SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía del Estudiante Química
Los Elementos Químicos
en la Tabla Periódica
Nombre:
Fecha: Curso:
Sesión 1
Las sustancias químicas que conoces
En esta guía se presentan exploraciones, ejercicios y preguntas a discutir, que deberás
registrar en tu cuaderno de química.
1) Observa el Objeto Digital [Página 1. ¿Qué Sabemos?] y responde:
¿Qué sustancias químicas conoces? Regístralas.
Agrupa las sustancias químicas, (reunidas en la lluvia de ideas del curso), usando un criterio
personal o uno seleccionado por tu grupo.
De la lista de sustancias químicas reunidas en la lluvia de ideas, selecciona sólo aquellas
sustancias que son elementos químicos. Regístralas.
2) Busca en tu tabla periódica y ubica cada uno de los elementos químicos seleccionados
anteriormente, determinando el número atómico.
Elemento químico Símbolo Número atómico
Material para Imprimir 1 / 7
Material para Imprimir 2 / 7
Distribución de los electrones en el átomo
3) Antes de observar la [Página 2. Cómo se Distribuyen los Electrones en un Átomo],
observa sólo la imagen inicial y responde:
¿Qué elemento químico aparece? ¿Cuál es su número atómico?
¿Cuántos electrones tiene?
¿Cuántos niveles de energía se representan? Cuenta los círculos concéntricos.
Observa el video del Objeto Digital [Página 2. Cómo se Distribuyen los Electrones en un
Átomo]. Responde:
¿Cuántos electrones tiene en el último nivel?
¿Cuál es el nivel de menor energía y cuál es el de mayor energía?
Realiza los siguientes ejercicios:
Dados los siguientes números atómicos: Z=19, Z=16 y Z=2. Busca en tu tabla periódica el
símbolo para cada elemento y dibuja un esquema del llenado de capas para cada uno.
N° atómico (Z) Elemento químico Símbolo Esquema del llenado.
19
16
2
4) Observa el Objeto digital [Página 3. Configuración Electrónica de los Elementos].
Registra el modelo.
5) Responde para los elementos: hidrógeno, litio, berilio, boro, carbono, nitrógeno, oxigeno:
¿Cuántos electrones existen en el último nivel, para cada átomo de cada elemento
representado? Verifica a qué grupo de la tabla periódica pertenecen.
Material para Imprimir 3 / 7
Símbolo Elemento Electrones en el
Último nivel
Grupo
H
Li
Be
B
C
N
O
¿Qué relación existe entre el número de electrones ubicados en el último nivel y el grupo al
que pertenece?
¿En cuántos niveles de energía se distribuyen los electrones de cada elemento químico en
cuestión? Verifica, usando la tabla periódica, a qué periodo de la tabla periódica pertenecen
estos elementos químicos:
Símbolo Elemento
químico
Número de niveles
de energía
Periodo al
que
pertenece
H
Li
Be
B
C
N
O
¿Qué relación existe entre el número de niveles de energía y el periodo al que pertenece un
elemento químico?
Selecciona con tu grupo un elemento químico. Investiga sus propiedades físicas y químicas
y su configuración electrónica. Después, responde: ¿Qué relación existe entre las
propiedades químicas y la configuración electrónica de un elemento químico?
6) Observa el Objeto Digital [Página 4-a y 4-b. Distribución de los Electrones en un
Átomo]. Responde:
¿Cuántos electrones puede tener como máximo el primer nivel?
¿Cuántos electrones puede tener como máximo el segundo nivel?
Material para Imprimir 4 / 7
Ahora, determina la configuración electrónica del azufre Z=16 y el calcio Z=20.
Elemento
químico
Símbolo Configuración electrónica.
Azufre
Calcio
La configuración electrónica y la Tabla Periódica
7) Observa el Objeto Digital [Página 5. Configuración Electrónica de algunos
Elementos]. Compara la información del video con los ejercicios realizados, anteriormente.
8) Observa el Objeto Digital [Página 6. El Número del Período y de las Capas
Electrónicas]. Responde. ¿Cómo se determina el periodo al que pertenece un elemento
químico? ¿Qué tienen en común todos los elementos químicos que pertenecen al mismo
periodo?
Sesión 2
Estructura de la Tabla Periódica
10) ¿Qué elementos químicos conoces?
¿Cómo se organizan los elementos en la tabla periódica?
11) Todas las personas tienen un closet u otro tipo de mueble para organizar su ropa, los
que tienen una forma particular de ser ordenados. Realiza un esquema de tu mueble para
guardar la ropa, ordenadamente, o de cómo te gustaría que éste fuera.
Diseñen un solo gran mueble, donde se pueda guardar la ropa de todos y todas en el grupo.
Recuerden que el mueble debe estar ordenado de manera que se pueda diferenciar la ropa
de cada quien.
Para terminar, haz una analogía entre el orden de la ropa y la tabla periódica.
12) Observa la tabla periódica.
¿Cuántos periodos existen en la tabla periódica?
¿A qué grupo corresponde los metales alcalinos, alcalinos térreos y los gases nobles?
¿Cuántos grupos tiene la tabla periódica?
13) Observa el Objeto Digital [Página 8. “Organización de los Elementos Químicos en
la Tabla Periódica”]. Pinta tu tabla periódica, distinguiendo los lantánidos, actínidos,
metales de transición, elementos representativos y gases nobles.
Averigua cuál es la relación que existe entre la configuración electrónica y la posición de un
elemento determinado.
Con tu tabla periódica responde:
¿Cuántos electrones tienen los gases nobles en su último nivel?
¿Cómo puedes representar la configuración electrónica del sodio, si pierde el último
electrón?
Material para Imprimir 5 / 7
Material para Imprimir 6 / 7
Transformación de los átomos en iones
14) Observa el Objeto Digital [Página 9. Transformación de los Átomos en Iones] y
responde:
¿Cómo se forma un catión?
¿Cuál es la diferencia entre el átomo neutro de sodio y el átomo cargado positivo una vez
(catión)?
15) Antes de ver el video “Formación de aniones” de la [Página 9. Transformación de
los Átomos en Iones], haz un esquema de la distribución electrónica para el flúor en el caso
del átomo neutro y para el caso de que el átomo gane un electrón. Recuerda que el número
atómico del flúor es nueve (Z= 9).
Ahora, observa el video “Formación de aniones” y compara su información con el ejercicio
que realizaste anteriormente.
¿Cuántos metales, metaloides y no metales se ven en la tabla?
Observa la tabla periódica y determina: ¿Qué elementos tenderán a perder electrones y a
transformarse en cationes? ¿Cuáles podrían ganar electrones y transformase en aniones?
¿Y de cuáles se esperaría que no formaran iones?
¿Qué relación existe entre la configuración electrónica y la carga de los átomos?
Cuanta información se puede obtener a partir de la Tabla Periódica
16) Observa el Objeto Digital [Página 10. ¿Cómo Determinar, a partir de la Configuración
Electrónica a qué Elemento Químico Corresponde?]. Responde:
¿Cuántos electrones existen en cada modelo?
Material para Imprimir 7 / 7
¿Qué elemento químico representa cada modelo?
¿En qué lugar de la tabla periódica se ubicará?
¿A qué grupo pertenece (n ) y a qué periodo?
¿Qué carga esperas que tenga cada átomo representado?
¿Qué relación existe entre la configuración electrónica y las propiedades que presentan los
elementos químicos ubicados en un mismo grupo? ¿Qué sucede con las propiedades entre
los elementos químicos ubicados en el mismo periodo?
17) Observa el Objeto digital [Página 12. Determinación de la Configuración Electrónica
en Base a la Tabla Periódica]. Sigue la secuencia de trabajo. Registra el ejercicio una vez
terminado.
18) Observa el Objeto digital [Página 11. La Estructura de la Tabla Periódica: Grupos y
Períodos]. Realiza la parte a y b. Registra.
19) Observa el Objeto digital [Página 13. Configuración Electrónica de los Gases
Nobles]. Sigue la secuencia de trabajo. Registra.
20) Registra lo que aprendiste.
¿Qué aprendimos?
Observa el Objeto digital [Página 17. ¿Qué Aprendimos?]; compara tus respuestas y
compleméntalas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodicaUnidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodicakarypauly
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
eliezer aguache
 
Clase de tabla periodica
Clase de tabla periodicaClase de tabla periodica
Clase de tabla periodicaElias Navarrete
 
Presentacion tabla periodica.
Presentacion tabla periodica.Presentacion tabla periodica.
Presentacion tabla periodica.
Cesar Hernandez
 
Repaso 2 bv quimica
Repaso 2 bv quimicaRepaso 2 bv quimica
Repaso 2 bv quimicaClaudia Sena
 
Repaso 2 bv quimica
Repaso 2 bv quimicaRepaso 2 bv quimica
Repaso 2 bv quimicaClaudia Sena
 
Junior campoverde
Junior campoverdeJunior campoverde
Junior campoverde
1150270716
 
Configuración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódicaConfiguración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódica
ssuserea6ac6
 
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicasLa tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicasburmandaniel
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
Alexita
 
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier CucaitaORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICASTABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicacamadearena
 

La actualidad más candente (20)

Unidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodicaUnidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodica
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 
Clase de tabla periodica
Clase de tabla periodicaClase de tabla periodica
Clase de tabla periodica
 
Presentacion tabla periodica.
Presentacion tabla periodica.Presentacion tabla periodica.
Presentacion tabla periodica.
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
 
Repaso 2 bv quimica
Repaso 2 bv quimicaRepaso 2 bv quimica
Repaso 2 bv quimica
 
Repaso 2 bv quimica
Repaso 2 bv quimicaRepaso 2 bv quimica
Repaso 2 bv quimica
 
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
TABLA PERIÓDICA ACTUALTABLA PERIÓDICA ACTUAL
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
 
Periodicidad
PeriodicidadPeriodicidad
Periodicidad
 
Junior campoverde
Junior campoverdeJunior campoverde
Junior campoverde
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Configuración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódicaConfiguración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódica
 
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicasLa tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
 
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier CucaitaORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIODICA. Lic Javier Cucaita
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICASTABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
 

Destacado

Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
miguelandreu1
 
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Examen símbolos
Examen símbolosExamen símbolos
Examen símbolos
Amabel Liébana Cámara
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
 Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIAUTE
 
Ejercicios de Genética mutación y recombinación
Ejercicios de Genética mutación y recombinaciónEjercicios de Genética mutación y recombinación
Ejercicios de Genética mutación y recombinación
CiberGeneticaUNAM
 
GUÍA: ÁTomo, introducción a su estudio
GUÍA: ÁTomo,  introducción a su estudioGUÍA: ÁTomo,  introducción a su estudio
GUÍA: ÁTomo, introducción a su estudio
Hogar
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)Elias Navarrete
 
Taller de genetica
Taller de geneticaTaller de genetica
Taller de geneticaLis Rwlts
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaVirginia Pescador
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio alivp12
 
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2   diseño industrialTrabajo práctico nº 2   diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industriallucas crotti
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Tabla átomos e iones
Tabla átomos e ionesTabla átomos e iones
Tabla átomos e ionespilarmaldo
 

Destacado (20)

Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
 
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Examen símbolos
Examen símbolosExamen símbolos
Examen símbolos
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
 
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
 Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
 
Ejercicios de Genética mutación y recombinación
Ejercicios de Genética mutación y recombinaciónEjercicios de Genética mutación y recombinación
Ejercicios de Genética mutación y recombinación
 
GUÍA: ÁTomo, introducción a su estudio
GUÍA: ÁTomo,  introducción a su estudioGUÍA: ÁTomo,  introducción a su estudio
GUÍA: ÁTomo, introducción a su estudio
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
 
Taller de genetica
Taller de geneticaTaller de genetica
Taller de genetica
 
7 el atomo
7 el atomo7 el atomo
7 el atomo
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
 
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2   diseño industrialTrabajo práctico nº 2   diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
 
Tabla átomos e iones
Tabla átomos e ionesTabla átomos e iones
Tabla átomos e iones
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Similar a elementos quimicos en la tabla periodica

Matemáticas y química
Matemáticas y químicaMatemáticas y química
Matemáticas y química
Maestros en Linea MX
 
Quimica 9101
Quimica 9101Quimica 9101
Quimica 9101
Maestros Online
 
Quimica 9101
Quimica 9101Quimica 9101
Quimica 9101
Maestros en Linea MX
 
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.outputJuarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Miry Juarez
 
c3_cnat_s_u3.pdf
c3_cnat_s_u3.pdfc3_cnat_s_u3.pdf
c3_cnat_s_u3.pdf
Gerald498821
 
Sinoptico de la Unidad I-A.pdf
Sinoptico de la Unidad I-A.pdfSinoptico de la Unidad I-A.pdf
Sinoptico de la Unidad I-A.pdf
freddyAssaf1
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
Maestros en Linea MX
 
Ciencias
CienciasCiencias
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2EMMANUEL MENDEZ
 
Iones, guía basada en la metodología POGIL
Iones, guía basada en la metodología POGILIones, guía basada en la metodología POGIL
Iones, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
MÓDULO QUÍMICA
MÓDULO QUÍMICAMÓDULO QUÍMICA
MÓDULO QUÍMICA
DANIELA AGUIRRE
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1

Similar a elementos quimicos en la tabla periodica (20)

Matemáticas y química
Matemáticas y químicaMatemáticas y química
Matemáticas y química
 
Quimica 9101
Quimica 9101Quimica 9101
Quimica 9101
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Quimica 9101
Quimica 9101Quimica 9101
Quimica 9101
 
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.outputJuarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
 
c3_cnat_s_u3.pdf
c3_cnat_s_u3.pdfc3_cnat_s_u3.pdf
c3_cnat_s_u3.pdf
 
Sinoptico de la Unidad I-A.pdf
Sinoptico de la Unidad I-A.pdfSinoptico de la Unidad I-A.pdf
Sinoptico de la Unidad I-A.pdf
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
 
2a. unidad tabla y enlaces q
2a. unidad tabla  y enlaces q2a. unidad tabla  y enlaces q
2a. unidad tabla y enlaces q
 
Iones, guía basada en la metodología POGIL
Iones, guía basada en la metodología POGILIones, guía basada en la metodología POGIL
Iones, guía basada en la metodología POGIL
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Guia taller 02
Guia taller 02Guia taller 02
Guia taller 02
 
MÓDULO QUÍMICA
MÓDULO QUÍMICAMÓDULO QUÍMICA
MÓDULO QUÍMICA
 
OXIDO-REDOX.pdf
OXIDO-REDOX.pdfOXIDO-REDOX.pdf
OXIDO-REDOX.pdf
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

elementos quimicos en la tabla periodica

  • 1. Guía del Estudiante Química Los Elementos Químicos en la Tabla Periódica Nombre: Fecha: Curso: Sesión 1 Las sustancias químicas que conoces En esta guía se presentan exploraciones, ejercicios y preguntas a discutir, que deberás registrar en tu cuaderno de química. 1) Observa el Objeto Digital [Página 1. ¿Qué Sabemos?] y responde: ¿Qué sustancias químicas conoces? Regístralas. Agrupa las sustancias químicas, (reunidas en la lluvia de ideas del curso), usando un criterio personal o uno seleccionado por tu grupo. De la lista de sustancias químicas reunidas en la lluvia de ideas, selecciona sólo aquellas sustancias que son elementos químicos. Regístralas. 2) Busca en tu tabla periódica y ubica cada uno de los elementos químicos seleccionados anteriormente, determinando el número atómico. Elemento químico Símbolo Número atómico Material para Imprimir 1 / 7
  • 2. Material para Imprimir 2 / 7 Distribución de los electrones en el átomo 3) Antes de observar la [Página 2. Cómo se Distribuyen los Electrones en un Átomo], observa sólo la imagen inicial y responde: ¿Qué elemento químico aparece? ¿Cuál es su número atómico? ¿Cuántos electrones tiene? ¿Cuántos niveles de energía se representan? Cuenta los círculos concéntricos. Observa el video del Objeto Digital [Página 2. Cómo se Distribuyen los Electrones en un Átomo]. Responde: ¿Cuántos electrones tiene en el último nivel? ¿Cuál es el nivel de menor energía y cuál es el de mayor energía? Realiza los siguientes ejercicios: Dados los siguientes números atómicos: Z=19, Z=16 y Z=2. Busca en tu tabla periódica el símbolo para cada elemento y dibuja un esquema del llenado de capas para cada uno. N° atómico (Z) Elemento químico Símbolo Esquema del llenado. 19 16 2 4) Observa el Objeto digital [Página 3. Configuración Electrónica de los Elementos]. Registra el modelo. 5) Responde para los elementos: hidrógeno, litio, berilio, boro, carbono, nitrógeno, oxigeno: ¿Cuántos electrones existen en el último nivel, para cada átomo de cada elemento representado? Verifica a qué grupo de la tabla periódica pertenecen.
  • 3. Material para Imprimir 3 / 7 Símbolo Elemento Electrones en el Último nivel Grupo H Li Be B C N O ¿Qué relación existe entre el número de electrones ubicados en el último nivel y el grupo al que pertenece? ¿En cuántos niveles de energía se distribuyen los electrones de cada elemento químico en cuestión? Verifica, usando la tabla periódica, a qué periodo de la tabla periódica pertenecen estos elementos químicos: Símbolo Elemento químico Número de niveles de energía Periodo al que pertenece H Li Be B C N O ¿Qué relación existe entre el número de niveles de energía y el periodo al que pertenece un elemento químico? Selecciona con tu grupo un elemento químico. Investiga sus propiedades físicas y químicas y su configuración electrónica. Después, responde: ¿Qué relación existe entre las propiedades químicas y la configuración electrónica de un elemento químico? 6) Observa el Objeto Digital [Página 4-a y 4-b. Distribución de los Electrones en un Átomo]. Responde: ¿Cuántos electrones puede tener como máximo el primer nivel? ¿Cuántos electrones puede tener como máximo el segundo nivel?
  • 4. Material para Imprimir 4 / 7 Ahora, determina la configuración electrónica del azufre Z=16 y el calcio Z=20. Elemento químico Símbolo Configuración electrónica. Azufre Calcio La configuración electrónica y la Tabla Periódica 7) Observa el Objeto Digital [Página 5. Configuración Electrónica de algunos Elementos]. Compara la información del video con los ejercicios realizados, anteriormente. 8) Observa el Objeto Digital [Página 6. El Número del Período y de las Capas Electrónicas]. Responde. ¿Cómo se determina el periodo al que pertenece un elemento químico? ¿Qué tienen en común todos los elementos químicos que pertenecen al mismo periodo? Sesión 2 Estructura de la Tabla Periódica 10) ¿Qué elementos químicos conoces? ¿Cómo se organizan los elementos en la tabla periódica? 11) Todas las personas tienen un closet u otro tipo de mueble para organizar su ropa, los que tienen una forma particular de ser ordenados. Realiza un esquema de tu mueble para guardar la ropa, ordenadamente, o de cómo te gustaría que éste fuera. Diseñen un solo gran mueble, donde se pueda guardar la ropa de todos y todas en el grupo. Recuerden que el mueble debe estar ordenado de manera que se pueda diferenciar la ropa de cada quien. Para terminar, haz una analogía entre el orden de la ropa y la tabla periódica.
  • 5. 12) Observa la tabla periódica. ¿Cuántos periodos existen en la tabla periódica? ¿A qué grupo corresponde los metales alcalinos, alcalinos térreos y los gases nobles? ¿Cuántos grupos tiene la tabla periódica? 13) Observa el Objeto Digital [Página 8. “Organización de los Elementos Químicos en la Tabla Periódica”]. Pinta tu tabla periódica, distinguiendo los lantánidos, actínidos, metales de transición, elementos representativos y gases nobles. Averigua cuál es la relación que existe entre la configuración electrónica y la posición de un elemento determinado. Con tu tabla periódica responde: ¿Cuántos electrones tienen los gases nobles en su último nivel? ¿Cómo puedes representar la configuración electrónica del sodio, si pierde el último electrón? Material para Imprimir 5 / 7
  • 6. Material para Imprimir 6 / 7 Transformación de los átomos en iones 14) Observa el Objeto Digital [Página 9. Transformación de los Átomos en Iones] y responde: ¿Cómo se forma un catión? ¿Cuál es la diferencia entre el átomo neutro de sodio y el átomo cargado positivo una vez (catión)? 15) Antes de ver el video “Formación de aniones” de la [Página 9. Transformación de los Átomos en Iones], haz un esquema de la distribución electrónica para el flúor en el caso del átomo neutro y para el caso de que el átomo gane un electrón. Recuerda que el número atómico del flúor es nueve (Z= 9). Ahora, observa el video “Formación de aniones” y compara su información con el ejercicio que realizaste anteriormente. ¿Cuántos metales, metaloides y no metales se ven en la tabla? Observa la tabla periódica y determina: ¿Qué elementos tenderán a perder electrones y a transformarse en cationes? ¿Cuáles podrían ganar electrones y transformase en aniones? ¿Y de cuáles se esperaría que no formaran iones? ¿Qué relación existe entre la configuración electrónica y la carga de los átomos? Cuanta información se puede obtener a partir de la Tabla Periódica 16) Observa el Objeto Digital [Página 10. ¿Cómo Determinar, a partir de la Configuración Electrónica a qué Elemento Químico Corresponde?]. Responde: ¿Cuántos electrones existen en cada modelo?
  • 7. Material para Imprimir 7 / 7 ¿Qué elemento químico representa cada modelo? ¿En qué lugar de la tabla periódica se ubicará? ¿A qué grupo pertenece (n ) y a qué periodo? ¿Qué carga esperas que tenga cada átomo representado? ¿Qué relación existe entre la configuración electrónica y las propiedades que presentan los elementos químicos ubicados en un mismo grupo? ¿Qué sucede con las propiedades entre los elementos químicos ubicados en el mismo periodo? 17) Observa el Objeto digital [Página 12. Determinación de la Configuración Electrónica en Base a la Tabla Periódica]. Sigue la secuencia de trabajo. Registra el ejercicio una vez terminado. 18) Observa el Objeto digital [Página 11. La Estructura de la Tabla Periódica: Grupos y Períodos]. Realiza la parte a y b. Registra. 19) Observa el Objeto digital [Página 13. Configuración Electrónica de los Gases Nobles]. Sigue la secuencia de trabajo. Registra. 20) Registra lo que aprendiste. ¿Qué aprendimos? Observa el Objeto digital [Página 17. ¿Qué Aprendimos?]; compara tus respuestas y compleméntalas.