SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento
mediante D.S. 021-2009-VIVIENDA
y D.S. 003-2011 Aprueba los VMA
de las descargas de Aguas
Residuales No Domésticas en el
Sistema de Alcantarillado Sanitario
ANTECEDENTES
Ley Nº 27792 y su Reglamento, establece la competencia del Ministerio de
Vivienda,Construcción y Saneamiento de Formular, Aprobar, Ejecutar y
Supervisar
Políticas
Nacionales
en
materia
de
Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento.

 La Ley 26338 (Ley General de Servicios de Saneamiento).

Establece que los usuarios tienen la obligación de hacer uso
adecuado de los servicios. No dañar la infraestructura
correspondiente a fin de evitar el deterioro y asegurar el
funcionamiento de los sistemas de alcantarillado, cumpliendo con
las normas que los reglamentos de las entidades prestadoras
establezcan.
 El D.S. N 023-2005-VIVIENDA(TUO del Reglamento de la Ley
General), establece como derecho de las EPS, suspender el servicio
de alcantarillado sanitario cuando las características de los efluentes
industriales que se vierten en él, no cumplan con los límites
máximos permisibles establecidos en las normas vigentes.
Descargas Industriales deterioran las
Infraestructuras de las EPS
DECRETO SUPREMO N 021-2009-VIVIENDA Y SU
REGLAMENTO (VMA)
¿CUAL ES SU OBJETIVO?
Regular mediante Valores Máximos Admisible (VMA) las descargas de aguas residuales no domesticas
en el sistema de alcantarillado sanitario a fin de evitar el deterioro de las instalaciones, infraestructura
sanitaria, maquinarias, equipo y asegurar su adecuado funcionamiento, garantizando la sostenibilidad
los sistemas de alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales
¿ CUAL ES EL AMBITO DE APLICACIÓN?
A nivel Nacional
¿ QUIENES LA ACATAN?
Todos los usuarios que efectúen descargas de aguas residuales no domesticas en el alcantarillado
sanitario
¿QUIÉNES LA APLICAN?
Todas las entidades prestadoras de servicio o las entidades que hagan sus veces
DECRETO SUPREMO N 021-2009-VIVIENDA Y SU
REGLAMENTO (VMA)
DEFINICION

Es aquel valor de las concentraciones de elementos,
sustancias o parámetros físicos y/o químicos, que
caracterizan a un efluente no doméstico que va a ser
descargado a la red de alcantarillado sanitario, que al
ser excedida causa daño inmediato o progresivo a las
instalaciones, infraestructura sanitaria, maquinarias y
equipo de los sistemas de alcantarillado y tratamiento
de aguas residuales, y tiene influencias negativas en
los procesos de tratamiento de aguas residuales.
TIPOLOGIA DE USUARIOS NO DOMESTICOS
CIIU

ACTIVIDADES

1020

Procesamiento de Pescados, Crustáceos y otros
productos marinos

4711

Mercados

5610

Restaurantes

1010

Beneficio y venta de pollo
CONEXIONES ACTIVAS TOTALES DE ALCANTARILLADO
TARIFA
SOCIAL
DOMESTICO
COMERCIAL
INDUSTRIAL
ESTATAL
TOTAL

Agosto 2013
Unidades
%
24
0.18
12,046
91.20
12,070
91.38
1,068
8.09
16
0.12
55
0.42
1,139
8.62
13,209
100.00

UND a Visitar

344
16
08
368
Plazos para la implementación de los VMA
Norma

UND Existentes

UND Nuevos

D.S. N 021-2009VIVIENDA
Publicado 20.11.09

5 años a partir de la
En forma inmediata a la
vigencia del Reglamento vigencia del Reglamento

D.S. N 003-2011VIVIENDA
Publicado 22.05.11

21 de junio de 2016

Vigente a partir del 21 de
junio de 2011. Aplicación
de los VMA a partir de
esa fecha.

D.S. N 010-2012VIVIENDA
Publicado 04.03.12

18 meses después de la
vigencia del D.S.
5 de setiembre de 2013
RCD N° 056-2011-SUNASS-CD
Infracciones Leves:
 No exhibir listado de laboratorios acreditados por INDECOPI

Infracciones Graves:
 Incumplir con el monitoreo y control de los VMA
 No implementar ni actualizar el Registro de UND
 No realizar pruebas de ensayo inopinadas a los UND del

Registro, en forma anual, como mínimo en el 5% de los UND
 No realizar, una vez al año, el estudio del daño que causan las
descargas de parámetros que superan los VMA a las Plantas de
Tratamiento de Aguas Residuales
Valores Máximos Admisibles (VMAs)
Decreto Supremo N° 021-2009-VIVIENDA
Decreto Supremo N° 003-2011-VIVIENDA

•
•

UND: Registro de
Usuarios No Domésticos

•
•

EPS: Monitoreo
de Resultados de
la Declaración
Jurada

Pago por exceso al
VMA (anexo 1)
Suspensión del
servicio exceso al
VMA (anexo 2)

Exceso al VMA
(anexo 1)
Exceso al VMA
(anexo 2)

EPS: Inspección
y Control

•
•

Reclamo
Situación de
emergencia

EPS: Muestra
Inopinada
¿QUE ES EL VMA?
¿QUE ES EL VMA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes OcupacionalesMonitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Roy Villacorta
 
aspectos e impactos ambientales.pdf
aspectos e impactos ambientales.pdfaspectos e impactos ambientales.pdf
aspectos e impactos ambientales.pdf
Josue202080
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Dioselina Navarrete
 
Métodos de tratamiento de las aguas residuales
Métodos de tratamiento de las aguas residualesMétodos de tratamiento de las aguas residuales
Métodos de tratamiento de las aguas residuales
Enio Diaz
 
Lmp vma eca
Lmp vma ecaLmp vma eca
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
hanachiel
 
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
Manual de operacion_del_relleno_sanitarioManual de operacion_del_relleno_sanitario
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
Santi Lopez
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Elizabeth Rodriguez
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 
Ley 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidosLey 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidos
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
Monitoreo ocupacional iluminacion
Monitoreo ocupacional   iluminacionMonitoreo ocupacional   iluminacion
Monitoreo ocupacional iluminacion
Roy Villacorta
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
Viter Becerra
 
Decreto ejecutivo 2393
Decreto ejecutivo 2393Decreto ejecutivo 2393
Decreto ejecutivo 2393
CámaraCIP
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 

La actualidad más candente (20)

Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes OcupacionalesMonitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
 
aspectos e impactos ambientales.pdf
aspectos e impactos ambientales.pdfaspectos e impactos ambientales.pdf
aspectos e impactos ambientales.pdf
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
 
Métodos de tratamiento de las aguas residuales
Métodos de tratamiento de las aguas residualesMétodos de tratamiento de las aguas residuales
Métodos de tratamiento de las aguas residuales
 
Lmp vma eca
Lmp vma ecaLmp vma eca
Lmp vma eca
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
Manual de operacion_del_relleno_sanitarioManual de operacion_del_relleno_sanitario
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 
Ley 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidosLey 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidos
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
Monitoreo ocupacional iluminacion
Monitoreo ocupacional   iluminacionMonitoreo ocupacional   iluminacion
Monitoreo ocupacional iluminacion
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Decreto ejecutivo 2393
Decreto ejecutivo 2393Decreto ejecutivo 2393
Decreto ejecutivo 2393
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 

Destacado

CóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar AguaCóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar Agua
juan raya
 
Preservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del aguaPreservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del agua
Diianaa Orteega Ruiizs
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
Maricela Matute
 
EL AGUA ¿UN RECURSO INAGOTABLE?
EL AGUA ¿UN RECURSO INAGOTABLE?EL AGUA ¿UN RECURSO INAGOTABLE?
EL AGUA ¿UN RECURSO INAGOTABLE?
Mª Araceli Brenes Martín
 
UN JARDÍN AHORRADOR DE AGUA
UN JARDÍN AHORRADOR DE AGUAUN JARDÍN AHORRADOR DE AGUA
UN JARDÍN AHORRADOR DE AGUA
mariangelesitaca
 
Agua_Sergio
Agua_SergioAgua_Sergio
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
wilson
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
lita10
 
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Jheison Flores Cabrera
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
Hospital Guadix
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
P G
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
Juan Delgado Delgado
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
natorabet
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
moniklozano
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
Brenda Castañeda
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
Ivan Sardon
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
beatic_
 

Destacado (18)

CóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar AguaCóMo Podemos Ahorrar Agua
CóMo Podemos Ahorrar Agua
 
Preservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del aguaPreservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del agua
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
EL AGUA ¿UN RECURSO INAGOTABLE?
EL AGUA ¿UN RECURSO INAGOTABLE?EL AGUA ¿UN RECURSO INAGOTABLE?
EL AGUA ¿UN RECURSO INAGOTABLE?
 
UN JARDÍN AHORRADOR DE AGUA
UN JARDÍN AHORRADOR DE AGUAUN JARDÍN AHORRADOR DE AGUA
UN JARDÍN AHORRADOR DE AGUA
 
Agua_Sergio
Agua_SergioAgua_Sergio
Agua_Sergio
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
 
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 

Similar a ¿QUE ES EL VMA?

Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticasUltima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Consultora DQ
 
Trabajito 1 sane
Trabajito 1 saneTrabajito 1 sane
Trabajito 1 sane
Alicia Ponce Garcia
 
Resolucion
Resolucion Resolucion
NB688C.pdf
NB688C.pdfNB688C.pdf
Ds 010 2019 vivienda ds que aprueba el rglto de vma para las descargas de agu...
Ds 010 2019 vivienda ds que aprueba el rglto de vma para las descargas de agu...Ds 010 2019 vivienda ds que aprueba el rglto de vma para las descargas de agu...
Ds 010 2019 vivienda ds que aprueba el rglto de vma para las descargas de agu...
josemeneses46
 
Carta al Usuario No Doméstico
Carta al Usuario No DomésticoCarta al Usuario No Doméstico
Carta al Usuario No Doméstico
Héctor Díaz Arboleda
 
02 m. operacion y mant sal y ptar
02  m. operacion y mant sal y ptar02  m. operacion y mant sal y ptar
02 m. operacion y mant sal y ptar
Rosmel Alva Santos
 
diapositivas.pptx
diapositivas.pptxdiapositivas.pptx
diapositivas.pptx
SofiaMarquezRey
 
2. resolucion 1096_de_2000
2. resolucion 1096_de_20002. resolucion 1096_de_2000
2. resolucion 1096_de_2000
lilianahernandezalarcon
 
RÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO EN EPS
RÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO EN EPSRÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO EN EPS
RÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO EN EPS
Manuel Avila Mendoza
 
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptxD.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
edgarpocoyramirez
 
Act 2 cod 7300911
Act 2 cod 7300911Act 2 cod 7300911
Act 2 cod 7300911
Julieta Gutierrez
 
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Trabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGATrabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGA
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Alejandro Amaya C
 
Rm293 2013 word
Rm293 2013 wordRm293 2013 word
Rm293 2013 word
dadacita
 
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001 Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Pardo12
 
33601 s-minae
33601 s-minae33601 s-minae
saneamiento
saneamientosaneamiento
saneamiento
MelissaFlores537649
 
Sunass mabel morillo, ivan lucich
Sunass   mabel morillo, ivan lucichSunass   mabel morillo, ivan lucich
Sunass mabel morillo, ivan lucich
Victor Gamboa Huarsaya
 
Documentoprovma
DocumentoprovmaDocumentoprovma
Documentoprovma
Jose Meneses
 
Resolucion de la ras 1096 2000
Resolucion de la ras 1096 2000Resolucion de la ras 1096 2000
Resolucion de la ras 1096 2000
betosg
 

Similar a ¿QUE ES EL VMA? (20)

Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticasUltima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
 
Trabajito 1 sane
Trabajito 1 saneTrabajito 1 sane
Trabajito 1 sane
 
Resolucion
Resolucion Resolucion
Resolucion
 
NB688C.pdf
NB688C.pdfNB688C.pdf
NB688C.pdf
 
Ds 010 2019 vivienda ds que aprueba el rglto de vma para las descargas de agu...
Ds 010 2019 vivienda ds que aprueba el rglto de vma para las descargas de agu...Ds 010 2019 vivienda ds que aprueba el rglto de vma para las descargas de agu...
Ds 010 2019 vivienda ds que aprueba el rglto de vma para las descargas de agu...
 
Carta al Usuario No Doméstico
Carta al Usuario No DomésticoCarta al Usuario No Doméstico
Carta al Usuario No Doméstico
 
02 m. operacion y mant sal y ptar
02  m. operacion y mant sal y ptar02  m. operacion y mant sal y ptar
02 m. operacion y mant sal y ptar
 
diapositivas.pptx
diapositivas.pptxdiapositivas.pptx
diapositivas.pptx
 
2. resolucion 1096_de_2000
2. resolucion 1096_de_20002. resolucion 1096_de_2000
2. resolucion 1096_de_2000
 
RÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO EN EPS
RÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO EN EPSRÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO EN EPS
RÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO EN EPS
 
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptxD.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
 
Act 2 cod 7300911
Act 2 cod 7300911Act 2 cod 7300911
Act 2 cod 7300911
 
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Trabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGATrabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGA
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
 
Rm293 2013 word
Rm293 2013 wordRm293 2013 word
Rm293 2013 word
 
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001 Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
 
33601 s-minae
33601 s-minae33601 s-minae
33601 s-minae
 
saneamiento
saneamientosaneamiento
saneamiento
 
Sunass mabel morillo, ivan lucich
Sunass   mabel morillo, ivan lucichSunass   mabel morillo, ivan lucich
Sunass mabel morillo, ivan lucich
 
Documentoprovma
DocumentoprovmaDocumentoprovma
Documentoprovma
 
Resolucion de la ras 1096 2000
Resolucion de la ras 1096 2000Resolucion de la ras 1096 2000
Resolucion de la ras 1096 2000
 

¿QUE ES EL VMA?

  • 1.
  • 2. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento mediante D.S. 021-2009-VIVIENDA y D.S. 003-2011 Aprueba los VMA de las descargas de Aguas Residuales No Domésticas en el Sistema de Alcantarillado Sanitario
  • 3. ANTECEDENTES Ley Nº 27792 y su Reglamento, establece la competencia del Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento de Formular, Aprobar, Ejecutar y Supervisar Políticas Nacionales en materia de Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento.  La Ley 26338 (Ley General de Servicios de Saneamiento). Establece que los usuarios tienen la obligación de hacer uso adecuado de los servicios. No dañar la infraestructura correspondiente a fin de evitar el deterioro y asegurar el funcionamiento de los sistemas de alcantarillado, cumpliendo con las normas que los reglamentos de las entidades prestadoras establezcan.  El D.S. N 023-2005-VIVIENDA(TUO del Reglamento de la Ley General), establece como derecho de las EPS, suspender el servicio de alcantarillado sanitario cuando las características de los efluentes industriales que se vierten en él, no cumplan con los límites máximos permisibles establecidos en las normas vigentes.
  • 4. Descargas Industriales deterioran las Infraestructuras de las EPS
  • 5.
  • 6. DECRETO SUPREMO N 021-2009-VIVIENDA Y SU REGLAMENTO (VMA) ¿CUAL ES SU OBJETIVO? Regular mediante Valores Máximos Admisible (VMA) las descargas de aguas residuales no domesticas en el sistema de alcantarillado sanitario a fin de evitar el deterioro de las instalaciones, infraestructura sanitaria, maquinarias, equipo y asegurar su adecuado funcionamiento, garantizando la sostenibilidad los sistemas de alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales ¿ CUAL ES EL AMBITO DE APLICACIÓN? A nivel Nacional ¿ QUIENES LA ACATAN? Todos los usuarios que efectúen descargas de aguas residuales no domesticas en el alcantarillado sanitario ¿QUIÉNES LA APLICAN? Todas las entidades prestadoras de servicio o las entidades que hagan sus veces
  • 7. DECRETO SUPREMO N 021-2009-VIVIENDA Y SU REGLAMENTO (VMA) DEFINICION Es aquel valor de las concentraciones de elementos, sustancias o parámetros físicos y/o químicos, que caracterizan a un efluente no doméstico que va a ser descargado a la red de alcantarillado sanitario, que al ser excedida causa daño inmediato o progresivo a las instalaciones, infraestructura sanitaria, maquinarias y equipo de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, y tiene influencias negativas en los procesos de tratamiento de aguas residuales.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. TIPOLOGIA DE USUARIOS NO DOMESTICOS CIIU ACTIVIDADES 1020 Procesamiento de Pescados, Crustáceos y otros productos marinos 4711 Mercados 5610 Restaurantes 1010 Beneficio y venta de pollo
  • 12. CONEXIONES ACTIVAS TOTALES DE ALCANTARILLADO TARIFA SOCIAL DOMESTICO COMERCIAL INDUSTRIAL ESTATAL TOTAL Agosto 2013 Unidades % 24 0.18 12,046 91.20 12,070 91.38 1,068 8.09 16 0.12 55 0.42 1,139 8.62 13,209 100.00 UND a Visitar 344 16 08 368
  • 13. Plazos para la implementación de los VMA Norma UND Existentes UND Nuevos D.S. N 021-2009VIVIENDA Publicado 20.11.09 5 años a partir de la En forma inmediata a la vigencia del Reglamento vigencia del Reglamento D.S. N 003-2011VIVIENDA Publicado 22.05.11 21 de junio de 2016 Vigente a partir del 21 de junio de 2011. Aplicación de los VMA a partir de esa fecha. D.S. N 010-2012VIVIENDA Publicado 04.03.12 18 meses después de la vigencia del D.S. 5 de setiembre de 2013
  • 14. RCD N° 056-2011-SUNASS-CD Infracciones Leves:  No exhibir listado de laboratorios acreditados por INDECOPI Infracciones Graves:  Incumplir con el monitoreo y control de los VMA  No implementar ni actualizar el Registro de UND  No realizar pruebas de ensayo inopinadas a los UND del Registro, en forma anual, como mínimo en el 5% de los UND  No realizar, una vez al año, el estudio del daño que causan las descargas de parámetros que superan los VMA a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
  • 15. Valores Máximos Admisibles (VMAs) Decreto Supremo N° 021-2009-VIVIENDA Decreto Supremo N° 003-2011-VIVIENDA • • UND: Registro de Usuarios No Domésticos • • EPS: Monitoreo de Resultados de la Declaración Jurada Pago por exceso al VMA (anexo 1) Suspensión del servicio exceso al VMA (anexo 2) Exceso al VMA (anexo 1) Exceso al VMA (anexo 2) EPS: Inspección y Control • • Reclamo Situación de emergencia EPS: Muestra Inopinada