SlideShare una empresa de Scribd logo
PREDIMENSIONAMIENTO DE
ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO
El proceso de diseño es un mecanismo iterativo el
cual consiste en ir perfeccionando una propuesta
de elementos inicial, hasta llegar a una propuesta
óptima. Por esta razón se suponen secciones
iniciales para los elementos en la estructura, como
vigas principales y columnas, y con ellos se realiza
un análisis estructural preliminar. La propuesta
inicial de estas secciones no son definitivas, ya que
a través del proceso de diseño se van optimizando
las secciones de los elementos estructurales, sin
embargo a partir de una buena selección inicial, se
puede reducir el número de iteraciones necesarias
PREDIMENSIONAMIENTO DE
LOSAS
ALIGERADOS:
El peralte de las losas aligeradas podrán ser
dimensionadas considerando los siguientes
criterios:
h = 17cms Luces menores de 4m
h = 20cms Luces comprendidas entre 4 y
5m
h = 25cms Luces comprendidas entre 5 y
6m
h = 30cms Luces comprendidas entre 6 y
7m
h = altura o espesor total de la losa aligerada y
por tanto incluye los 5cm de losa superior y el
espesor del ladrillo de techo. Los ladrillos serán
de 12, 15, 20 y 25cm respectivamente
El Arquitecto y el Ingeniero Civil deberán tener
en cuenta la determinación de la altura de piso
a piso, el espesor anteriormente indicado y la
consideración de 5cm adicionales para el
denominado piso terminado
Losas nervadas:
Se usan generalmente en paños de luces
grandes, mayores de 6m, puesto que resultan
ser más livianas que una losa aligerada y por
que se construyen con espesores y
espaciamientos entre viguetas que no dependen
de condiciones rígidas del mercado (caso del
ancho de los ladrillos)
Losas macizas:
Las losas macizas pueden ser
dimensionadas en forma aproximada,
considerando espesores menores en 5cms a
los indicados para losas aligeradas; así
podrá tener:
h = 12 o 13cm Para luces menores o
iguales a 4m
h = 15cm Para luces entre 4 y 5m
h = 20cm Para luces entre 5 y 6m
h = 25cm Para luces entre 6 y 7m
PREDIMENSIONAMIENTO DE
VIGAS
Las vigas se dimensionan generalmente
considerando un peralte del orden de 1/10
a 1/12 de la luz libre. Debe aclararse que
esta altura incluye el espesor de la losa
del techo o piso
El ancho es variable de 0,3 a 0,5 veces su
altura, teniendo en cuenta un ancho
mínimo de 25cm, con la finalidad de evitar
el congestionamiento del acero y
presencia de cangrejeras
Dimensiones usuales en vigas:
L ≤ 5,5m 25x30, 30x50cm
L ≤ 6,5m 25x60, 30x60, 40x60cm
L ≤ 7,5m 25x70, 30x70, 40x70, 50x70cm
L ≤ 8,5m 30x75, 40x75, 30x80, 40x80cm
L ≤ 9,5m 30x85, 30x90, 40x85, 40x90cm
PREDIMENSIONAMIENTO DE
COLUMNAS
Las columnas al ser sometidas a cargas
axiales y momento flector, tiene que ser
dimensionadas considerando los dos efectos
simultáneamente, tratando de evaluar cual de
los dos es el que gobierna en forma más
influyente en dimensionamiento
En base a todo lo indicado se puede
recomendar los siguientes criterios de
dimensionamiento:
1) Para edificios que tengan muros de corte en las
dos direcciones, tal que la rigidez lateral y la
resistencia van a estar principalmente
controladas por los muros, las columnas se
pueden dimensionar suponiendo un área igual a :
Área de columna = P (servicio) / 0,45f‘c
2) Para el mismo tipo de edificio, el
dimensionamiento de las columnas con menos
carga axial, como es el caso de las exteriores o
esquinadas, se podrá hacer con un área igual a :
Área de columna = P (servicio) / 0,35f’c
3) Para edificios aporticados íntegramente, para los cuales se
recomienda no exceder de 5 pisos, las columnas deberán
dimensionarse mediante alguna estimación del momento de
sismo, demostrando la experiencia que se requerirán
columnas con un área fluctuante entre 1000 y 2000cm2,
salvo que se tengan vigas con luces mayores a 7m
 Así para este tipo de edificios, se dispondrán columnas de
35x25, 40x40, 25x50, 30x60 30x40, 30x50cm o circulares de
40 o 50cm de diámetro, escogiéndose estas diferentes
alternativas según las dimensiones cuadradas o
rectangulares de los paños, no olvidando la importancia de
ubicar columnas con suficiente peralte en las dos
direcciones, pues se trata de proporcionar la rigidez lateral en
las dos direcciones
4) Para edificios con luces significativas (mayores
a 7 u 8m), debe tenerse especial cuidado en las
columnas exteriores, pudiendo dimensionarse el
peralte de la columna en un 70 u 80 % del
peralte de la viga principal
PREDIMENSIONAMIENTO PRACTICO
EN COLUMNAS
TIPO 1 : lado = H/8
TIPO 2 : lado = H/10
TIPO 3 : lado = H/9
Donde: H = altura del piso
PREDIMENSIONAMIENTO DE
PLACAS O MUROS DE CONCRETO
Es difícil poder fijar un dimensionamiento para las placas
puesto que, como su principal función es absorber las
fuerzas de sismo, mientras más importantes sean, tomarán
un mayor porcentaje del cortante sísmico total, aliviando
más a los pórticos. Esto significa que podría prescindirse
de las placas si se desea que los pórticos tomen el 100%
del cortante sísmico
Las placas pueden hacerse mínimo de 10cm de espesor
(muros de ductilidad limitada), pero generalmente se
consideran de 15cm de espesor en el caso se edificios de
pocos pisos y de 20, 25 o 30cm conforme aumentemos el
numero de pisos o disminuyamos su densidad
PREDIMENSIONAMIENTO DE
MUROS DE ALBAÑILERIA
Donde:
t = espesor del muro
h = altura del muro
Zonas sísmicas (ver Norma E030-2006)
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONESDISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
silviamariavm
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
Replanteo de obra
Replanteo de obraReplanteo de obra
Replanteo de obra
adelatorretorres
 
DETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALESDETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALES
Cesar Cabrera
 
2do. ejemplo de predimensionamiento
2do. ejemplo de predimensionamiento2do. ejemplo de predimensionamiento
2do. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructurasEvaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Alex Orlando Ancajima Sernaque
 
Diseño de columnas y muros estructurales.pdf
Diseño de columnas y muros estructurales.pdfDiseño de columnas y muros estructurales.pdf
Diseño de columnas y muros estructurales.pdf
SylviaLSanchezNoguer
 
Diseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto ArmadoDiseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
Maycol Zegarra Ponte
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
yerikajc
 
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Karéh Karina Hernandez
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
Edilio José González Pitter
 
Coberturas diseño por tijerales
Coberturas   diseño por tijeralesCoberturas   diseño por tijerales
Coberturas diseño por tijerales
Víctor Carlos Vásquez Benavides
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Elementos verticales
Elementos verticalesElementos verticales
Elementos verticales
Crisell Sime
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
Jhon Israel Porta Chuquillanqui
 
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMHProcedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Abel Martinez
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Eliannis Ruiz
 
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
Deiby Requena Marcelo
 
Estructuras en celosía
Estructuras en celosíaEstructuras en celosía
Estructuras en celosía
Andrey Ferreira P
 

La actualidad más candente (20)

DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONESDISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
Replanteo de obra
Replanteo de obraReplanteo de obra
Replanteo de obra
 
DETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALESDETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALES
 
2do. ejemplo de predimensionamiento
2do. ejemplo de predimensionamiento2do. ejemplo de predimensionamiento
2do. ejemplo de predimensionamiento
 
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructurasEvaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
 
Diseño de columnas y muros estructurales.pdf
Diseño de columnas y muros estructurales.pdfDiseño de columnas y muros estructurales.pdf
Diseño de columnas y muros estructurales.pdf
 
Diseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto ArmadoDiseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto Armado
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
 
Coberturas diseño por tijerales
Coberturas   diseño por tijeralesCoberturas   diseño por tijerales
Coberturas diseño por tijerales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Elementos verticales
Elementos verticalesElementos verticales
Elementos verticales
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
 
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMHProcedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
 
Estructuras en celosía
Estructuras en celosíaEstructuras en celosía
Estructuras en celosía
 

Destacado

Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
karennramos349
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
nedy nelu
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Angelica Ticona Marca
 
Predimencionamiento de Elementos Estructurales
Predimencionamiento de Elementos EstructuralesPredimencionamiento de Elementos Estructurales
Predimencionamiento de Elementos Estructurales
Edgar HvCv
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
patrick_amb
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
patrick_amb
 
PREDIMENSIONADO DE VIGAS
PREDIMENSIONADO DE VIGASPREDIMENSIONADO DE VIGAS
PREDIMENSIONADO DE VIGAS
miguel angel aguilar
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnas
michellbazan123
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Richard Salinas
 
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructuralesCap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Winter Antonio Vera Mendieta
 
Calculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnasCalculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnas
deilyjoan
 
1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento
Juan Soto
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Tonny Crash
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
Ali Llatas Fernandez
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
Felimon Ichpas Loayza
 
Metrado de cargas vigas - columnas
Metrado de cargas   vigas - columnasMetrado de cargas   vigas - columnas
Metrado de cargas vigas - columnas
Cesar Simon
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
henry_418
 
Adherncia y anclaje
Adherncia y anclajeAdherncia y anclaje
Adherncia y anclaje
Gesell Villanueva
 
Vigas y columnas
Vigas y columnasVigas y columnas
Vigas y columnas
Adriana Santibañez
 
Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado antonio blanco ...
Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado   antonio blanco ...Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado   antonio blanco ...
Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado antonio blanco ...
esmaton
 

Destacado (20)

Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Predimencionamiento de Elementos Estructurales
Predimencionamiento de Elementos EstructuralesPredimencionamiento de Elementos Estructurales
Predimencionamiento de Elementos Estructurales
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
PREDIMENSIONADO DE VIGAS
PREDIMENSIONADO DE VIGASPREDIMENSIONADO DE VIGAS
PREDIMENSIONADO DE VIGAS
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructuralesCap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
 
Calculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnasCalculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnas
 
1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
Metrado de cargas vigas - columnas
Metrado de cargas   vigas - columnasMetrado de cargas   vigas - columnas
Metrado de cargas vigas - columnas
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
 
Adherncia y anclaje
Adherncia y anclajeAdherncia y anclaje
Adherncia y anclaje
 
Vigas y columnas
Vigas y columnasVigas y columnas
Vigas y columnas
 
Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado antonio blanco ...
Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado   antonio blanco ...Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado   antonio blanco ...
Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado antonio blanco ...
 

Similar a Elementos estruturales

1_Predimensionamiento_de_elementos_estr.pdf
1_Predimensionamiento_de_elementos_estr.pdf1_Predimensionamiento_de_elementos_estr.pdf
1_Predimensionamiento_de_elementos_estr.pdf
OswaldoGutierrez32
 
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
dayanechunque
 
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Vasquez Santos
 
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Vasquez Santos
 
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
Clase01   Generalidades De Las EstructurasClase01   Generalidades De Las Estructuras
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
oswchavez
 
Calculo de materiales
Calculo de materialesCalculo de materiales
Calculo de materiales
Alonso Duarte
 
Predimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lllPredimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lll
JuliaDiaz_14
 
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp012546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
Juan Carlos Avila
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
Juan Carlos Grisman
 
CLASE 03-PREDIMENSIONAMIENTO.pdf
CLASE 03-PREDIMENSIONAMIENTO.pdfCLASE 03-PREDIMENSIONAMIENTO.pdf
CLASE 03-PREDIMENSIONAMIENTO.pdf
ANGELHUGOSALCEDOZUAS
 
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
san pedro sac
 
Losas
LosasLosas
Estructuras.2
Estructuras.2Estructuras.2
Estructuras.2
Jorge Enrique
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Predimensionamineto estructural
Predimensionamineto estructuralPredimensionamineto estructural
Predimensionamineto estructural
JUAN CARLOS ALANOCA
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
alex02770801
 
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
educacionperdido
 
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
DANIELGALVEZCHINCHAY1
 
Ficha1 manual-de-colocacion
Ficha1 manual-de-colocacionFicha1 manual-de-colocacion
Ficha1 manual-de-colocacion
Universidad Nacional de Lanús
 
PREDIMENSIONAMIENTO_DE_ELEMENTOS_ESTRUCT.pdf
PREDIMENSIONAMIENTO_DE_ELEMENTOS_ESTRUCT.pdfPREDIMENSIONAMIENTO_DE_ELEMENTOS_ESTRUCT.pdf
PREDIMENSIONAMIENTO_DE_ELEMENTOS_ESTRUCT.pdf
emersonflores19
 

Similar a Elementos estruturales (20)

1_Predimensionamiento_de_elementos_estr.pdf
1_Predimensionamiento_de_elementos_estr.pdf1_Predimensionamiento_de_elementos_estr.pdf
1_Predimensionamiento_de_elementos_estr.pdf
 
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CLASE ESTRUCTURAS.pdfytytxjrxrjxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
Clase01   Generalidades De Las EstructurasClase01   Generalidades De Las Estructuras
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
 
Calculo de materiales
Calculo de materialesCalculo de materiales
Calculo de materiales
 
Predimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lllPredimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lll
 
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp012546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
2546717 calculo-de-materiales-120419203303-phpapp01
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
 
CLASE 03-PREDIMENSIONAMIENTO.pdf
CLASE 03-PREDIMENSIONAMIENTO.pdfCLASE 03-PREDIMENSIONAMIENTO.pdf
CLASE 03-PREDIMENSIONAMIENTO.pdf
 
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Estructuras.2
Estructuras.2Estructuras.2
Estructuras.2
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Predimensionamineto estructural
Predimensionamineto estructuralPredimensionamineto estructural
Predimensionamineto estructural
 
2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales2546717 calculo-de-materiales
2546717 calculo-de-materiales
 
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
 
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
3.-PPT-CURSO -SENCICO Virtual R1 Modificado.pdf
 
Ficha1 manual-de-colocacion
Ficha1 manual-de-colocacionFicha1 manual-de-colocacion
Ficha1 manual-de-colocacion
 
PREDIMENSIONAMIENTO_DE_ELEMENTOS_ESTRUCT.pdf
PREDIMENSIONAMIENTO_DE_ELEMENTOS_ESTRUCT.pdfPREDIMENSIONAMIENTO_DE_ELEMENTOS_ESTRUCT.pdf
PREDIMENSIONAMIENTO_DE_ELEMENTOS_ESTRUCT.pdf
 

Más de Christian Odar

Principios de ingenieria de cimentaciones braja m. das
Principios de ingenieria de cimentaciones   braja m. dasPrincipios de ingenieria de cimentaciones   braja m. das
Principios de ingenieria de cimentaciones braja m. das
Christian Odar
 
Hidraulica rural o agricola
Hidraulica rural o agricolaHidraulica rural o agricola
Hidraulica rural o agricola
Christian Odar
 
Análisis de redes hidráulicas new
Análisis de redes hidráulicas newAnálisis de redes hidráulicas new
Análisis de redes hidráulicas new
Christian Odar
 
Lean construccion
Lean construccionLean construccion
Lean construccion
Christian Odar
 
In genieria sismoresistente
In genieria sismoresistenteIn genieria sismoresistente
In genieria sismoresistente
Christian Odar
 
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Christian Odar
 

Más de Christian Odar (6)

Principios de ingenieria de cimentaciones braja m. das
Principios de ingenieria de cimentaciones   braja m. dasPrincipios de ingenieria de cimentaciones   braja m. das
Principios de ingenieria de cimentaciones braja m. das
 
Hidraulica rural o agricola
Hidraulica rural o agricolaHidraulica rural o agricola
Hidraulica rural o agricola
 
Análisis de redes hidráulicas new
Análisis de redes hidráulicas newAnálisis de redes hidráulicas new
Análisis de redes hidráulicas new
 
Lean construccion
Lean construccionLean construccion
Lean construccion
 
In genieria sismoresistente
In genieria sismoresistenteIn genieria sismoresistente
In genieria sismoresistente
 
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Elementos estruturales

  • 2. PREDIMENSIONAMIENTO El proceso de diseño es un mecanismo iterativo el cual consiste en ir perfeccionando una propuesta de elementos inicial, hasta llegar a una propuesta óptima. Por esta razón se suponen secciones iniciales para los elementos en la estructura, como vigas principales y columnas, y con ellos se realiza un análisis estructural preliminar. La propuesta inicial de estas secciones no son definitivas, ya que a través del proceso de diseño se van optimizando las secciones de los elementos estructurales, sin embargo a partir de una buena selección inicial, se puede reducir el número de iteraciones necesarias
  • 3. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADOS: El peralte de las losas aligeradas podrán ser dimensionadas considerando los siguientes criterios: h = 17cms Luces menores de 4m h = 20cms Luces comprendidas entre 4 y 5m h = 25cms Luces comprendidas entre 5 y 6m h = 30cms Luces comprendidas entre 6 y 7m
  • 4. h = altura o espesor total de la losa aligerada y por tanto incluye los 5cm de losa superior y el espesor del ladrillo de techo. Los ladrillos serán de 12, 15, 20 y 25cm respectivamente El Arquitecto y el Ingeniero Civil deberán tener en cuenta la determinación de la altura de piso a piso, el espesor anteriormente indicado y la consideración de 5cm adicionales para el denominado piso terminado
  • 5. Losas nervadas: Se usan generalmente en paños de luces grandes, mayores de 6m, puesto que resultan ser más livianas que una losa aligerada y por que se construyen con espesores y espaciamientos entre viguetas que no dependen de condiciones rígidas del mercado (caso del ancho de los ladrillos)
  • 6. Losas macizas: Las losas macizas pueden ser dimensionadas en forma aproximada, considerando espesores menores en 5cms a los indicados para losas aligeradas; así podrá tener: h = 12 o 13cm Para luces menores o iguales a 4m h = 15cm Para luces entre 4 y 5m
  • 7. h = 20cm Para luces entre 5 y 6m h = 25cm Para luces entre 6 y 7m
  • 8. PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS Las vigas se dimensionan generalmente considerando un peralte del orden de 1/10 a 1/12 de la luz libre. Debe aclararse que esta altura incluye el espesor de la losa del techo o piso El ancho es variable de 0,3 a 0,5 veces su altura, teniendo en cuenta un ancho mínimo de 25cm, con la finalidad de evitar el congestionamiento del acero y presencia de cangrejeras
  • 9. Dimensiones usuales en vigas: L ≤ 5,5m 25x30, 30x50cm L ≤ 6,5m 25x60, 30x60, 40x60cm L ≤ 7,5m 25x70, 30x70, 40x70, 50x70cm L ≤ 8,5m 30x75, 40x75, 30x80, 40x80cm L ≤ 9,5m 30x85, 30x90, 40x85, 40x90cm
  • 10. PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS Las columnas al ser sometidas a cargas axiales y momento flector, tiene que ser dimensionadas considerando los dos efectos simultáneamente, tratando de evaluar cual de los dos es el que gobierna en forma más influyente en dimensionamiento En base a todo lo indicado se puede recomendar los siguientes criterios de dimensionamiento:
  • 11. 1) Para edificios que tengan muros de corte en las dos direcciones, tal que la rigidez lateral y la resistencia van a estar principalmente controladas por los muros, las columnas se pueden dimensionar suponiendo un área igual a : Área de columna = P (servicio) / 0,45f‘c 2) Para el mismo tipo de edificio, el dimensionamiento de las columnas con menos carga axial, como es el caso de las exteriores o esquinadas, se podrá hacer con un área igual a : Área de columna = P (servicio) / 0,35f’c
  • 12. 3) Para edificios aporticados íntegramente, para los cuales se recomienda no exceder de 5 pisos, las columnas deberán dimensionarse mediante alguna estimación del momento de sismo, demostrando la experiencia que se requerirán columnas con un área fluctuante entre 1000 y 2000cm2, salvo que se tengan vigas con luces mayores a 7m  Así para este tipo de edificios, se dispondrán columnas de 35x25, 40x40, 25x50, 30x60 30x40, 30x50cm o circulares de 40 o 50cm de diámetro, escogiéndose estas diferentes alternativas según las dimensiones cuadradas o rectangulares de los paños, no olvidando la importancia de ubicar columnas con suficiente peralte en las dos direcciones, pues se trata de proporcionar la rigidez lateral en las dos direcciones
  • 13. 4) Para edificios con luces significativas (mayores a 7 u 8m), debe tenerse especial cuidado en las columnas exteriores, pudiendo dimensionarse el peralte de la columna en un 70 u 80 % del peralte de la viga principal
  • 14. PREDIMENSIONAMIENTO PRACTICO EN COLUMNAS TIPO 1 : lado = H/8 TIPO 2 : lado = H/10 TIPO 3 : lado = H/9 Donde: H = altura del piso
  • 15. PREDIMENSIONAMIENTO DE PLACAS O MUROS DE CONCRETO Es difícil poder fijar un dimensionamiento para las placas puesto que, como su principal función es absorber las fuerzas de sismo, mientras más importantes sean, tomarán un mayor porcentaje del cortante sísmico total, aliviando más a los pórticos. Esto significa que podría prescindirse de las placas si se desea que los pórticos tomen el 100% del cortante sísmico Las placas pueden hacerse mínimo de 10cm de espesor (muros de ductilidad limitada), pero generalmente se consideran de 15cm de espesor en el caso se edificios de pocos pisos y de 20, 25 o 30cm conforme aumentemos el numero de pisos o disminuyamos su densidad
  • 16. PREDIMENSIONAMIENTO DE MUROS DE ALBAÑILERIA Donde: t = espesor del muro h = altura del muro Zonas sísmicas (ver Norma E030-2006)