SlideShare una empresa de Scribd logo
PRG!08




ORIGINALES




 Prof. Mónica Martín Aux. Cecilia Rodoni
 Producción y Realización Gráfica - UNSL
PRG!08

                Introducción

Las imágenes en su concepción original tienen variación
tonal, grises y degrades, como las ilustraciones en tinta,
lápiz, acuarela, etc.; fotografías analógicas; obras de arte
en óleo o acrílico; se conocen como imágenes de tono
continuo.
Para la industria gráfica, es necesario procesar dichos
originales, para representar las variaciones tonales a
través de las tramas.
Las imágenes que originalmente no presentan esa
variación tonal, sino planos sólidos, no necesitan
descomponerse en puntos para su reproducción; es el
caso de las ilustraciones con marcadores, tinta uniforme,
collages con plenos de color, etc.
PRG!08

                 Imagen pluma


• Plano/Lineal
 Es el original que se resuelve con líneas, plenos sólidos, colores
 planos, es decir sin grisados ni variación tonal.
 Digitalmente, las imágenes pluma son creadas a partir de gráficos
 vectoriales, que son aquellos creados en software donde las
 imágenes se representan con una serie de líneas y curvas
 (Illustrator), o pueden resultar de la digitalización de ilustraciones
 realizadas con tinta o marcador (procesadas como bitmap o
 vectorizadas).
PRG!08
PRG!08

                 Imagen pluma


• Tramado
 Los originales pluma tramados, son inicialmente idénticos a los
 anteriores, es decir, son iguales a los de un dibujo a pluma pero
 con la aplicación de grisados uniformes. Los diferentes valores de
 gris que oscilan entre el 5% y el 95%, se representan para su
 reproducción con tramas de puntos.
 Estos grisados se conforman con porcentajes de una tinta plana.
PRG!08
PRG!08
PRG!08

                  Imagen pluma

• Tramado tonal
 Estas imágenes pluma también son creadas por vectores, con
 aplicación de degradés en sentido lineal, radial o cónico, que se
 aplican igual que las anteriores.
 Estas tramas degradadas se utilizan para representar luces y
 sombras, o zonas degradadas. Esta variación tonal en el gris,
 siempre sigue un único sentido en cada área aplicada, aunque
 pueden presentarse varias áreas con diferentes direcciones
 tonales.
PRG!08
PRG!08

       Imagen de Medios Tonos

•   Por original de medios tonos debe entenderse a los dibujos,
    fotografías y otras imágenes procesadas que ofrezcan
    grisados, degradados y variaciones tonales, además de
    negros y blancos.
    para la reproducción de estas imágenes, es necesario realizar
    un proceso de tramado, ya sea por fotomecánica, o
    digitalmente; de manera que los diferentes valores de grises
    se encuentren representados por puntos negros de mayor o
    menor diámetro según el valor.
    Los originales de medios tonos también pueden ser en color, y
    al proceso anteriormente descripto se le anexa la separación
    de color.
PRG!08
PRG!08
PRG!08

              Originales Digitales

• Tipografías
  En lo posible envíe el trabajo con sus textos convertidos a curvas.
  De lo contrario adjunte los archivos de las tipografías utilizadas.


• Marcas de corte y demasías
  Los documentos deberán tener (demasías) de 5mm mínimo. Las
  líneas de corte (línea continua) y las de doblez (línea punteada) - si
  las tiene -, deberán estar en los cuatro colores: amarillo, magenta,
  cyan y negro.
  La demasía consiste en extender la imagen del trabajo mas allá de
  las marcas de corte. Esto es vital para no afectar a la calidad del
  trabajo final.
PRG!08

•Colores
   Sus archivos e imágenes adjuntas trabájelas siempre en el modo
   de color CMYK (cyan-magenta-yellow-black). Nunca envíe
   archivos en color RGB ya que estos se verán distintos en el
   trabajo original. El color del papel es blanco y no se cuenta como
   color.

•Imágenes
   Se sugiere enviar las imágenes en los siguientes formatos:
   máxima calidad) / TIFF / JPG / PSD (en un solo layer )
   Estas imágenes deberán estar 300 dpi al 100% del tamańo de
   impresión y en modo CMYK.

•Colores especiales
   Si su trabajo cuenta con uno o varios colores PANTONE.
   Si Ud. quiere un color especifico traer muestra Impresa del color.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
Pai Arvis
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion graficajairo Torres
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusariandrea
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
Unidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis GráficaUnidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis Gráfica
Sandra Da Silva Corcuy
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionLuis Frias
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensionallourdes gg
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
gambitguille
 
Repetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulosRepetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulos
Julio Cesar Tisoc
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
Virginia Caccuri
 

La actualidad más candente (20)

Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Unidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis GráficaUnidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis Gráfica
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Contraste y armonia
Contraste y armoniaContraste y armonia
Contraste y armonia
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
 
Repetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulosRepetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulos
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 

Destacado

Formulario Especificaciones de impresión
Formulario Especificaciones de impresiónFormulario Especificaciones de impresión
Formulario Especificaciones de impresión
Original Digital
 
Sesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìnSesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìn
aalcalar
 
La selección a color angulos
La selección a color angulosLa selección a color angulos
La selección a color angulos
Alfredo Flores
 
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Heinz Zeta
 
Separacion de colores corel draw
Separacion de colores   corel drawSeparacion de colores   corel draw
Separacion de colores corel drawJohanna Sierra
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
guestd64fd24
 
Seleccion y Separacion
Seleccion y SeparacionSeleccion y Separacion
Seleccion y Separacionoliviaap
 
Originales de impresión
Originales de impresiónOriginales de impresión
Originales de impresión
paula milazzo
 
Color en la Industria Grafica
Color en la Industria GraficaColor en la Industria Grafica
Color en la Industria Grafica
Felipe García
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucionProfe Alejo
 
La Técnica de la Reintegración
La Técnica de la ReintegraciónLa Técnica de la Reintegración
La Técnica de la Reintegración
Mauricio Jimenez
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografiadanrub
 
Tipos de resolución
Tipos de resoluciónTipos de resolución
Tipos de resoluciónNando Colim
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Drak Dragon
 
Cultura del diseño
Cultura del diseñoCultura del diseño
Cultura del diseño
María Márquez Márquez
 
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post PrensaImpresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Chris Ztar
 

Destacado (20)

Formulario Especificaciones de impresión
Formulario Especificaciones de impresiónFormulario Especificaciones de impresión
Formulario Especificaciones de impresión
 
Sesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìnSesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìn
 
1. Artes Graficas Conceptos Básicos
1. Artes Graficas Conceptos Básicos1. Artes Graficas Conceptos Básicos
1. Artes Graficas Conceptos Básicos
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensa
 
La selección a color angulos
La selección a color angulosLa selección a color angulos
La selección a color angulos
 
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
 
Separacion de colores corel draw
Separacion de colores   corel drawSeparacion de colores   corel draw
Separacion de colores corel draw
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
Seleccion y Separacion
Seleccion y SeparacionSeleccion y Separacion
Seleccion y Separacion
 
Originales de impresión
Originales de impresiónOriginales de impresión
Originales de impresión
 
Color en la Industria Grafica
Color en la Industria GraficaColor en la Industria Grafica
Color en la Industria Grafica
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
 
La Técnica de la Reintegración
La Técnica de la ReintegraciónLa Técnica de la Reintegración
La Técnica de la Reintegración
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Tipos de resolución
Tipos de resoluciónTipos de resolución
Tipos de resolución
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
La resolución
La resoluciónLa resolución
La resolución
 
Cultura del diseño
Cultura del diseñoCultura del diseño
Cultura del diseño
 
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post PrensaImpresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
Impresión - Pre Prensa, Prensa y Post Prensa
 

Similar a Características de un Original Digital

371663456-Capacitacion-en-Preprensa.pdf
371663456-Capacitacion-en-Preprensa.pdf371663456-Capacitacion-en-Preprensa.pdf
371663456-Capacitacion-en-Preprensa.pdf
holasiv853
 
Original para serigrafía
Original para serigrafíaOriginal para serigrafía
Original para serigrafíaeliiasmalav
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagenYenny-love
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagenYenny López
 
Tecnicasderotuladores
TecnicasderotuladoresTecnicasderotuladores
Tecnicasderotuladores
Rosalinda Mendoza
 
Guía de diseño gráfico para la impresión
Guía de diseño gráfico para la impresiónGuía de diseño gráfico para la impresión
Guía de diseño gráfico para la impresión
Colorprinter LLC
 
Manual de identidad_esta_es_tu_casa
Manual de identidad_esta_es_tu_casaManual de identidad_esta_es_tu_casa
Manual de identidad_esta_es_tu_casaIxcmu
 
Alan velarde
Alan velardeAlan velarde
Alan velarde
ALAN12VELARDE
 
Tarea 1 Imagen Digital
Tarea 1   Imagen DigitalTarea 1   Imagen Digital
Tarea 1 Imagen Digitalgcaro_rvan
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
Eduardo Sganga
 
Arte Final
Arte FinalArte Final
Arte Final
MarioSnchez748687
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletosCap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletosadamaryshdz
 
Fundamentos procesos graficos
Fundamentos procesos graficosFundamentos procesos graficos
Fundamentos procesos graficosramonaguza
 
Terminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de ImpresiónTerminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de Impresión
Marcelo Braz
 
Rótulos
RótulosRótulos
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
ErikaAguirre34
 

Similar a Características de un Original Digital (20)

371663456-Capacitacion-en-Preprensa.pdf
371663456-Capacitacion-en-Preprensa.pdf371663456-Capacitacion-en-Preprensa.pdf
371663456-Capacitacion-en-Preprensa.pdf
 
Original para serigrafía
Original para serigrafíaOriginal para serigrafía
Original para serigrafía
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Tecnicasderotuladores
TecnicasderotuladoresTecnicasderotuladores
Tecnicasderotuladores
 
Guía de diseño gráfico para la impresión
Guía de diseño gráfico para la impresiónGuía de diseño gráfico para la impresión
Guía de diseño gráfico para la impresión
 
Manual de identidad_esta_es_tu_casa
Manual de identidad_esta_es_tu_casaManual de identidad_esta_es_tu_casa
Manual de identidad_esta_es_tu_casa
 
Alan velarde
Alan velardeAlan velarde
Alan velarde
 
Tipos de imagen
Tipos de imagenTipos de imagen
Tipos de imagen
 
Tarea 1 Imagen Digital
Tarea 1   Imagen DigitalTarea 1   Imagen Digital
Tarea 1 Imagen Digital
 
Apuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre DigitalizacionApuntes sobre Digitalizacion
Apuntes sobre Digitalizacion
 
Arte Final
Arte FinalArte Final
Arte Final
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletosCap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
 
Fundamentos procesos graficos
Fundamentos procesos graficosFundamentos procesos graficos
Fundamentos procesos graficos
 
Terminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de ImpresiónTerminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de Impresión
 
Rótulos
RótulosRótulos
Rótulos
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 

Más de producciongraficaunsl

Color como expresión
Color como expresión Color como expresión
Color como expresión
producciongraficaunsl
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
producciongraficaunsl
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
producciongraficaunsl
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Uso de Color
Uso de ColorUso de Color
Uso de Color
producciongraficaunsl
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
producciongraficaunsl
 
Descomposición del Mensaje Gráfico
Descomposición del Mensaje GráficoDescomposición del Mensaje Gráfico
Descomposición del Mensaje Gráfico
producciongraficaunsl
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
producciongraficaunsl
 
Brief
BriefBrief

Más de producciongraficaunsl (13)

Color como expresión
Color como expresión Color como expresión
Color como expresión
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Prg!10
Prg!10Prg!10
Prg!10
 
Reglas de legibilidad.pps
Reglas de legibilidad.ppsReglas de legibilidad.pps
Reglas de legibilidad.pps
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Uso de Color
Uso de ColorUso de Color
Uso de Color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Descomposición del Mensaje Gráfico
Descomposición del Mensaje GráficoDescomposición del Mensaje Gráfico
Descomposición del Mensaje Gráfico
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
 
Brief
BriefBrief
Brief
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Características de un Original Digital

  • 1. PRG!08 ORIGINALES Prof. Mónica Martín Aux. Cecilia Rodoni Producción y Realización Gráfica - UNSL
  • 2. PRG!08 Introducción Las imágenes en su concepción original tienen variación tonal, grises y degrades, como las ilustraciones en tinta, lápiz, acuarela, etc.; fotografías analógicas; obras de arte en óleo o acrílico; se conocen como imágenes de tono continuo. Para la industria gráfica, es necesario procesar dichos originales, para representar las variaciones tonales a través de las tramas. Las imágenes que originalmente no presentan esa variación tonal, sino planos sólidos, no necesitan descomponerse en puntos para su reproducción; es el caso de las ilustraciones con marcadores, tinta uniforme, collages con plenos de color, etc.
  • 3. PRG!08 Imagen pluma • Plano/Lineal Es el original que se resuelve con líneas, plenos sólidos, colores planos, es decir sin grisados ni variación tonal. Digitalmente, las imágenes pluma son creadas a partir de gráficos vectoriales, que son aquellos creados en software donde las imágenes se representan con una serie de líneas y curvas (Illustrator), o pueden resultar de la digitalización de ilustraciones realizadas con tinta o marcador (procesadas como bitmap o vectorizadas).
  • 5. PRG!08 Imagen pluma • Tramado Los originales pluma tramados, son inicialmente idénticos a los anteriores, es decir, son iguales a los de un dibujo a pluma pero con la aplicación de grisados uniformes. Los diferentes valores de gris que oscilan entre el 5% y el 95%, se representan para su reproducción con tramas de puntos. Estos grisados se conforman con porcentajes de una tinta plana.
  • 8. PRG!08 Imagen pluma • Tramado tonal Estas imágenes pluma también son creadas por vectores, con aplicación de degradés en sentido lineal, radial o cónico, que se aplican igual que las anteriores. Estas tramas degradadas se utilizan para representar luces y sombras, o zonas degradadas. Esta variación tonal en el gris, siempre sigue un único sentido en cada área aplicada, aunque pueden presentarse varias áreas con diferentes direcciones tonales.
  • 10. PRG!08 Imagen de Medios Tonos • Por original de medios tonos debe entenderse a los dibujos, fotografías y otras imágenes procesadas que ofrezcan grisados, degradados y variaciones tonales, además de negros y blancos. para la reproducción de estas imágenes, es necesario realizar un proceso de tramado, ya sea por fotomecánica, o digitalmente; de manera que los diferentes valores de grises se encuentren representados por puntos negros de mayor o menor diámetro según el valor. Los originales de medios tonos también pueden ser en color, y al proceso anteriormente descripto se le anexa la separación de color.
  • 13. PRG!08 Originales Digitales • Tipografías En lo posible envíe el trabajo con sus textos convertidos a curvas. De lo contrario adjunte los archivos de las tipografías utilizadas. • Marcas de corte y demasías Los documentos deberán tener (demasías) de 5mm mínimo. Las líneas de corte (línea continua) y las de doblez (línea punteada) - si las tiene -, deberán estar en los cuatro colores: amarillo, magenta, cyan y negro. La demasía consiste en extender la imagen del trabajo mas allá de las marcas de corte. Esto es vital para no afectar a la calidad del trabajo final.
  • 14. PRG!08 •Colores Sus archivos e imágenes adjuntas trabájelas siempre en el modo de color CMYK (cyan-magenta-yellow-black). Nunca envíe archivos en color RGB ya que estos se verán distintos en el trabajo original. El color del papel es blanco y no se cuenta como color. •Imágenes Se sugiere enviar las imágenes en los siguientes formatos: máxima calidad) / TIFF / JPG / PSD (en un solo layer ) Estas imágenes deberán estar 300 dpi al 100% del tamańo de impresión y en modo CMYK. •Colores especiales Si su trabajo cuenta con uno o varios colores PANTONE. Si Ud. quiere un color especifico traer muestra Impresa del color.