SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el cannabis?
El cannabis es una droga que se extrae de la
planta Cannabis sativa, con cuya resina, hojas,
tallos y flores se elaboran el hachís y la
marihuana. La marihuana es obtenida de la
trituración de flores, hojas y tallos secos. El hachís
es elaborado a partir de la resina almacenada en
las flores de la planta hembra.
En el cannabis se han identificado más de
400 sustancias químicas, unas 60 pertenecen
al grupo químico de los cannabinoides. El
9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabinol
constituyen el 95% de los principios activos de la
planta. La principal vía de exposición a cannabis
es a través de la inhalación de humo ambiental,
por consumo activo o pasivo, con frecuencia
combinado con tabaco . La ropa contaminada
también puede ser una fuente relevante de
exposición en la mujer embarazada. En España
está penalizada la venta, cultivo y consumo en
menores y en espacios públicos.
¿Cuántos niñ@s están expuestos
a esta droga en el embarazo o
lactancia?
Después del alcohol y el tabaco, el cannabis
es la droga más consumida por las parejas
embarazadas y madres lactantes en España.
Estudios con la 'hoja verde' en España, señalan
que el 10% de las mujeres embarazadas en el
primer trimestre y el 7% de las madres lactantes
refieren estar expuestas al cannabis de una
forma habitual (activa o pasiva). Es probable que
el inicio en las adicciones en la adolescencia
esté influido por la exposición durante el
embarazo. El 90% del peso cerebral de los
individuos se hace durante el embarazo y los
primeros 5 años de vida. La prevención del inicio
de las adicciones comienza antes de nacer.
Una crisis silenciosa
para el cerebro en
desarrollo
Comité de Salud Medioambiental
Cannabisdurante el
embarazo y lactancia
Si usted tiene alguna pregunta o necesita
más información sobre las exposiciones
a tóxicos en el embarazo o la lactancia
llame a:
968 36 90 31
Nacer y Crecer sin Oh, es un proyecto científico
colaborativo para el seguimiento de los niñ@s en riesgo
de trastornos del neurocomportamiento por la
exposición prenatal o en la lactancia a
alcohol y otras drogas ilegales.
Como herramienta de cribado, se pretende
realizar la hoja verde en 10.000 parejas
embarazas al inicio del embarazo.
Coordinado por la Red de Unidades de Salud
Medioambiental Pediátricas de España
http://aeped.es
http://www.pehsu.org
http://pehsu.cat
Nacer y Crecer sin Oh.
Laboratorio de Entorno y Salud Humana. IMIB. Uni-
dad de Salud Medioambiental Pediátrica.
Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca.
Univ. Murcia. España.
@csm_aep
¿Provoca malformaciones en el recién nacido?
Los resultados sobre estudios teratogénicos no son
concluyentes, en la mayoría de los trabajos no se ha
encontrado un mayor riesgo de malformaciones, aunque
diversos estudios científicos muestran un mayor riesgo
de defectos en el corazón, alteraciones oculares e
hipertelorismo.
¿La exposición durante el embarazo
incrementa el riesgo de cáncer?
Algunos estudios señalan la exposición a cannabis
durante el embarazo, con un mayor riesgo de algunos
tipos de cáncer infantil.
Si lo consumes durante el 3º trimestre,
¿puede dar un síndrome de abstinencia?
Sí. El cannabis es adictivo y provoca una abstinencia
neonatal con una mayor excitabilidad, llanto e irritabilidad.
Suele pasar en unos días.
¿Qué pasa si fumo marihuana durante la
lactancia?
El carácter liposoluble hace que se acumule en la leche
materna el THC hasta 8 veces más que en la madre.
Los estudios por la exposición a través de la leche
materna son muy escasos. El fumar cannabis durante
la lactancia es un factor de riesgo de la muerte súbita
del lactante y se ha asociado a un retraso en el
desarrollo motor al año de vida. Se debe desaconsejar
el consumo de cannabis durante la lactancia. La
deshabituación durante la lactancia requiere asegurar
una intervención y monitorización estrecha por personal
entrenado en el manejo y control de las adicciones. La
lactancia podría ser útil para reforzar la deshabituación.
Puedes remitir/contactar con la Unidad de Salud
Medioambiental Pediátrica de tu Comunidad Autónoma.
Estoy buscando el embarazo, ¿cómo afecta
el que yo o mi pareja, fumemos cannabis?
Dificulta la posibilidad de embarazo. Afecta la fertilidad
tanto en mujeres como hombres, en los que disminuye
el recuento y movilidad de espermatozoides. Estos
efectos son reversibles si no os exponéis durante los 3
meses previos a la concepción.
¿El que yo esté expuesta o fume marihuana
cómo puede afectar al desarrollo cerebral de
mi bebé?
El desarrollo del sistema nervioso comienza en las
primeras semanas de gestación y consiste en una serie
de procesos que ocurren con una secuencia
genéticamente programada y dependen uno del otro, por
lo que la interferencia en uno de ellos puede también
afectar a las fases posteriores. Un creciente número de
evidencias científicas sugieren que el cannabis durante
el embarazo y lactancia, afecta negativamente a la salud
infanto-juvenil. Existe una especial vulnerabilidad y
susceptibilidad del sistema nervioso durante la etapa
prenatal y postnatal a la acción del cannabis.
El cannabis atraviesa fácilmente la placenta y la leche
materna, alcanzando los receptores cannabinoides del
cerebro fetal e infantil e inducen cambios en la
expresión génica, ruta y en los niveles de
neurotransmisores Las evidencias científicas sostienen
que los niños y adolescentes expuestos durante el
embarazo a cannabis se asocian a: a) alteraciones en el
desarrollo cognitivo que se manifiestan de forma más
clara a partir de los 3 años;
db) una mayor tasa de fracaso escolar; c)
conducta hiperactiva y falta de atención y; d) un mayor
riesgo de inicio en el consumo de drogas y delincuencia.
¿Cómo afecta el cannabis a los niños en el
hogar?
Los niños respiran más veces por minuto que los adultos.
El cannabis pesa más que el aire, y a la altura de los
niños se alcanzan concentraciones más elevadas. NO
fumes en el hogar ni el auto. No vale galería, trastero,
cocina, ni ventana abierta. Cámbiate de ropa antes de
abrazar al bebé. Muy importante: aleja del alcance de los
niños las “chinas” o restos de cannabis, podrían ingerirlas
y provocar intoxicaciones severas.
Efectosenlasaludinfanto-juvenildescritosporlaexposiciónenelembarazoacannabis
EmbarazoNeonatal1-36meses3-6años7-11años12-16años17-21años
Aborto
Partoprematuro
Malformaciones
(cardiacas,
hipertelorismo
problemas
oculares)
RCIU
Sindromede
abstinencia
Bajopeso
Mayorriesgo
deingreso
enCuidados
Intensivos
Neonatales
Retrasodesarrollo
motor
Muertesúbita
Déficitde
atención
Comportamiento
agresivo
Déficiten
memoriaverbaly
perceptiva
Déficiten
razonamiento
verbalyvisual
Déficiten
memoriaacorto
plazo
Hiperactividady
faltadeatención
Impulsividad
Retrasomotor
Déficiten
razonamiento
abstractoyvisual
Déficitenfunción
ejecutiva
Déficiten
lectoescritura
Fracasoescolar
Impulsividad
Hiperactividady
faltadeatención
Conductas
problemáticasen
laescuela
Mayorriesgo
dedepresióny
ansiedad
Déficitenfunción
cognitivavisual
Déficiten
coordinación
visualymotora
Déficitenlectura
comprensiva
Fracasoescolar
Iniciodeconsumo
dedrogas
Conductas
delictivas
Déficiten
funciones
ejecutivas
Déficiten
respuesta
inhibitoria
Déficiten
memoriade
trabajovisual
Iniciodeconsumo
dedrogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Storch
StorchStorch
Storch
estradati
 
Encefalopatia hipoxica isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemicaEncefalopatia hipoxica isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemica
Julio Albarran
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Margie Rodas
 
Pubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
Javier Navarro
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Sarah Pérez Cabarca
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Drogas y embarazo
Drogas y embarazoDrogas y embarazo
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RNHipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RNElizabeth Ruiz
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
junior alcalde
 
Sindrome Alcoholico Fetal
Sindrome Alcoholico FetalSindrome Alcoholico Fetal
Sindrome Alcoholico Fetal
cmtorres91
 
Protocolo isoinmunizacion
Protocolo isoinmunizacionProtocolo isoinmunizacion
Protocolo isoinmunizacionRaúl Carceller
 
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
MAHINOJOSA45
 
Enfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazoEnfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazo
Sarath Gina Vargas Cervantes
 
Malaria embarazo.pp
Malaria embarazo.ppMalaria embarazo.pp
Malaria embarazo.pp
Hugo Pinto
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Betania Especialidades Médicas
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Lucía Andrade
 
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh AboEnfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh Aboxelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Storch
StorchStorch
Storch
 
Encefalopatia hipoxica isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemicaEncefalopatia hipoxica isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemica
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Pubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Drogas y embarazo
Drogas y embarazoDrogas y embarazo
Drogas y embarazo
 
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RNHipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
 
Sindrome Alcoholico Fetal
Sindrome Alcoholico FetalSindrome Alcoholico Fetal
Sindrome Alcoholico Fetal
 
Protocolo isoinmunizacion
Protocolo isoinmunizacionProtocolo isoinmunizacion
Protocolo isoinmunizacion
 
sindrome de conn
sindrome de connsindrome de conn
sindrome de conn
 
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
 
Enfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazoEnfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazo
 
Malaria embarazo.pp
Malaria embarazo.ppMalaria embarazo.pp
Malaria embarazo.pp
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh AboEnfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
 

Similar a Embarazo y cannabis

Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El EmbarazoConsumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Diego
 
Hijo de madre toxicomana
Hijo de madre toxicomanaHijo de madre toxicomana
Hijo de madre toxicomanaFabian Hoyos
 
Embarazo & drogas copia
Embarazo & drogas   copiaEmbarazo & drogas   copia
Embarazo & drogas copiaLissette Valle
 
Tabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazoTabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazo
veronicagonzalesg
 
Verdades sobre-marihuana
Verdades sobre-marihuanaVerdades sobre-marihuana
Verdades sobre-marihuana
HORACIOESTRADAGIL
 
Cannabis
CannabisCannabis
Ciac propositus 54
Ciac propositus 54Ciac propositus 54
Ciac propositus 54
Javier González de Dios
 
Tratamiento de desintoxicación del cannabis
Tratamiento de desintoxicación del cannabisTratamiento de desintoxicación del cannabis
Tratamiento de desintoxicación del cannabisDaniela Escobar
 
Mariguana
MariguanaMariguana
Mariguanaarrones
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
missrivera1234
 
Embarazo y adicciones
Embarazo y adiccionesEmbarazo y adicciones
Embarazo y adicciones
Tania Mayagoitia
 
Familia prevención
Familia prevenciónFamilia prevención
Familia prevenciónana c bn
 
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
richunenbdvsrp
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Sustacias toxicas en el embarazo
Sustacias toxicas en el embarazoSustacias toxicas en el embarazo
Sustacias toxicas en el embarazo
creandomistextos
 
LM.ppt
LM.pptLM.ppt
Guía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantilGuía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantil
Mara Donaji Perez Acosta
 
Equipo 21
Equipo 21Equipo 21
Equipo 21
Salaciel Arroyo
 

Similar a Embarazo y cannabis (20)

Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El EmbarazoConsumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
 
Hijo de madre toxicomana
Hijo de madre toxicomanaHijo de madre toxicomana
Hijo de madre toxicomana
 
Embarazo & drogas copia
Embarazo & drogas   copiaEmbarazo & drogas   copia
Embarazo & drogas copia
 
Tabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazoTabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazo
 
Verdades sobre-marihuana
Verdades sobre-marihuanaVerdades sobre-marihuana
Verdades sobre-marihuana
 
Presentación marihuana
Presentación marihuanaPresentación marihuana
Presentación marihuana
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Ciac propositus 54
Ciac propositus 54Ciac propositus 54
Ciac propositus 54
 
Tratamiento de desintoxicación del cannabis
Tratamiento de desintoxicación del cannabisTratamiento de desintoxicación del cannabis
Tratamiento de desintoxicación del cannabis
 
Mariguana
MariguanaMariguana
Mariguana
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Embarazo y adicciones
Embarazo y adiccionesEmbarazo y adicciones
Embarazo y adicciones
 
Familia prevención
Familia prevenciónFamilia prevención
Familia prevención
 
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Sustacias toxicas en el embarazo
Sustacias toxicas en el embarazoSustacias toxicas en el embarazo
Sustacias toxicas en el embarazo
 
LM.ppt
LM.pptLM.ppt
LM.ppt
 
Guía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantilGuía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantil
 
Equipo 21
Equipo 21Equipo 21
Equipo 21
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Embarazo y cannabis

  • 1. ¿Qué es el cannabis? El cannabis es una droga que se extrae de la planta Cannabis sativa, con cuya resina, hojas, tallos y flores se elaboran el hachís y la marihuana. La marihuana es obtenida de la trituración de flores, hojas y tallos secos. El hachís es elaborado a partir de la resina almacenada en las flores de la planta hembra. En el cannabis se han identificado más de 400 sustancias químicas, unas 60 pertenecen al grupo químico de los cannabinoides. El 9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabinol constituyen el 95% de los principios activos de la planta. La principal vía de exposición a cannabis es a través de la inhalación de humo ambiental, por consumo activo o pasivo, con frecuencia combinado con tabaco . La ropa contaminada también puede ser una fuente relevante de exposición en la mujer embarazada. En España está penalizada la venta, cultivo y consumo en menores y en espacios públicos. ¿Cuántos niñ@s están expuestos a esta droga en el embarazo o lactancia? Después del alcohol y el tabaco, el cannabis es la droga más consumida por las parejas embarazadas y madres lactantes en España. Estudios con la 'hoja verde' en España, señalan que el 10% de las mujeres embarazadas en el primer trimestre y el 7% de las madres lactantes refieren estar expuestas al cannabis de una forma habitual (activa o pasiva). Es probable que el inicio en las adicciones en la adolescencia esté influido por la exposición durante el embarazo. El 90% del peso cerebral de los individuos se hace durante el embarazo y los primeros 5 años de vida. La prevención del inicio de las adicciones comienza antes de nacer. Una crisis silenciosa para el cerebro en desarrollo Comité de Salud Medioambiental Cannabisdurante el embarazo y lactancia Si usted tiene alguna pregunta o necesita más información sobre las exposiciones a tóxicos en el embarazo o la lactancia llame a: 968 36 90 31 Nacer y Crecer sin Oh, es un proyecto científico colaborativo para el seguimiento de los niñ@s en riesgo de trastornos del neurocomportamiento por la exposición prenatal o en la lactancia a alcohol y otras drogas ilegales. Como herramienta de cribado, se pretende realizar la hoja verde en 10.000 parejas embarazas al inicio del embarazo. Coordinado por la Red de Unidades de Salud Medioambiental Pediátricas de España http://aeped.es http://www.pehsu.org http://pehsu.cat Nacer y Crecer sin Oh. Laboratorio de Entorno y Salud Humana. IMIB. Uni- dad de Salud Medioambiental Pediátrica. Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca. Univ. Murcia. España. @csm_aep
  • 2. ¿Provoca malformaciones en el recién nacido? Los resultados sobre estudios teratogénicos no son concluyentes, en la mayoría de los trabajos no se ha encontrado un mayor riesgo de malformaciones, aunque diversos estudios científicos muestran un mayor riesgo de defectos en el corazón, alteraciones oculares e hipertelorismo. ¿La exposición durante el embarazo incrementa el riesgo de cáncer? Algunos estudios señalan la exposición a cannabis durante el embarazo, con un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer infantil. Si lo consumes durante el 3º trimestre, ¿puede dar un síndrome de abstinencia? Sí. El cannabis es adictivo y provoca una abstinencia neonatal con una mayor excitabilidad, llanto e irritabilidad. Suele pasar en unos días. ¿Qué pasa si fumo marihuana durante la lactancia? El carácter liposoluble hace que se acumule en la leche materna el THC hasta 8 veces más que en la madre. Los estudios por la exposición a través de la leche materna son muy escasos. El fumar cannabis durante la lactancia es un factor de riesgo de la muerte súbita del lactante y se ha asociado a un retraso en el desarrollo motor al año de vida. Se debe desaconsejar el consumo de cannabis durante la lactancia. La deshabituación durante la lactancia requiere asegurar una intervención y monitorización estrecha por personal entrenado en el manejo y control de las adicciones. La lactancia podría ser útil para reforzar la deshabituación. Puedes remitir/contactar con la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica de tu Comunidad Autónoma. Estoy buscando el embarazo, ¿cómo afecta el que yo o mi pareja, fumemos cannabis? Dificulta la posibilidad de embarazo. Afecta la fertilidad tanto en mujeres como hombres, en los que disminuye el recuento y movilidad de espermatozoides. Estos efectos son reversibles si no os exponéis durante los 3 meses previos a la concepción. ¿El que yo esté expuesta o fume marihuana cómo puede afectar al desarrollo cerebral de mi bebé? El desarrollo del sistema nervioso comienza en las primeras semanas de gestación y consiste en una serie de procesos que ocurren con una secuencia genéticamente programada y dependen uno del otro, por lo que la interferencia en uno de ellos puede también afectar a las fases posteriores. Un creciente número de evidencias científicas sugieren que el cannabis durante el embarazo y lactancia, afecta negativamente a la salud infanto-juvenil. Existe una especial vulnerabilidad y susceptibilidad del sistema nervioso durante la etapa prenatal y postnatal a la acción del cannabis. El cannabis atraviesa fácilmente la placenta y la leche materna, alcanzando los receptores cannabinoides del cerebro fetal e infantil e inducen cambios en la expresión génica, ruta y en los niveles de neurotransmisores Las evidencias científicas sostienen que los niños y adolescentes expuestos durante el embarazo a cannabis se asocian a: a) alteraciones en el desarrollo cognitivo que se manifiestan de forma más clara a partir de los 3 años; db) una mayor tasa de fracaso escolar; c) conducta hiperactiva y falta de atención y; d) un mayor riesgo de inicio en el consumo de drogas y delincuencia. ¿Cómo afecta el cannabis a los niños en el hogar? Los niños respiran más veces por minuto que los adultos. El cannabis pesa más que el aire, y a la altura de los niños se alcanzan concentraciones más elevadas. NO fumes en el hogar ni el auto. No vale galería, trastero, cocina, ni ventana abierta. Cámbiate de ropa antes de abrazar al bebé. Muy importante: aleja del alcance de los niños las “chinas” o restos de cannabis, podrían ingerirlas y provocar intoxicaciones severas. Efectosenlasaludinfanto-juvenildescritosporlaexposiciónenelembarazoacannabis EmbarazoNeonatal1-36meses3-6años7-11años12-16años17-21años Aborto Partoprematuro Malformaciones (cardiacas, hipertelorismo problemas oculares) RCIU Sindromede abstinencia Bajopeso Mayorriesgo deingreso enCuidados Intensivos Neonatales Retrasodesarrollo motor Muertesúbita Déficitde atención Comportamiento agresivo Déficiten memoriaverbaly perceptiva Déficiten razonamiento verbalyvisual Déficiten memoriaacorto plazo Hiperactividady faltadeatención Impulsividad Retrasomotor Déficiten razonamiento abstractoyvisual Déficitenfunción ejecutiva Déficiten lectoescritura Fracasoescolar Impulsividad Hiperactividady faltadeatención Conductas problemáticasen laescuela Mayorriesgo dedepresióny ansiedad Déficitenfunción cognitivavisual Déficiten coordinación visualymotora Déficitenlectura comprensiva Fracasoescolar Iniciodeconsumo dedrogas Conductas delictivas Déficiten funciones ejecutivas Déficiten respuesta inhibitoria Déficiten memoriade trabajovisual Iniciodeconsumo dedrogas