SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS INTERNOS DEL C.P.U
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS
PSICOLOGIA EDUCATIVA
INTEGRANTES:
Katherine Colcha
Mariana Naranjo
Gretty Quezada
Lizbeth Silva
Jhoanna Bonilla
Vanessa Guaño
Isabel Zamora
TEMA: PARTES INTERNAS DEL CPU
FUENTE DE PODER
Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones,de fuente de alimentación y fuente de energía), se
hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como
ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se
localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el
dispositivo se recaliente.
La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir
corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en
base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y
entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales.
APORTE: FERNANDO GUFFANTE
ADEMAS LA DFUENTE DE POSNSDF KLDRLKLGD BM,ZD ,GF BM,ZDFMFT HR HHSTR H.RYNDY
HTYJTY YJTYJTYJTY JTY JYJTYJGYJTYJMUMYUYUKK KYKFY7I
APORTE DE : ...LUIS HENRRY GUSQUI CAYO
La Fuente de poder es escencial para la computadora, ya que es la que transforma la energia de 120v a
12 y 5v que es lo que requieren los componentes del sistema para poder operar.
Tambien sirve para sacar el aire caliente de la pc y es necesario darle mantenimiento ya que si no .
puede que el cooler se atore por la suciedad almacenada y se caliente. con la posibilidad de que se
queme la computadora........//////////////
.
MICROPROCESADOR:
Aporte :Luis Palacios
Microprocesador es un conjunto de circuitos electronicos altamente integrado para calculo y el control
computacional.
MEMORIA RAM:
La memoria RAM o memoria principal (memoria de acceso aleatorio) en donde el computador guarda los
datos que se están utilizando en el momento presente siendo imprescindible para el funcionamiento del
computador..Físicamente son pequeñas láminas finas de materiales sintéticos compuestas de varios
chips soldados,cada una de ellas se denomina módulo.Existen diferentes tipos de memorias SIMMDIMM
o RIMM entre otras que se diferencian en tamaño físico,velocidad de acceso,numero de conectores etc.
Aporte :Viviana Guadalupe SanchezSantana
Ademas La Memoria cachè (RAM),son memorias de escritura y lectura, de acceso rapido,que agiliza las
transferencias de datos entre el microprocesador y lamemoria principal.
Aporte Viviana Guadalupe SanchezSantana
Memoria ROM, PROM
Conocido como ROMBIOS son memorias de solo lectura ,no volatil (no se pierde la informacion) en ella
viene grabada el programa FIRMWARE del sistema.
CONECTORES
Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo,por
ejemplo,para conectar un cable de módem a una computadora.La mayoría de los conectores pertenece
a uno de los dos tipos existentes: Machoo Hembra.
El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas; Los Conectores
Hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho.A
continuación mencionaremos algunos ejemplos de conectores:
TARJETA MADRE
Es una tarjeta de circuito impreso usada en una computadora personal.Esta es también conocida como la
tarjeta principal
ES UNA TARJETA interna que aloja los principales componentes del computador,como el procesador,la
memoria RAM, las ranuras de expansión,cache secundario yel BIOS. En esa tarjeta también están
integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco duro el teclado y el ratón.
Aporte: Jhonatan Coro
Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistemade computo u otro sistema
electrónico
Aporte:Jessica Cepeda
La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la
integración de todos los componentes de una computadora.Para esto,cuenta con un software
básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias y todas
importantes yfundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador.
En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos,el control y el monitoreo,la
administración o la gestión de la energía eléctrica asícomo la distribución de la misma por todo el
computador,la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto,la temporización y
el sincronismo.
PUERTOS USB
Desde hace tres años,los PC,traen un puerto llamado USB (Universal Serial Bus) que facilita la
conexión de periféricos.Un periférico es cualquier dispositivo externo que conecte al computador,como el
monitor,el teclado, el ratón, una impresora,un escáner,etc. Los puertos USB,que paulatinamente
desplazaran a los puerto serial y paraleló,tienen dos ventajas:velocidad y facilidad de uso (todos estos
puertos externos;y están en la parte trasera del CPU)
Aporte: Jhonatan Coro
Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en
diferentes dispositivos como una cámara de fotos,un pendrive, entre otros, con un computador
CORREA DE BUS DE DATOS
Es un grupo de cables (en realidad trazos sobre una placa de circuito impreso) transporta los datos,otro
las direcciones (ubicaciones) en las que puede encontrarse información específica,y otro las señales de
control para asegurar que las diferentes partes del sistema utilizan su ruta compartida sin conflictos
bus de datos:Esta formado por cables o pistas en un circuito impreso,dispositivos como resistencias y
condensadores ademas de circuitos integrados.
APORTE:SANDY MORALES
LA PILA
La pila del computador o mas correctamente el acumulador se encarga de conservar los parametros de
la bios cuando el computador esta apagado
Aporte : Luis Palacios
APORTE ARACELY CÁCERES
BIOS
Bios es un acrónimo de Basic input/outputsystem (sistema básico de entrada /salida).El BIOS es el
software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco.En las
PCs,el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado,el monitor,las unidades de
discos,las comunicaciones seriales,y otras tantas funciones.
El BIOS típicamente se pone en una pastilla ROM que viene con la computadora (también se le llama
ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS siempre estará disponible yno se dañara por falla en el disco.
También hace posible que la computadora inicie por sísola.A causa de que la RAM es más rápida que el
ROM, muchos fabricantes de computadoras diseñan sistemas en los cuales el BIOS es copiado de la
ROM a la RAM cada vez que la computadora es iniciada.Esto se conoce como shadowing.
Muchas computadoras modernas tienen Flash BIOS, que significa que el BIOS se grabo en una pastilla
de memoria flash,que puede ser actualizado si es necesario.
Aporte :Liliana Molina Moncayo
Ranuras de Expansión
Compartimientos en los que se puede insertar tarjetas de expansion.Ofrecen
nuevas capacidades mejoras en el rendimiento
Aporte: Maria Guacho
El microprocesador
El microprocesador es un
circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de
procesamiento",también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés:Central Process Unit).En la
actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores,integrados en una
misma placa de silicio.
BIBLIOGRAFIAS:
Definición de fuente de poder - Qué es,Significado y Conceptohttp://definicion.de/fuente-de-
poder/#ixzz2gNzo88Ku

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria tirira hardware.ppt
Maria tirira hardware.pptMaria tirira hardware.ppt
Maria tirira hardware.ppt
josheanhep
 
Tic
TicTic
Tic
chesc0
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
JustineRodrguez
 
Arquitectura interna de un computador
Arquitectura interna de un computadorArquitectura interna de un computador
Arquitectura interna de un computador
Claudia Vanessa Castillo Bautista
 
Cpu, disco duro
Cpu, disco duroCpu, disco duro
Cpu, disco duro
Tannia Vásquez
 
El CPU Y SUS PARTES
El CPU Y SUS PARTESEl CPU Y SUS PARTES
El CPU Y SUS PARTESBryan Guzman
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
Edson Juan García De Los Santos
 
Partes de una cpu
Partes de una cpuPartes de una cpu
Partes de una cpu
Edison David Martinez
 
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementosUnidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Luis Jose Narvaez Ocaña
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computomafelemus02
 
Motherboa (Placa base)
Motherboa (Placa base)Motherboa (Placa base)
Motherboa (Placa base)
Dynamica de Informacion
 
Cpu (unidad central de proceso)
Cpu (unidad central de proceso)Cpu (unidad central de proceso)
Cpu (unidad central de proceso)diegos11
 
Genesis hernandez hardware.ppt
Genesis hernandez hardware.pptGenesis hernandez hardware.ppt
Genesis hernandez hardware.ppt
josheanhep
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
gregorio corniel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aulla
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
DESARME Y ARMADO DE UN PC
DESARME Y ARMADO DE UN PCDESARME Y ARMADO DE UN PC
DESARME Y ARMADO DE UN PC
leidyz96
 
Informe desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pcInforme desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pc
Hector Matoma
 

La actualidad más candente (20)

Maria tirira hardware.ppt
Maria tirira hardware.pptMaria tirira hardware.ppt
Maria tirira hardware.ppt
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Tic
TicTic
Tic
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Arquitectura interna de un computador
Arquitectura interna de un computadorArquitectura interna de un computador
Arquitectura interna de un computador
 
Cpu, disco duro
Cpu, disco duroCpu, disco duro
Cpu, disco duro
 
Tic
TicTic
Tic
 
El CPU Y SUS PARTES
El CPU Y SUS PARTESEl CPU Y SUS PARTES
El CPU Y SUS PARTES
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
 
Partes de una cpu
Partes de una cpuPartes de una cpu
Partes de una cpu
 
Unidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementosUnidad central de procesamiento y sus elementos
Unidad central de procesamiento y sus elementos
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 
Motherboa (Placa base)
Motherboa (Placa base)Motherboa (Placa base)
Motherboa (Placa base)
 
Cpu (unidad central de proceso)
Cpu (unidad central de proceso)Cpu (unidad central de proceso)
Cpu (unidad central de proceso)
 
Genesis hernandez hardware.ppt
Genesis hernandez hardware.pptGenesis hernandez hardware.ppt
Genesis hernandez hardware.ppt
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
DESARME Y ARMADO DE UN PC
DESARME Y ARMADO DE UN PCDESARME Y ARMADO DE UN PC
DESARME Y ARMADO DE UN PC
 
Informe desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pcInforme desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pc
 

Similar a Elementos internos del c

Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
norveyruano
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
Brian Cedeño Escobar
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Ensamble donaji
Ensamble donajiEnsamble donaji
Ensamble donajialex7809
 
Elementos interno del computador
Elementos interno del computadorElementos interno del computador
Elementos interno del computadorvirginiac30
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
liberato1805
 
Elementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorAndrei2620
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
ROSA OLIVERA
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacionguest1bf2fd
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Inma Rd
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
Inma Rd
 
Alfredo_Sánchez_hardware.ppt
Alfredo_Sánchez_hardware.pptAlfredo_Sánchez_hardware.ppt
Alfredo_Sánchez_hardware.ppt
alfredoSanchez8a
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.jheysoncar
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticapuquiclari
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraBrian Sanchez Montes
 

Similar a Elementos internos del c (20)

Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Ensamble donaji
Ensamble donajiEnsamble donaji
Ensamble donaji
 
Elementos interno del computador
Elementos interno del computadorElementos interno del computador
Elementos interno del computador
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Elementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computador
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacion
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
 
Alfredo_Sánchez_hardware.ppt
Alfredo_Sánchez_hardware.pptAlfredo_Sánchez_hardware.ppt
Alfredo_Sánchez_hardware.ppt
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Logica gfds
Logica gfdsLogica gfds
Logica gfds
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 

Más de Katerin Colcha

Reflexiones sobre actividades
Reflexiones sobre actividadesReflexiones sobre actividades
Reflexiones sobre actividades
Katerin Colcha
 
Katerin colcha indicadores
Katerin colcha indicadoresKaterin colcha indicadores
Katerin colcha indicadores
Katerin Colcha
 
Reactivos de jerarquización
Reactivos de jerarquizaciónReactivos de jerarquización
Reactivos de jerarquización
Katerin Colcha
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Katerin Colcha
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Katerin Colcha
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Katerin Colcha
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
Katerin Colcha
 
Prueba de ensayo o por temas
Prueba de ensayo o por temasPrueba de ensayo o por temas
Prueba de ensayo o por temas
Katerin Colcha
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
Katerin Colcha
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
Katerin Colcha
 
Cuadro de participación
Cuadro de participaciónCuadro de participación
Cuadro de participación
Katerin Colcha
 
Escala de rango
Escala de rangoEscala de rango
Escala de rango
Katerin Colcha
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Katerin Colcha
 
Aspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayoAspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayo
Katerin Colcha
 
Reactivos de opción múltiple
Reactivos de opción múltipleReactivos de opción múltiple
Reactivos de opción múltiple
Katerin Colcha
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Katerin Colcha
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
Katerin Colcha
 

Más de Katerin Colcha (20)

Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Reflexiones sobre actividades
Reflexiones sobre actividadesReflexiones sobre actividades
Reflexiones sobre actividades
 
Katerin colcha indicadores
Katerin colcha indicadoresKaterin colcha indicadores
Katerin colcha indicadores
 
Reactivos de jerarquización
Reactivos de jerarquizaciónReactivos de jerarquización
Reactivos de jerarquización
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
 
Prueba de ensayo o por temas
Prueba de ensayo o por temasPrueba de ensayo o por temas
Prueba de ensayo o por temas
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
 
Cuadro de participación
Cuadro de participaciónCuadro de participación
Cuadro de participación
 
Escala de rango
Escala de rangoEscala de rango
Escala de rango
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Aspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayoAspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayo
 
Reactivos de opción múltiple
Reactivos de opción múltipleReactivos de opción múltiple
Reactivos de opción múltiple
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Elementos internos del c

  • 1. ELEMENTOS INTERNOS DEL C.P.U UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS PSICOLOGIA EDUCATIVA INTEGRANTES: Katherine Colcha Mariana Naranjo Gretty Quezada Lizbeth Silva Jhoanna Bonilla Vanessa Guaño Isabel Zamora TEMA: PARTES INTERNAS DEL CPU FUENTE DE PODER Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones,de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales. APORTE: FERNANDO GUFFANTE
  • 2. ADEMAS LA DFUENTE DE POSNSDF KLDRLKLGD BM,ZD ,GF BM,ZDFMFT HR HHSTR H.RYNDY HTYJTY YJTYJTYJTY JTY JYJTYJGYJTYJMUMYUYUKK KYKFY7I APORTE DE : ...LUIS HENRRY GUSQUI CAYO La Fuente de poder es escencial para la computadora, ya que es la que transforma la energia de 120v a 12 y 5v que es lo que requieren los componentes del sistema para poder operar. Tambien sirve para sacar el aire caliente de la pc y es necesario darle mantenimiento ya que si no . puede que el cooler se atore por la suciedad almacenada y se caliente. con la posibilidad de que se queme la computadora........////////////// . MICROPROCESADOR: Aporte :Luis Palacios Microprocesador es un conjunto de circuitos electronicos altamente integrado para calculo y el control computacional. MEMORIA RAM: La memoria RAM o memoria principal (memoria de acceso aleatorio) en donde el computador guarda los datos que se están utilizando en el momento presente siendo imprescindible para el funcionamiento del computador..Físicamente son pequeñas láminas finas de materiales sintéticos compuestas de varios chips soldados,cada una de ellas se denomina módulo.Existen diferentes tipos de memorias SIMMDIMM o RIMM entre otras que se diferencian en tamaño físico,velocidad de acceso,numero de conectores etc.
  • 3. Aporte :Viviana Guadalupe SanchezSantana Ademas La Memoria cachè (RAM),son memorias de escritura y lectura, de acceso rapido,que agiliza las transferencias de datos entre el microprocesador y lamemoria principal. Aporte Viviana Guadalupe SanchezSantana Memoria ROM, PROM Conocido como ROMBIOS son memorias de solo lectura ,no volatil (no se pierde la informacion) en ella viene grabada el programa FIRMWARE del sistema. CONECTORES Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo,por ejemplo,para conectar un cable de módem a una computadora.La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Machoo Hembra. El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas; Los Conectores Hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho.A continuación mencionaremos algunos ejemplos de conectores:
  • 4. TARJETA MADRE Es una tarjeta de circuito impreso usada en una computadora personal.Esta es también conocida como la tarjeta principal ES UNA TARJETA interna que aloja los principales componentes del computador,como el procesador,la memoria RAM, las ranuras de expansión,cache secundario yel BIOS. En esa tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco duro el teclado y el ratón. Aporte: Jhonatan Coro Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistemade computo u otro sistema electrónico
  • 5. Aporte:Jessica Cepeda La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora.Para esto,cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones. Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias y todas importantes yfundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos,el control y el monitoreo,la administración o la gestión de la energía eléctrica asícomo la distribución de la misma por todo el computador,la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto,la temporización y el sincronismo. PUERTOS USB Desde hace tres años,los PC,traen un puerto llamado USB (Universal Serial Bus) que facilita la conexión de periféricos.Un periférico es cualquier dispositivo externo que conecte al computador,como el monitor,el teclado, el ratón, una impresora,un escáner,etc. Los puertos USB,que paulatinamente desplazaran a los puerto serial y paraleló,tienen dos ventajas:velocidad y facilidad de uso (todos estos puertos externos;y están en la parte trasera del CPU) Aporte: Jhonatan Coro Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos,un pendrive, entre otros, con un computador
  • 6. CORREA DE BUS DE DATOS Es un grupo de cables (en realidad trazos sobre una placa de circuito impreso) transporta los datos,otro las direcciones (ubicaciones) en las que puede encontrarse información específica,y otro las señales de control para asegurar que las diferentes partes del sistema utilizan su ruta compartida sin conflictos bus de datos:Esta formado por cables o pistas en un circuito impreso,dispositivos como resistencias y condensadores ademas de circuitos integrados.
  • 7. APORTE:SANDY MORALES LA PILA La pila del computador o mas correctamente el acumulador se encarga de conservar los parametros de la bios cuando el computador esta apagado Aporte : Luis Palacios APORTE ARACELY CÁCERES BIOS Bios es un acrónimo de Basic input/outputsystem (sistema básico de entrada /salida).El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco.En las PCs,el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado,el monitor,las unidades de discos,las comunicaciones seriales,y otras tantas funciones. El BIOS típicamente se pone en una pastilla ROM que viene con la computadora (también se le llama ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS siempre estará disponible yno se dañara por falla en el disco. También hace posible que la computadora inicie por sísola.A causa de que la RAM es más rápida que el ROM, muchos fabricantes de computadoras diseñan sistemas en los cuales el BIOS es copiado de la ROM a la RAM cada vez que la computadora es iniciada.Esto se conoce como shadowing. Muchas computadoras modernas tienen Flash BIOS, que significa que el BIOS se grabo en una pastilla de memoria flash,que puede ser actualizado si es necesario. Aporte :Liliana Molina Moncayo Ranuras de Expansión
  • 8. Compartimientos en los que se puede insertar tarjetas de expansion.Ofrecen nuevas capacidades mejoras en el rendimiento
  • 9. Aporte: Maria Guacho El microprocesador
  • 10. El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento",también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés:Central Process Unit).En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores,integrados en una misma placa de silicio. BIBLIOGRAFIAS: Definición de fuente de poder - Qué es,Significado y Conceptohttp://definicion.de/fuente-de- poder/#ixzz2gNzo88Ku