SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

                             SEDE REGIONAL 211-3

                                 HUAUCHINANGO

                LICANCIATURA EN EDUCACION PARA EL MEDIO INDIGENA




 ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE
          DE LAS MATEMATICAS

EN LA VIDA DIEZ, EN LA ESCUELA CERO: LOS
CONCEPTOS CULTURALES DEL APRENDIZAJE DE LAS
MATEMATICAS




P.A. ORLANDO ROSALES RODRIGUEZ

ASESOR: JUAN CARLOS RAMIREZ HERNANDEZ

6º SEMESTRE A LEPEPMI ‘90




AGOSTO 20 DEL 2011
ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS
                      MATEMATICAS

AUTOR: Dr. José Zilberstein Toruncha       FECHA DE PUBLICACION: 2001

NOMBRE DE LA PUBLICACION: APRENDIZAJE ESCOLAR, DIAGNOSTICO Y CALIDAD
EDUCATIVA
DIRECCION                                                            ELECTRONICA:
http://www.educacion.gob.es/cide/espanol/investigacion/rieme/documentos/files/zilbers
tein2/zilberstein2.pdf

RESUMEN DEL CONCEPTO: El diagnóstico como tal , es indispensable para organizar,
dirigir y proyectar todo el proceso y abarca la labor relacionada con la medición por parte
del profesor de diferentes indicadores, entre los que se destacan: la
motivación y nivel de satisfacción del alumno; nivel logrado en la apropiación del
contenido antecedente; operaciones del pensamiento (análisis, síntesis, comparación,
abstracción y generalización); habilidades intelectuales (solución de problemas,
valoración, argumentación, entre otras), habilidades de planificación, control y valoración
de la actividad de aprendizaje; el desarrollo de normas de conducta, cualidades y valores,
así cómo se comunica y relaciona con los demás.
El diagnóstico es parte de todo el proceso e implica a partir de los objetivos propuestos, la
determinación del desarrollo alcanzado por el alumno y su desarrollo potencial, lo que
permite trazar las estrategias docentes educativas adecuadas y, atender a las diferencias
individuales (potencialidades y dificultades).


AUTOR: Eduardo Alfredo Sciotto                 FECHA DE PUBLICACION: marzo de 2002

NOMBRE DE LA PUBLICACION: “El diagnóstico pedagógico en la escuela común”

DIRECCION ELECTRONICA: www.opprose.org.ar/409diag_pedagogico.htm

RESUMEN DEL CONCEPTO: La etapa diagnóstica constituye entre docente y alumnos
un ejercicio primordial de aproximación por cuanto implica el descubrimiento de aspectos
cognoscitivos, actitudinales y aptitudinales del grupo de alumnos como tal y de cada una
de sus individualidades. Una aproximación sobre la que el docente habrá de fundamentar
la ejecución del proceso de enseñanza – aprendizaje. Sin más, arribar a un diagnóstico
de las características del alumnado a partir del cual el docente habrá de proponer
estrategias con el objeto de corregir errores, suplir carencias y construir nuevos
aprendizajes. Un adecuado diagnóstico permite establecer con claridad las diferencias
entre las expectativas de ingreso en relación con el proyecto pedagógico y el contexto en
que se ubica la escuela; y el nivel de logros reales obtenidos por los estudiantes.

Con esas condiciones, se constituirá en una herramienta valiosa que permitirá:

1)establecer expectativas de logro posibles a alcanzar en cada ciclo de la enseñanza y

2) diseñar evaluaciones sumativas puntuales y objetivas.

MATEMATICAS Y EDUCACION INDIGENA                                                    Página 2
ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS
                     MATEMATICAS



AUTOR: Yeni del Carmen Carvallo Ramos         FECHA DE PUBLICACION: No tiene

(no es exactamente la autora pero subió
esta información en la dirección señalada
abajo)

NOMBRE DE LA PUBLICACION: Concepto de diagnóstico pedagógico

DIRECCION                                                                   ELECTRONICA:
http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/0450/450.ASP

RESUMEN DEL CONCEPTO: El concepto de diagnóstico tiene su origen en el campo
médico y supone el estudio riguroso de los síntomas que aparecen en sujeto enfermo,
cuyos resultados permitirán emitir un juicio científico sobre el tipo de dolencia padecida
por aquel. En el plano pedagógico, la aplicación de este concepto ofrece las mayores
dificultades. Efectuar un diagnóstico sobre problemas tan complejos como los que
intervienen en el aprendizaje es una tarea ardua y espinosa para el docente, nos solo por
la multitud de aspectos y elementos que deben de ser examinados sino también por la
falta o en todo caso pobreza de medios técnicos para acometer, desde un punto de vista
científico aquél análisis.

Así el diagnóstico pedagógico se define como: un proceso que mediante la aplicación de
unas técnicas específicas permiten llegar a un conocimiento.

El maestro tiene absoluta necesidad de conocer a sus alumnos para orientar
adecuadamente todas las actividades que conforman el aprendizaje, fruto de este
conocimiento es el diagnóstico que permitirá sobre cada uno de ellos, dando a ese
término un sentido amplio, es decir, teniendo en cuenta que todos los sujetos han de ser
diagnosticados y no solo aquellos que presenten dificultades para aprender. Cuando el
alumno sea normal, el diagnóstico consistirá en reconocer esa normalidad; por el
contrario cuando se adviertan en él diferencias notables en el sentido positivo o negativo,
será preciso investigar la naturaleza

Por tanto, no solo serían sujetos de diagnósticos especiales los alumnos que tienen
alguna limitación para el aprendizaje, sino también los superdotados, que presentan una
facilidad fuera de regla en la adquisición de los conocimientos.


                              EL DIAGNOSTICO ESCOLAR
Por diagnostico entendemos todo aquello que se relaciona con la diagnosis y, a su
vez este mismo término hace referencia a la acción de diagnosticar (recabar y


MATEMATICAS Y EDUCACION INDIGENA                                                   Página 3
ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS
                     MATEMATICAS

analizar datos con la finalidad de someter a una evaluación un problema de
cualquier naturaleza).

Por ejemplo en al campo de la medicina, el diagnostico hace referencia al acto de
conocer la naturaleza o el origen de alguna enfermedad a través de sus síntomas
y signos, por otra parte también es la manera de medir el alcance y la magnitud de
dicho padecimiento.

Así mismo, el diagnostico escolar o pedagógico al abordar el estudio y análisis del
ámbito escolar debe incluir dentro de su enfoque no solo aspectos de carácter
social sino también aspectos de carácter psicológico y biológico, para que de esta
manera el conocimiento sobre el objeto de estudio (en este caso el alumno) pueda
reflejar su esencia biopsicosocial como ser pensante que es.

El diagnostico escolar o pedagógico, se enfoca principalmente al análisis inicial de
los educandos para realizar una valoración dentro de la cual se observan tanto el
grado de aprendizaje así como el de deficiencia cognitiva que presentan en un
primer momento al inicio del ciclo escolar, este análisis nos permitirá tener una
aproximación más real acerca del nivel de conocimientos previos que presentan
los alumnos y poder saber de esta forma las estrategias o la metodología de
enseñanza que debemos aplicar para reforzar o mejorar el nivel de cognición de
nuestros alumnos.

Por lo tanto, el diagnóstico es parte fundamental de nuestra labor docente como
un medio para analizar, organizar y desarrollar nuestra labor educativa en relación
con el aprendizaje y los conocimientos que deseamos que los alumnos se
apropien e implementen en la solución de situaciones de su vida cotidiana.

Hay que recordar que la correcta aplicación de un diagnostico nos dará como
respuesta la implementación adecuada y satisfactoria para el desarrollo exitoso de
un proyecto y su aplicación dentro del contexto escolar en el que llevamos a la
práctica nuestra labor docente, también nos servirá para reconocer cuales son las
causas y consecuencias de problemáticas comunes que reflejan los alumnos y
que se ven expresados en su rendimiento escolar.

El hacer uso adecuado en la aplicación de una diagnosis, nos dará la oportunidad
de reconocer cuales son los aciertos y errores de cognición que tienen el
alumnado pero de igual manera este mismo análisis nos puede ayudar a
establecer los parámetros curriculares que se deben seguir dependiendo siempre
del tipo de dificultad o situación problemática por la que atraviesan, ya sea una

MATEMATICAS Y EDUCACION INDIGENA                                            Página 4
ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS
                     MATEMATICAS

deficiencia académica relacionada con problemas de cognición y, en este caso se
tendrían que realizar los estudios pertinentes para reconocer si el sujeto en
cuestión necesita de ayuda profesional o si es que simplemente se necesitan
adecuar las estrategias y metodologías de enseñanza útiles a su necesidad
inmediata de aprendizaje, por otra parte; si el problema detectado es de carácter
nutricional o de salud, puede ser cuestión de canalizarlo con las dependencias o
instituciones correspondientes con la finalidad de incluirlo en algún programa de
asistencia social que pueda mejorar su calidad de salud de forma pronta y
oportuna, en caso de que el problema sea de carácter social (familia, falta de
atención, padres con adicciones, economía, etc.) la situación tendría que tratarse
con ayuda más profesionalizada a manera de buscar la solución más adecuada de
acuerdo con el tipo de problema detectado.




MATEMATICAS Y EDUCACION INDIGENA                                          Página 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaixDiagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaix
Patty0305
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pedro Roberto Casanova
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
toledo01alvarez
 
La evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógicaLa evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica
erikayvett
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
Esteban Garzon
 
Motivos actitudes
Motivos actitudesMotivos actitudes
Motivos actitudes
sergio fonseca
 
Estudiode caso instrumento de trabajo educativo
Estudiode caso instrumento de trabajo educativoEstudiode caso instrumento de trabajo educativo
Estudiode caso instrumento de trabajo educativo
Universidad Centroamericana, proyectos educativos
 
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Diagnóstico diferencial  y estudio de casoDiagnóstico diferencial  y estudio de caso
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Doann Mena
 
Esquema de diagnostico
Esquema de diagnosticoEsquema de diagnostico
Esquema de diagnostico
lucianoguzman
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeMaria Hernandes
 
Strategia de aprendisaje motivacion(objetiv conclusion)
Strategia de aprendisaje   motivacion(objetiv conclusion)Strategia de aprendisaje   motivacion(objetiv conclusion)
Strategia de aprendisaje motivacion(objetiv conclusion)garyrevollo
 
Unlock 1378
Unlock 1378Unlock 1378
Unlock 1378
Doann Mena
 
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Informe psicopedagogico
Informe psicopedagogicoInforme psicopedagogico
Informe psicopedagogicocucamore
 
Carpeta evidencia
Carpeta evidenciaCarpeta evidencia
Carpeta evidenciafrismartha
 
Evaluacion ac
Evaluacion acEvaluacion ac
Evaluacion acZelorius
 
Trabajo investigación grupo aldahue 2014 (06 11-2014) entrega
Trabajo investigación grupo aldahue 2014 (06 11-2014) entregaTrabajo investigación grupo aldahue 2014 (06 11-2014) entrega
Trabajo investigación grupo aldahue 2014 (06 11-2014) entrega
aldahue
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
jose guadalupe dautt leyva
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaixDiagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaix
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
La evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógicaLa evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
Motivos actitudes
Motivos actitudesMotivos actitudes
Motivos actitudes
 
Estudiode caso instrumento de trabajo educativo
Estudiode caso instrumento de trabajo educativoEstudiode caso instrumento de trabajo educativo
Estudiode caso instrumento de trabajo educativo
 
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Diagnóstico diferencial  y estudio de casoDiagnóstico diferencial  y estudio de caso
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
 
Esquema de diagnostico
Esquema de diagnosticoEsquema de diagnostico
Esquema de diagnostico
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Strategia de aprendisaje motivacion(objetiv conclusion)
Strategia de aprendisaje   motivacion(objetiv conclusion)Strategia de aprendisaje   motivacion(objetiv conclusion)
Strategia de aprendisaje motivacion(objetiv conclusion)
 
Unlock 1378
Unlock 1378Unlock 1378
Unlock 1378
 
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Informe psicopedagogico
Informe psicopedagogicoInforme psicopedagogico
Informe psicopedagogico
 
Carpeta evidencia
Carpeta evidenciaCarpeta evidencia
Carpeta evidencia
 
Evaluacion ac
Evaluacion acEvaluacion ac
Evaluacion ac
 
Trabajo investigación grupo aldahue 2014 (06 11-2014) entrega
Trabajo investigación grupo aldahue 2014 (06 11-2014) entregaTrabajo investigación grupo aldahue 2014 (06 11-2014) entrega
Trabajo investigación grupo aldahue 2014 (06 11-2014) entrega
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 

Similar a Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2

Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1anirys
 
tarea 1
 tarea 1 tarea 1
tarea 1anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1anirys
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1anirys
 
En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0sinaiupn6
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
JonathanPaula3
 
tema 1: elementos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas
tema 1: elementos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas tema 1: elementos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas
tema 1: elementos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas
Veritho Cortes
 
Sí el diagnóstico pedagógico se define como
Sí el diagnóstico pedagógico se define comoSí el diagnóstico pedagógico se define como
Sí el diagnóstico pedagógico se define comoSandra Manjarrez
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasortizcritquintsemb
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
NorelysHerrera1
 
Mapa curricular cch
Mapa curricular cchMapa curricular cch
Mapa curricular cch
Tanni18
 

Similar a Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2 (20)

Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
tarea 1
 tarea 1 tarea 1
tarea 1
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
Mate tarea 1
Mate tarea 1Mate tarea 1
Mate tarea 1
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0En la vida 10 en la escuela 0
En la vida 10 en la escuela 0
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
 
Tarea 1 de j.carlos
Tarea 1 de j.carlosTarea 1 de j.carlos
Tarea 1 de j.carlos
 
Cuadros de autores
Cuadros de autoresCuadros de autores
Cuadros de autores
 
Cuadros de autores
Cuadros de autoresCuadros de autores
Cuadros de autores
 
Cuadros de autores
Cuadros de autoresCuadros de autores
Cuadros de autores
 
tema 1: elementos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas
tema 1: elementos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas tema 1: elementos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas
tema 1: elementos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas
 
Sí el diagnóstico pedagógico se define como
Sí el diagnóstico pedagógico se define comoSí el diagnóstico pedagógico se define como
Sí el diagnóstico pedagógico se define como
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Mapa curricular cch
Mapa curricular cchMapa curricular cch
Mapa curricular cch
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SEDE REGIONAL 211-3 HUAUCHINANGO LICANCIATURA EN EDUCACION PARA EL MEDIO INDIGENA ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LA VIDA DIEZ, EN LA ESCUELA CERO: LOS CONCEPTOS CULTURALES DEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS P.A. ORLANDO ROSALES RODRIGUEZ ASESOR: JUAN CARLOS RAMIREZ HERNANDEZ 6º SEMESTRE A LEPEPMI ‘90 AGOSTO 20 DEL 2011
  • 2. ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS AUTOR: Dr. José Zilberstein Toruncha FECHA DE PUBLICACION: 2001 NOMBRE DE LA PUBLICACION: APRENDIZAJE ESCOLAR, DIAGNOSTICO Y CALIDAD EDUCATIVA DIRECCION ELECTRONICA: http://www.educacion.gob.es/cide/espanol/investigacion/rieme/documentos/files/zilbers tein2/zilberstein2.pdf RESUMEN DEL CONCEPTO: El diagnóstico como tal , es indispensable para organizar, dirigir y proyectar todo el proceso y abarca la labor relacionada con la medición por parte del profesor de diferentes indicadores, entre los que se destacan: la motivación y nivel de satisfacción del alumno; nivel logrado en la apropiación del contenido antecedente; operaciones del pensamiento (análisis, síntesis, comparación, abstracción y generalización); habilidades intelectuales (solución de problemas, valoración, argumentación, entre otras), habilidades de planificación, control y valoración de la actividad de aprendizaje; el desarrollo de normas de conducta, cualidades y valores, así cómo se comunica y relaciona con los demás. El diagnóstico es parte de todo el proceso e implica a partir de los objetivos propuestos, la determinación del desarrollo alcanzado por el alumno y su desarrollo potencial, lo que permite trazar las estrategias docentes educativas adecuadas y, atender a las diferencias individuales (potencialidades y dificultades). AUTOR: Eduardo Alfredo Sciotto FECHA DE PUBLICACION: marzo de 2002 NOMBRE DE LA PUBLICACION: “El diagnóstico pedagógico en la escuela común” DIRECCION ELECTRONICA: www.opprose.org.ar/409diag_pedagogico.htm RESUMEN DEL CONCEPTO: La etapa diagnóstica constituye entre docente y alumnos un ejercicio primordial de aproximación por cuanto implica el descubrimiento de aspectos cognoscitivos, actitudinales y aptitudinales del grupo de alumnos como tal y de cada una de sus individualidades. Una aproximación sobre la que el docente habrá de fundamentar la ejecución del proceso de enseñanza – aprendizaje. Sin más, arribar a un diagnóstico de las características del alumnado a partir del cual el docente habrá de proponer estrategias con el objeto de corregir errores, suplir carencias y construir nuevos aprendizajes. Un adecuado diagnóstico permite establecer con claridad las diferencias entre las expectativas de ingreso en relación con el proyecto pedagógico y el contexto en que se ubica la escuela; y el nivel de logros reales obtenidos por los estudiantes. Con esas condiciones, se constituirá en una herramienta valiosa que permitirá: 1)establecer expectativas de logro posibles a alcanzar en cada ciclo de la enseñanza y 2) diseñar evaluaciones sumativas puntuales y objetivas. MATEMATICAS Y EDUCACION INDIGENA Página 2
  • 3. ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS AUTOR: Yeni del Carmen Carvallo Ramos FECHA DE PUBLICACION: No tiene (no es exactamente la autora pero subió esta información en la dirección señalada abajo) NOMBRE DE LA PUBLICACION: Concepto de diagnóstico pedagógico DIRECCION ELECTRONICA: http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/0450/450.ASP RESUMEN DEL CONCEPTO: El concepto de diagnóstico tiene su origen en el campo médico y supone el estudio riguroso de los síntomas que aparecen en sujeto enfermo, cuyos resultados permitirán emitir un juicio científico sobre el tipo de dolencia padecida por aquel. En el plano pedagógico, la aplicación de este concepto ofrece las mayores dificultades. Efectuar un diagnóstico sobre problemas tan complejos como los que intervienen en el aprendizaje es una tarea ardua y espinosa para el docente, nos solo por la multitud de aspectos y elementos que deben de ser examinados sino también por la falta o en todo caso pobreza de medios técnicos para acometer, desde un punto de vista científico aquél análisis. Así el diagnóstico pedagógico se define como: un proceso que mediante la aplicación de unas técnicas específicas permiten llegar a un conocimiento. El maestro tiene absoluta necesidad de conocer a sus alumnos para orientar adecuadamente todas las actividades que conforman el aprendizaje, fruto de este conocimiento es el diagnóstico que permitirá sobre cada uno de ellos, dando a ese término un sentido amplio, es decir, teniendo en cuenta que todos los sujetos han de ser diagnosticados y no solo aquellos que presenten dificultades para aprender. Cuando el alumno sea normal, el diagnóstico consistirá en reconocer esa normalidad; por el contrario cuando se adviertan en él diferencias notables en el sentido positivo o negativo, será preciso investigar la naturaleza Por tanto, no solo serían sujetos de diagnósticos especiales los alumnos que tienen alguna limitación para el aprendizaje, sino también los superdotados, que presentan una facilidad fuera de regla en la adquisición de los conocimientos. EL DIAGNOSTICO ESCOLAR Por diagnostico entendemos todo aquello que se relaciona con la diagnosis y, a su vez este mismo término hace referencia a la acción de diagnosticar (recabar y MATEMATICAS Y EDUCACION INDIGENA Página 3
  • 4. ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS analizar datos con la finalidad de someter a una evaluación un problema de cualquier naturaleza). Por ejemplo en al campo de la medicina, el diagnostico hace referencia al acto de conocer la naturaleza o el origen de alguna enfermedad a través de sus síntomas y signos, por otra parte también es la manera de medir el alcance y la magnitud de dicho padecimiento. Así mismo, el diagnostico escolar o pedagógico al abordar el estudio y análisis del ámbito escolar debe incluir dentro de su enfoque no solo aspectos de carácter social sino también aspectos de carácter psicológico y biológico, para que de esta manera el conocimiento sobre el objeto de estudio (en este caso el alumno) pueda reflejar su esencia biopsicosocial como ser pensante que es. El diagnostico escolar o pedagógico, se enfoca principalmente al análisis inicial de los educandos para realizar una valoración dentro de la cual se observan tanto el grado de aprendizaje así como el de deficiencia cognitiva que presentan en un primer momento al inicio del ciclo escolar, este análisis nos permitirá tener una aproximación más real acerca del nivel de conocimientos previos que presentan los alumnos y poder saber de esta forma las estrategias o la metodología de enseñanza que debemos aplicar para reforzar o mejorar el nivel de cognición de nuestros alumnos. Por lo tanto, el diagnóstico es parte fundamental de nuestra labor docente como un medio para analizar, organizar y desarrollar nuestra labor educativa en relación con el aprendizaje y los conocimientos que deseamos que los alumnos se apropien e implementen en la solución de situaciones de su vida cotidiana. Hay que recordar que la correcta aplicación de un diagnostico nos dará como respuesta la implementación adecuada y satisfactoria para el desarrollo exitoso de un proyecto y su aplicación dentro del contexto escolar en el que llevamos a la práctica nuestra labor docente, también nos servirá para reconocer cuales son las causas y consecuencias de problemáticas comunes que reflejan los alumnos y que se ven expresados en su rendimiento escolar. El hacer uso adecuado en la aplicación de una diagnosis, nos dará la oportunidad de reconocer cuales son los aciertos y errores de cognición que tienen el alumnado pero de igual manera este mismo análisis nos puede ayudar a establecer los parámetros curriculares que se deben seguir dependiendo siempre del tipo de dificultad o situación problemática por la que atraviesan, ya sea una MATEMATICAS Y EDUCACION INDIGENA Página 4
  • 5. ELEMENTOS QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS deficiencia académica relacionada con problemas de cognición y, en este caso se tendrían que realizar los estudios pertinentes para reconocer si el sujeto en cuestión necesita de ayuda profesional o si es que simplemente se necesitan adecuar las estrategias y metodologías de enseñanza útiles a su necesidad inmediata de aprendizaje, por otra parte; si el problema detectado es de carácter nutricional o de salud, puede ser cuestión de canalizarlo con las dependencias o instituciones correspondientes con la finalidad de incluirlo en algún programa de asistencia social que pueda mejorar su calidad de salud de forma pronta y oportuna, en caso de que el problema sea de carácter social (familia, falta de atención, padres con adicciones, economía, etc.) la situación tendría que tratarse con ayuda más profesionalizada a manera de buscar la solución más adecuada de acuerdo con el tipo de problema detectado. MATEMATICAS Y EDUCACION INDIGENA Página 5