una línea.
Tiene posición y
dirección, largo pero no
ancho. Forma los bordes
de un plano y esta
limitada por puntos .
Línea:Punto: Plano:
el recorrido de una línea
en movimiento se
convierte en un plano.
Tiene largo y ancho, pero
no grosor. Esta limitado
por líneas y tiene
posición y dirección.
Define los limites
extremos de un volumen
es el recorrido de un
plano en movimiento.
Tiene una posición en el
espacio y esta limitado
por planos
Volumen:
ELEMENTOS VISUALES
Tienen no solo largo, sino también ancho. Su color y su textura quedan determinados por los
materiales que usamos y por la forma en que los usamos
Forma
Todo lo que puede ser visto posee
una forma que aporta la
identificación principal en nuestra
percepción
Medida
El tamaño es relativo si lo
describimos en términos de
magnitud y de pequeñez, pero así
mismo es físicamente mensurable
Color
se utiliza en sentido amplio,
comprendiendo no solo los del
espectro solar sino asimismo los
neutros (blanco, negro, los grises
intermedios) y asimismo sus
variaciones tonales y cromáticas
Textura
se refiere a las cercanías en la
superficie de una forma. Puede
ser plana o decorada, suave o
rugosa, y puede atraer tanto al
sentido del tacto como a la vista
ELEMENTOS DE RELACIÓN
Gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño.
Dirección
Depende de cómo esta relacionada con el observador, con el
marco que la contiene o con otras formas cercanas .
Existen 3 direcciones
• Vertical (ascendente - descendente)
• Horizontal (izquierda – derecha)
• Oblicua: (hacia el frente o hacia atrás)
es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura del
diseño, su punto de referencia es el centro
POSICIÓN
ESPACIO
las formas de cualquier tamaño, ocupan un espacio. Puede estar ocupado o vacío, liso
o ilusorio sugieren profundidad
GRAVEDAD
no es visual sino psicológica. Tenemos tendencia a atribuir pesantez o liviandad,
estabilidad o inestabilidad a formas o grupos de formas
ELEMENTOS PRACTICOS
subyacen el contenido y alcance de
un diseño
REPRESENTACIÓN
Realista, estilizada o semi abstracta
SIGNIFICADO
Se hace presente cuando el diseño transporta un mensaje
FUNCIÓN
• El diseño debe servir a un propósito
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
jesusrodhs
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñojakblog
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
UGM NORTE
 
composicion
composicioncomposicion
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Indicadores espaciales
Indicadores espaciales Indicadores espaciales
Indicadores espaciales
Maria Jose Barrios
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaInma Contreras
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
intrep01
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
carmensenande
 

La actualidad más candente (20)

Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Indicadores espaciales
Indicadores espaciales Indicadores espaciales
Indicadores espaciales
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
04 elementos basicos2
04 elementos basicos204 elementos basicos2
04 elementos basicos2
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
 

Destacado

Escala de iconicidad baños
Escala de iconicidad bañosEscala de iconicidad baños
Escala de iconicidad bañosMiriam_Quintas
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
culturaaudiovisualmonica
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
gusdeguimaraes
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 

Destacado (7)

Escala de iconicidad baños
Escala de iconicidad bañosEscala de iconicidad baños
Escala de iconicidad baños
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 
Refleja. Odio = Desamor
Refleja. Odio = DesamorRefleja. Odio = Desamor
Refleja. Odio = Desamor
 
Arte abstracto1ºeso
Arte abstracto1ºesoArte abstracto1ºeso
Arte abstracto1ºeso
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 

Similar a Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos

Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Yajairaceli Chavez Marin
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
elizaf2009
 
Elementos visuales
Elementos visuales Elementos visuales
Elementos visuales
Malory Nuñez
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseño Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
derc1988
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Sussy Natalia Cossio Pedriel
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Taller 5 Jessica C- Stephanie
Taller 5  Jessica C- StephanieTaller 5  Jessica C- Stephanie
Taller 5 Jessica C- Stephanie
JessicaCamalle
 
Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012victoria rivas
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Mäitë Fêrnândêz
 
Secme 36010
Secme 36010Secme 36010
Secme 36010
Juan Coronel
 
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Hugo Alexander
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
EliDiaz24
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
jessicaaneloa
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
Myriam Noury Punina
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Laura Valencia
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
Jerson Stivn
 

Similar a Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos (20)

Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
 
Elementos visuales
Elementos visuales Elementos visuales
Elementos visuales
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseño Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Taller 5 Jessica C- Stephanie
Taller 5  Jessica C- StephanieTaller 5  Jessica C- Stephanie
Taller 5 Jessica C- Stephanie
 
Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
 
Secme 36010
Secme 36010Secme 36010
Secme 36010
 
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos

  • 1. “Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos” Realizado por: Mayra Fernanda Roldan Bermeo
  • 2. ¿Qué es? actividad creativa orientada a soluciones trabaja en intervenciones concretas Itera sobre representaciones parciales Construyendo, refinando y evaluando la manera en que la intervención cambiara el mundo
  • 3. POR LO TANTO • Es un proceso cuya finalidad es la resolución de problemas que se plantean en función de ciertas necesidades. Para que exista el diseño, debe de haber un motivo. • no es el producto o el mensaje, sino el proceso mediante el cual traducimos un propósito en un producto o mensaje.
  • 5. EQUILIBRIO Organiza los elementos para que haya estabilidad en el diseño • Simétrico • Asimétrico • Radial
  • 6. CONTRASTE • Creación de una diferencia profunda entre los elementos , genera interés visual
  • 8. RITMO • Repetición regular de elementos para producir la sensación de movimiento
  • 9. ÉNFASIS • Enfoque, logra atención en un área del elemento
  • 10. PROPORCIÓN • Sensación de unidad creada cuando las partes se corresponden entre si
  • 11. UNIDAD • Diseño unificado • concebido como unidad • Partes (texto, arte, logo, etc.) deben relacionarse entre si • Proyecta efecto general unificado
  • 13. FUNDAMENTOS Están relacionadas entre si y no pueden ser fácilmente separados en nuestra experiencia visual general. Se destacan cuatro elementos: • a) Elementos conceptuales • b) Elementos visuales • c) Elementos de relación • d) Elementos prácticos
  • 14. ELEMENTOS CONCEPTUALES No son visibles parecen estar presentes
  • 15. indica posición, no tiene largo ni ancho. No ocupa una zona del espacio y es el principio y el fin de una línea cuando un punto se mueve, forma una línea. Tiene posición y dirección, largo pero no ancho. Forma los bordes de un plano y esta limitada por puntos . Línea:Punto: Plano: el recorrido de una línea en movimiento se convierte en un plano. Tiene largo y ancho, pero no grosor. Esta limitado por líneas y tiene posición y dirección. Define los limites extremos de un volumen es el recorrido de un plano en movimiento. Tiene una posición en el espacio y esta limitado por planos Volumen:
  • 16. ELEMENTOS VISUALES Tienen no solo largo, sino también ancho. Su color y su textura quedan determinados por los materiales que usamos y por la forma en que los usamos
  • 17. Forma Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción Medida El tamaño es relativo si lo describimos en términos de magnitud y de pequeñez, pero así mismo es físicamente mensurable Color se utiliza en sentido amplio, comprendiendo no solo los del espectro solar sino asimismo los neutros (blanco, negro, los grises intermedios) y asimismo sus variaciones tonales y cromáticas Textura se refiere a las cercanías en la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa, y puede atraer tanto al sentido del tacto como a la vista
  • 18. ELEMENTOS DE RELACIÓN Gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño.
  • 19. Dirección Depende de cómo esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas . Existen 3 direcciones • Vertical (ascendente - descendente) • Horizontal (izquierda – derecha) • Oblicua: (hacia el frente o hacia atrás)
  • 20. es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura del diseño, su punto de referencia es el centro POSICIÓN
  • 21. ESPACIO las formas de cualquier tamaño, ocupan un espacio. Puede estar ocupado o vacío, liso o ilusorio sugieren profundidad
  • 22. GRAVEDAD no es visual sino psicológica. Tenemos tendencia a atribuir pesantez o liviandad, estabilidad o inestabilidad a formas o grupos de formas
  • 23. ELEMENTOS PRACTICOS subyacen el contenido y alcance de un diseño
  • 25. SIGNIFICADO Se hace presente cuando el diseño transporta un mensaje
  • 26. FUNCIÓN • El diseño debe servir a un propósito