SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOBOS,
SALAZONES,
AHUMADOS
Y
CARNES
REESTRUCTURADAS
Ana Mª López Lasheras
Ingeniería Agroalimentaria
INDICE
PRODUCTOS CÁRNICOS
 ADOBOS
 MATERIAS PRIMAS
 DIAGRAMA DE FLUJO
 SALAZÓN
 SALAZONES CÁRNICAS
 MATERIAS PRIMAS
 DIAGRAMA DE FLUJO
 AHUMADO
 MATERIAS PRIMAS
 DIAGRAMA DE FLUJO
 CARNES REESTRUCTURADAS
 MATERIAS PRIMAS
 CARACTERÍSTICAS
 DIAGRAMA DE FLUJO
 MAQUINARIA
BIBLIOGRAFÍA
PRODUCTOS CÁRNICOS
Son productos alimenticios preparados total o parcialmente con
carnes, despojos o grasas y subproductos alimenticios, procedentes
de los amínales de abasto u otras especies e ingredientes de origen
animal o vegetal, condimentos, especias y otros aditivos autorizados.
Entre estos productos encontramos:
Adobos AhumadosSalazones
Carnes
reestructuradas
Método de conservación que utiliza distintos tipos de especias que,
mezcladas en su justa medida, embadurnan y cubren la parte exterior
de un alimento. Esta mezcla produce una reacción química que evita la
descomposición del producto abobado.
Los productos cárnicos adobados son los elaborados con piezas de
carne enteras o trozos identificables sometidos a la acción de la sal,
especias y condimentos que les confieren un aspecto y sabor
característicos.
ADOBOS
 Materias primas
• Carnes: las más adobadas son las de cerdo y las de ave aunque
también se adoban las de vaca.
• Adobo: los ingredientes varían según zonas geográficas y gustos.
Entre los más habituales se encuentran:
- pimentón dulce o picante,
- ajo machacado,
- orégano,
- perejil,
- aceite de oliva,
- vinagre,
- azúcares,
- agua o vino blanco.
 Diagrama de flujo
Recepción y selección de la
materia prima
Distribución y venta
Acondicionamiento
de la misma
Salmuera
Mezclar con el
adobo y reposar
Secar o
consumir fresco
3. SALMUERA
2. ACONDICIONAMIENTO
1. RECEPCIÓN Y SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
4. MEZCLAR CON EL ADOBO Y REPOSAR
Tambor giratorio
5. SECAR O CONSUMIR FRESCO
Armario secadero (artificial)Secadero natural
6. DISTRIBUCIÓN Y VENTA
Método para preservar los alimentos, de forma que se encuentren
disponibles para el consumo durante un mayor tiempo. El efecto de la
salazón es la deshidratación parcial de los alimentos, el refuerzo del
sabor y la inhibición de algunas bacterias
SALAZÓN
 Materias primas
• Carnes de cerdo, ave y vaca.
• Sal en seco.
• Salmuera: agua, sal, especias, nitratos.
Son carnes y productos de despiece sometidos a la acción de la sal
común y demás ingredientes de la salazón en forma sólida o de
salmuera con el fin de garantizar su conservación para el consumo.
La salazón por excelencia en España es el jamón curado, llamado
comúnmente jamón serrano. También son salazones importantes la de
la cecina y el bacon.
¿ Cuál es la función de la sal?
•Penetra en los tejidos y baja la actividad del agua, inhibiendo el
desarrollo de microorganismos que pueden afectar a los alimentos, ya
que un microorganismo necesita agua para su metabolismo.
Aspecto a tener en cuenta
•La sal favorece la oxidación y rancidez de las grasas.
 Salazones cárnicas
 Diagrama de flujo
Recepción y selección
de la materia prima
Distribución y venta
Salazón
Maduración o
post-salado
Ahumado
Secado
Bodega-
estacionamiento
1. RECEPCIÓN Y SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
2. SALAZÓN
Salazón directa en pilas
Inmersión en salmuera
Inyección de salmuera
Refrigeración de salmuera
3. MADURACIÓN O POST-SALADO
4. AHUMADO
Cecinas ahumándose
Cecina en lonchas
5. SECADO
6. ESTACIONAMIENTO O BODEGA
7. PREPARACIÓN PARA EL CONSUMO Y VENTA
Rebanadora de sierra eléctrica
El ahumado es una de las técnicas de conservación de los alimentos
más antigua, la cual descubre el hombre cuando se vuelve sedentario y
domina el fuego, observando que los alimentos expuestos al humo de
sus hogares, duraban más tiempo sin descomponerse y mejoraban su
sabor.
AHUMADO
 Materias primas
• Carnes
• Sal
• Salmuera
 Diagrama de flujo
Recepción de la materia
prima
Distribución y venta
Selección y
acondicionamiento
de la materia
Salar Enjuague
Condimentación
Ahumado Maduración
Envasado
1. RECEPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
2. SELECCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LA MATERIA
3. SALAR
4. ENJUAGUE
5. CONDIMENTACIÓN
6. AHUMADO
Horno de ahumar Controles de Funcionamiento
• Someter a los productos cárnicos al humo.
• En la combustión se liberan: fenoles, carbonilos, ácidos orgánicos, hidrocarburos
aromáticos.
• Tipos:
‐ En frio.
‐ En caliente.
‐ Utilización de aromas, condensados de humo y humo líquido.
9. DISTRIBUCIÓN Y VENTA
8. ENVASADO
7. MADURACIÓN
CARNES REESTRUCTURADAS
Este término comenzó a referirse a ciertos productos elaborados a partir de
una serie de porciones cárnicas magras y grasas, troceadas en porciones
cárnicas más o menos gruesas e incluso trituradas y reducidas a pasta fina
comercializados como productos crudos (refrigerados o congelados) o
como precocinados o cocinados. En la actualidad este término tiende a
referirse a aquellos en los que se intenta imitar el aspecto de la carne
íntegra.
Carne de ave reestructurada Medallón ternera reestructurado
 Materias primas: Composición de los
productos reestructurados
• La carne de todas las especies de abasto.
• Recortes de carne.
• Despojos y vísceras: corazón, lengua, callos, hígado, bazo y riñón.
• Grasa: entre 10% a 20%. En alimentos hipocalóricos la grasa no
excede el 3,5%.
• Ingredientes no cárnicos:
‐ Cloruro sódico, fosfatos y polifosfatos
‐ Gelificantes
‐ Agua
 Características de la carne reestructurada
Elaboración de un producto reestructurado
Fuente Tecnología de los Alimentos. Volumen II
• Perfecta cohesión y consistencia firme.
• Color rojo vivo semejante a la carne fresca.
• Partículas de grasa más o menos pequeñas distribuidas
finamente.
• Textura firme.
El producto reestructurado crudo tiene una consistencia muy frágil
y hay que protegerlo. Esta protección se puede llevar a cabo
mediante:
•aglutinantes que confieren consistencia,
•con la colocación de revestimientos como empanados o,
•por congelación.
Proceso de elaboración de productos reestructurados
Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen II
 Diagrama
de flujo
 Maquinaria
1. REDUCIR EL
TAMAÑO
Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1
Picadora
Picadora
Aparato de funcionamiento continuo Urschel Comitrol
Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1
Urschel Comitrol
Troceadora en cubos
Esquema de una troceadora en cubos
Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1
Troceadora
Cúter
Esquema de un cúter
Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1
Cúter
2. MEZCLADORA HORIZONTAL
Mezcladora horizontal con forma en Z
Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1 Mezcladora
3. MOLDEADORA
BIBLIOGRAFÍA
• Juan A. Ordóñez, Mª Isabel Cambero y otros. Tecnología de los
Alimentos. Volumen I. Componentes de los alimentos y procesos.
Editorial Síntesis
• Juan A. Ordóñez, Mª Isabel Cambero y otros. Tecnología de los
Alimentos. Volumen II. Alimentos de origen animal. Editorial Síntesis.
• Kate Walker. Manual práctico del ahumado de los alimentos. Editorial
Acribia,S.A.
• Oskar Prändl y otros.tecnología e higiene de la carne. Editorial Acribia
S.A.
• www.multiequip.com.ar
• http://www.citalsa.com/ciproducts/1/443#firstproduct
• http://www.guiaepicureo.com.ar/ahumados/tecnica_del_ahumado.htm
• http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/en_la_cocina/trucos_y_s
ecretos/2008/09/03/179742.php
• http://paleoforo.foroes.net/t151-conservacion-salazon
• www.multiequip.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneJuani Quesada
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaHelard García
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela (recuperado)
Elaboracion de productos carnicos   mortadela (recuperado)Elaboracion de productos carnicos   mortadela (recuperado)
Elaboracion de productos carnicos mortadela (recuperado)Jhonás A. Vega
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-polloLiv TLv
 
Elaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizaElaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizabenjaminmejia20
 
Guia 01. elaboración de hamburguesa
Guia 01.  elaboración de hamburguesaGuia 01.  elaboración de hamburguesa
Guia 01. elaboración de hamburguesaNilzaCiriaco
 
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHEJuani Quesada
 
Practica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cerveceroPractica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cerveceroMichell Burgos
 
Tipos de empaque y medios de empaque.
Tipos de empaque y medios de empaque.Tipos de empaque y medios de empaque.
Tipos de empaque y medios de empaque.Victor Alvarez
 
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.Karla Montero
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicosToño Perez
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosKanikanigoro
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTirso Arzuaga
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnica
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
Capítulo v cárnicos ii
Capítulo v   cárnicos iiCapítulo v   cárnicos ii
Capítulo v cárnicos ii
 
Jamon del pais
Jamon del paisJamon del pais
Jamon del pais
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela (recuperado)
Elaboracion de productos carnicos   mortadela (recuperado)Elaboracion de productos carnicos   mortadela (recuperado)
Elaboracion de productos carnicos mortadela (recuperado)
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
 
Elaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizaElaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longaniza
 
Guia 01. elaboración de hamburguesa
Guia 01.  elaboración de hamburguesaGuia 01.  elaboración de hamburguesa
Guia 01. elaboración de hamburguesa
 
arequipe
arequipearequipe
arequipe
 
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
 
Practica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cerveceroPractica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cervecero
 
Tipos de empaque y medios de empaque.
Tipos de empaque y medios de empaque.Tipos de empaque y medios de empaque.
Tipos de empaque y medios de empaque.
 
Eportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicosEportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicos
 
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
 
Proceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqpProceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqp
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 

Destacado

Ahumado de la carne
Ahumado de la carneAhumado de la carne
Ahumado de la carnelufcyt
 
Productos reestructurados de carne de ave, qro, 2012
Productos reestructurados de carne de ave, qro, 2012Productos reestructurados de carne de ave, qro, 2012
Productos reestructurados de carne de ave, qro, 2012Usapeec
 
El mundo de los Alginatos
El mundo de los AlginatosEl mundo de los Alginatos
El mundo de los Alginatosusapeec_mexico
 
Salazon bacalao
Salazon bacalaoSalazon bacalao
Salazon bacalaoana lopez
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocioysor572
 
Factores bioquímicos y físicos que afectan la suavidad de la carne
Factores bioquímicos y físicos que afectan la suavidad de la carne Factores bioquímicos y físicos que afectan la suavidad de la carne
Factores bioquímicos y físicos que afectan la suavidad de la carne usapeec_mexico
 
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de polloEvaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollousapeec_mexico
 
Proyecto final diseño de proyectos unad
Proyecto final diseño de proyectos unadProyecto final diseño de proyectos unad
Proyecto final diseño de proyectos unadJuanKHM97
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 7
Taller FIAB Gestión Subproductos 7Taller FIAB Gestión Subproductos 7
Taller FIAB Gestión Subproductos 7FIAB
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadelaJhonás A. Vega
 
Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Marabe Olivares
 
Produccion de carnicos
Produccion de carnicosProduccion de carnicos
Produccion de carnicoslauramelisa3
 

Destacado (20)

Ahumado,salazon y curado
Ahumado,salazon y curadoAhumado,salazon y curado
Ahumado,salazon y curado
 
Pre proc carnicos
Pre proc carnicosPre proc carnicos
Pre proc carnicos
 
Ahumado de la carne
Ahumado de la carneAhumado de la carne
Ahumado de la carne
 
Productos reestructurados de carne de ave, qro, 2012
Productos reestructurados de carne de ave, qro, 2012Productos reestructurados de carne de ave, qro, 2012
Productos reestructurados de carne de ave, qro, 2012
 
Power salazones
Power salazonesPower salazones
Power salazones
 
El mundo de los Alginatos
El mundo de los AlginatosEl mundo de los Alginatos
El mundo de los Alginatos
 
Salazon bacalao
Salazon bacalaoSalazon bacalao
Salazon bacalao
 
Generalidades de cárnicos
Generalidades de cárnicos Generalidades de cárnicos
Generalidades de cárnicos
 
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
EPOA: Cortes carnicos y embutidosEPOA: Cortes carnicos y embutidos
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
 
Trabajo calidad (organización)
Trabajo calidad (organización)Trabajo calidad (organización)
Trabajo calidad (organización)
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Factores bioquímicos y físicos que afectan la suavidad de la carne
Factores bioquímicos y físicos que afectan la suavidad de la carne Factores bioquímicos y físicos que afectan la suavidad de la carne
Factores bioquímicos y físicos que afectan la suavidad de la carne
 
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de polloEvaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
 
Proyecto final diseño de proyectos unad
Proyecto final diseño de proyectos unadProyecto final diseño de proyectos unad
Proyecto final diseño de proyectos unad
 
Papaína
PapaínaPapaína
Papaína
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 7
Taller FIAB Gestión Subproductos 7Taller FIAB Gestión Subproductos 7
Taller FIAB Gestión Subproductos 7
 
Ahumado
AhumadoAhumado
Ahumado
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadela
 
Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.
 
Produccion de carnicos
Produccion de carnicosProduccion de carnicos
Produccion de carnicos
 

Similar a adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas

Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicosActividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicosRolando Duarte
 
Chuleta curada
Chuleta curadaChuleta curada
Chuleta curadadheimar
 
E-Portafolio Luisa Estrada
E-Portafolio Luisa EstradaE-Portafolio Luisa Estrada
E-Portafolio Luisa EstradaLuisa Estrada
 
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Alonso Amaris Moreno
 
Diapositivas mac pollo-original.
Diapositivas mac pollo-original.Diapositivas mac pollo-original.
Diapositivas mac pollo-original.aantivar
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolioADN13
 
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSMANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSRichard Wylie
 
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHOTALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHOLuisMurielGalarza
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosMelany Maldonado
 
productos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxproductos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxMedinaPinales1
 
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIATECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIAWildRocha
 

Similar a adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas (20)

Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicosActividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
 
Chuleta curada
Chuleta curadaChuleta curada
Chuleta curada
 
CHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptxCHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptx
 
E-Portafolio Luisa Estrada
E-Portafolio Luisa EstradaE-Portafolio Luisa Estrada
E-Portafolio Luisa Estrada
 
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
 
Diapositivas mac pollo-original.
Diapositivas mac pollo-original.Diapositivas mac pollo-original.
Diapositivas mac pollo-original.
 
Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
 
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSMANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
 
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHOTALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
 
Importancia de cadena de frio.. completo
Importancia de cadena de frio.. completoImportancia de cadena de frio.. completo
Importancia de cadena de frio.. completo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
 
productos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxproductos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docx
 
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIATECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
 
Ensayando (2)
Ensayando (2)Ensayando (2)
Ensayando (2)
 
Ensayando (2)
Ensayando (2)Ensayando (2)
Ensayando (2)
 
Ahumado salazon
Ahumado salazonAhumado salazon
Ahumado salazon
 
Planta embutidos-fi nal
Planta embutidos-fi nalPlanta embutidos-fi nal
Planta embutidos-fi nal
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
 

Más de ana lopez

Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesosana lopez
 
bollería, galletas y cereales de desayuno
bollería, galletas y cereales de desayunobollería, galletas y cereales de desayuno
bollería, galletas y cereales de desayunoana lopez
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaana lopez
 
Laboreo del terreno
Laboreo del terrenoLaboreo del terreno
Laboreo del terrenoana lopez
 
Influencia de la alimentacion del ganado bovino en la produccion lechera y el...
Influencia de la alimentacion del ganado bovino en la produccion lechera y el...Influencia de la alimentacion del ganado bovino en la produccion lechera y el...
Influencia de la alimentacion del ganado bovino en la produccion lechera y el...ana lopez
 
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...ana lopez
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesana lopez
 
De la hierba al recipiente, examinar la cadena láctea
De la hierba al recipiente, examinar la cadena lácteaDe la hierba al recipiente, examinar la cadena láctea
De la hierba al recipiente, examinar la cadena lácteaana lopez
 
sostenibilidad de productos de alimentación que aplican instrumentos integrad...
sostenibilidad de productos de alimentación que aplican instrumentos integrad...sostenibilidad de productos de alimentación que aplican instrumentos integrad...
sostenibilidad de productos de alimentación que aplican instrumentos integrad...ana lopez
 
Agricultura ecológica
Agricultura ecológicaAgricultura ecológica
Agricultura ecológicaana lopez
 
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicasProduccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicasana lopez
 

Más de ana lopez (15)

Vino rosado
Vino rosadoVino rosado
Vino rosado
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
bollería, galletas y cereales de desayuno
bollería, galletas y cereales de desayunobollería, galletas y cereales de desayuno
bollería, galletas y cereales de desayuno
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcina
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Laboreo del terreno
Laboreo del terrenoLaboreo del terreno
Laboreo del terreno
 
Influencia de la alimentacion del ganado bovino en la produccion lechera y el...
Influencia de la alimentacion del ganado bovino en la produccion lechera y el...Influencia de la alimentacion del ganado bovino en la produccion lechera y el...
Influencia de la alimentacion del ganado bovino en la produccion lechera y el...
 
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
producción ambiental y medio ambiente: el impacto ambiental de la producción ...
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
De la hierba al recipiente, examinar la cadena láctea
De la hierba al recipiente, examinar la cadena lácteaDe la hierba al recipiente, examinar la cadena láctea
De la hierba al recipiente, examinar la cadena láctea
 
sostenibilidad de productos de alimentación que aplican instrumentos integrad...
sostenibilidad de productos de alimentación que aplican instrumentos integrad...sostenibilidad de productos de alimentación que aplican instrumentos integrad...
sostenibilidad de productos de alimentación que aplican instrumentos integrad...
 
Agricultura ecológica
Agricultura ecológicaAgricultura ecológica
Agricultura ecológica
 
Uranio
UranioUranio
Uranio
 
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicasProduccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
 

adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas

  • 2. INDICE PRODUCTOS CÁRNICOS  ADOBOS  MATERIAS PRIMAS  DIAGRAMA DE FLUJO  SALAZÓN  SALAZONES CÁRNICAS  MATERIAS PRIMAS  DIAGRAMA DE FLUJO  AHUMADO  MATERIAS PRIMAS  DIAGRAMA DE FLUJO  CARNES REESTRUCTURADAS  MATERIAS PRIMAS  CARACTERÍSTICAS  DIAGRAMA DE FLUJO  MAQUINARIA BIBLIOGRAFÍA
  • 3. PRODUCTOS CÁRNICOS Son productos alimenticios preparados total o parcialmente con carnes, despojos o grasas y subproductos alimenticios, procedentes de los amínales de abasto u otras especies e ingredientes de origen animal o vegetal, condimentos, especias y otros aditivos autorizados. Entre estos productos encontramos: Adobos AhumadosSalazones Carnes reestructuradas
  • 4. Método de conservación que utiliza distintos tipos de especias que, mezcladas en su justa medida, embadurnan y cubren la parte exterior de un alimento. Esta mezcla produce una reacción química que evita la descomposición del producto abobado. Los productos cárnicos adobados son los elaborados con piezas de carne enteras o trozos identificables sometidos a la acción de la sal, especias y condimentos que les confieren un aspecto y sabor característicos. ADOBOS
  • 5.  Materias primas • Carnes: las más adobadas son las de cerdo y las de ave aunque también se adoban las de vaca. • Adobo: los ingredientes varían según zonas geográficas y gustos. Entre los más habituales se encuentran: - pimentón dulce o picante, - ajo machacado, - orégano, - perejil, - aceite de oliva, - vinagre, - azúcares, - agua o vino blanco.
  • 6.  Diagrama de flujo Recepción y selección de la materia prima Distribución y venta Acondicionamiento de la misma Salmuera Mezclar con el adobo y reposar Secar o consumir fresco
  • 7. 3. SALMUERA 2. ACONDICIONAMIENTO 1. RECEPCIÓN Y SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
  • 8. 4. MEZCLAR CON EL ADOBO Y REPOSAR Tambor giratorio
  • 9. 5. SECAR O CONSUMIR FRESCO Armario secadero (artificial)Secadero natural 6. DISTRIBUCIÓN Y VENTA
  • 10. Método para preservar los alimentos, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo. El efecto de la salazón es la deshidratación parcial de los alimentos, el refuerzo del sabor y la inhibición de algunas bacterias SALAZÓN
  • 11.  Materias primas • Carnes de cerdo, ave y vaca. • Sal en seco. • Salmuera: agua, sal, especias, nitratos. Son carnes y productos de despiece sometidos a la acción de la sal común y demás ingredientes de la salazón en forma sólida o de salmuera con el fin de garantizar su conservación para el consumo. La salazón por excelencia en España es el jamón curado, llamado comúnmente jamón serrano. También son salazones importantes la de la cecina y el bacon. ¿ Cuál es la función de la sal? •Penetra en los tejidos y baja la actividad del agua, inhibiendo el desarrollo de microorganismos que pueden afectar a los alimentos, ya que un microorganismo necesita agua para su metabolismo. Aspecto a tener en cuenta •La sal favorece la oxidación y rancidez de las grasas.  Salazones cárnicas
  • 12.  Diagrama de flujo Recepción y selección de la materia prima Distribución y venta Salazón Maduración o post-salado Ahumado Secado Bodega- estacionamiento
  • 13. 1. RECEPCIÓN Y SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
  • 14. 2. SALAZÓN Salazón directa en pilas Inmersión en salmuera Inyección de salmuera Refrigeración de salmuera
  • 15. 3. MADURACIÓN O POST-SALADO 4. AHUMADO Cecinas ahumándose Cecina en lonchas
  • 16. 5. SECADO 6. ESTACIONAMIENTO O BODEGA 7. PREPARACIÓN PARA EL CONSUMO Y VENTA Rebanadora de sierra eléctrica
  • 17. El ahumado es una de las técnicas de conservación de los alimentos más antigua, la cual descubre el hombre cuando se vuelve sedentario y domina el fuego, observando que los alimentos expuestos al humo de sus hogares, duraban más tiempo sin descomponerse y mejoraban su sabor. AHUMADO  Materias primas • Carnes • Sal • Salmuera
  • 18.  Diagrama de flujo Recepción de la materia prima Distribución y venta Selección y acondicionamiento de la materia Salar Enjuague Condimentación Ahumado Maduración Envasado
  • 19. 1. RECEPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA 2. SELECCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LA MATERIA
  • 20. 3. SALAR 4. ENJUAGUE 5. CONDIMENTACIÓN
  • 21. 6. AHUMADO Horno de ahumar Controles de Funcionamiento • Someter a los productos cárnicos al humo. • En la combustión se liberan: fenoles, carbonilos, ácidos orgánicos, hidrocarburos aromáticos. • Tipos: ‐ En frio. ‐ En caliente. ‐ Utilización de aromas, condensados de humo y humo líquido.
  • 22. 9. DISTRIBUCIÓN Y VENTA 8. ENVASADO 7. MADURACIÓN
  • 23. CARNES REESTRUCTURADAS Este término comenzó a referirse a ciertos productos elaborados a partir de una serie de porciones cárnicas magras y grasas, troceadas en porciones cárnicas más o menos gruesas e incluso trituradas y reducidas a pasta fina comercializados como productos crudos (refrigerados o congelados) o como precocinados o cocinados. En la actualidad este término tiende a referirse a aquellos en los que se intenta imitar el aspecto de la carne íntegra. Carne de ave reestructurada Medallón ternera reestructurado
  • 24.  Materias primas: Composición de los productos reestructurados • La carne de todas las especies de abasto. • Recortes de carne. • Despojos y vísceras: corazón, lengua, callos, hígado, bazo y riñón. • Grasa: entre 10% a 20%. En alimentos hipocalóricos la grasa no excede el 3,5%. • Ingredientes no cárnicos: ‐ Cloruro sódico, fosfatos y polifosfatos ‐ Gelificantes ‐ Agua
  • 25.  Características de la carne reestructurada Elaboración de un producto reestructurado Fuente Tecnología de los Alimentos. Volumen II • Perfecta cohesión y consistencia firme. • Color rojo vivo semejante a la carne fresca. • Partículas de grasa más o menos pequeñas distribuidas finamente. • Textura firme.
  • 26. El producto reestructurado crudo tiene una consistencia muy frágil y hay que protegerlo. Esta protección se puede llevar a cabo mediante: •aglutinantes que confieren consistencia, •con la colocación de revestimientos como empanados o, •por congelación.
  • 27. Proceso de elaboración de productos reestructurados Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen II  Diagrama de flujo
  • 28.  Maquinaria 1. REDUCIR EL TAMAÑO Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1 Picadora Picadora
  • 29. Aparato de funcionamiento continuo Urschel Comitrol Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1 Urschel Comitrol
  • 30. Troceadora en cubos Esquema de una troceadora en cubos Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1 Troceadora
  • 31. Cúter Esquema de un cúter Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1 Cúter
  • 32. 2. MEZCLADORA HORIZONTAL Mezcladora horizontal con forma en Z Fuente: Tecnología de los Alimentos. Volumen 1 Mezcladora
  • 34. BIBLIOGRAFÍA • Juan A. Ordóñez, Mª Isabel Cambero y otros. Tecnología de los Alimentos. Volumen I. Componentes de los alimentos y procesos. Editorial Síntesis • Juan A. Ordóñez, Mª Isabel Cambero y otros. Tecnología de los Alimentos. Volumen II. Alimentos de origen animal. Editorial Síntesis. • Kate Walker. Manual práctico del ahumado de los alimentos. Editorial Acribia,S.A. • Oskar Prändl y otros.tecnología e higiene de la carne. Editorial Acribia S.A. • www.multiequip.com.ar • http://www.citalsa.com/ciproducts/1/443#firstproduct • http://www.guiaepicureo.com.ar/ahumados/tecnica_del_ahumado.htm • http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/en_la_cocina/trucos_y_s ecretos/2008/09/03/179742.php • http://paleoforo.foroes.net/t151-conservacion-salazon • www.multiequip.com.ar