SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBUTIDOSPRECOCIDOS
Descubre qué son, cómo se fabrican, sus tipos, beneficios, cuidados al
cocinar, elaboración de salchichas y carne prensada, ventajas, y mejores
prácticas de almacenamiento y conservación.
Kesly Anely Curacan Chay - 202241886
INTRODUCCIÓNALOSEMBUTIDOSPRECOCIDOS
1 Variedad y Conveniencia
Los embutidos precocidos son una opción versátil y práctica para una comida rápida y
sabrosa.
2 Historiay Tradición
La producción de embutidos precocidos tiene raíces ancestrales en muchas culturas
alrededor del mundo.
3 Alta Demanday Popularidad
El mercado de los embutidos precocidos ha experimentado un crecimiento constante en
los últimos años.
PROCESODEFABRICACIÓNDELOSEMBUTIDOS
PRECOCIDOS
1 Selección de Materias Primas
Seleccionamos cuidadosamente los ingredientes de la más alta calidad para garantizar el
sabor y la seguridad alimentaria.
2 Mezcla y Adobado
Los ingredientes se mezclan con especias y aditivos para realzar el sabor y lograr la textura
deseada.
3 Embutido y Cocido
La mezcla se introduce en tripas naturales o sintéticas y se somete a un proceso de cocción
controlada.
TIPOSDEEMBUTIDOSPRECOCIDOS
Salchichas
El emblema clásico de los embutidos precocidos.
Disfruta de su versatilidad y sabores únicos.
Carne Prensada
Una deliciosa opción a base de carne picada y
especias, perfecta para sándwiches y bocadillos.
Mortadela
Un embutido icónico con una textura suave y un
sabor inigualable.
Chorizos
Con su característico sabor y picante, los chorizos
son una delicia en comidas y asados.
BENEFICIOSDECONSUMIREMBUTIDOSPRECOCIDOS
Conveniencia
Una solución rápida para una comida sabrosa
cuando no tienes mucho tiempo para cocinar.
Valor Nutricional
Los embutidos precocidos pueden ser una
fuente de proteínas, vitaminas y minerales
importantes.
Versatilidad Culinaria
Pueden ser utilizados en una amplia variedad
de platos, desde desayunos hasta aperitivos y
cenas.
Variedad de Sabores
La diversidad de opciones disponibles te
permite disfrutar de distintos sabores y perfiles
gustativos.
CUIDADOSYRECOMENDACIONESALCOCINAR
EMBUTIDOSPRECOCIDOS
Temperatura de
Cocción
Asegúrate de cocinar los
embutidos a la temperatura
adecuada para garantizar su
seguridad y sabor.
Evita la Sobrecocción
No prolongues el tiempo de
cocción, ya que puede resultar
en una textura seca y una
pérdida de sabor.
Almacenamiento
Adecuado
Mantén los embutidos
precocidos refrigerados y
consume antes de la fecha de
vencimiento indicada.
ELABORACIÓNDESALCHICHAS
1 Selección y Mezcla de Ingredientes
Escogemos cuidadosamente la carne, condimentos y especias para lograr el sabor
característico.
2 Embutido en Tripas
La mezcla se introduce en tripas naturales o sintéticas, asegurando la correcta forma y
consistencia.
3 Cocción
Las salchichas se someten a un proceso de cocción controlada para lograr la jugosidad y
textura deseada.
FLUJOGRAMADESALCHICHAS
ELABORACIÓNDECARNEPRENSADA
1 Selección y Picado de Carne
Elegimos cortes de carne de calidad y los picamos finamente para obtener una
textura suave.
2 Mezcla de Especias y Aditivos
Agregamos una mezcla especial de especias y aditivos para realzar el sabor y
prolongar la vida útil.
3 Prensado y Enfriamiento
La carne se prensa para compactarla y luego se enfría, lo que permite que se
asienten los sabores.
FLUJOGRAMADECARNEPRENSADA
VENTAJASDELOSEMBUTIDOS
PRECOCIDOS
1 Practicidad
Brindan una opción rápida y sabrosa para una comida completa sin esfuerzo adicional.
2 Conservación
Su formato precocido permite una vida útil más larga, lo que los convierte en una opción
conveniente para tener en la despensa.
3 Sabores Auténticos
La combinación de ingredientes y técnicas tradicionales resulta en sabores auténticos y
deliciosos.

Más contenido relacionado

Similar a Embutidos-Precocidos .pptx

MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSMANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
Richard Wylie
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Melany Maldonado
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
ana lopez
 
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHOTALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
LuisMurielGalarza
 
Hamburguesa de pollo practica 5
Hamburguesa de pollo practica 5Hamburguesa de pollo practica 5
Hamburguesa de pollo practica 5
Michell Burgos
 
Manual de cocina
Manual de cocinaManual de cocina
Manual de cocina
Mauricio Benalcazar Rey
 
Tecnicas de coccion
Tecnicas de coccionTecnicas de coccion
Tecnicas de coccion
Yoiner_124
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
Angie Julieth
 
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdfPRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
martha759041
 
Chorizo Argentino.pptx
Chorizo Argentino.pptxChorizo Argentino.pptx
Chorizo Argentino.pptx
KeslyCuracan
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
Liv TLv
 
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
Anto796857
 
Presentación Erre de Vic ESP
Presentación Erre de Vic ESPPresentación Erre de Vic ESP
Presentación Erre de Vic ESP
Erre de Vic, 1952
 
Presentación comercial Erre de Vic
Presentación comercial Erre de VicPresentación comercial Erre de Vic
Presentación comercial Erre de Vic
erredevic
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Karen Gabriela Romo Cabrera
 
Platos tecnicas-culinarias-saludables-(senc)
Platos tecnicas-culinarias-saludables-(senc)Platos tecnicas-culinarias-saludables-(senc)
Platos tecnicas-culinarias-saludables-(senc)
Dr. Manuel Concepción
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Camilo Gomez
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Franzii Ayala
 
Las 10 mejores chorizo en 2018
Las 10 mejores chorizo en 2018Las 10 mejores chorizo en 2018
Las 10 mejores chorizo en 2018
cidacabimozu
 
Ahumado de la carne
Ahumado de la carneAhumado de la carne
Ahumado de la carne
lufcyt
 

Similar a Embutidos-Precocidos .pptx (20)

MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSMANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
 
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHOTALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
 
Hamburguesa de pollo practica 5
Hamburguesa de pollo practica 5Hamburguesa de pollo practica 5
Hamburguesa de pollo practica 5
 
Manual de cocina
Manual de cocinaManual de cocina
Manual de cocina
 
Tecnicas de coccion
Tecnicas de coccionTecnicas de coccion
Tecnicas de coccion
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
 
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdfPRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
 
Chorizo Argentino.pptx
Chorizo Argentino.pptxChorizo Argentino.pptx
Chorizo Argentino.pptx
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
 
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
 
Presentación Erre de Vic ESP
Presentación Erre de Vic ESPPresentación Erre de Vic ESP
Presentación Erre de Vic ESP
 
Presentación comercial Erre de Vic
Presentación comercial Erre de VicPresentación comercial Erre de Vic
Presentación comercial Erre de Vic
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Platos tecnicas-culinarias-saludables-(senc)
Platos tecnicas-culinarias-saludables-(senc)Platos tecnicas-culinarias-saludables-(senc)
Platos tecnicas-culinarias-saludables-(senc)
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Las 10 mejores chorizo en 2018
Las 10 mejores chorizo en 2018Las 10 mejores chorizo en 2018
Las 10 mejores chorizo en 2018
 
Ahumado de la carne
Ahumado de la carneAhumado de la carne
Ahumado de la carne
 

Más de KeslyCuracan

Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
KeslyCuracan
 
Producción de Embutidos.pptx
Producción de Embutidos.pptxProducción de Embutidos.pptx
Producción de Embutidos.pptx
KeslyCuracan
 
PROCESO DE MATANZA.pptx
PROCESO DE MATANZA.pptxPROCESO DE MATANZA.pptx
PROCESO DE MATANZA.pptx
KeslyCuracan
 
Problemas de los Embutidos.pptx
Problemas de los Embutidos.pptxProblemas de los Embutidos.pptx
Problemas de los Embutidos.pptx
KeslyCuracan
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
KeslyCuracan
 
Funda para Embutidos.pptx
Funda para Embutidos.pptxFunda para Embutidos.pptx
Funda para Embutidos.pptx
KeslyCuracan
 
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptxEmbutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
KeslyCuracan
 
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptxCriterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
KeslyCuracan
 
CONTAMINACION DE LA CARNE.pptx
CONTAMINACION DE LA CARNE.pptxCONTAMINACION DE LA CARNE.pptx
CONTAMINACION DE LA CARNE.pptx
KeslyCuracan
 
Carne PSE y DFD.pptx
Carne PSE y DFD.pptxCarne PSE y DFD.pptx
Carne PSE y DFD.pptx
KeslyCuracan
 
Carne Mecánicamente Separada.pptx
Carne Mecánicamente Separada.pptxCarne Mecánicamente Separada.pptx
Carne Mecánicamente Separada.pptx
KeslyCuracan
 
Carne de Res.pptx
Carne de Res.pptxCarne de Res.pptx
Carne de Res.pptx
KeslyCuracan
 
Capacidad de Retención de Agua.pptx
Capacidad de Retención de Agua.pptxCapacidad de Retención de Agua.pptx
Capacidad de Retención de Agua.pptx
KeslyCuracan
 
Calidad de Canal porcina.pptx
Calidad de Canal porcina.pptxCalidad de Canal porcina.pptx
Calidad de Canal porcina.pptx
KeslyCuracan
 
Calidad de Canal Bovina.pptx
Calidad de Canal Bovina.pptxCalidad de Canal Bovina.pptx
Calidad de Canal Bovina.pptx
KeslyCuracan
 
Aditivos utilizados para la elaboración de Embutidos.pptx
Aditivos utilizados para la elaboración de Embutidos.pptxAditivos utilizados para la elaboración de Embutidos.pptx
Aditivos utilizados para la elaboración de Embutidos.pptx
KeslyCuracan
 

Más de KeslyCuracan (16)

Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
 
Producción de Embutidos.pptx
Producción de Embutidos.pptxProducción de Embutidos.pptx
Producción de Embutidos.pptx
 
PROCESO DE MATANZA.pptx
PROCESO DE MATANZA.pptxPROCESO DE MATANZA.pptx
PROCESO DE MATANZA.pptx
 
Problemas de los Embutidos.pptx
Problemas de los Embutidos.pptxProblemas de los Embutidos.pptx
Problemas de los Embutidos.pptx
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
 
Funda para Embutidos.pptx
Funda para Embutidos.pptxFunda para Embutidos.pptx
Funda para Embutidos.pptx
 
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptxEmbutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
 
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptxCriterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
Criterios para definir la Calidad de la Carne.pptx
 
CONTAMINACION DE LA CARNE.pptx
CONTAMINACION DE LA CARNE.pptxCONTAMINACION DE LA CARNE.pptx
CONTAMINACION DE LA CARNE.pptx
 
Carne PSE y DFD.pptx
Carne PSE y DFD.pptxCarne PSE y DFD.pptx
Carne PSE y DFD.pptx
 
Carne Mecánicamente Separada.pptx
Carne Mecánicamente Separada.pptxCarne Mecánicamente Separada.pptx
Carne Mecánicamente Separada.pptx
 
Carne de Res.pptx
Carne de Res.pptxCarne de Res.pptx
Carne de Res.pptx
 
Capacidad de Retención de Agua.pptx
Capacidad de Retención de Agua.pptxCapacidad de Retención de Agua.pptx
Capacidad de Retención de Agua.pptx
 
Calidad de Canal porcina.pptx
Calidad de Canal porcina.pptxCalidad de Canal porcina.pptx
Calidad de Canal porcina.pptx
 
Calidad de Canal Bovina.pptx
Calidad de Canal Bovina.pptxCalidad de Canal Bovina.pptx
Calidad de Canal Bovina.pptx
 
Aditivos utilizados para la elaboración de Embutidos.pptx
Aditivos utilizados para la elaboración de Embutidos.pptxAditivos utilizados para la elaboración de Embutidos.pptx
Aditivos utilizados para la elaboración de Embutidos.pptx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Embutidos-Precocidos .pptx

  • 1. EMBUTIDOSPRECOCIDOS Descubre qué son, cómo se fabrican, sus tipos, beneficios, cuidados al cocinar, elaboración de salchichas y carne prensada, ventajas, y mejores prácticas de almacenamiento y conservación. Kesly Anely Curacan Chay - 202241886
  • 2. INTRODUCCIÓNALOSEMBUTIDOSPRECOCIDOS 1 Variedad y Conveniencia Los embutidos precocidos son una opción versátil y práctica para una comida rápida y sabrosa. 2 Historiay Tradición La producción de embutidos precocidos tiene raíces ancestrales en muchas culturas alrededor del mundo. 3 Alta Demanday Popularidad El mercado de los embutidos precocidos ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años.
  • 3. PROCESODEFABRICACIÓNDELOSEMBUTIDOS PRECOCIDOS 1 Selección de Materias Primas Seleccionamos cuidadosamente los ingredientes de la más alta calidad para garantizar el sabor y la seguridad alimentaria. 2 Mezcla y Adobado Los ingredientes se mezclan con especias y aditivos para realzar el sabor y lograr la textura deseada. 3 Embutido y Cocido La mezcla se introduce en tripas naturales o sintéticas y se somete a un proceso de cocción controlada.
  • 4. TIPOSDEEMBUTIDOSPRECOCIDOS Salchichas El emblema clásico de los embutidos precocidos. Disfruta de su versatilidad y sabores únicos. Carne Prensada Una deliciosa opción a base de carne picada y especias, perfecta para sándwiches y bocadillos. Mortadela Un embutido icónico con una textura suave y un sabor inigualable. Chorizos Con su característico sabor y picante, los chorizos son una delicia en comidas y asados.
  • 5. BENEFICIOSDECONSUMIREMBUTIDOSPRECOCIDOS Conveniencia Una solución rápida para una comida sabrosa cuando no tienes mucho tiempo para cocinar. Valor Nutricional Los embutidos precocidos pueden ser una fuente de proteínas, vitaminas y minerales importantes. Versatilidad Culinaria Pueden ser utilizados en una amplia variedad de platos, desde desayunos hasta aperitivos y cenas. Variedad de Sabores La diversidad de opciones disponibles te permite disfrutar de distintos sabores y perfiles gustativos.
  • 6. CUIDADOSYRECOMENDACIONESALCOCINAR EMBUTIDOSPRECOCIDOS Temperatura de Cocción Asegúrate de cocinar los embutidos a la temperatura adecuada para garantizar su seguridad y sabor. Evita la Sobrecocción No prolongues el tiempo de cocción, ya que puede resultar en una textura seca y una pérdida de sabor. Almacenamiento Adecuado Mantén los embutidos precocidos refrigerados y consume antes de la fecha de vencimiento indicada.
  • 7. ELABORACIÓNDESALCHICHAS 1 Selección y Mezcla de Ingredientes Escogemos cuidadosamente la carne, condimentos y especias para lograr el sabor característico. 2 Embutido en Tripas La mezcla se introduce en tripas naturales o sintéticas, asegurando la correcta forma y consistencia. 3 Cocción Las salchichas se someten a un proceso de cocción controlada para lograr la jugosidad y textura deseada.
  • 9. ELABORACIÓNDECARNEPRENSADA 1 Selección y Picado de Carne Elegimos cortes de carne de calidad y los picamos finamente para obtener una textura suave. 2 Mezcla de Especias y Aditivos Agregamos una mezcla especial de especias y aditivos para realzar el sabor y prolongar la vida útil. 3 Prensado y Enfriamiento La carne se prensa para compactarla y luego se enfría, lo que permite que se asienten los sabores.
  • 11. VENTAJASDELOSEMBUTIDOS PRECOCIDOS 1 Practicidad Brindan una opción rápida y sabrosa para una comida completa sin esfuerzo adicional. 2 Conservación Su formato precocido permite una vida útil más larga, lo que los convierte en una opción conveniente para tener en la despensa. 3 Sabores Auténticos La combinación de ingredientes y técnicas tradicionales resulta en sabores auténticos y deliciosos.