SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:   EMBARAZO ECTOPICO
Nombre: XIMENA MELISSA GONZABAY JIMENEZ

               FIN
CONCEPTO DE EMBARAZO ECTOPICO

       LOCALIZACIONES

        CLASIFICACION


                            FORMAS DE EMBARAZO ECTÒPICO

                                FACTORES TUBULARES

                                 FACTORES OVULARES

                                 FACTORES DE RIESGO
VIDEOS
                                     PATOLOGIA

                                  ABORTO TUBÀRICO
   Ovarios
   Trompas
   Cuernos uterinos
   Peritoneo abdominal
    o pelviano
   Cuello de la matriz.

   La trompa es el sitio
    de implantación mas
    frecuente en el 98%.
   Fímbrico.
   Infundibular.
   Ampollar.
   Ítsmico.
   Intersticial.
   Pabellón.
PRIMITIVO: La gestación        SECUNDARIO: La
se produce en el mismo     gestación es en un sitio
   lugar en el que se     y luego se reimplanta en
   fecundó el óvulo.      otro lugar ej: el óvulo es
                          fecundado en el ovario y
                            luego cae a peritoneo
                             donde se desarrolla.
   TUBARIO:

   Corresponde al tipo
    más frecuente de
    E.E. con el 98%, de
    los cuales 2/3
    corresponden a la
    variedad AMPULAR
   UTERINOS
    ◦ INSTERSTICIAL O INTRAMURAL
    ◦ CERVICAL


                   INSTERSTICIAL
   OVARICO:
    ◦ SUPERFICIAL: En la corteza ovárica.
    ◦ PROFUNDO: En un folículo ovárico
   ABDOMINAL
• Se dilata la trompa y se rompe la mucosa dando
            hemorragia hacia la luz tubaria tambien al peritoneo y
            forma un hematocele retrouterino.
ABORTO    • Cervix azuloso y masa anexial.
TUBARIO   • Hay dolor al tactorectal del fondo de saco de douglas.
•Hay sangrado abundante
           •Hemoperitoneo o hacer un hematoma
            intraligamentoso
           •Abdomen agudo y si el sangrado es muy profuso un
ROTURA      shock hipovolémico.
           •Dolor lancinante abdominal.
TUBARIA:   •Existe el grito de Douglas.
           •Movilización del cuello doloroso.
FACTORES TUBULARES
                                                       •Chlamidia Trachomatis
                                                       •Gonococo
Enfermedad inflamatoria pélvica                        •Actynomices
                                                       •Tuberculosis
                                                       •DIU
Cirugía tubárica contra la infertilidad



Endometriosis Tubárica



Cirugía tubárica para la esterilidad permanente
                                                         •Retardan o impiden
                                                         el paso del huevo
Anomalías congénitas                                     fecundado hacia la
                                                         cavidad uterina
                                                         •Incrementan la
Alteraciones funcionales del peristaltismo tubárico
                                                         receptivida de la
o de la actividad ciliar
                                                         mucosa tubárica.
Salpingitis crónica, Anomalías tubáricas congénitas,
Divertículos, Adherencias.
•Huevos excesivamente
                             pesados que maduran con
              Nidación
                             rapidez y no pueden progresar
             precoz del
               huevo.       •Desprendimiento precoz de la
                             capa pelúcida del huevo
                             capacitando la implantación.

Aquellos
que
conducen
a la:

                            •Hipermigración externa
           Transmigración
                            •Hipermigración interna
   Alteraciones
    patológicas tubáricas
    ◦ Curetages
    ◦ Fracaso en la ligadura de
      trompas


    ◦ Multiparidad,
    ◦ Anomalías tubáricas,
    ◦ Mayor de 30 años,
                                  –   ETS
                                  –   Promiscuidad
                                  –   E.E. anterior ( 10-20%)
                                  –   Tratamiento de fertilidad.
                                  –   Uso de progestágenos.
Factores de riesgo del embarazo ectópico

              Factores de riesgo                                 Riesgo relativo

             Cirugía tubárica previa                                     21.0

             Esterilización tubárica                                     9.3

           Embarazo ectópico previo                                      8.3


Exposición intrauterina a dietilestilbestrol (DES)                       5.6



    Uso de dispositivos intrauterinos (DIUs)                             4.2


             Cirugía pélvica previa                                     0.9-3.8

                Infertiliad previa                                       2.5

           Infección pelviana previa                                    2.5-3.7

              Promiscuidad sexual                                        2.1

                  Tabaquismo                                            2.3-2.5

               Duchas vaginales                                         1.1-3.1


      Edad del primer coito < de 18 años                                 1.6
   Evolucionar para la reabsorción local:
    ◦ Aborto espontáneo,
    ◦ Aborto tubárico completo e incompleto
    ◦ Ruptura tubárica,
      Abdomen agudo,
      Shock hipovolémico
      Muerte.


   Es raro que llegue a término:
    ◦ altos índices de malformaciones y mortalidad
   Habitual
    ◦ Segundo o tercer mes del embarazo.
    ◦ Implantado el huevo en la trompa,
      Vellosidades invaden el endosalpinx
      Pared tubárica y el peritoneo.
   Proliferación vascular y hematoma
    peritubárico o hematosalpinx

    ◦ Afecta la trompa contralateral.
    ◦ Propaga hacia el extremo distal de la trompa
      entre la pared y la serosa.
   Huevo carece de vellosidades suficientes.

   Implanta en el segmento distal.
   Atrofia y se desprende.

   Expulsado por el orificio peritoneal.
   Se acompañada de hemorragia moderada.

   Ocupa el fondo de saco de Douglas
    formando hematocele.
Embarazo ectopico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenesia vaginal o nacer sin vagina
Agenesia vaginal o nacer sin vaginaAgenesia vaginal o nacer sin vagina
Agenesia vaginal o nacer sin vagina
Salud y Medicinas
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
zoilalh
 
Malformaciones congénitas de útero
Malformaciones congénitas de úteroMalformaciones congénitas de útero
Malformaciones congénitas de útero
asuimh
 
Anomalias placentarias
Anomalias placentariasAnomalias placentarias
Anomalias placentarias
'Caandy Dukees
 
Malformaciones Uterinas Y Reproduccion
Malformaciones Uterinas Y ReproduccionMalformaciones Uterinas Y Reproduccion
Malformaciones Uterinas Y Reproduccion
María Rita Espejo
 
Anomalias congenitas del aparato reproductor femenino
Anomalias congenitas del aparato reproductor femeninoAnomalias congenitas del aparato reproductor femenino
Anomalias congenitas del aparato reproductor femenino
Valeria Resendez
 
Anomalias del utero
Anomalias del uteroAnomalias del utero
Anomalias del utero
Angela Sutraban
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Patologias placentarias
Patologias placentariasPatologias placentarias
Patologias placentarias
Lugo Erick
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
Marce Sorto
 
Patologia placentaria
Patologia placentariaPatologia placentaria
Patologia placentaria
ANDRES Mendoza
 
Anomalias del seno urogenital
Anomalias del seno urogenitalAnomalias del seno urogenital
Anomalias del seno urogenital
Karen Abularach
 
Distocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosDistocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandos
AdRi Romero
 
Gastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforadoGastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforado
Beriuska Capitillo
 
Malformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femeninoMalformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femenino
Hugo Pinto
 
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y PseudohemafroditismoMalformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Placenta acreta
Placenta acretaPlacenta acreta
Placenta acreta
saito_durden
 

La actualidad más candente (17)

Agenesia vaginal o nacer sin vagina
Agenesia vaginal o nacer sin vaginaAgenesia vaginal o nacer sin vagina
Agenesia vaginal o nacer sin vagina
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
 
Malformaciones congénitas de útero
Malformaciones congénitas de úteroMalformaciones congénitas de útero
Malformaciones congénitas de útero
 
Anomalias placentarias
Anomalias placentariasAnomalias placentarias
Anomalias placentarias
 
Malformaciones Uterinas Y Reproduccion
Malformaciones Uterinas Y ReproduccionMalformaciones Uterinas Y Reproduccion
Malformaciones Uterinas Y Reproduccion
 
Anomalias congenitas del aparato reproductor femenino
Anomalias congenitas del aparato reproductor femeninoAnomalias congenitas del aparato reproductor femenino
Anomalias congenitas del aparato reproductor femenino
 
Anomalias del utero
Anomalias del uteroAnomalias del utero
Anomalias del utero
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Patologias placentarias
Patologias placentariasPatologias placentarias
Patologias placentarias
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
 
Patologia placentaria
Patologia placentariaPatologia placentaria
Patologia placentaria
 
Anomalias del seno urogenital
Anomalias del seno urogenitalAnomalias del seno urogenital
Anomalias del seno urogenital
 
Distocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosDistocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandos
 
Gastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforadoGastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforado
 
Malformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femeninoMalformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femenino
 
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y PseudohemafroditismoMalformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
 
Placenta acreta
Placenta acretaPlacenta acreta
Placenta acreta
 

Destacado

Dispositivos de imagen
Dispositivos  de  imagenDispositivos  de  imagen
Dispositivos de imagen
dacaandi
 
Zeebondproposal2010
Zeebondproposal2010Zeebondproposal2010
Zeebondproposal2010
Zeeland Public Schools
 
Finalphysics
FinalphysicsFinalphysics
Finalphysics
Carolina Galvez
 
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
lucia40
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Cherry Pie
 
Purdue History through Bells
Purdue History through BellsPurdue History through Bells
Purdue History through Bells
davis247
 
Windows Vista
Windows VistaWindows Vista
Windows Vista
barbianto
 
Surveys made easy
Surveys made easySurveys made easy
Surveys made easy
Dublin City University
 

Destacado (9)

Software maliciós
Software maliciósSoftware maliciós
Software maliciós
 
Dispositivos de imagen
Dispositivos  de  imagenDispositivos  de  imagen
Dispositivos de imagen
 
Zeebondproposal2010
Zeebondproposal2010Zeebondproposal2010
Zeebondproposal2010
 
Finalphysics
FinalphysicsFinalphysics
Finalphysics
 
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Purdue History through Bells
Purdue History through BellsPurdue History through Bells
Purdue History through Bells
 
Windows Vista
Windows VistaWindows Vista
Windows Vista
 
Surveys made easy
Surveys made easySurveys made easy
Surveys made easy
 

Similar a Embarazo ectopico

Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
Emerik Fuentes
 
Embarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etgEmbarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Musse Ross
 
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoriaTrabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Dafne Hinojos
 
Patologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivoPatologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivo
julianazapatacardona
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Adriana Bastidas
 
Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)
nadisa18
 
Desprendimiento prematura de placenta normoincerta
Desprendimiento prematura de placenta normoincertaDesprendimiento prematura de placenta normoincerta
Desprendimiento prematura de placenta normoincerta
nadisa18
 
Cirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicasCirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicas
UDES
 
Complicaciones del parto 1
Complicaciones del parto 1 Complicaciones del parto 1
Complicaciones del parto 1
melida250392
 
Patología placentaria
Patología placentariaPatología placentaria
Patología placentaria
estudiante de medicina UPAEP
 
FECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITROFECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITRO
antiagarciadios
 
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITROLA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
antiagarciadios
 
Cesarea
CesareaCesarea
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazoHemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo
karen924
 
Partos distocicos presentacion
Partos distocicos presentacionPartos distocicos presentacion
Partos distocicos presentacion
Nelson Tinoco Vaca
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Isabel Félix Rodríguez
 
hemorragias 2da mitad ppw.pptx0bstetricia
hemorragias 2da  mitad ppw.pptx0bstetriciahemorragias 2da  mitad ppw.pptx0bstetricia
hemorragias 2da mitad ppw.pptx0bstetricia
MartinTulian1
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
Pablo Nazir
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
julianazapatacardona
 

Similar a Embarazo ectopico (20)

Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
 
Embarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etgEmbarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etg
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoriaTrabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
 
Patologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivoPatologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivo
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
 
Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)
 
Desprendimiento prematura de placenta normoincerta
Desprendimiento prematura de placenta normoincertaDesprendimiento prematura de placenta normoincerta
Desprendimiento prematura de placenta normoincerta
 
Cirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicasCirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicas
 
Complicaciones del parto 1
Complicaciones del parto 1 Complicaciones del parto 1
Complicaciones del parto 1
 
Patología placentaria
Patología placentariaPatología placentaria
Patología placentaria
 
FECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITROFECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITRO
 
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITROLA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazoHemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo
 
Partos distocicos presentacion
Partos distocicos presentacionPartos distocicos presentacion
Partos distocicos presentacion
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
hemorragias 2da mitad ppw.pptx0bstetricia
hemorragias 2da  mitad ppw.pptx0bstetriciahemorragias 2da  mitad ppw.pptx0bstetricia
hemorragias 2da mitad ppw.pptx0bstetricia
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 

Embarazo ectopico

  • 1. Tema: EMBARAZO ECTOPICO Nombre: XIMENA MELISSA GONZABAY JIMENEZ FIN
  • 2. CONCEPTO DE EMBARAZO ECTOPICO LOCALIZACIONES CLASIFICACION FORMAS DE EMBARAZO ECTÒPICO FACTORES TUBULARES FACTORES OVULARES FACTORES DE RIESGO VIDEOS PATOLOGIA ABORTO TUBÀRICO
  • 3.
  • 4. Ovarios  Trompas  Cuernos uterinos  Peritoneo abdominal o pelviano  Cuello de la matriz.  La trompa es el sitio de implantación mas frecuente en el 98%.
  • 5. Fímbrico.  Infundibular.  Ampollar.  Ítsmico.  Intersticial.  Pabellón.
  • 6. PRIMITIVO: La gestación SECUNDARIO: La se produce en el mismo gestación es en un sitio lugar en el que se y luego se reimplanta en fecundó el óvulo. otro lugar ej: el óvulo es fecundado en el ovario y luego cae a peritoneo donde se desarrolla.
  • 7. TUBARIO:  Corresponde al tipo más frecuente de E.E. con el 98%, de los cuales 2/3 corresponden a la variedad AMPULAR
  • 8. UTERINOS ◦ INSTERSTICIAL O INTRAMURAL ◦ CERVICAL INSTERSTICIAL
  • 9. OVARICO: ◦ SUPERFICIAL: En la corteza ovárica. ◦ PROFUNDO: En un folículo ovárico  ABDOMINAL
  • 10.
  • 11. • Se dilata la trompa y se rompe la mucosa dando hemorragia hacia la luz tubaria tambien al peritoneo y forma un hematocele retrouterino. ABORTO • Cervix azuloso y masa anexial. TUBARIO • Hay dolor al tactorectal del fondo de saco de douglas.
  • 12. •Hay sangrado abundante •Hemoperitoneo o hacer un hematoma intraligamentoso •Abdomen agudo y si el sangrado es muy profuso un ROTURA shock hipovolémico. •Dolor lancinante abdominal. TUBARIA: •Existe el grito de Douglas. •Movilización del cuello doloroso.
  • 13.
  • 14. FACTORES TUBULARES •Chlamidia Trachomatis •Gonococo Enfermedad inflamatoria pélvica •Actynomices •Tuberculosis •DIU Cirugía tubárica contra la infertilidad Endometriosis Tubárica Cirugía tubárica para la esterilidad permanente •Retardan o impiden el paso del huevo Anomalías congénitas fecundado hacia la cavidad uterina •Incrementan la Alteraciones funcionales del peristaltismo tubárico receptivida de la o de la actividad ciliar mucosa tubárica. Salpingitis crónica, Anomalías tubáricas congénitas, Divertículos, Adherencias.
  • 15. •Huevos excesivamente pesados que maduran con Nidación rapidez y no pueden progresar precoz del huevo. •Desprendimiento precoz de la capa pelúcida del huevo capacitando la implantación. Aquellos que conducen a la: •Hipermigración externa Transmigración •Hipermigración interna
  • 16. Alteraciones patológicas tubáricas ◦ Curetages ◦ Fracaso en la ligadura de trompas ◦ Multiparidad, ◦ Anomalías tubáricas, ◦ Mayor de 30 años, – ETS – Promiscuidad – E.E. anterior ( 10-20%) – Tratamiento de fertilidad. – Uso de progestágenos.
  • 17. Factores de riesgo del embarazo ectópico Factores de riesgo Riesgo relativo Cirugía tubárica previa 21.0 Esterilización tubárica 9.3 Embarazo ectópico previo 8.3 Exposición intrauterina a dietilestilbestrol (DES) 5.6 Uso de dispositivos intrauterinos (DIUs) 4.2 Cirugía pélvica previa 0.9-3.8 Infertiliad previa 2.5 Infección pelviana previa 2.5-3.7 Promiscuidad sexual 2.1 Tabaquismo 2.3-2.5 Duchas vaginales 1.1-3.1 Edad del primer coito < de 18 años 1.6
  • 18. Evolucionar para la reabsorción local: ◦ Aborto espontáneo, ◦ Aborto tubárico completo e incompleto ◦ Ruptura tubárica,  Abdomen agudo,  Shock hipovolémico  Muerte.  Es raro que llegue a término: ◦ altos índices de malformaciones y mortalidad
  • 19. Habitual ◦ Segundo o tercer mes del embarazo. ◦ Implantado el huevo en la trompa,  Vellosidades invaden el endosalpinx  Pared tubárica y el peritoneo.
  • 20. Proliferación vascular y hematoma peritubárico o hematosalpinx ◦ Afecta la trompa contralateral. ◦ Propaga hacia el extremo distal de la trompa entre la pared y la serosa.
  • 21. Huevo carece de vellosidades suficientes.  Implanta en el segmento distal.  Atrofia y se desprende.  Expulsado por el orificio peritoneal.  Se acompañada de hemorragia moderada.  Ocupa el fondo de saco de Douglas formando hematocele.