SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo en adolescentes
Liss Sosa R I
Abril 2019
Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar
Residencia de Obstetricia y Ginecología
Generalidades
La OMS define la
adolescencia como el periodo
de crecimiento y desarrollo
humano que se produce
después de la niñez y antes
de la edad adulta, entre los 10
y los 19 años.
OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34
Generalidades
Tres etapas:
Adolescencia temprana: 10
a 13 años.
Adolescencia media: 14 a
16 años.
Adolescencia tardía: 17 a
19 años.
Causas
Multifactorial
Relaciones
sexuales a
temprana
edad
Uso inadecuado
de métodos
anticonceptivos
Nivel
educacional y
economico
Influencia
politico-
religioso
Violencia y
coaccion
sexual
OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34
Desinformación:
padres y
familiares
Situación en RD
 La Republica Dominicana esta entre los 5 paises de America
Latina con mayor numero de embarazos en adolescentes, con
una tasa de natalidad en jovenes de entre 15 y 19 anos de un
20.5% en el 2015.
 En el 2016 el 27% de las embarazadas fueron adolescentes.
 El 61.4% de las adolescentes que alguna vez ha estado
embarazada en el pais pertenece a los dos quintiles mas
pobres.
Ministerio de Salud Pública (2014) ENDESA 2013.
Pérez-Then, D. (2015). El embarazo en adolescentes en la República Dominicana Tendencias observadas a partir de las
Encuestas Demográficas y de Salud (ENDESA 1986-2013). Santo Domingo: UNFPA
DATOS DE NIÑAS Y ADOLESCENTES
EMBARAZADAS
Atendidas en Hospitales, República
Dominicana
A continuación veremos 3 provincias representativas del embarazo en
adolescentes en nuestro país. Utilizamos estos ejemplos para mostrar 3 provincias
representativas con baja, media y alta tasa de embarazo en adolescente. Siento
Monseñor Noel la que tiene la tasa más alta, alcanzando un 35%, la provincia de
la Altagracia con una tasa intermedia con un 28% y Santo Domingo la más baja
con un 21%. Datos recolectados en el año 2016 y tabulados en el año 2017.
Situación a nivel mundial
UNFPA (2015). Estado de la población mundial
Situación a nivel mundial
 La tasa global de embarazo adolescente y/o tasa media de natalidad muestra
un nivel alto estimado en 49 por 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, con
amplias diferencias entre países ricos y pobres; siendo las más alta la del África
Subsahariana y siguiéndole Latinoamérica y el Caribe.
 Hoy en día, y de acuerdo a estimaciones de Naciones Unidas, nacen
aproximadamente 14 millones de niños de madres adolescentes (15 a 19 años)
de los cuales casi 2 millones ocurren en América Latina y el Caribe, lo que
representa el 13% de todos los nacimientos.
Consecuencias
Fisicas
Maternas
• Abortos, anemias, trastornos hipertensivos,
infecciones, aumento de tasa de cesarea
• Parto prematuro, dificiles o complicado
Fetales
• Bajo peso al nacer, nacimiento prematuro,
OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34).
UNFPA (2015). Estado de la población mundial
Consecuencias
Psico-sociales
• Depresión
• Rechazo familiar
• Deserción escolar
• Inserción laboral temprana
OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34).
UNFPA (2015). Estado de la población mundial
1UNFPA (2013). Estado de la población mundial.
2 OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34).
3 UNFPA (2015). Estado de la población mundial.
4 UNFPA (2014). Estado de la población mundial.
5 Ministerio de Salud Pública (2014) ENDESA 2013.
6 Ministerio de Salud Pública (2014) ENDESA 2013
11 UNFPA (2013). Estado de la población mundial.
12 Pérez-Then, D. (2015). El embarazo en adolescentes en la República Dominicana Tendencias observadas a partir de las
Encuestas Demográficas y de Salud (ENDESA 1986-2013). Santo Domingo: UNFPA.
13 Ministerio de Salud Pública (2014). ENDESA 2013.
14 PESD-UNFPA-INTEC (2013). Costos del embarazo y la maternidad en la adolescencia en la República Dominicana.
Embarazo adolescente.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Embarazo adolescente.pptx

Embarazoadolescente
EmbarazoadolescenteEmbarazoadolescente
Embarazoadolescente
Ina Monge
 
Diapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edadDiapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edad
Sanulu
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Rommel Gl
 

Similar a Embarazo adolescente.pptx (20)

El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
el embarazo a temprana edad y consejos.pptx
el embarazo a temprana edad y consejos.pptxel embarazo a temprana edad y consejos.pptx
el embarazo a temprana edad y consejos.pptx
 
Rebe
RebeRebe
Rebe
 
Prevención del embarazo.pdf
Prevención del embarazo.pdfPrevención del embarazo.pdf
Prevención del embarazo.pdf
 
ATENCION GINECOLOGICA DEL ADOLESCENTE EN TEMPO DE COVID19
ATENCION GINECOLOGICA  DEL ADOLESCENTE  EN TEMPO  DE COVID19ATENCION GINECOLOGICA  DEL ADOLESCENTE  EN TEMPO  DE COVID19
ATENCION GINECOLOGICA DEL ADOLESCENTE EN TEMPO DE COVID19
 
Embarazo en la Adolescencia en Rep. Dom.
Embarazo en la Adolescencia en Rep. Dom.Embarazo en la Adolescencia en Rep. Dom.
Embarazo en la Adolescencia en Rep. Dom.
 
Informatica presentacion embarazo
Informatica presentacion embarazoInformatica presentacion embarazo
Informatica presentacion embarazo
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
 
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precozEmbarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentes
 
Embarazoadolescente
EmbarazoadolescenteEmbarazoadolescente
Embarazoadolescente
 
diapositivasembarazoatempranaedad-150704222455-lva1-app6891.pdf
diapositivasembarazoatempranaedad-150704222455-lva1-app6891.pdfdiapositivasembarazoatempranaedad-150704222455-lva1-app6891.pdf
diapositivasembarazoatempranaedad-150704222455-lva1-app6891.pdf
 
Diapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edadDiapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edad
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
El Embarazo Precoz
El Embarazo PrecozEl Embarazo Precoz
El Embarazo Precoz
 

Más de EduinOmar1

8. Parto Pelvico.pptx............................
8. Parto Pelvico.pptx............................8. Parto Pelvico.pptx............................
8. Parto Pelvico.pptx............................
EduinOmar1
 
anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................
EduinOmar1
 
8. procedimiento sobre el cervix DRA. BELLO-1.pptx
8. procedimiento sobre el cervix DRA. BELLO-1.pptx8. procedimiento sobre el cervix DRA. BELLO-1.pptx
8. procedimiento sobre el cervix DRA. BELLO-1.pptx
EduinOmar1
 
Incontinencia Urinaria EOSB 1.......pptx
Incontinencia Urinaria EOSB 1.......pptxIncontinencia Urinaria EOSB 1.......pptx
Incontinencia Urinaria EOSB 1.......pptx
EduinOmar1
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO EOSB.pptx
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO EOSB.pptxSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO EOSB.pptx
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO EOSB.pptx
EduinOmar1
 
Incontinencia Urinaria ninjuhygggffggygc
Incontinencia Urinaria ninjuhygggffggygcIncontinencia Urinaria ninjuhygggffggygc
Incontinencia Urinaria ninjuhygggffggygc
EduinOmar1
 
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptxdiabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
EduinOmar1
 
control prenatal (1) (1) (1).pptxnnnnnnn
control prenatal (1) (1) (1).pptxnnnnnnncontrol prenatal (1) (1) (1).pptxnnnnnnn
control prenatal (1) (1) (1).pptxnnnnnnn
EduinOmar1
 
preoperatorio en pacientes quirurgicos y
preoperatorio en pacientes quirurgicos ypreoperatorio en pacientes quirurgicos y
preoperatorio en pacientes quirurgicos y
EduinOmar1
 
ENFERMEDADES TIROIDEAS SAMBOY-1.pptx
ENFERMEDADES TIROIDEAS SAMBOY-1.pptxENFERMEDADES TIROIDEAS SAMBOY-1.pptx
ENFERMEDADES TIROIDEAS SAMBOY-1.pptx
EduinOmar1
 
ruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptxruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptx
EduinOmar1
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
EduinOmar1
 
Tratamiento trastornos hipertensivos .pptx
Tratamiento trastornos hipertensivos  .pptxTratamiento trastornos hipertensivos  .pptx
Tratamiento trastornos hipertensivos .pptx
EduinOmar1
 
20090906nici-110604101025-phpapp01.pptx
20090906nici-110604101025-phpapp01.pptx20090906nici-110604101025-phpapp01.pptx
20090906nici-110604101025-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 

Más de EduinOmar1 (20)

8. Parto Pelvico.pptx............................
8. Parto Pelvico.pptx............................8. Parto Pelvico.pptx............................
8. Parto Pelvico.pptx............................
 
anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................
 
8. procedimiento sobre el cervix DRA. BELLO-1.pptx
8. procedimiento sobre el cervix DRA. BELLO-1.pptx8. procedimiento sobre el cervix DRA. BELLO-1.pptx
8. procedimiento sobre el cervix DRA. BELLO-1.pptx
 
Incontinencia Urinaria EOSB 1.......pptx
Incontinencia Urinaria EOSB 1.......pptxIncontinencia Urinaria EOSB 1.......pptx
Incontinencia Urinaria EOSB 1.......pptx
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO EOSB.pptx
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO EOSB.pptxSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO EOSB.pptx
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO EOSB.pptx
 
ciclo sexual.pptxhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjhj
ciclo sexual.pptxhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjciclo sexual.pptxhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjhj
ciclo sexual.pptxhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjhjhj
 
Incontinencia Urinaria ninjuhygggffggygc
Incontinencia Urinaria ninjuhygggffggygcIncontinencia Urinaria ninjuhygggffggygc
Incontinencia Urinaria ninjuhygggffggygc
 
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptxdiabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
diabetesgestacional-140627231810-phpapp02.pptx
 
control prenatal (1) (1) (1).pptxnnnnnnn
control prenatal (1) (1) (1).pptxnnnnnnncontrol prenatal (1) (1) (1).pptxnnnnnnn
control prenatal (1) (1) (1).pptxnnnnnnn
 
preoperatorio en pacientes quirurgicos y
preoperatorio en pacientes quirurgicos ypreoperatorio en pacientes quirurgicos y
preoperatorio en pacientes quirurgicos y
 
Instrumental quirurgico en ginecologia y
Instrumental quirurgico en ginecologia yInstrumental quirurgico en ginecologia y
Instrumental quirurgico en ginecologia y
 
ENFERMEDADES TIROIDEAS SAMBOY-1.pptx
ENFERMEDADES TIROIDEAS SAMBOY-1.pptxENFERMEDADES TIROIDEAS SAMBOY-1.pptx
ENFERMEDADES TIROIDEAS SAMBOY-1.pptx
 
ruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptxruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptx
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
 
diabetes mg completa.pptx
diabetes mg completa.pptxdiabetes mg completa.pptx
diabetes mg completa.pptx
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
 
Semiología obstétrica
Semiología obstétrica Semiología obstétrica
Semiología obstétrica
 
tormenta tiroidea
tormenta tiroideatormenta tiroidea
tormenta tiroidea
 
Tratamiento trastornos hipertensivos .pptx
Tratamiento trastornos hipertensivos  .pptxTratamiento trastornos hipertensivos  .pptx
Tratamiento trastornos hipertensivos .pptx
 
20090906nici-110604101025-phpapp01.pptx
20090906nici-110604101025-phpapp01.pptx20090906nici-110604101025-phpapp01.pptx
20090906nici-110604101025-phpapp01.pptx
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Embarazo adolescente.pptx

  • 1. Embarazo en adolescentes Liss Sosa R I Abril 2019 Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar Residencia de Obstetricia y Ginecología
  • 2. Generalidades La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34
  • 3. Generalidades Tres etapas: Adolescencia temprana: 10 a 13 años. Adolescencia media: 14 a 16 años. Adolescencia tardía: 17 a 19 años.
  • 4. Causas Multifactorial Relaciones sexuales a temprana edad Uso inadecuado de métodos anticonceptivos Nivel educacional y economico Influencia politico- religioso Violencia y coaccion sexual OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34 Desinformación: padres y familiares
  • 5. Situación en RD  La Republica Dominicana esta entre los 5 paises de America Latina con mayor numero de embarazos en adolescentes, con una tasa de natalidad en jovenes de entre 15 y 19 anos de un 20.5% en el 2015.  En el 2016 el 27% de las embarazadas fueron adolescentes.  El 61.4% de las adolescentes que alguna vez ha estado embarazada en el pais pertenece a los dos quintiles mas pobres. Ministerio de Salud Pública (2014) ENDESA 2013.
  • 6. Pérez-Then, D. (2015). El embarazo en adolescentes en la República Dominicana Tendencias observadas a partir de las Encuestas Demográficas y de Salud (ENDESA 1986-2013). Santo Domingo: UNFPA
  • 7. DATOS DE NIÑAS Y ADOLESCENTES EMBARAZADAS Atendidas en Hospitales, República Dominicana A continuación veremos 3 provincias representativas del embarazo en adolescentes en nuestro país. Utilizamos estos ejemplos para mostrar 3 provincias representativas con baja, media y alta tasa de embarazo en adolescente. Siento Monseñor Noel la que tiene la tasa más alta, alcanzando un 35%, la provincia de la Altagracia con una tasa intermedia con un 28% y Santo Domingo la más baja con un 21%. Datos recolectados en el año 2016 y tabulados en el año 2017.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Situación a nivel mundial UNFPA (2015). Estado de la población mundial
  • 12. Situación a nivel mundial  La tasa global de embarazo adolescente y/o tasa media de natalidad muestra un nivel alto estimado en 49 por 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, con amplias diferencias entre países ricos y pobres; siendo las más alta la del África Subsahariana y siguiéndole Latinoamérica y el Caribe.  Hoy en día, y de acuerdo a estimaciones de Naciones Unidas, nacen aproximadamente 14 millones de niños de madres adolescentes (15 a 19 años) de los cuales casi 2 millones ocurren en América Latina y el Caribe, lo que representa el 13% de todos los nacimientos.
  • 13. Consecuencias Fisicas Maternas • Abortos, anemias, trastornos hipertensivos, infecciones, aumento de tasa de cesarea • Parto prematuro, dificiles o complicado Fetales • Bajo peso al nacer, nacimiento prematuro, OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34). UNFPA (2015). Estado de la población mundial
  • 14. Consecuencias Psico-sociales • Depresión • Rechazo familiar • Deserción escolar • Inserción laboral temprana OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34). UNFPA (2015). Estado de la población mundial
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1UNFPA (2013). Estado de la población mundial. 2 OMS (2014). El embarazo en la adolescencia (N.34). 3 UNFPA (2015). Estado de la población mundial. 4 UNFPA (2014). Estado de la población mundial. 5 Ministerio de Salud Pública (2014) ENDESA 2013. 6 Ministerio de Salud Pública (2014) ENDESA 2013
  • 18. 11 UNFPA (2013). Estado de la población mundial. 12 Pérez-Then, D. (2015). El embarazo en adolescentes en la República Dominicana Tendencias observadas a partir de las Encuestas Demográficas y de Salud (ENDESA 1986-2013). Santo Domingo: UNFPA. 13 Ministerio de Salud Pública (2014). ENDESA 2013. 14 PESD-UNFPA-INTEC (2013). Costos del embarazo y la maternidad en la adolescencia en la República Dominicana.

Notas del editor

  1. Las provincias dominicanas con una mayor proporcion son Monsenor noel 35% y maria trinidad 32%. Le siguen san juan y san cristobal 31%. Santo domingo 21%.
  2. La tasa global de embarazo adolescente y/o tasa media de natalidad muestra un nivel alto estimado en 49 por 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, con amplias diferencias entre países ricos y pobres; siendo las más alta la del África Subsahariana y siguiéndole Latinoamérica y el Caribe. Hoy en día, y de acuerdo a estimaciones de Naciones Unidas, nacen aproximadamente 14 millones de niños de madres adolescentes (15 a 19 años) de los cuales casi 2 millones ocurren en América Latina y el Caribe, lo que representa el 13% de todos los nacimientos.